La alineación cinemática logra un ángulo de la línea articular tibial más paralelo al suelo en la fase de apoyo monopodal que la alineación mecánica: análisis radiológico de un ensayo controlado aleatorizado
Objetivos
Investigaciones
previas sobre la cinemática de la rodilla han demostrado que lograr un
ángulo de la línea articular tibial (AJT) paralelo al suelo en la fase
de apoyo monopodal de la marcha puede restaurar la cinemática nativa de
la rodilla y optimizar las cargas de compresión compartimental en la
artroplastia total de rodilla (ATR). Sin embargo, actualmente no está
claro qué estrategia de alineación quirúrgica logra esto mejor. Por lo
tanto, este estudio buscó determinar si las artroplastias totales de
rodilla (ATR) con alineación cinemática (AC) o con alineación mecánica
(AM) producen una ATR más paralela.
The Bone & Joint Journal
Kinematic alignment achieves a tibial joint line angle that is more parallel to the floor in single-leg stance than mechanical alignment | Bone & Joint
@BoneJointJ
LA ALINEACIÓN CINEMÁTICA LOGRA UN ÁNGULO DE LA LÍNEA articular tibial MÁS PARALELO AL SUELO EN LA FUERZA DE APOYO MONITOREO QUE LA ALINEACIÓN MECÁNICA 👣
¡Lee el artículo completo ahora!
#Rodilla #Ortopedia #ArtroplastiaTotalDeRodilla #ReemplazoDeRodilla
@SamuelMacdessi
Conclusión
Una ATR
paralela al suelo en apoyo monopodal se logra con mayor facilidad con AC
que con AM, pero depende de la oblicuidad constitucional de la línea
articular (OAC). Es más probable lograr una ATR paralela durante esta
fase de la marcha cuando la alineación se individualiza según la
anatomía natural del paciente.
Mensaje para llevar a casa:
- En apoyo monopodal, la artroplastia total de rodilla con alineación cinemática logra un ángulo medio de la línea articular tibial (ATR) más paralelo que la alineación mecánica.
- Sin embargo, el efecto de cada estrategia de alineación sobre la ATR postoperatoria depende de la oblicuidad constitucional de la línea articular (OAC).
- Estos hallazgos respaldan la literatura previa que sugiere que la alineación cinemática facilita una distribución de carga mediolateral más uniforme durante la fase de apoyo sobre una sola pierna de la marcha, al tiempo que enfatiza la importancia de considerar activamente la JLO constitucional de un paciente, tanto clínicamente como en futuras investigaciones.
Introducción
Los seres
humanos pasan la mayor parte del ciclo de marcha en apoyo monopodal,
cuando se producen la carga tibiofemoral máxima y las fuerzas de
corte.1,2 En la población general no artrítica, el 75 % de las rodillas
tienen una oblicuidad constitucional de la línea articular distal del
ápice (JLO).3 Sin embargo, durante la fase de apoyo monopodal de la
marcha, el ángulo de la extremidad inferior con respecto al suelo se
altera momentáneamente para mantener el equilibrio. Se cree que esto
provoca una inclinación lateral del ápice distal del JLO durante esta
fase de la marcha, lo que produce un ángulo de la línea articular tibial
más paralelo al suelo.4-6 La presencia de este rasgo en rodillas no
artríticas sugiere que también podría ser clínica y biomecánicamente
favorable en la artroplastia total de rodilla (ATR), ya que las fuerzas
de compresión articular durante la fase de apoyo se distribuyen de forma
más uniforme entre los compartimentos tibiofemoral medial y lateral7, y
se reducen los momentos de aducción de la rodilla.8
Sin embargo, se sabe poco sobre qué estrategias quirúrgicas producen un ángulo de la línea articular tibial (AJT) paralelo al suelo en la ATR durante la fase de apoyo de la marcha (Figura 1). La alineación mecánica (AM), un enfoque de alineación fija, crea un ángulo cadera-rodilla-tobillo (AAT) de 180° con una línea articular perpendicular.9,10 Sin embargo, la AM puede alterar la anatomía constitucional, el equilibrio de los tejidos blandos nativos y la cinemática de la rodilla durante la marcha.11 Por el contrario, la alineación cinemática (AC) busca recrear la anatomía constitucional de cada paciente y, como resultado, puede restaurar una AAT más cercana al paralelo durante la marcha.
Hasta la fecha, solo un estudio ha comparado la AC y la AM en la postura unipodal, observando que la AAT media tras la AC fue más cercana al paralelo que la AM.12 Sin embargo, a diferencia de la ATR con AC, este protocolo quirúrgico en particular no tuvo como objetivo restaurar la anatomía constitucional de la tibia proximal de cada paciente.10,13 Además, la contribución de la AAT constitucional,3 que varía significativamente en la población sana, no se examinó de forma independiente.
Este estudio tuvo como objetivo comparar el efecto de la AC y la AM en la AAT postoperatoria en la postura unipodal. Nuestra hipótesis principal fue que para los pacientes sometidos a ATR primaria, KA lograría una ATR más paralela al plano del suelo en apoyo monopodal que MA. Nuestra hipótesis secundaria fue que el efecto de la estrategia de alineación en la ATR en apoyo monopodal dependería de la JLO constitucional de cada paciente. En pacientes con una JLO constitucional con ápice distal, KA lograría una ATR más paralela al suelo en apoyo monopodal que MA. Sin embargo, para los pacientes con una JLO constitucionalmente neutra, la ATR postoperatoria no diferiría entre las estrategias de alineación. Mediante el análisis de las ATR postoperatorias en apoyo monopodal, el presente estudio tuvo como objetivo informar la toma de decisiones quirúrgicas al determinar qué estrategia de alineación restaura con mayor precisión las características de una rodilla sana.
Leong BJ, Corbett J, Chen DB, Kirsh G, Leong AKL, Wood JA, Diwan AD, Wernecke GC, Harris IA, MacDessi SJ. Kinematic alignment achieves a tibial joint line angle that is more parallel to the floor in single-leg stance than mechanical alignment : a radiological analysis of a randomized controlled trial. Bone Joint J. 2025 Apr 1;107-B(4):413-422. doi: 10.1302/0301-620X.107B4.BJJ-2024-0204.R3. PMID: 40164186.
Open Access
© 2025 Leong et al.
Open access funding
The authors report that open access funding for their manuscript was paid for by Sydney Knee Specialists.
Open access statement
This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
