Mostrando entradas con la etiqueta fractura metacarpiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fractura metacarpiana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2025

Resultados informados por los pacientes tres meses después del tratamiento de fracturas o luxaciones de metacarpianos y falángicos

 https://www.manoytrauma.com.mx/academia/resultados-informados-por-los-pacientes-tres-meses-despues-del-tratamiento-de-fracturas-o-luxaciones-de-metacarpianos-y-falangicos/



Resultados informados por los pacientes tres meses después del tratamiento de fracturas o luxaciones de metacarpianos y falángicos

Objetivos
Evaluar los resultados informados por los pacientes tres meses después del tratamiento de fracturas o luxaciones de metacarpianos y falángicos e identificar los factores asociados con peores resultados informados por los pacientes.

En conclusión, estos resultados enfatizan la importancia de considerar las PROM en el manejo de las fracturas de mano, ya que la recuperación completa no se alcanza después de tres meses. Los hallazgos podrían utilizarse para optimizar las expectativas de los pacientes y son relevantes para que los profesionales clínicos evalúen la recuperación. Además, las puntuaciones del MHQ identificadas en este estudio pueden servir como valores de referencia para futuros estudios. Se necesitan más investigaciones con un seguimiento más prolongado para evaluar si estos pacientes finalmente recuperan la función normal e identificar posibles tipos de lesiones que podrían no recuperar la función normal de la mano.

Bone & Joint Open
@BoneJointOpen
Estos resultados enfatizan la importancia de considerar los resultados informados por los pacientes en el manejo de las fracturas de mano, ya que la recuperación completa no se alcanza después de tres meses.
#BJO #FracturaDeMano #Luxación #Pacientes #Trauma #HandFracture #Dislocation #Patients #Trauma

Patient-reported outcomes three months after treatment of metacarpal and phalangeal fractures or dislocations | Bone & Joint

Mensaje para llevar a casa:

  • Estos resultados enfatizan la importancia de considerar los resultados informados por los pacientes en el manejo de las fracturas de mano, ya que la recuperación completa no se alcanza después de tres meses.
  • La edad avanzada, la presencia de comorbilidades en la mano y la derivación a terapia de mano se asociaron con un peor funcionamiento de la mano después del tratamiento no quirúrgico.
  • Las puntuaciones del Cuestionario de Resultados de la Mano de Michigan identificadas en este estudio pueden servir como valores de referencia para futuros estudios.

Introducción:
Las fracturas y luxaciones de los metacarpianos y las falanges son comunes, especialmente en la población activa joven. Estas lesiones pueden provocar un deterioro funcional significativo y se asocian con altos costos de atención médica.1,2 El tratamiento consiste en diversas opciones no quirúrgicas y quirúrgicas. Estas intervenciones tienen como objetivo restaurar la anatomía, reducir el dolor y promover la recuperación funcional, con el objetivo final de facilitar una rápida reincorporación a las actividades cotidianas y al trabajo. Sin embargo, la eficacia de estos tratamientos puede variar en función de factores como el tipo de lesión, el tratamiento y las características individuales del paciente. En la mayoría de las fracturas o luxaciones de metacarpianos y falángicos, existe una falta de evidencia de alta calidad que oriente las decisiones terapéuticas.3,4

Se sabe poco sobre los resultados a corto plazo tras las fracturas y luxaciones de mano.5-9 En la práctica diaria, las medidas de resultados notificadas por el paciente (PROM, por sus siglas en inglés) pueden adaptar los planes de tratamiento y ayudar a proporcionar una rehabilitación adecuada cuando sea necesario. Además, la educación y la comunicación con el paciente son esenciales para gestionar las expectativas y abordar las inquietudes durante la recuperación.

Por lo tanto, el objetivo principal de este estudio fue evaluar los resultados notificados por el paciente tres meses después de las fracturas o luxaciones de metacarpianos y falángicos. El objetivo secundario fue identificar los factores asociados con peores puntuaciones en el Cuestionario de Resultados de Mano de Michigan (MHQ).10

Patient-reported outcomes three months after treatment of metacarpal and phalangeal fractures or dislocations : a multicentre snapshot study – PubMed

Patient-reported outcomes three months after treatment of metacarpal and phalangeal fractures or dislocations: a multicentre snapshot study – PMC

Patient-reported outcomes three months after treatment of metacarpal and phalangeal fractures or dislocations | Bone & Joint

de Haas LEM, van de Lücht VAP, van Hoorn BT, Salentijn DA, Groenwold RHH, Schep NWL, van Heijl M; Snapshot Hand Fractures Collaborative Study Group members; Arts E, Bachiri S, Beks R, Blom L, Boersma D, Bosch JT, Ter Brugge F, Bruggeman N, van der Heijden B, Jawahier P, Joosse P, de Meer S, Nijhuis A, Siert Reinders J, van Rossenberg L, Schonk F, Tas D, Teijgeler M, Timmers T, van Veen R, van der Velde D, Zielinski S. Patient-reported outcomes three months after treatment of metacarpal and phalangeal fractures or dislocations : a multicentre snapshot study. Bone Jt Open. 2025 Feb 26;6(2):227-236. doi: 10.1302/2633-1462.62.BJO-2024-0146.R1. PMID: 40008527; PMCID: PMC11863288.

© 2025 de Haas et al.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

PMCID: PMC11863288  PMID: 40008527







viernes, 9 de agosto de 2024

Fijación con clavo intramedular para fractura metacarpiana: informe de un caso y revisión de la evidencia clínica y biomecánica

 https://www.clinicademano.com.mx/academia/fijacion-con-clavo-intramedular-para-fractura-metacarpiana-informe-de-un-caso-y-revision-de-la-evidencia-clinica-y-biomecanica/


Fijación con clavo intramedular para fractura metacarpiana: informe de un caso y revisión de la evidencia clínica y biomecánica

JHS GO
@JHSGlobalOnline
Fijaciónconclavointramedular para fractura metacarpiana: informe de un caso y revisión de la evidencia clínica y biomecánica
@LARKINHOSPITAL, @UNMHSC
#Clavodebloqueo #Clavometacarpiano #Cirugíamínimamenteinvasiva #Cirugíademano #Accesoabierto #LockingNail #MetacarpalNail #MinimallyInvasiveSurgery #JHSGO #HandSurgery #OpenAccess

https://www.jhsgo.org/article/S2589-5141(24)00047-1/fulltext

✌️ Método de fijación: La fijación con clavo intramedular minimiza el daño tisular, proporciona estabilidad suficiente y permite una movilización temprana.

🫰Casos reportados: Se presentan dos casos de fracturas complejas de metacarpianos tratadas con clavos de bloqueo intramedular.

🖖 Evidencia clínica y biomecánica: Se revisa la literatura para agregar evidencia sobre la eficacia de los clavos de diseño novedoso para fracturas de metacarpianos.

🫱 Ventajas: Los clavos de bloqueo proporcionan estabilidad longitudinal y rotacional, y son ventajosos en fracturas complejas y múltiples.

🤏 El artículo «Intramedullary Nail Fixation for Metacarpal Fracture: A Case Report and Review of the Clinical and Biomechanical Evidence» presenta dos casos de fracturas complejas de metacarpianos tratadas con un clavo intramedular bloqueado.

Este método de fijación emergente minimiza el daño tisular, proporciona estabilidad suficiente y permite la movilización temprana. Los clavos bloqueados son adecuados para capturar fragmentos fracturados en patrones inestables y proporcionan estabilidad longitudinal y rotacional.

👈 La técnica intrafocal descrita busca mejorar la colocación coaxial del alambre en el canal medular. Las fracturas de metacarpianos ocurren con mayor frecuencia en hombres jóvenes debido a cargas axiales fuertes por diversos mecanismos. Investigaciones recientes han demostrado un aumento en la tasa de fracturas de metacarpianos a finales de la década de 2010. La mayoría de estas fracturas son patrones simples y estables que responden bien al tratamiento conservador.

🫵 Sin embargo, las fracturas inestables requieren fijación interna para reducir el riesgo de acortamiento, deformidad rotacional y disfunción consecuente. La rigidez es una de las complicaciones más comunes después del tratamiento quirúrgico, lo que resalta la importancia de la movilización postoperatoria.

👇 La fijación de fracturas de metacarpianos ha evolucionado a medida que los cirujanos han intentado optimizar el equilibrio entre la estabilidad del constructo y la movilización temprana.

https://www.jhsgo.org/article/S2589-5141(24)00047-1/fulltext

Intramedullary Nail Fixation for Metacarpal Fracture: A Case Report and Review of the Clinical and Biomechanical Evidence

Open AccessPublished:March 24, 2024
In Focus| Volume 6, ISSUE 4P466-470, July 2024
 

Copyright

 

User license

Creative Commons Attribution – NonCommercial – NoDerivs (CC BY-NC-ND 4.0) | 



martes, 26 de septiembre de 2023

Comparación prospectiva de los resultados tempranos de la fijación con tornillos de compresión sin cabeza y agujas de Kirschner percutáneas en fracturas metacarpianas

 https://www.clinicademano.com.mx/academia/comparacion-prospectiva-de-los-resultados-tempranos-de-la-fijacion-con-tornillos-de-compresion-sin-cabeza-y-agujas-de-kirschner-percutaneas-en-fracturas-metacarpianas/


Comparación prospectiva de los resultados tempranos de la fijación con tornillos de compresión sin cabeza y clavillos de Kirschner percutáneas en fracturas metacarpianas

Los primeros resultados de la fijación percutánea con tornillos de compresión sin cabeza y agujas de Kirschner en fracturas metacarpianas @KSHandSurgeon
ArcOfMotion #HeadlessCompressionScrew #KWire #Fracturametacarpiana #Cirugíademano
#MetacarpalFracture #HandSurgery

Prospective Comparison of the Early Outcomes of Headless Compression Screw and Percutaneous K-Wire Fixation in Metacarpal Fractures – Journal of Hand Surgery (jhandsurg.org)

El estudio tuvo como objetivo evaluar los resultados clínicos tempranos logrados con tornillos de compresión sin cabeza (HCS) en la fijación de fracturas metacarpianas y compararlos con los resultados de la fijación percutánea con agujas de Kirschner. La hipótesis era que la HCS mostraría un mejor arco de movimiento y resultados clínicos tempranos superiores.
En comparación con la fijación con agujas de Kirschner, la fijación abierta limitada con HCS para las fracturas del cuello y la diáfisis del metacarpiano fue superior en términos del arco de movimiento metacarpofalángico postoperatorio temprano y el retorno al trabajo.

Este fue un estudio aleatorizado de fracturas de cuello y diáfisis de metacarpianos distintos del pulgar. Para comparar las 2 técnicas quirúrgicas, 23 pacientes tratados por fracturas del cuello y la diáfisis del metacarpiano se dividieron en 2 grupos: 11 tratados con fijación con alambre de Kirschner y los otros 12 con fijación HCS. Seguimos a los pacientes durante 12 semanas. El objetivo principal fue comparar el arco de movimiento metacarpofalángico y el objetivo secundario fue determinar la unión clínica, la unión radiográfica y el tiempo de recuperación antes de regresar al empleo en los 2 grupos.
En cada visita de seguimiento, los pacientes del grupo tratado con HCS tuvieron un mejor arco de movimiento metacarpofalángico que los tratados con fijación con alambre de Kirschner. El grupo HCS mostró un intervalo de tiempo más corto para regresar al trabajo (a las 3 semanas) y sin complicaciones, mientras que el grupo de alambre de Kirschner tuvo una infección en el trayecto de un clavo, que fue tratada con antibióticos orales y extracción de los clavos.

Prospective Comparison of the Early Outcomes of Headless Compression Screw and Percutaneous K-Wire Fixation in Metacarpal Fractures – PubMed (nih.gov)

Prospective Comparison of the Early Outcomes of Headless Compression Screw and Percutaneous K-Wire Fixation in Metacarpal Fractures – Journal of Hand Surgery (jhandsurg.org)

Supichyangur K, Tananon T, Sripakdee SA, Chunyawongsak V. Prospective Comparison of the Early Outcomes of Headless Compression Screw and Percutaneous K-Wire Fixation in Metacarpal Fractures. J Hand Surg Am. 2023 Sep;48(9):950.e1-950.e9. doi: 10.1016/j.jhsa.2022.02.010. Epub 2022 May 3. PMID: 35513963.

Copyright © 2023. Published by Elsevier Inc.

Copyright