Mostrando entradas con la etiqueta ATR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ATR. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de junio de 2024

El impacto de diferentes estrategias de alineación en los cortes óseos en la artroplastia total de rodilla para fenotipos de rodilla en varo

 https://www.drapastelin-ortopediaytrauma.mx/rodilla/el-impacto-de-diferentes-estrategias-de-alineacion-en-los-cortes-oseos-en-la-artroplastia-total-de-rodilla-para-fenotipos-de-rodilla-en-varo/


El impacto de diferentes estrategias de alineación en los cortes óseos en la artroplastia total de rodilla para fenotipos de rodilla en varo

Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy

@KSSTA


https://doi.org/10.1007/s00167-023-07351-w… Significantly different amounts of bone resection are required depending on the varus phenotype and the alignment strategy chosen. #alignment #osteoarthritis #knee #arthroplasty #tka

The impact of different alignment strategies on bone cuts in total knee arthroplasty for varus knee phenotypes | Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy (springer.com)


La deformidad en varo de la rodilla es la deformidad angular más común en el plano coronal. Hoy en día, existe una controversia sobre la estrategia de alineación óptima en la artroplastia total de rodilla (ATR) para abordar esta deformidad. En la ATR, la alineación mecánica (MA), cuyo objetivo es restaurar la alineación neutra de la extremidad cortando el fémur y la tibia perpendicularmente al suelo, da como resultado una distribución de carga medial y lateral igual y, por lo tanto, ha sido el objetivo de elección. Aunque la MA ha dado lugar a excelentes tasas de supervivencia de los implantes, una proporción significativa de pacientes permaneció insatisfecha con el resultado funcional a pesar del uso de diseños de implantes avanzados y la precisión mejorada de la técnica quirúrgica [16]. Entre otras cosas, una posible razón de insatisfacción podría ser que una alineación neutra de la pierna no es una alineación natural para todos los pacientes. Sólo el 35,4% de la población no artrósica tiene una HKA de 180° ± 1,5°. De manera similar, Bellemans et al. [2] han demostrado que alrededor del 32% de los hombres y el 17% de las mujeres en la población sana tienen una alineación constitucional de las extremidades en varo (HKA < 177°). En estos pacientes en varo, se cree que los mayores cambios necesarios con la MA en términos de resecciones óseas y liberación de ligamentos son una causa que contribuye a la insatisfacción posoperatoria después de la ATR. Además, aplicando los fenotipos funcionales de rodilla identificados por Hirschmann et al., se demostró que solo el 5, 20 y 51% de la población normal tenía una morfología de rodilla y alineación de pierna análoga a la MA, alineación anatómica (AA) y cinemática restringida ( rKA), respectivamente. Por lo tanto, las estrategias de alineación modernas, como la alineación cinemática sin restricciones (KA), tienen como objetivo lograr una cinemática más natural y mejorar los resultados funcionales mediante la restauración de la alineación preartrítica nativa y la preservación de las estructuras ligamentosas. Sin embargo, todavía hay resultados contradictorios sobre si los pacientes con una rodilla en varo constitucional tienen mejores resultados clínicos cuando la rodilla se deja en varo. Aún se desconoce hasta qué punto se debe mantener la alineación en varo y qué efectos tienen las diferentes estrategias de alineación en la biomecánica de la rodilla y la marcha. Sin embargo, colocar la ATR en alineación en varo podría conducir a una falla más rápida del implante, ya que la alineación involuntaria de los componentes en varo en el pasado ha llevado a mayores tasas de aflojamiento aséptico, falla temprana del polietileno y, por lo tanto, cirugía de revisión.

Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue realizar un estudio de simulación para ilustrar (1) cómo la alineación coronal de la extremidad de los fenotipos de rodilla en varo ejemplares más comunes cambia mediante las estrategias de alineación sistemáticas y personalizadas actuales y (2) si estas visualizaciones podrían usarse establecer recomendaciones básicas para seleccionar la mejor estrategia de alineación para esos fenotipos varo específicos. Se planteó la hipótesis de que un paciente con una alineación preoperatoria de la extremidad en varo se sometería a diferentes resecciones óseas dependiendo del fenotipo específico de la rodilla y la estrategia de alineación elegida. Como la alineación general de la extremidad se alteraría de manera diferente en los fenotipos en varo dependiendo de la estrategia de alineación utilizada, la elección de la estrategia de alineación probablemente tendría una influencia decisiva en la alineación dinámica y cargada resultante de la rodilla. A diferencia de investigaciones anteriores, este estudio no fue diseñado para encontrar la estrategia de alineación más adecuada para la mayoría de las rodillas, sino para ilustrar los efectos de las diferentes estrategias de alineación en los fenotipos individuales.

El propósito de este estudio fue visualizar la influencia de la estrategia de alineación en la resección ósea en fenotipos de rodilla en varo. La hipótesis era que se requerirían diferentes cantidades de resección ósea dependiendo de la estrategia de alineación elegida. Se planteó la hipótesis de que mediante la visualización de las secciones óseas correspondientes sería posible evaluar cuál de las diferentes estrategias de alineación requeriría la menor cantidad de cambios en los tejidos blandos para el fenotipo elegido, garantizando al mismo tiempo una alineación aceptable de los componentes, y por lo tanto, podría considerarse la estrategia de alineación más ideal.

Conclusión
Este estudio muestra que se requieren cantidades significativamente diferentes de resección ósea según el fenotipo en varo y la estrategia de alineación elegida. Por lo tanto, basándose en las simulaciones realizadas, se puede suponer que una decisión individual para el fenotipo respectivo es más importante que una estrategia de alineación dogmáticamente correcta. Al incluir tales simulaciones, el cirujano ortopédico moderno ahora puede evitar alineamientos biomecánicamente inferiores y aun así obtener la alineación de rodilla más natural posible para el paciente.

The impact of different alignment strategies on bone cuts in total knee arthroplasty for varus knee phenotypes – PubMed (nih.gov)

The impact of different alignment strategies on bone cuts in total knee arthroplasty for varus knee phenotypes – PMC (nih.gov)

The impact of different alignment strategies on bone cuts in total knee arthroplasty for varus knee phenotypes | Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy (springer.com)

Schelker BL, Moret CS, Sava MP, von Eisenhart-Rothe R, Graichen H, Arnold MP, Leclercq V, Hirschmann MT. The impact of different alignment strategies on bone cuts in total knee arthroplasty for varus knee phenotypes. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2023 May;31(5):1840-1850. doi: 10.1007/s00167-023-07351-w. Epub 2023 Feb 22. PMID: 36811657; PMCID: PMC10089997.

Open AccessThis article is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, which permits use, sharing, adaptation, distribution and reproduction in any medium or format, as long as you give appropriate credit to the original author(s) and the source, provide a link to the Creative Commons licence, and indicate if changes were made. The images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons licence, unless indicated otherwise in a credit line to the material. If material is not included in the article’s Creative Commons licence and your intended use is not permitted by statutory regulation or exceeds the permitted use, you will need to obtain permission directly from the copyright holder. To view a copy of this licence, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.


viernes, 22 de septiembre de 2023

¿Es la cinemática un indicador del resultado después de una artroplastia total de rodilla?

 https://www.drgustavorosas.mx/academia/es-la-cinematica-un-indicador-del-resultado-despues-de-una-artroplastia-total-de-rodilla/

¿Es la cinemática un indicador del resultado después de una artroplastia total de rodilla?

Moverse a través del rango completo de flexión/extensión y la rotación al final del rango son parámetros cinemáticos importantes que influyen en las medidas de resultado informadas por el paciente. Deberíamos seguir centrándonos en lograr estos objetivos cinemáticos para obtener mejores resultados después de la ATR.

Are Kinematics an Indicator of Outcome After Total Knee Arthroplasty? – The Journal of Arthroplasty (arthroplastyjournal.org)

Una proporción de pacientes con artroplastia total de rodilla (ATR) están insatisfechos después de la operación, particularmente con su capacidad para realizar actividades de mayor exigencia, como arrodillarse profundamente y subir escaleras, donde los parámetros cinemáticos son más exigentes. El propósito de este estudio fue examinar la relación entre la cinemática de la rodilla al subir y arrodillarse profundamente y las medidas de resultado informadas por el paciente después de la ATR.
La capacidad de moverse a través del rango completo de flexión/extensión y la rotación al final del rango son parámetros cinemáticos importantes que influyen en las medidas de resultado informadas por el paciente. Los diseños de implantes y la rehabilitación posoperatoria deben seguir centrándose en lograr estos objetivos cinemáticos para obtener mejores resultados después de la ATR.

Se incluyeron sesenta y cuatro pacientes con un seguimiento mínimo de 1 año. Los participantes realizaron una tarea de elevación y arrodillamiento profundo que se obtuvo mediante fluoroscopia de un solo plano. Se registraron modelos de diseño asistido por computadora de prótesis tridimensionales en la fluoroscopia, lo que arrojó datos cinemáticos in vivo. Las asociaciones entre la cinemática y las medidas de resultado informadas por los pacientes, incluida la puntuación de Oxford Knee, la puntuación de la American Knee Society, la satisfacción quirúrgica y el dolor, se evaluaron mediante regresiones lineales escalonadas transformadas logarítmicamente.

Un puntaje total de rodilla de Oxford más alto se asoció con más rotación externa y más aducción en flexión máxima durante el arrodillamiento y más rotación externa y flexión mínima durante el step-up. La puntuación mejorada de la American Knee Society se asoció con una mayor rotación interna-externa durante el step-up. La mejora de la satisfacción quirúrgica se asoció con una mayor flexión máxima y una mayor rotación externa en la flexión máxima durante el arrodillamiento profundo y una mayor rotación interna femoral en la extensión terminal durante el step-up. Una mejor puntuación de dolor se asoció con una mayor flexión máxima y una mayor rotación femoral externa durante el arrodillamiento profundo, así como una mayor rotación femoral interna durante el step-up.

Are Kinematics an Indicator of Outcome After Total Knee Arthroplasty? – PubMed (nih.gov)

Are Kinematics an Indicator of Outcome After Total Knee Arthroplasty? – The Journal of Arthroplasty (arthroplastyjournal.org)

Hodge PE, Rabak OJ, Perriman DM, Scarvell JM, Smith PN, Lynch JT. Are Kinematics an Indicator of Outcome After Total Knee Arthroplasty? J Arthroplasty. 2023 Aug 10:S0883-5403(23)00808-2. doi: 10.1016/j.arth.2023.08.010. Epub ahead of print. PMID: 37572724.

 

Copyright


martes, 19 de septiembre de 2023

El surco troclear de la rodilla nativa está constantemente orientado cerca del plano sagital a pesar de la variación en la anatomía del cóndilo distal.

 https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/el-surco-troclear-de-la-rodilla-nativa-esta-constantemente-orientado-cerca-del-plano-sagital-a-pesar-de-la-variacion-en-la-anatomia-del-condilo-distal/


El surco troclear de la rodilla nativa está constantemente orientado cerca del plano sagital a pesar de la variación en la anatomía del cóndilo distal.

En las rodillas no artríticas, el surco troclear está consistentemente orientado en el plano femoral sagital independientemente de la anatomía del cóndilo distal.

The trochlear sulcus of the native knee is consistently orientated close to the sagittal plane despite variation in distal condylar anatomy | Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy (springer.com)

El objetivo de este estudio fue describir la orientación troclear nativa de rodillas no artríticas en tres planos y cuantificar la relación entre la anatomía troclear y condilar distal según la raza y el sexo.
En rodillas no artríticas, debido a una fuerte correlación positiva entre DTSA y mLDFA, el surco troclear está consistentemente orientado en el plano femoral sagital independientemente de la anatomía del cóndilo distal. Se producen desviaciones menores del plano sagital en dirección lateral en la parte media y en dirección medial en la parte proximal y distal de la tróclea. Estos hallazgos tienen relevancia con respecto al diseño biomimético de los implantes totales de rodilla.

En este estudio se incluyeron tomografías computarizadas de 1578 fémures. La posición mediolateral del surco troclear, el ángulo del surco troclear distal (DTSA), el ángulo del surco medial (MSA) y el ángulo del surco lateral (LSA), así como el ángulo femoral distal lateral mecánico (mLDFA), se midieron en relación con una referencia estándar. sistema coordinado. Se realizaron análisis de regresión lineal múltiple para tener en cuenta posibles variables de confusión.
La posición mediolateral del surco troclear tenía una desviación media mínima del plano femoral sagital. La DTSA media fue de 86,1° (DE 2,2°). El análisis de regresión multilineal encontró que el mLDFA, el sexo y la edad influyen en el DTSA (p < 0,05), siendo el mLDFA el que tiene, con diferencia, la mayor influencia (r2 = 0,55). Se encontró que la faceta medial del surco troclear era plana en sentido proximal y más prominente en sentido distal. La faceta lateral era relativamente uniforme a lo largo de todo el arco.

The trochlear sulcus of the native knee is consistently orientated close to the sagittal plane despite variation in distal condylar anatomy – PubMed (nih.gov)

The trochlear sulcus of the native knee is consistently orientated close to the sagittal plane despite variation in distal condylar anatomy – PMC (nih.gov)

The trochlear sulcus of the native knee is consistently orientated close to the sagittal plane despite variation in distal condylar anatomy | Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy (springer.com)

Borukhov I, Esposito CI, Ismailidis P, LiArno S, Lyon JP, McCarthy TF, McEwen P. The trochlear sulcus of the native knee is consistently orientated close to the sagittal plane despite variation in distal condylar anatomy. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2023 Sep;31(9):3618-3626. doi: 10.1007/s00167-021-06667-9. Epub 2021 Jul 21. PMID: 34291310; PMCID: PMC10435591.

Open AccessThis article is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, which permits use, sharing, adaptation, distribution and reproduction in any medium or format, as long as you give appropriate credit to the original author(s) and the source, provide a link to the Creative Commons licence, and indicate if changes were made. The images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons licence, unless indicated otherwise in a credit line to the material. If material is not included in the article’s Creative Commons licence and your intended use is not permitted by statutory regulation or exceeds the permitted use, you will need to obtain permission directly from the copyright holder. To view a copy of this licence, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.



miércoles, 17 de mayo de 2023

En pacientes con OA de rodilla y obesidad severa, la cirugía bariátrica y la pérdida de peso antes de la ATR redujeron las complicaciones frente a la ATR sola

 https://www.ortopediaytraumademano.mx/academia/en-pacientes-con-oa-de-rodilla-y-obesidad-severa-la-cirugia-bariatrica-y-la-perdida-de-peso-antes-de-la-atr-redujeron-las-complicaciones-frente-a-la-atr-sola/


En pacientes con OA de rodilla y obesidad severa, la cirugía bariátrica y la pérdida de peso antes de la ATR redujeron las complicaciones frente a la ATR sola

JBJS Ortopedia basada en la evidencia en pacientes con OA de rodilla y obesidad severa, cirugía bariátrica y pérdida de peso antes de #TKA Reducción de complicaciones versus TKA sola

In Patients with Knee OA and Severe Obesity, Bariatric Surge… : JBJS (lww.com)
  • En pacientes con osteoartritis avanzada (OA) de rodilla y obesidad severa, ¿cuál es el efecto de la cirugía bariátrica antes de la artroplastia total de rodilla (TKA) versus la TKA sola en las complicaciones posteriores a la TKA?
  • En pacientes con OA de rodilla avanzada y obesidad severa, la cirugía bariátrica antes de la ATR redujo las complicaciones perioperatorias en comparación con la ATR sola.

In Patients with Knee OA and Severe Obesity, Bariatric Surgery and Weight Loss Before TKA Reduced Complications Versus TKA Alone – PubMed (nih.gov)

In Patients with Knee OA and Severe Obesity, Bariatric Surge… : JBJS (lww.com)

JBJS: In Patients with Knee OA and Severe Obesity, Bariatric Surgery and Weight Loss Before TKA Reduced Complications Versus TKA Alone

Stambough JB. In Patients with Knee OA and Severe Obesity, Bariatric Surgery and Weight Loss Before TKA Reduced Complications Versus TKA Alone. J Bone Joint Surg Am. 2023 May 17;105(10):805. doi: 10.2106/JBJS.23.00114. Epub 2023 Apr 6. PMID: 37023141.

Copyright © 2023 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated




martes, 25 de abril de 2023

El impacto de diferentes estrategias de alineación en cortes óseos para fenotipos de rodilla neutrales en artroplastia total de rodilla

https://www.reemplazoprotesico.com.mx/academia/el-impacto-de-diferentes-estrategias-de-alineacion-en-cortes-oseos-para-fenotipos-de-rodilla-neutrales-en-artroplastia-total-de-rodilla/ 


El impacto de diferentes estrategias de alineación en cortes óseos para fenotipos de rodilla neutrales en artroplastia total de rodilla

En este estudio, los cortes óseos se ilustran de acuerdo con diferentes estrategias de alineación para cuatro fenotipos de rodilla neutrales comunes o ejemplares para encontrar su estrategia de alineación TKA ideal.
El estudio se llevó a cabo mediante simulaciones informáticas y modelos de cadáveres y se compararon tres estrategias de alineación diferentes: la estrategia de alineación mecánica, la estrategia de alineación anatómica y la estrategia de alineación personalizada. Se evaluaron los resultados de la operación, la calidad del corte óseo y la alineación de la pierna después de la cirugía utilizando diferentes parámetros y mediciones. Los resultados mostraron que la estrategia de alineación personalizada mejoró significativamente la calidad del corte óseo y la alineación de la pierna después de la cirugía en comparación con las otras dos estrategias. Los autores concluyen que la estrategia de alineación personalizada podría ser una buena opción para pacientes con rodillas de fenotipo neutral que se someten a una artroplastia total de rodilla.

The impact of different alignment strategies on bone cuts for neutral knee phenotypes in total knee arthroplasty | SpringerLink
  • El propósito de este estudio fue simular y visualizar la influencia de la estrategia de alineación en la resección ósea en fenotipos de rodilla neutral. Se planteó la hipótesis de que se requerirían diferentes cantidades de resección ósea según la estrategia de alineación elegida. La hipótesis era que, al visualizar los cortes óseos correspondientes, sería posible evaluar cuál de las diferentes estrategias de alineación requería el menor cambio en los tejidos blandos para el fenotipo elegido pero aún así aseguraba una alineación aceptable de los componentes y, por lo tanto, podría considerarse la más adecuada. estrategia de alineación ideal.
  • Las ilustraciones de las estrategias de alineación ayudan al cirujano tratante a estimar la oblicuidad de la línea articular postoperatoria. Al considerar la estrategia de alineación, parece razonable preferir una estrategia en la que la oblicuidad de la línea de unión cambie lo menos posible. Aunque para el fenotipo de rodilla neutral más común, la elección de la estrategia de alineación parece tener una importancia insignificante, en general, incluso para los fenotipos neutrales, se pueden observar grandes diferencias en los cortes óseos dependiendo de la estrategia de alineación elegida.

The impact of different alignment strategies on bone cuts for neutral knee phenotypes in total knee arthroplasty – PubMed (nih.gov)

The impact of different alignment strategies on bone cuts for neutral knee phenotypes in total knee arthroplasty – PMC (nih.gov)

The impact of different alignment strategies on bone cuts for neutral knee phenotypes in total knee arthroplasty | SpringerLink

Schelker BL, Moret CS, von Eisenhart-Rothe R, Graichen H, Arnold MP, Leclercq V, Huegli RW, Hirschmann MT. The impact of different alignment strategies on bone cuts for neutral knee phenotypes in total knee arthroplasty. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2023 Apr;31(4):1267-1275. doi: 10.1007/s00167-022-07209-7. Epub 2022 Nov 3. PMID: 36326877; PMCID: PMC10050061.


Open AccessThis article is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, which permits use, sharing, adaptation, distribution and reproduction in any medium or format, as long as you give appropriate credit to the original author(s) and the source, provide a link to the Creative Commons licence, and indicate if changes were made. The images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons licence, unless indicated otherwise in a credit line to the material. If material is not included in the article’s Creative Commons licence and your intended use is not permitted by statutory regulation or exceeds the permitted use, you will need to obtain permission directly from the copyright holder. To view a copy of this licence, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.





jueves, 29 de diciembre de 2022

Premio Chitranjan S. Ranawat 2021: La vancomicina intraósea reduce la infección de la articulación periprotésica en la artroplastia total de rodilla primaria a los 90 días de seguimiento

 https://www.complicaciones-ortopedicas.mx/academia/premio-chitranjan-s-ranawat-2021-la-vancomicina-intraosea-reduce-la-infeccion-de-la-articulacion-periprotesica-en-la-artroplastia-total-de-rodilla-primaria-a-los-90-dias-de-seguimiento/


Premio Chitranjan S. Ranawat 2021: La vancomicina intraósea reduce la infección de la articulación periprotésica en la artroplastia total de rodilla primaria a los 90 días de seguimiento

La administración intraósea de vancomicina después de inflar el torniquete es una alternativa segura y eficaz a la administración intravenosa, lo que elimina los desafíos logísticos de la dosificación oportuna.
Infección #Artroplastia #BJR @KneeSoc

2021 Chitranjan S. Ranawat Award: Intraosseous vancomycin reduces periprosthetic joint infection in primary total knee arthroplasty at 90-day follow-up | The Bone & Joint Journal (boneandjoint.org.uk)
  • La infección que complica la artroplastia total de rodilla (ATR) primaria es un motivo común de cirugía de revisión, reingreso hospitalario, morbilidad y mortalidad del paciente. El aumento de la incidencia de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA) es una preocupación particular. El uso de vancomicina como agente profiláctico solo o en combinación con cefalosporina no ha demostrado tasas más bajas de infección articular periprotésica (IAP), en parte debido al momento y la dosificación de la administración intravenosa (IV) de vancomicina, que han demostrado ser factores importantes en la eficacia.
  • Esta es una revisión retrospectiva de una serie consecutiva de ATR primarias que examinan la incidencia de IAP, reacciones adversas y complicaciones con el uso de vancomicina IV versus intraósea (IO) a los 30 días, 90 días y un año de seguimiento.
  • La administración IO de vancomicina después de inflar el torniquete es una alternativa segura y eficaz a la administración IV, eliminando los desafíos logísticos de la dosificación oportuna.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34053300/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.103B6.BJJ-2020-2401.R1

Park KJ, Chapleau J, Sullivan TC, Clyburn TA, Incavo SJ. 2021 Chitranjan S. Ranawat Award: Intraosseous vancomycin reduces periprosthetic joint infection in primary total knee arthroplasty at 90-day follow-up. Bone Joint J. 2021 Jun;103-B(6 Supple A):13-17. doi: 10.1302/0301-620X.103B6.BJJ-2020-2401.R1. PMID: 34053300.

© 2021 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery

© 2022 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery. Registered charity no: 209299.




martes, 13 de diciembre de 2022

Uso de torniquetes en la artroplastia total de rodilla y el riesgo de infección: un metanálisis de ensayos controlados aleatorios

 https://www.ortopediaoncologicamexico.mx/academia/uso-de-torniquetes-en-la-artroplastia-total-de-rodilla-y-el-riesgo-de-infeccion-un-metanalisis-de-ensayos-controlados-aleatorios/


Uso de torniquetes en la artroplastia total de rodilla y el riesgo de infección: un metanálisis de ensayos controlados aleatorios

Cada vez hay más conciencia sobre los riesgos del uso de torniquetes en la ATR de rutina. Este metanálisis de ECA de Magan et al. revela por qué.
#rodilla #TKA #torniquete #riesgos #JEO #knee #TKA #tourniquet #risks #JEO

Tourniquet use in total knee arthroplasty and the risk of infection: a meta-analysis of randomised controlled trials | Journal of Experimental Orthopaedics | Full Text (springeropen.com)
  • El uso intraoperatorio de torniquetes durante la artroplastia total de rodilla (TKA) es una práctica común. Las ventajas del uso de torniquetes incluyen la reducción del tiempo de operación y la creación de un campo de visualización sin sangre. Sin embargo, el uso de torniquetes se ha relacionado recientemente con un aumento del dolor posoperatorio, una reducción del rango de movimiento y una recuperación funcional más lenta. Es importante destacar que hay pruebas limitadas del efecto del uso de torniquetes sobre el riesgo de infección. El propósito de esta revisión sistemática y metanálisis es llenar este vacío en la literatura mediante la síntesis de datos relacionados con la asociación entre el uso de torniquetes y el riesgo de infección en la ATR.
  • La síntesis cuantitativa de los datos sugirió que el uso de torniquetes se asoció con un mayor riesgo general de infección, pérdida de sangre intraoperatoria, necesidad de transfusión de sangre y una estancia hospitalaria más prolongada. Los hallazgos de este metanálisis no respaldan el uso rutinario de torniquetes en la artroplastia total de rodilla y los cirujanos de artroplastia deben considerar cualquier posible riesgo adicional asociado con su uso.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35776268/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9249956/

https://jeo-esska.springeropen.com/articles/10.1186/s40634-022-00485-9

Magan AA, Dunseath O, Armonis P, Fontalis A, Kayani B, Haddad FS. Tourniquet use in total knee arthroplasty and the risk of infection: a meta-analysis of randomised controlled trials. J Exp Orthop. 2022 Jul 1;9(1):62. doi: 10.1186/s40634-022-00485-9. PMID: 35776268; PMCID: PMC9249956.

Open AccessThis article is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, which permits use, sharing, adaptation, distribution and reproduction in any medium or format, as long as you give appropriate credit to the original author(s) and the source, provide a link to the Creative Commons licence, and indicate if changes were made. The images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons licence, unless indicated otherwise in a credit line to the material. If material is not included in the article’s Creative Commons licence and your intended use is not permitted by statutory regulation or exceeds the permitted use, you will need to obtain permission directly from the copyright holder. To view a copy of this licence, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.



martes, 18 de octubre de 2022

Eficacia del uso de torniquetes en la artroplastia total de rodilla: revisión retrospectiva de una cohorte

 https://www.traumaysiniestros.com.mx/academia/eficacia-del-uso-de-torniquetes-en-la-artroplastia-total-de-rodilla-revision-retrospectiva-de-una-cohorte/


Eficacia del uso de torniquetes en la artroplastia total de rodilla: revisión retrospectiva de una cohorte

Apretar o no apretar, ¡esa es la cuestión! Este estudio no encontró diferencias en la pérdida de sangre entre ATR con y sin torniquete, disminuye el tiempo quirúrgico en el grupo sin torniquete.

Efficacy of Tourniquet Use in Total Knee Arthroplasty: A Retrospective Cohort Review – Arthroplasty Today
  • El uso de un torniquete se ha vuelto ampliamente aceptado como práctica estándar durante la artroplastia total de rodilla (TKA). Hay resultados contradictorios en el uso de un torniquete durante la ATR. Esto lleva a cuestionar el papel que tiene un torniquete en la ATR. Por lo tanto, llevamos a cabo un estudio de cohorte retrospectivo para examinar los efectos de la ATR con y sin el uso de un torniquete.
  • Este estudio respalda la evidencia existente de que el uso de torniquetes durante la ATR no altera significativamente la pérdida de sangre y presenta evidencia de que el uso de un torniquete durante la ATR puede agregar costos adicionales y aumentar el tiempo quirúrgico sin beneficio.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9493285/

https://www.arthroplastytoday.org/article/S2352-3441(22)00175-3/fulltext

Riggle P, Ulrich PA, Lindemeier S, Cochran JM, Popovich JM Jr. Efficacy of Tourniquet Use in Total Knee Arthroplasty: A Retrospective Cohort Review. Arthroplast Today. 2022 Sep 19;17:155-158. doi: 10.1016/j.artd.2022.08.010. PMID: 36158459; PMCID: PMC9493285.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).



jueves, 3 de marzo de 2022

Comparaciones de supervivencia de insertos tibiales ultracongruentes, de retención de ligamentos cruzados y estabilizados en la parte posterior utilizando un diseño de sistema de rodilla única

 https://www.ortopediainfantilyarticular.com.mx/academia/comparaciones-de-supervivencia-de-insertos-tibiales-ultracongruentes-de-retencion-de-ligamentos-cruzados-y-estabilizados-en-la-parte-posterior-utilizando-un-diseno-de-sistema-de-rodilla-unica/


Comparaciones de supervivencia de insertos tibiales ultracongruentes, de retención de ligamentos cruzados y estabilizados en la parte posterior utilizando un diseño de sistema de rodilla única: resultados del Registro Nacional de Reemplazo de Articulaciones de la Asociación Ortopédica Australiana

«En comparación con la retención cruzada (CR), un inserto ultracongruente (UC) no aumentó las tasas de revisión y en realidad fue más bajo que un inserto estabilizado posterior (PS)».

Survivorship Comparisons of Ultracongruent, Cruciate-Retaining and Posterior-Stabilized Tibial Inserts Using a Single Knee System Design: Results From the Australian Orthopedic Association National Joint Replacement Registry – The Journal of Arthroplasty (arthroplastyjournal.org)
  • Los insertos tibiales ultracongruentes (UC) pueden aumentar la estabilidad del reemplazo de rodilla, pero no está claro cómo se compara la supervivencia con los insertos de retención cruzada (CR) o estabilizados posteriores (PS).
  • Comparado con el CR, un inserto UC no aumentó las tasas de revisión y en realidad fue más bajo que un inserto PS. Un inserto UC no compromete la supervivencia a largo plazo de la artroplastia total de rodilla con la prótesis Genesis II.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34748914/

https://www.arthroplastyjournal.org/article/S0883-5403(21)00837-8/fulltext

Dalton P, Holder C, Rainbird S, Lewis PL. Survivorship Comparisons of Ultracongruent, Cruciate-Retaining and Posterior-Stabilized Tibial Inserts Using a Single Knee System Design: Results From the Australian Orthopedic Association National Joint Replacement Registry. J Arthroplasty. 2022 Mar;37(3):468-475. doi: 10.1016/j.arth.2021.11.001. Epub 2021 Nov 6. PMID: 34748914.

Copyright © 2021 Elsevier Inc. All rights reserved.




miércoles, 24 de noviembre de 2021

Reemplazo de la articulación de la rodilla / Artroplastia total de rodilla

 https://www.traumaysiniestros.com.mx/academia/reemplazo-de-la-articulacion-de-la-rodilla-artroplastia-total-de-rodilla/


Reemplazo de la articulación de la rodilla / Artroplastia total de rodilla

Es una cirugía para reemplazar una articulación de la rodilla por una articulación artificial. Esta articulación artificial se llama prótesis.

El cartílago y el hueso dañados se retiran de la articulación de la rodilla. Luego, se colocan piezas artificiales en la rodilla.

Por lo regular, las rodillas artificiales tienen tanto partes metálicas como plásticas. Actualmente, algunos cirujanos emplean materiales diferentes, entre ellos metal sobre metal, cerámica sobre cerámica o cerámica sobre plástico.

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002974.htm

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2021 A.D.A.M.,

Algunas secciones o partes de MedlinePlus son de dominio público (sin derechos de autor), mientras que otras ofrecen contenido con derechos de autor (copyright) y con licencia para su uso en MedlinePlus. Existen diferentes reglas para vincular y utilizar el contenido protegido por derechos de autor y de dominio público. Estas reglas se describen a continuación.

Contenido sin derechos de autor

El contenido producido por el Gobierno Federal (en inglés) no tiene derechos de autor bajo la ley de los Estados Unidos. Usted puede reproducir, redistribuir y vincular con enlaces libremente a contenido sin derechos de autor, incluyendo en redes sociales.

“Cortesía de MedlinePlus de la Biblioteca Nacional de EE. UU.”


 

miércoles, 25 de agosto de 2021

Resultado clínico y radiográfico del balanceo de espacios versus técnicas de resección medida en la artroplastia total de rodilla

 https://www.traumatologouruapan.mx/academia/resultado-clinico-y-radiografico-del-balanceo-de-espacios-versus-tecnicas-de-reseccion-medida-en-la-artroplastia-total-de-rodilla/


Resultado clínico y radiográfico del balanceo de espacios versus técnicas de resección medida en la artroplastia total de rodilla



No hay consenso sobre la superioridad entre las técnicas de balanceo de espacios (GB) y resección medida (RM) para implantar artroplastias totales de rodilla. En una configuración multicéntrica, comparamos ambas técnicas utilizando la misma prótesis.

No encontramos diferencias significativas en el resultado funcional, dolor, alineación o supervivencia, pero sí una tendencia hacia una mejor función con la RM y una mejor supervivencia con GB.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33083508/

https://www.arthroplastytoday.org/article/S2352-3441(20)30165-5/fulltext

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7551640/

De Wachter E, Vanlauwe J, Krause R, Bayer-Helms H, Ganzer D, Scheerlinck T. Clinical and Radiographic Outcome of Gap Balancing Versus Measured Resection Techniques in Total Knee Arthroplasty. Arthroplast Today. 2020 Oct 5;6(4):835-844. doi: 10.1016/j.artd.2020.07.046. PMID: 33083508; PMCID: PMC7551640.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).