Mostrando entradas con la etiqueta curetaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curetaje. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de junio de 2023

Tumor de células gigantes del hueso análisis de factores de riesgo de recurrencia en 354 pacientes

 https://www.ortopediaoncologicamexico.mx/academia/tumor-de-celulas-gigantes-del-hueso-analisis-de-factores-de-riesgo-de-recurrencia-en-354-pacientes/


Tumor de células gigantes del huesoanálisis de factores de riesgo de recurrencia en 354 pacientes

Es importante maximizar la recuperación de la articulación para optimizar la función a largo plazo, ya que la mayoría de los pacientes con GCTB son adultos jóvenes.
#Tumor #Tumor de células gigantes #Orto #BJJ #Tumour #GiantCellTumour #Ortho

https://boneandjoint.org.uk/article/10.1302/0301-620x.105b5.bjj-2022-1231.r1
  • El tumor óseo de células gigantes (GCTB) es una lesión localmente agresiva que es difícil de tratar ya que salvar la articulación puede asociarse con una alta tasa de recurrencia local (LR). Evaluamos los factores de riesgo de recidiva tumoral tras el tratamiento de un TBGC de las extremidades.
  • La mayoría de los pacientes con GCTB pueden someterse a un rescate articular exitoso mediante legrado agresivo, incluso en presencia de una masa de partes blandas, una fractura patológica o una lesión grande, con un riesgo de recurrencia local del 18,4 %. Sin embargo, el 90% de las recaídas locales después del curetaje pueden tratarse con salvamento articular repetido.
  • Es importante maximizar la recuperación de la articulación para optimizar la función a largo plazo, ya que la mayoría de los pacientes con GCTB son adultos jóvenes. Los pacientes más jóvenes y aquellos con tumores de radio distal tratados con procedimientos de conservación de articulaciones tienen una tasa más alta de recaída local y pueden requerir un tratamiento más agresivo y un seguimiento más estrecho.

https://boneandjoint.org.uk/article/10.1302/0301-620x.105b5.bjj-2022-1231.r1

Aoude A, Nikomarov D, Perera JR, et al. Giant cell tumour of bone. Bone Joint J. 2023;105-B(5):559-567. doi:10.1302/0301-620X.105B5.BJJ-2022-1231.R1

© 2023 – Bone & Joint – Privacy Policy – Terms and Conditions – Refund Policy – Accessibility Statement




martes, 7 de febrero de 2023

Eficacia de las intervenciones de tratamiento para los quistes óseos aneurismáticos primarios: una revisión sistemática

 https://www.ortopediaoncologicamexico.mx/academia/eficacia-de-las-intervenciones-de-tratamiento-para-los-quistes-oseos-aneurismaticos-primarios-una-revision-sistematica/


Eficacia de las intervenciones de tratamiento para los quistes óseos aneurismáticos primarios: una revisión sistemática

Si bien tanto la cirugía como la escleroterapia se implementan ampliamente para el tratamiento de los quistes óseos aneurismáticos, actualmente no existen pruebas de buena calidad que apoyen el uso de una opción sobre la otra.
Quiste óseo #Infección #Orto #BJO

https://boneandjoint.org.uk/article/10.1302/2633-1462.22.BJO-2020-0168
  • Los quistes óseos aneurismáticos (ABC) son lesiones localmente agresivas que se encuentran típicamente en los huesos largos de niños y adolescentes. Se ha informado que una variedad de estrategias de manejo son efectivas en el tratamiento de estas lesiones. El objetivo de esta revisión fue evaluar la efectividad de las estrategias actuales para el tratamiento de los ABC primarios de los huesos largos.
  • Si bien tanto la cirugía como la escleroterapia se implementan ampliamente para el tratamiento de los ABC, actualmente no hay pruebas de buena calidad que respalden el uso de una opción sobre la otra. Se necesitan ensayos controlados aleatorios (ECA) multicéntricos prospectivos sobre intervenciones para el tratamiento de los ABC.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33622046/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7925208/

https://boneandjoint.org.uk/article/10.1302/2633-1462.22.BJO-2020-0168

Bavan L, Wijendra A, Kothari A. Efficacy of treatment interventions for primary aneurysmal bone cysts: a systematic review. Bone Jt Open. 2021 Feb;2(2):125-133. doi: 10.1302/2633-1462.22.BJO-2020-0168. PMID: 33622046; PMCID: PMC7925208.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.



martes, 16 de noviembre de 2021

Fractura de la base de F1 segundo dedo del pie

 https://www.jointsolutions.com.mx/fractura-de-la-base-de-f1-segundo-dedo-del-pie/

Fractura de la base de F1 segundo dedo del pie, en terreno patológico, quiste óseo.

Curetaje más aporte óseo y osteosíntesis con placa 1,5 mm de Osteomed*




Joint Solutions Expertos en Traumatología Deportiva 

Alta especialidad en cirugía de pie y tobillo.



lunes, 22 de marzo de 2021

Reparación artroscópica de Bankart con y sin curetaje del borde glenoideo: un estudio prospectivo, aleatorizado y controlado

 https://www.artrocenter.mx/academia/reparacion-artroscopica-de-bankart-con-y-sin-curetaje-del-borde-glenoideo-un-estudio-prospectivo-aleatorizado-y-controlado/


Reparación artroscópica de Bankart con y sin curetaje del borde glenoideo: un estudio prospectivo, aleatorizado y controlado

Determinar si el legrado del cartílago en el borde glenoideo en la reparación artroscópica de Bankart reduce la tasa de recurrencia posoperatoria en comparación con la glenoides no curada.



Durante la reparación artroscópica de Bankart, el legrado del cartílago en el borde glenoideo anterior reduce la incidencia de recurrencia posoperatoria de la inestabilidad.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33249244/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(20)30992-0/fulltext

Desai SS, Singh V, Mata HK. Arthroscopic Bankart Repair With and Without Curettage of the Glenoid Edge: A Prospective, Randomized, Controlled Study. Arthroscopy. 2021 Mar;37(3):837-842. doi: 10.1016/j.arthro.2020.11.042. Epub 2020 Nov 26. PMID: 33249244.

Copyright © 2021. Published by Elsevier Inc.