Mostrando entradas con la etiqueta inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de mayo de 2024

La asociación entre los medicamentos reductores de la densidad mineral ósea oral y el riesgo de complicaciones relacionadas con los implantes a los 2 años después de una artroplastia total de rodilla

 https://www.complicaciones-ortopedicas.mx/academia/la-asociacion-entre-los-medicamentos-reductores-de-la-densidad-mineral-osea-oral-y-el-riesgo-de-complicaciones-relacionadas-con-los-implantes-a-los-2-anos-despues-de-una-artroplastia-total-de-rodilla/


La asociación entre los medicamentos reductores de la densidad mineral ósea oral y el riesgo de complicaciones relacionadas con los implantes a los 2 años después de una artroplastia total de rodilla

La utilización de IBP perioperatorios, ISRS, glucocorticoides, antipsicóticos de primera generación y ASG se asoció con las mayores probabilidades de revisión por todas las causas.

The Association Between Oral Bone Mineral Density–Reducing Medications and the Risk of 2-Year Implant-Related Complications Following Total Knee Arthroplasty – The Journal of Arthroplasty (arthroplastyjournal.org)


Con el envejecimiento de nuestra población, los cirujanos de artroplastia se enfrentan a una prevalencia cada vez mayor de pacientes ancianos y osteoporóticos en su práctica [1]. Los pacientes que tienen osteoporosis no sólo enfrentan tasas más altas de fracturas por fragilidad, sino que también tienen más probabilidades de sufrir fracturas periprotésicas (FPP) y aflojamiento mecánico después de una artroplastia total de rodilla (ATR) [[2], [3], [4], [ 5]].

La osteoporosis es una enfermedad que disminuye la densidad mineral ósea (DMO) y la resistencia ósea, lo que compromete la osteointegración de los implantes de rodilla y conlleva un mayor riesgo de fractura. Algunos medicamentos orales comúnmente recetados para afecciones no ortopédicas, como los inhibidores de la bomba de protones (IBP), los glucocorticoides orales y los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), tienen perfiles de efectos adversos que interfieren con la DMO y el proceso de remodelación ósea [6,7]. . Estudios anteriores informan que estos medicamentos pueden aumentar el riesgo de complicaciones relacionadas con la salud ósea y pueden conducir a tasas más altas de osteoporosis inducida por medicamentos [[8], [9], [10]]. Entre estos medicamentos, los fármacos reductores de la DMO, como los glucocorticoides orales, los IBP y las tiazolidinedionas, tienen efectos negativos bien conocidos sobre las fracturas de cadera inducidas por la osteoporosis en particular, aunque se desconoce su relación con la supervivencia total del implante de artroplastia articular [7,[11], [12], [13], [14]]. En un estudio previo de Cole et al., los pacientes que tuvieron exposición perioperatoria a antipsicóticos de segunda generación (SGA), diuréticos de asa, glucocorticoides e ISRS se asociaron con tasas más altas de revisión aséptica y por todas las causas después de una artroplastia total de hombro, que fue Se teoriza que se debe en parte a los efectos reductores de la DMO de estos medicamentos [6].

No conocemos ningún estudio que investigue la relación entre los medicamentos reductores de la DMO y las complicaciones relacionadas con la DMO después de la ATR, como las FPP y el aflojamiento mecánico. Por lo tanto, el propósito de este estudio fue observar el impacto de los medicamentos orales reductores de la DMO en las complicaciones relacionadas con los implantes a los 2 años después de la ATR. Nuestra hipótesis es que los pacientes sometidos a ATR que tenían antecedentes de uso perioperatorio de medicamentos para la DMO tendrían una tasa elevada de revisión por todas las causas, FPP y aflojamiento mecánico.


Ciertos medicamentos interfieren con el proceso de remodelación ósea y pueden aumentar potencialmente el riesgo de complicaciones después de una artroplastia total de rodilla (ATR). Dado que los pacientes sometidos a ATR pueden estar tomando estos medicamentos reductores de la densidad mineral ósea (DMO), no está claro si los medicamentos afectan los resultados de la ATR y cuáles. Por lo tanto, el propósito de este estudio fue observar el impacto de varios medicamentos reductores de la DMO en las complicaciones relacionadas con los implantes a los 2 años después de la ATR.

Conclusiones
De las clases de fármacos observadas, la utilización de IBP perioperatorios, ISRS, glucocorticoides, antipsicóticos de primera generación y ASG se asoció con las mayores probabilidades de revisión por todas las causas. Nuestros hallazgos sugieren una relación entre estos medicamentos y las complicaciones relacionadas con la DMO; sin embargo, más estudios deberían intentar determinar la causalidad de estas relaciones.

The Association Between Oral Bone Mineral Density-Reducing Medications and the Risk of 2-Year Implant-Related Complications Following Total Knee Arthroplasty – PubMed (nih.gov)

The Association Between Oral Bone Mineral Density–Reducing Medications and the Risk of 2-Year Implant-Related Complications Following Total Knee Arthroplasty – The Journal of Arthroplasty (arthroplastyjournal.org)

The Association Between Oral Bone Mineral Density–Reducing Medications and the Risk of 2-Year Implant-Related Complications Following Total Knee Arthroplasty – ScienceDirect

Kuyl EV, Parel PM, Agarwal AR, Gu A, Harris AB, Rao S, Golladay GJ, Thakkar SC. The Association Between Oral Bone Mineral Density-Reducing Medications and the Risk of 2-Year Implant-Related Complications Following Total Knee Arthroplasty. J Arthroplasty. 2024 Mar 10:S0883-5403(24)00209-2. doi: 10.1016/j.arth.2024.03.006. Epub ahead of print. PMID: 38467202.

Copyright