Mostrando entradas con la etiqueta bíceps. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bíceps. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2025

La Técnica del Libro Abierto con Aumento de Autoinjerto de Tendón Biceps Seccionado en la Reconstrucción del Subescapular en Artroplastia de Hombro

 https://www.artrocenter.mx/academia/la-tecnica-del-libro-abierto-con-aumento-de-autoinjerto-de-tendon-biceps-seccionado-en-la-reconstruccion-del-subescapular-en-artroplastia-de-hombro/


La Técnica del Libro Abierto con Aumento de Autoinjerto de Tendón Biceps Seccionado en la Reconstrucción del Subescapular en Artroplastia de Hombro

Resumen
La insuficiencia postoperatoria del subescapular puede disminuir el resultado clínico tras una artroplastia de hombro. La mala calidad del tejido tendinoso y las cirugías previas pueden afectar la posibilidad de reconstrucción y cicatrización, así como el rango de movimiento y la fuerza postoperatorias. El aumento con parche se ha investigado para el aumento de tejidos blandos en la articulación glenohumeral utilizando diferentes materiales de injerto. Recientemente, se introdujo la técnica quirúrgica con autoinjerto de tendón biceps comprimido para el aumento del subescapular tras una artroplastia de hombro. Sin embargo, el potencial celular viable tras la compresión mecánica sigue siendo incierto. Por lo tanto, proponemos una técnica de aumento del tendón del subescapular mediante un autoinjerto cortado del tendón de la cabeza larga del bíceps. Esta técnica ofrece un aumento simple, replicable y rentable con parche de tendón autólogo tras la tenotomía del subescapular en el contexto de una artroplastia total de hombro.

Arthroscopy Journal
@ArthroscopyJ
Viernes por la noche. Hora de leer un buen libro. Bromas aparte, solo nos interesan los libros que hacemos para aumentar el subescapular después de una TSA.
#bíceps #clubdellibrodelviernesporlanoche #cirugíadehombro #artroplastia #biceps #fridaynightbookclub #shouldersurgery #arthroplasty

https://www.arthroscopytechniques.org/article/S2212-6287(24)00505-X/fulltext

La consolidación insuficiente del tendón del subescapular tras una artroplastia total de hombro puede causar dolor y deterioro persistentes del hombro.1 El fracaso de la reparación postoperatoria tras la descompresión del subescapular es alto, con tasas de re-desgarro reportadas del 23% al 60%.1-3 Los pacientes con insuficiencia del subescapular experimentan una reducción del rango de movimiento y de la fuerza para la rotación interna, independientemente del tipo de artroplastia de hombro.3,4 Diversas técnicas buscan preservar la continuidad del tendón del subescapular. Sin embargo, esto limita el abordaje quirúrgico y la exposición articular intraoperatoria.5,6 Por lo tanto, se suele realizar un abordaje deltopectoral para la artroplastia total de hombro, seguido de una retirada del subescapular mediante peel-off, osteotomía de la tuberosidad menor o tenotomía.3,7 La artroplastia total de hombro anatómica, en particular, se basa en un par de fuerzas musculares anteroposteriores intacto y equilibrado para el centrado y la estabilización articular. No obstante, la integridad del tendón del subescapular también es ventajosa en la artroplastia total de hombro inversa en términos de fuerza, rango de movimiento y resultados clínicos.8
Recientemente, Denard et al.9 presentaron una técnica de aumento biológico del tendón del subescapular, utilizando un tendón de la cabeza larga proximal del bíceps (LHB) comprimido. Se ha introducido una técnica similar para el aumento en la reparación artroscópica del manguito rotador.10,11 Sin embargo, no existen datos válidos a largo plazo sobre la viabilidad de los tenocitos ni, por consiguiente, sobre la actividad biológica tras la compresión mecánica con estas altas presiones. En este caso clínico, presentamos una técnica de aumento mediante un autoinjerto cortado del tendón ilíaco proximal (LHB) para pacientes con riesgo de insuficiencia tendinosa tras una tenotomía del subescapular en una artroplastia total de hombro.

Discusión
El aumento biológico del subescapular mediante autoinjerto de bíceps rebanado es una técnica sencilla, eficaz y prometedora para pacientes con riesgo de insuficiencia del subescapular tras una artroplastia total de hombro. Se ha informado de una reparación tendinosa inicial exitosa tras una tenotomía del subescapular con una tasa de fracaso del 60 % en el seguimiento de 12 meses.13 Si bien el impacto clínico de las deficiencias en la continuidad del subescapular aún no se ha definido con claridad, estas altas tasas de reparación tendinosa fallida indican técnicas de reparación insuficientes en los abordajes quirúrgicos del hombro deltopectoral.14
El tendón LHB se utiliza con frecuencia para el aumento biológico.15,16 Las células vitales son necesarias para una cicatrización óptima y, por lo tanto, para un aumento suficiente. En este contexto, las células madre derivadas del tendón que se encuentran en el tendón LHB son de especial interés, ya que son células biológicamente muy activas con un alto potencial regenerativo.12 Por lo tanto, la principal pregunta en las técnicas de aumento biológico gira en torno a la técnica de procesamiento del injerto. Nuestra hipótesis es que la técnica de corte minimiza la destrucción de la microarquitectura del tendón, con su estructura de colágeno paralela y organizada, lo que podría preservar más células viables, esenciales para la regeneración y el posterior aumento.
Actualmente, se carece de datos clínicos a largo plazo sobre la viabilidad de los tenocitos en parches de LHB tras la compresión mecánica con fuerzas elevadas. Utilizando andamios porosos de LHB con un expansor quirúrgico de injerto, Colbath et al.17 descubrieron un porcentaje significativamente menor de tenocitos viables en comparación con el tendón LHB nativo (38,5 % frente al 68,9 %). Otro estudio no encontró diferencias significativas en la viabilidad de los tenocitos tras la compresión, aunque es importante destacar que esta evaluación solo se realizó en una única etapa posterior a la compresión y se carece de observación a largo plazo.18
El uso de tejido autólogo, como el tendón LHB, previene las reacciones inflamatorias de origen autoinmunitario. Es rentable y de fácil acceso en la mayoría de los casos, y no se requieren instrumentos adicionales a los ya disponibles. No es técnicamente exigente y no afecta significativamente el tiempo operatorio. Si es necesario, un asistente puede preparar el injerto en la mesa de operaciones. Además, el tamaño del injerto puede adaptarse a las circunstancias individuales, dependiendo de la longitud del tendón obtenido. El corte casi duplica la superficie, lo que permite un aumento adecuado de la extensión craneocaudal de los dos tercios superiores del tendón subescapular, que presenta un riesgo particular de insuficiencia subescapular y alteraciones degenerativas. En teoría, la aplicación de aumento para la parte inferior, la inserción musculomembranosa, también es posible, pero rara vez está indicada debido a las bajas tasas generales de insuficiencia tendinosa y al patrón típico de redesgarro craneal.14,19 Por el contrario, el tamaño máximo de un parche de bíceps comprimido está limitado según la bandeja de compresión utilizada.9,15 En cuanto a los aspectos mecánicos, el aumento con autoinjertos de LHB produce una reconstrucción más resistente, como lo demuestran las mediciones de carga hasta el fallo tras la reparación de la descamación del subescapular obtenidas en un estudio con cadáveres.20
Una limitación importante de la técnica de libro abierto es la variabilidad en la calidad del tendón de LHB y su disponibilidad general. Una degeneración grave puede afectar la calidad del injerto o provocar una longitud insuficiente, lo que limita su uso en algunos pacientes. Asimismo, esta técnica no es aplicable en pacientes sometidos a procedimientos previos que involucren el tendón de LHB, como una tenotomía o una tenodesis. Si bien la técnica en sí es relativamente rápida, prolonga el tiempo operatorio total. Finalmente, actualmente no existen datos clínicos a largo plazo sobre el resultado ni la viabilidad del injerto, lo que resalta la necesidad de mayor investigación. La Tabla 1 resume las ventajas y desventajas de esta técnica.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S221262872400505X

https://www.arthroscopytechniques.org/article/S2212-6287(24)00505-X/fulltext

The Open-Book Technique With Sliced Biceps Tendon Autograft Augmentation in the Reconstruction of the Subscapularis in Shoulder ArthroplastyTouet, Amadeo et al.Arthroscopy Techniques, Volume 0, Issue 0, 103345

DOI: 10.1016/j.eats.2024.103345Also available on ScienceDirect

Copyright: © 2024 The Authors. Published by Elsevier Inc. on behalf of the Arthroscopy Association of North America.

User License: Creative Commons Attribution (CC BY 4.0) | Elsevier’s open access license policy









    viernes, 2 de agosto de 2024

    Aumento del tendón del bíceps con autoinjerto para procedimientos de manguito rotador e inestabilidad: una revisión narrativa

     https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/aumento-del-tendon-del-biceps-con-autoinjerto-para-procedimientos-de-manguito-rotador-e-inestabilidad-una-revision-narrativa/


    Aumento del tendón del bíceps con autoinjerto para procedimientos de manguito rotador e inestabilidad: una revisión narrativa

    Estudio #OpenReviews para resumir el uso de LHBT como material de aumento en la reparación del manguito rotador, la reconstrucción capsular superior y el tratamiento de la inestabilidad anterior del hombro
    #autoinjerto #bíceps #desgarro del manguito rotador #hombro #ortopedia #ortopedia

    Biceps tendon autograft augmentation for rotator cuff and instability procedures: a narrative review in: EFORT Open Reviews Volume 9 Issue 6 (2024) (bioscientifica.com)

    🏈 Origen y Trayectoria del Tendón: El tendón de la cabeza larga del bíceps (LHBT) se origina en el tubérculo supraglenoideo y el labrum postero-superior, y se desplaza a través del intervalo del manguito rotador.

    🏈 Uso en Cirugías: El LHBT se utiliza como material de aumento en la reparación del manguito rotador, reconstrucción capsular superior y tratamiento de la inestabilidad anterior del hombro.

    🏈 Variaciones Anatómicas: Aproximadamente el 6-10% de la población presenta variaciones anatómicas del LHBT, que pueden influir en la función del hombro.

    🏈 Debate sobre su Función: Existen estudios contradictorios sobre el papel del LHBT en la estabilidad y función del hombro, especialmente en hombros sanos.

    Resumen

    🏌️‍♂️ Los desgarros del manguito rotador (RCT) y la inestabilidad son las patologías del hombro tratadas quirúrgicamente más comunes.

    🏌️‍♂️ El concepto de aumento utilizando el autoinjerto del tendón de la cabeza larga del bíceps (LHBT) fue creado para mejorar los resultados del tratamiento quirúrgico de estas patologías, especialmente en casos de lesiones crónicas y masivas.

    🏌️‍♂️ La popularidad del uso del LHBT para el aumento se evidencia por la cantidad significativa de publicaciones sobre este tema publicadas en los últimos 3 años; Sin embargo, solo se ha publicado una revisión sistemática sobre el aumento de LHBT únicamente para RCT masivos.

    🏌️‍♂️ Varios estudios que comparan la reparación parcial con la reparación parcial y el aumento adicional de LHBT para RCT mostraron resultados clínicos superiores y tasas de re-desgarro más bajas cuando se realizó el aumento de LHBT.

    🏌️‍♂️ Existe una creciente popularidad del uso de LHBT como autoinjerto para realizar una reconstrucción superior de la cápsula (SCR) en caso de desgarros irreparables del manguito rotador.

    🏌️‍♂️ En los últimos años, se ha promovido la estabilización del hombro mediante reparación artroscópica de Bankart con aumento del bíceps con resultados a corto plazo muy prometedores.

    🏌️‍♂️ La evidencia proporcionada por los estudios parece ser suficiente para recomendar el uso de LHBT para el aumento siempre que sea necesario; sin embargo, se necesitan estudios más amplios con seguimiento a largo plazo.

    Biceps tendon autograft augmentation for rotator cuff and instability procedures: a narrative review – PubMed (nih.gov)

    Biceps tendon autograft augmentation for rotator cuff and instability procedures: a narrative review – PMC (nih.gov)

    Biceps tendon autograft augmentation for rotator cuff and instability procedures: a narrative review in: EFORT Open Reviews Volume 9 Issue 6 (2024) (bioscientifica.com)

    Laprus H, Juszczak B, Brzóska R, Błasiak A, Popescu IA, Lubiatowski P. Biceps tendon autograft augmentation for rotator cuff and instability procedures: a narrative review. EFORT Open Rev. 2024 Jun 3;9(6):528-535. doi: 10.1530/EOR-24-0011. PMID: 38828965; PMCID: PMC11195335.

     
     
    An external file that holds a picture, illustration, etc.
Object name is 88x31.jpg
     

    martes, 20 de junio de 2023

    La estabilización anterior dinámica artroscópica utilizando la transferencia de la cabeza larga del bíceps o del tendón conjunto para la inestabilidad anterior del hombro da como resultado una tasa de recurrencia similarmente baja

     https://www.mihombroycodo.com.mx/academia/la-estabilizacion-anterior-dinamica-artroscopica-utilizando-la-transferencia-de-la-cabeza-larga-del-biceps-o-del-tendon-conjunto-para-la-inestabilidad-anterior-del-hombro-da-como-resultado-una-tasa-de/

    La estabilización anterior dinámica artroscópica utilizando la transferencia de la cabeza larga del bíceps o del tendón conjunto para la inestabilidad anterior del hombro da como resultado una tasa de recurrencia similarmente baja

    La estabilización anterior dinámica artroscópica utilizando la transferencia de la cabeza larga del bíceps o del tendón conjunto para la inestabilidad anterior del hombro da como resultado una recurrencia igualmente baja

    Arthroscopic Dynamic Anterior Stabilization Using Either Long Head of the Biceps or Conjoined Tendon Transfer for Anterior Shoulder Instability Results in a Similarly Low Recurrence Rate – Arthroscopy (arthroscopyjournal.org)

    Comparar los resultados clínicos de la estabilización anterior dinámica artroscópica (DAS) entre la transferencia de la cabeza larga del bíceps (DAS-LHB) y el tendón conjunto (DAS-CT) para la inestabilidad anterior del hombro con <15% de pérdida ósea glenoidea.
    Se observaron tasas comparables de recurrencia, complicación, regreso a los deportes y función subjetiva del hombro entre los grupos DAS-LHB y DAS-CT.

    En este artículo se comparan los resultados clínicos de la estabilización anterior dinámica artroscópica (DAS) entre la transferencia de la cabeza larga del bíceps (DAS-LHB) y el tendón conjunto (DAS-CT) para la inestabilidad anterior del hombro con una pérdida ósea glenoidea inferior al 15%. Se incluyeron 63 pacientes que se sometieron a DAS por luxación anterior recurrente del hombro con una pérdida ósea glenoidea inferior al 15%, de los cuales 33 pertenecían al grupo DAS-LHB y 30 al grupo DAS-CT. Los resultados clínicos se evaluaron antes de la operación y al menos a los 3 años de seguimiento, incluyendo los resultados informados por los pacientes, el rango de movimiento y el retorno al deporte (RTS). También se registraron la recurrencia de la inestabilidad postoperatoria (incluyendo la luxación, la subluxación y la inestabilidad subjetiva con una prueba de aprehensión positiva), las revisiones y las complicaciones. No se observaron diferencias significativas entre los dos grupos en las puntuaciones funcionales: Oxford Shoulder Instability Score (14,8±2,8 frente a 15,2±3,6), Rowe score (95,9±6,5 frente a 93,2±10,2), escala visual analógica para el dolor (0,8±1,2 frente a 0,7±1,7) y American Shoulder and Elbow Surgeons (95±8,8 frente a 95,2±9,1) (todos P > 0,218). Tampoco se detectó una diferencia significativa entre los grupos en las tasas de RTS (90,1% frente a 86,7%, P = 0,700) y RTS al nivel anterior (78,7% frente a 73,3%, P = 0,258), respectivamente. No se produjo ninguna luxación recurrente en ninguno de los dos grupos. Un paciente sintió una subluxación ocasional en el grupo DAS-LHB y uno fue positivo para la prueba de aprehensión en cada grupo. Un paciente presentó rigidez postoperatoria del hombro y se sometió a una segunda desbridación artroscópica en el grupo DAS-CT. Se observaron tasas comparables de recurrencia, complicación, retorno al deporte y función subjetiva del hombro entre los grupos DAS-LHB y DAS-CT.

    Arthroscopic Dynamic Anterior Stabilization Using Either Long Head of the Biceps or Conjoined Tendon Transfer for Anterior Shoulder Instability Results in a Similarly Low Recurrence Rate – PubMed (nih.gov)

    Arthroscopic Dynamic Anterior Stabilization Using Either Long Head of the Biceps or Conjoined Tendon Transfer for Anterior Shoulder Instability Results in a Similarly Low Recurrence Rate – Arthroscopy (arthroscopyjournal.org)

    Wu C, Xu J, Fang Z, Chen J, Ye Z, Wang L, Kang Y, Zhao S, Xu C, Zhao J. Arthroscopic Dynamic Anterior Stabilization Using Either Long Head of the Biceps or Conjoined Tendon Transfer for Anterior Shoulder Instability Results in a Similarly Low Recurrence Rate. Arthroscopy. 2023 Jul;39(7):1618-1627. doi: 10.1016/j.arthro.2022.12.040. Epub 2023 Jan 25. PMID: 36708745.

    Copyright




    martes, 28 de junio de 2022

    Resultados clínicos y supervivencia a dos años después de la tenodesis aislada del bíceps

     https://www.eduardocaldelas-artroscopia.mx/blog/2022/06/28/resultados-clinicos-y-supervivencia-a-dos-anos-despues-de-la-tenodesis-aislada-del-biceps/


    Resultados clínicos y supervivencia a dos años después de la tenodesis aislada del bíceps

    Mejoría clínica significativa y alta supervivencia 2 años después de la tenodesis del bíceps. #hombro #bíceps

    Two-Year Clinical Outcomes and Survivorship After Isolated Biceps Tenodesis – Arthroscopy (arthroscopyjournal.org)
    • El propósito de este estudio fue evaluar los resultados clínicos y la supervivencia de la tenodesis del bíceps (BT) aislada en un mínimo de 2 años e identificar los factores específicos del paciente asociados con estos resultados en pacientes sometidos a BT sin reparación concomitante del manguito rotador (RCR). Presumimos que los resultados informados por los pacientes mejorarían significativamente en la Encuesta estadounidense de cirujanos de hombro y codo (ASES) y la Evaluación numérica de evaluación única (SANE), con una alta tasa de supervivencia (> 90 %) a los 2 años de seguimiento.
    • La tenodesis del bíceps proporcionó una mejoría clínica significativa y altas tasas de supervivencia 2 años después de la operación. WC se asoció con una menor probabilidad de lograr PASS. Estos resultados apoyan el uso continuado de BT aislado para el tratamiento de la patología del bíceps.

    https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34923105/

    https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(21)01105-1/fulltext

    Yanke AB, Huddleston HP, Forlenza EM, Mehta N, Laux D, Parvaresh KC, Cole BJ, Verma NN, Forsythe B. Two-Year Clinical Outcomes and Survivorship After Isolated Biceps Tenodesis. Arthroscopy. 2022 Jun;38(6):1834-1842. doi: 10.1016/j.arthro.2021.12.014. Epub 2021 Dec 16. PMID: 34923105.

    Copyright © 2021 Arthroscopy Association of North America. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.




    miércoles, 20 de abril de 2022

    ¿Sabes qué es el Síndrome Subacromial?

     

    miércoles, 13 de octubre de 2021

    Tasas de cirugía posterior de hombro en tres años para pacientes sometidos a reparación SLAP versus tenodesis del bíceps

     https://www.mishuesosyarticulaciones.com.mx/academia/tasas-de-cirugia-posterior-de-hombro-en-tres-anos-para-pacientes-sometidos-a-reparacion-slap-versus-tenodesis-del-biceps/


    Tasas de cirugía posterior de hombro en tres años para pacientes sometidos a reparación SLAP versus tenodesis del bíceps



    Investigar los datos demográficos de los pacientes a los que se les realizó reparación SLAP o tenodesis del bíceps, así como comparar las tasas de cirugía de hombro adicional para estos 2 procedimientos dentro de los 3 años posteriores a la operación.

    Las tasas de cirugía adicional de hombro para pacientes sometidos a reparación SLAP y tenodesis del bíceps fueron similares dentro de los 3 años posteriores al procedimiento índice. Los pacientes que se sometieron a reparación SLAP eran más jóvenes que los que se sometieron a tenodesis.

    De los que requirieron cirugía adicional, los pacientes tratados inicialmente con reparación SLAP eran mayores (≥35 años) y los tratados con tenodesis eran más jóvenes (<35 años). Los pacientes varones experimentaron un aumento en la tasa de cirugía de hombro posterior cuando se trataron inicialmente con tenodesis versus reparación SLAP.

    https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32368749/

    https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7190541/

    https://arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org/article/S2666-061X(20)30004-3/fulltext#relatedArticles

    Khazai RS, Lee CS, Boyajian HH, Shi LL, Athiviraham A. Rates of Subsequent Shoulder Surgery Within Three Years for Patients Undergoing SLAP Repair Versus Biceps Tenodesis. Arthrosc Sports Med Rehabil. 2020 Apr 8;2(2):e129-e135. doi: 10.1016/j.asmr.2020.01.003. PMID: 32368749; PMCID: PMC7190541.

    This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).




    viernes, 24 de septiembre de 2021

    Cambio de ruta del bíceps para desgarros semirrígidos del manguito rotador de grandes a masivos

     https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/cambio-de-ruta-del-biceps-para-desgarros-semirrigidos-del-manguito-rotador-de-grandes-a-masivos/


    Cambio de ruta del bíceps para desgarros semirrígidos del manguito rotador de grandes a masivos



    Comparar los resultados clínicos y radiográficos de la reparación artroscópica del manguito de los rotadores (ARCR) con el desvío del bíceps (BR) y los de la reparación convencional para el desgarro semirrígido del manguito de los rotadores de grande a masivo.

    ARCR + BR para desgarros del manguito rotador semirrígidos, de grandes a masivos, mejoró eficazmente los resultados clínicos y estructurales, como también se muestra en las reparaciones convencionales. Sin embargo, la tasa de re-desgarro fue significativamente menor en los pacientes que se sometieron a ARCR + BR que en los tratados de forma convencional. El desgarro parcial que afecta a más del 50% de la cabeza larga del tendón del bíceps (LHBT) y la morfología del tendón ancho y / o delgado fueron factores de riesgo importantes para la aparición de un nuevo desgarro posoperatorio.

    https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33892075/

    https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(21)00352-2/fulltext

    Rhee SM, Youn SM, Park JH, Rhee YG. Biceps Rerouting for Semirigid Large-to-Massive Rotator Cuff Tears. Arthroscopy. 2021 Sep;37(9):2769-2779. doi: 10.1016/j.arthro.2021.04.008. Epub 2021 Apr 20. PMID: 33892075.

    Copyright © 2021 Arthroscopy Association of North America. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.




    lunes, 29 de marzo de 2021

    Tenodesis del bíceps all inside

     https://www.jointsolutions.com.mx/tenodesis-del-biceps-all-inside/


    Tenodesis del bíceps all inside, con técnica Loop and Tack, en el adulto mayor con patología degenerativa del manguito rotador.





    Jointsolutions, trece años de alta especialidad en artroscopia.

    martes, 9 de marzo de 2021

    Tenodesis del bíceps proximal incorporada a la reparación del supraespinoso: serie de casos y descripción técnica

     https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/tenodesis-del-biceps-proximal-incorporada-a-la-reparacion-del-supraespinoso-serie-de-casos-y-descripcion-tecnica/


    Tenodesis del bíceps proximal incorporada a la reparación del supraespinoso: serie de casos y descripción técnica

    La patología del tendón del bíceps se asocia comúnmente con desgarros del manguito rotador. Se han estudiado una multitud de diferentes técnicas de tenodesis del bíceps, con datos clínicos limitados sobre las técnicas artroscópicas de tenodesis del bíceps incorporadas en las reparaciones del manguito rotador.
    Evaluar los resultados de una tenodesis artroscópica del bíceps incorporada en una reparación del tendón del supraespinoso.



    La tenodesis artroscópica del bíceps incorporada en una reparación del tendón supraespinoso fue una opción segura y confiable para la patología del bíceps con un desgarro concomitante del manguito rotador.

    https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33490297/

    https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7809632/

    https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/2325967120975354

    Veenstra JM, Geeslin AG, Uggen CW. Proximal Biceps Tenodesis Incorporated into Supraspinatus Repair: A Case Series and Technical Description. Orthop J Sports Med. 2021 Jan 13;9(1):2325967120975354. doi: 10.1177/2325967120975354. PMID: 33490297; PMCID: PMC7809632.

    This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work as published without adaptation or alteration, without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).

    martes, 19 de enero de 2021

    Rupturas distales del bíceps en jugadores de la Liga Nacional de fútbol: retorno al juego y análisis del rendimiento

     https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/rupturas-distales-del-biceps-en-jugadores-de-la-liga-nacional-de-futbol-retorno-al-juego-y-analisis-del-rendimiento/


    Rupturas distales del bíceps en jugadores de la Liga Nacional de fútbol: retorno al juego y análisis del rendimiento

    Las roturas distales del bíceps son lesiones raras que tienden a ocurrir más jóvenes en poblaciones atléticas de alto nivel. Hay una falta de datos que analicen la capacidad de los atletas para volver a jugar y el rendimiento después de la cirugía por una rotura distal del bíceps.



    Las roturas distales del bíceps tratadas quirúrgicamente en los jugadores de la NFL permiten volver a jugar a un ritmo elevado. El nivel de rendimiento postoperatorio es similar al rendimiento del jugador antes de la lesión. En promedio, la duración de la carrera en la NFL no parece verse afectada después de la cirugía de bíceps distal.

    https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33373682/

    https://www.jshoulderelbow.org/article/S1058-2746(20)30956-3/pdf

    McGinniss A, Guinand LA, Vosbikian M, Ahmed I. Distal Biceps Ruptures in National Football League Players: Return to Play and Performance Analysis. J Shoulder Elbow Surg. 2020 Dec 26:S1058-2746(20)30956-3. doi: 10.1016/j.jse.2020.11.010. Epub ahead of print. PMID: 33373682.

    Copyright © 2020. Published by Elsevier Inc.