Mostrando entradas con la etiqueta Alambre de Kirschner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alambre de Kirschner. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de junio de 2024

Luxaciones perilunar: alambre de Kirschner modelo cadavérico versus fijación con grapas de compresión

 https://www.ortopediaytraumademano.mx/toluca/luxaciones-del-perilunar-modelo-cadaverico-clavillos-de-kirschner-versus-fijacion-con-grapas-de-compresion/


Luxaciones del perilunar: Modelo cadavérico, clavillos de Kirschner versus fijación con grapas de compresión

JHS GO
@JHSGlobalOnline
Los clavillos de Kirschner y las grapas funcionan de manera similar en un modelo cadavérico de luxaciones perilunares.
@MedStarSalud
#Biomecánica #Cadaver #CompressionStaple #KWire #PerilunateDislocation #JHSGO #HandSurgery #OpenAccess

Perilunate Dislocations: Cadaveric Model K-Wire Versus Compression Staple Fixation – Journal of Hand Surgery Global Online (jhsgo.org)

Las dislocaciones perilunares suelen ser el resultado de un traumatismo de alta energía y, aunque son relativamente poco frecuentes, se asocian con una discapacidad a largo plazo de leve a moderada, afectando desproporcionadamente a los trabajadores jóvenes y a las personas activas.1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 El estándar de atención es la fijación interna de reducción abierta para restaurar la alineación intercarpiana y mantener las relaciones carpianas normales mientras los tejidos blandos sanan, con una terapia posterior que trabaja para recuperar el rango de movimiento. , 8, 9, 10,12 El tratamiento no quirúrgico, es decir, la reducción cerrada y el yeso, se ha asociado con resultados radiográficos y funcionales inferiores.1,6,9,12, 13, 14 Incluso cuando se utiliza un abordaje abierto, todavía hay tasas altas de artritis postraumática y pérdida de reducción.2,4, 5, 6, 7, 8, 9,11,14 Una revisión de 2009 informó artrosis postraumática en un promedio del 38% de los casos (7% a 92% informó )3; un estudio posterior encontró cambios postraumáticos en el 50% al 100% de los casos.8

El método ideal de estabilización después de una luxación perilunar aún no está claro.4,9,10,12 Comúnmente, durante el tratamiento abierto de las luxaciones perilunar, se utiliza la fijación con alambre de Kirschner de los intervalos escafolunar (SL) y lunotriquetral (LT) junto con yeso posoperatorio para 8 a 12 semanas, seguido de la retirada del material3, 4, 5,7. Un estudio realizado por Budoff et al2 prefirió los alambres de Kirschner porque no comprimían el escafoides y el semilunar, protegiendo así la reparación del ligamento interóseo escafolunar; sin embargo, Budoff et al2 también reconocieron que los tornillos podrían proporcionar una fijación interna más fuerte con menos complicaciones inherentes a los alambres de Kirschner, como rotura e irritación de los tejidos blandos o del nervio cutáneo. Se han utilizado métodos más rígidos de fijación interna en un intento de permitir un movimiento más temprano y tal vez facilitar un mayor rango de movimiento final.9 También existe debate sobre si es beneficioso comprimir el escafoides y el semilunar.9

Teniendo en cuenta este debate sobre la estabilidad y la compresión, algunos cirujanos han comenzado a utilizar grapas quirúrgicas temporales, transfijando los intervalos SL y LT, para tratar las luxaciones perilunares. Si esto proporciona una estabilidad adicional notable sobre los alambres de Kirschner es clave para comprender los beneficios potenciales de este enfoque. En este estudio, utilizamos un modelo de cadáver para comparar las características biomecánicas de la fijación quirúrgica con grapas versus alambres de Kirschner de los intervalos SL y LT después de luxaciones perilunar de Mayfield de grado IV inducidas.15 Planteamos dos preguntas principales con respecto a este tema: si existe un ideal método de estabilización para las luxaciones perilunares y si el alambre de Kirschner y/o las grapas quirúrgicas son adecuados para la estabilización.


La reparación de las luxaciones del perilunar requiere la estabilización de los huesos del carpo, aunque hay investigaciones limitadas sobre los métodos preferidos de estabilización. Comparamos las características biomecánicas de la fijación con alambre de Kirschner versus la fijación con grapas de los intervalos escafolunar (SL) y lunotriquetral (LT) en la muñeca.


Conclusiones
Para las luxaciones perilunares es adecuada la estabilización con alambres de Kirschner o con grapas quirúrgicas. El método quirúrgico debe seleccionarse según las circunstancias específicas del paciente y el criterio del proveedor.

Perilunate Dislocations: Cadaveric Model K-Wire Versus Compression Staple Fixation – PubMed (nih.gov)

Perilunate Dislocations: Cadaveric Model K-Wire Versus Compression Staple Fixation – PMC (nih.gov)

Perilunate Dislocations: Cadaveric Model K-Wire Versus Compression Staple Fixation – Journal of Hand Surgery Global Online (jhsgo.org)

Iskandarova A, Dahl AJ, Yohe G, Abbasi P, Carey P, Zimmerman RM. Perilunate Dislocations: Cadaveric Model K-Wire Versus Compression Staple Fixation. J Hand Surg Glob Online. 2024 Apr 1;6(3):355-362. doi: 10.1016/j.jhsg.2024.02.005. PMID: 38817753; PMCID: PMC11133909.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

martes, 22 de agosto de 2023

Lesiones aisladas de la segunda y tercera articulación carpometacarpiana

 https://www.ortopediaytraumademano.mx/academia/lesiones-aisladas-de-la-segunda-y-tercera-articulacion-carpometacarpiana/


Lesiones aisladas de la segunda y tercera articulación carpometacarpiana. Un informe de 2 casos

Dos atletas masculinos de alto nivel con lesiones aisladas en la segunda y tercera articulación carpometacarpiana (2, 3 CMC) presentaron dolor en la parte media dorsal de la muñeca, disminución de la fuerza de agarre y dolor en el movimiento de la muñeca. Ambos informaron haber incitado al trauma, uno de forma aguda y los otros meses después de la lesión original. Ambos exhibieron sensibilidad en las articulaciones 2, 3 CMC y pruebas de provocación positivas en el examen. Las imágenes avanzadas confirmaron 2, 3 lesiones en las articulaciones CMC. Ambos pacientes regresaron al nivel de juego previo a la lesión 3 meses después del diagnóstico y tratamiento quirúrgico.
Se deben considerar las lesiones de la segunda y tercera articulación carpometacarpiana (2, 3 CMC) al evaluar el dolor radial/dorsal medio de la muñeca. Los tratamientos quirúrgicos varían desde la estabilización con clavos hasta la fusión, dependiendo de la cronicidad y los cambios degenerativos asociados a las articulaciones.

Isolated Second and Third Carpometacarpal Joint Injuries: A Report of 2 Cases – PubMed (nih.gov)

Isolated Second and Third Carpometacarpal Joint Injuries: A… : JBJS Case Connector (lww.com)

Spratt JD, Stults P, Hanson ZC, Lourie GM. Isolated Second and Third Carpometacarpal Joint Injuries: A Report of 2 Cases. JBJS Case Connect. 2023 Jul 31;13(3). doi: 10.2106/JBJS.CC.22.00541. PMID: 37523465.


Copyright © 2023 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.





viernes, 24 de septiembre de 2021

Tratamiento de fracturas de radio distal completamente desplazadas con yeso recto o manipulación bajo anestesia.

 https://www.clinicademano.com.mx/academia/tratamiento-de-fracturas-de-radio-distal-completamente-desplazadas-con-yeso-recto-o-manipulacion-bajo-anestesia/


Tratamiento de fracturas de radio distal completamente desplazadas con yeso recto o manipulación bajo anestesia.



  • El tratamiento de las fracturas del radio distal completamente desplazadas en los niños sigue siendo controvertido.
  • Este estudio evalúa los resultados del tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de las fracturas “sin terminación” en niños con al menos dos años de crecimiento potencial restante.

  • El tratamiento no quirúrgico de las fracturas de radio distal completamente desplazadas en casos seleccionados de forma adecuada da como resultado resultados excelentes sin exponer al niño a los riesgos de la cirugía.
  • Este estudio sugiere que el tratamiento no quirúrgico de estas lesiones es una estrategia viable y potencialmente infrautilizada.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33709769/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.103B.BJJ-2020-1740.R1

Marson BA, Ng JWG, Craxford S, Chell J, Lawniczak D, Price KR, Ollivere BJ, Hunter JB. Treatment of completely displaced distal radial fractures with a straight plaster or manipulation under anaesthesia. Bone Joint J. 2021 May;103-B(5):902-907. doi: 10.1302/0301-620X.103B.BJJ-2020-1740.R1. Epub 2021 Mar 12. PMID: 33709769.

© 2021 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery



miércoles, 5 de mayo de 2021

el tratamiento no quirúrgico de las fracturas de radio distal completamente desplazadas es una estrategia viable y potencialmente infrautilizada

 https://www.ortopediainfantil.com.mx/academia/tratamiento-de-fracturas-de-radio-distal-completamente-desplazadas-con-yeso-recto-o-manipulacion-bajo-anestesia-tratamiento-conservador-alambre-de-kirschner-yeso-remodelacion-muneca/


Tratamiento de fracturas de radio distal completamente desplazadas con yeso recto o manipulación bajo anestesia.

El tratamiento de las fracturas del radio distal completamente desplazadas en niños sigue siendo controvertido. Este estudio evalúa los resultados del tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de las fracturas “sin terminación” en niños con al menos dos años de crecimiento potencial restante.



El tratamiento no quirúrgico de las fracturas de radio distal completamente desplazadas en casos seleccionados de forma adecuada da como resultado resultados excelentes sin exponer al niño a los riesgos de la cirugía. Este estudio sugiere que el tratamiento no quirúrgico de estas lesiones es una estrategia viable y potencialmente infrautilizada.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33709769/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/0301-620X.103B.BJJ-2020-1740.R1

Marson BA, Ng JWG, Craxford S, Chell J, Lawniczak D, Price KR, Ollivere BJ, Hunter JB. Treatment of completely displaced distal radial fractures with a straight plaster or manipulation under anaesthesia. Bone Joint J. 2021 May;103-B(5):902-907. doi: 10.1302/0301-620X.103B.BJJ-2020-1740.R1. Epub 2021 Mar 12. PMID: 33709769.

© 2021 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery