Mostrando entradas con la etiqueta Alineación coronal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alineación coronal. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2024

Fusión intersomática lumbar anterior versus fusión intersomática lumbar transforaminal para la corrección de curvas fraccionarias lumbosacras en escoliosis (toraco)lumbar en adultos: una revisión sistemática

 https://www.columnavertebralpediatricaygeriatrica.com.mx/academia/fusion-intersomatica-lumbar-anterior-versus-fusion-intersomatica-lumbar-transforaminal-para-la-correccion-de-curvas-fraccionarias-lumbosacras-en-escoliosis-toracolumbar-en-adultos-una-revision-sist/


Fusión intersomática lumbar anterior versus fusión intersomática lumbar transforaminal para la corrección de curvas fraccionarias lumbosacras en escoliosis (toraco)lumbar en adultos: una revisión sistemática

NASJ
@NASSJournal
Una revisión sistemática de 7 artículos que comparan ALIF frente a TLIF para la corrección de la curva fraccional lumbosacra en la escoliosis en adultos sugiere que ALIF puede ser ventajoso
@NASSspine, @ElsOrthopaedics
#ortotwitter #ortopedia #columna vertebral #medtwitter #orthopedics #spine

Anterior lumbar interbody fusion versus transforaminal lumbar interbody fusion for correction of lumbosacral fractional curves in adult (thoraco)lumbar scoliosis: A systematic review – North American Spine Society Journal (NASSJ) (nassopenaccess.org)


En la escoliosis lumbar (toraco) del adulto de novo, una curva lumbar importante (MC) y una curva fraccional lumbosacra (LsFC) caracterizan la deformidad. Si bien a menudo se piensa que la LsFC es un mecanismo compensatorio de la MC, la LsFC también puede ser el principal impulsor de la MC y la mala alineación espinal global en un subconjunto de pacientes [1]. La LsFC puede producir una morbilidad significativa secundaria a la radiculopatía, que se produce por la compresión de las raíces nerviosas L4, L5 y/o S1 en un 80% de los pacientes documentado [2]. En casos seleccionados, la radiculopatía asociada a LsFC puede ser el aspecto más sintomático de la deformidad y se aborda independientemente del CM [3].

Además de mejorar el dolor radicular de la pierna, se ha demostrado que la corrección quirúrgica del LsFC mejora la mala alineación coronal y sagital posoperatoria [4,5]. Un LsFC no corregido o subcorregido puede desempeñar un papel importante en el desequilibrio espinal coronal y sagital residual regional y global y conducir a procedimientos de revisión quirúrgicamente desafiantes después de la corrección de MC [6]. Como tal, existe la necesidad de determinar la estrategia quirúrgica óptima para corregir la LsFC coronal y sagitalmente en pacientes sometidos a corrección quirúrgica de escoliosis lumbar (tóraco) de novo en adultos.

La fusión intersomática para corregir la LsFC se puede lograr mediante la fusión intersomática lumbar transforaminal (TLIF) o la fusión intersomática lumbar anterior (ALIF). Ambas técnicas pueden proporcionar éxito radiográfico y sintomático [4,5], con evidencia de que el soporte intersomático puede mejorar la corrección de LsFC en comparación con ningún soporte intersomático [5]. Dada la importancia de la corrección exitosa de LsFC para el resultado sintomático, la realineación de la columna y el riesgo de reoperación, esta revisión sistemática tiene como objetivo caracterizar y comparar la corrección radiográfica relativa de LsFC entre TLIF y ALIF en toda la literatura.


La fusión intersomática lumbar anterior (ALIF) o la fusión intersomática lumbar transforaminal (TLIF) se pueden utilizar para corregir la curva fraccional lumbosacra (LsFC) en la escoliosis lumbar (toraco) de novo en adultos. Sin embargo, los beneficios relativos de ALIF y TLIF para la corrección de LsFC siguen en gran medida indeterminados.

Objetivo
Comparar los datos actualmente disponibles que comparan la corrección radiográfica de LsFC proporcionada por ALIF y TLIF de LsFC en escoliosis (toraco)lumbar en adultos.

Conclusiones
La evidencia limitada de nivel III y IV sugiere que ALIF es ventajoso para reducir el ángulo de Cobb coronal del LsFC en la escoliosis lumbar (tóraco) de novo en adultos. La eficacia relativa de ALIF y TLIF en el LsFC para la restauración de la alineación coronal global puede estar dictada por varios factores, incluida la direccionalidad y la magnitud de la deformidad coronal preoperatoria. Dada la evidencia limitada y de baja calidad, se justifica realizar investigaciones adicionales para determinar las estrategias ideales de soporte intersomático para abordar la LsFC en la escoliosis lumbar (tóraco) del adulto.

Anterior lumbar interbody fusion versus transforaminal lumbar interbody fusion for correction of lumbosacral fractional curves in adult (thoraco)lumbar scoliosis: A systematic review – PubMed (nih.gov)

Anterior lumbar interbody fusion versus transforaminal lumbar interbody fusion for correction of lumbosacral fractional curves in adult (thoraco)lumbar scoliosis: A systematic review – PMC (nih.gov)

Anterior lumbar interbody fusion versus transforaminal lumbar interbody fusion for correction of lumbosacral fractional curves in adult (thoraco)lumbar scoliosis: A systematic review – North American Spine Society Journal (NASSJ) (nassopenaccess.org)

Cummins DD, Clark AJ, Gupta MC, Theologis AA. Anterior lumbar interbody fusion versus transforaminal lumbar interbody fusion for correction of lumbosacral fractional curves in adult (thoraco)lumbar scoliosis: A systematic review. N Am Spine Soc J. 2023 Nov 30;17:100299. doi: 10.1016/j.xnsj.2023.100299. PMID: 38193108; PMCID: PMC10772279.

Copyright

 

User license

Creative Commons Attribution (CC BY 4.0) | 


jueves, 31 de agosto de 2023

Cambios significativos en la alineación de las extremidades inferiores debido a la flexión y la rotación: una simulación 3D sistemática de mediciones radiográficas

 https://www.ortopediainfantilyarticular.com.mx/ortopedia-pediatrica/cambios-significativos-en-la-alineacion-de-las-extremidades-inferiores-debido-a-la-flexion-y-la-rotacion-una-simulacion-3d-sistematica-de-mediciones-radiograficas/


Cambios significativos en la alineación de las extremidades inferiores debido a la flexión y la rotación: una simulación 3D sistemática de mediciones radiográficas

Se deben considerar la flexión y la rotación cuando se evalúan los parámetros de alineación de las extremidades inferiores.
#osteotomía #alineación #rodilla #simulación #ortopedia #artroscopia #planificación
#osteotomy #alignment #knee #simulation #orthopaedic #arthroscopy #planning

Significant changes in lower limb alignment due to flexion and rotation—a systematic 3D simulation of radiographic measurements | Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy (springer.com)

La adquisición estandarizada de imágenes de radiografías de pierna larga (LLR) es esencial para mediciones válidas de alineación de miembros inferiores.

La rotación y flexión de la extremidad inferior tienen un impacto significativo en los parámetros de alineación radiológica en el plano coronal.

El aumento de la rotación interna conduce a la desviación medial del eje mecánico, mientras que el aumento de la rotación externa conduce a la desviación lateral.

La combinación de rotación y flexión da como resultado efectos pronunciados y clínicamente relevantes en las mediciones de alineación, destacando la necesidad de una evaluación cuidadosa de las imágenes de rayos X.

Muchas mediciones radiográficas de alineación de las extremidades inferiores dependen de la posición de los pacientes, lo que hace que la adquisición de imágenes estandarizadas de radiografías de piernas largas (LLR) sea esencial para realizar mediciones válidas. El propósito de este estudio fue investigar la influencia de la rotación y flexión del miembro inferior en los parámetros de alineación radiológica comunes mediante simulación tridimensional (3D).
Los ángulos articulares y los parámetros de alineación de modelos 3D de huesos de miembros inferiores (n = 60), generados a partir de tomografías computarizadas (TC), se evaluaron y proyectaron en el plano coronal para imitar las imágenes radiográficas. A continuación, los modelos óseos se rotaron alrededor del eje mecánico longitudinal hasta 15° hacia adentro/hacia afuera y además se flexionaron a lo largo del eje intercondilar femoral hasta 30°. Esto resultó en 28 combinaciones de rotación y flexión para cada pierna. Los resultados se analizaron estadísticamente a nivel descriptivo y mediante un modelo lineal de efectos mixtos.
Se realizaron un total de 1680 simulaciones. La desviación del eje mecánico (MAD) reveló una desviación medial con una rotación interna creciente y una desviación lateral con una rotación externa creciente. Este efecto aumentó significativamente (p < 0,05) con flexión combinada de hasta 30° de flexión (- 25,4 mm a 25,2 mm). Con la rodilla extendida, la desviación media del ángulo cadera-rodilla-tobillo (HKA) fue pequeña en todos los pasos de rotación, pero aumentó hacia más varo/valgo cuando se combinó con flexión (8,4° a - 8,5°). La rotación sola cambió el ángulo tibial proximal medial (MPTA) y el ángulo femoral distal lateral mecánico (mLDFA) en direcciones opuestas, y los efectos aumentaron significativamente (p < 0,05) cuando estaba presente la flexión.
La rotación y flexión axial de la extremidad inferior en 3D tiene un gran impacto en las mediciones de alineación bidimensional proyectadas en el plano coronal. Los efectos observados fueron pequeños para la rotación o flexión aislada, pero se volvieron pronunciados y clínicamente relevantes cuando hubo una combinación de ambas. Esto debe tenerse en cuenta al evaluar imágenes de rayos X. Los déficits de extensión de la rodilla hacen que la LLR sea propensa a errores y esto pone en duda los controles de alineación posoperatorios directos.

Significant changes in lower limb alignment due to flexion and rotation-a systematic 3D simulation of radiographic measurements – PubMed (nih.gov)

Significant changes in lower limb alignment due to flexion and rotation—a systematic 3D simulation of radiographic measurements – PMC (nih.gov)

Significant changes in lower limb alignment due to flexion and rotation—a systematic 3D simulation of radiographic measurements | Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy (springer.com)

Brunner J, Jörgens M, Weigert M, Kümpel H, Degen N, Fuermetz J. Significant changes in lower limb alignment due to flexion and rotation-a systematic 3D simulation of radiographic measurements. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2023 Apr;31(4):1483-1490. doi: 10.1007/s00167-022-07302-x. Epub 2023 Jan 3. PMID: 36595052; PMCID: PMC10050026.

Open AccessThis article is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, which permits use, sharing, adaptation, distribution and reproduction in any medium or format, as long as you give appropriate credit to the original author(s) and the source, provide a link to the Creative Commons licence, and indicate if changes were made. The images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons licence, unless indicated otherwise in a credit line to the material. If material is not included in the article’s Creative Commons licence and your intended use is not permitted by statutory regulation or exceeds the permitted use, you will need to obtain permission directly from the copyright holder. To view a copy of this licence, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.