Mostrando entradas con la etiqueta medidas de resultado informadas por el paciente (PROM). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medidas de resultado informadas por el paciente (PROM). Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2025

Resultados informados por los pacientes tres meses después del tratamiento de fracturas o luxaciones de metacarpianos y falángicos

 https://www.manoytrauma.com.mx/academia/resultados-informados-por-los-pacientes-tres-meses-despues-del-tratamiento-de-fracturas-o-luxaciones-de-metacarpianos-y-falangicos/



Resultados informados por los pacientes tres meses después del tratamiento de fracturas o luxaciones de metacarpianos y falángicos

Objetivos
Evaluar los resultados informados por los pacientes tres meses después del tratamiento de fracturas o luxaciones de metacarpianos y falángicos e identificar los factores asociados con peores resultados informados por los pacientes.

En conclusión, estos resultados enfatizan la importancia de considerar las PROM en el manejo de las fracturas de mano, ya que la recuperación completa no se alcanza después de tres meses. Los hallazgos podrían utilizarse para optimizar las expectativas de los pacientes y son relevantes para que los profesionales clínicos evalúen la recuperación. Además, las puntuaciones del MHQ identificadas en este estudio pueden servir como valores de referencia para futuros estudios. Se necesitan más investigaciones con un seguimiento más prolongado para evaluar si estos pacientes finalmente recuperan la función normal e identificar posibles tipos de lesiones que podrían no recuperar la función normal de la mano.

Bone & Joint Open
@BoneJointOpen
Estos resultados enfatizan la importancia de considerar los resultados informados por los pacientes en el manejo de las fracturas de mano, ya que la recuperación completa no se alcanza después de tres meses.
#BJO #FracturaDeMano #Luxación #Pacientes #Trauma #HandFracture #Dislocation #Patients #Trauma

Patient-reported outcomes three months after treatment of metacarpal and phalangeal fractures or dislocations | Bone & Joint

Mensaje para llevar a casa:

  • Estos resultados enfatizan la importancia de considerar los resultados informados por los pacientes en el manejo de las fracturas de mano, ya que la recuperación completa no se alcanza después de tres meses.
  • La edad avanzada, la presencia de comorbilidades en la mano y la derivación a terapia de mano se asociaron con un peor funcionamiento de la mano después del tratamiento no quirúrgico.
  • Las puntuaciones del Cuestionario de Resultados de la Mano de Michigan identificadas en este estudio pueden servir como valores de referencia para futuros estudios.

Introducción:
Las fracturas y luxaciones de los metacarpianos y las falanges son comunes, especialmente en la población activa joven. Estas lesiones pueden provocar un deterioro funcional significativo y se asocian con altos costos de atención médica.1,2 El tratamiento consiste en diversas opciones no quirúrgicas y quirúrgicas. Estas intervenciones tienen como objetivo restaurar la anatomía, reducir el dolor y promover la recuperación funcional, con el objetivo final de facilitar una rápida reincorporación a las actividades cotidianas y al trabajo. Sin embargo, la eficacia de estos tratamientos puede variar en función de factores como el tipo de lesión, el tratamiento y las características individuales del paciente. En la mayoría de las fracturas o luxaciones de metacarpianos y falángicos, existe una falta de evidencia de alta calidad que oriente las decisiones terapéuticas.3,4

Se sabe poco sobre los resultados a corto plazo tras las fracturas y luxaciones de mano.5-9 En la práctica diaria, las medidas de resultados notificadas por el paciente (PROM, por sus siglas en inglés) pueden adaptar los planes de tratamiento y ayudar a proporcionar una rehabilitación adecuada cuando sea necesario. Además, la educación y la comunicación con el paciente son esenciales para gestionar las expectativas y abordar las inquietudes durante la recuperación.

Por lo tanto, el objetivo principal de este estudio fue evaluar los resultados notificados por el paciente tres meses después de las fracturas o luxaciones de metacarpianos y falángicos. El objetivo secundario fue identificar los factores asociados con peores puntuaciones en el Cuestionario de Resultados de Mano de Michigan (MHQ).10

Patient-reported outcomes three months after treatment of metacarpal and phalangeal fractures or dislocations : a multicentre snapshot study – PubMed

Patient-reported outcomes three months after treatment of metacarpal and phalangeal fractures or dislocations: a multicentre snapshot study – PMC

Patient-reported outcomes three months after treatment of metacarpal and phalangeal fractures or dislocations | Bone & Joint

de Haas LEM, van de Lücht VAP, van Hoorn BT, Salentijn DA, Groenwold RHH, Schep NWL, van Heijl M; Snapshot Hand Fractures Collaborative Study Group members; Arts E, Bachiri S, Beks R, Blom L, Boersma D, Bosch JT, Ter Brugge F, Bruggeman N, van der Heijden B, Jawahier P, Joosse P, de Meer S, Nijhuis A, Siert Reinders J, van Rossenberg L, Schonk F, Tas D, Teijgeler M, Timmers T, van Veen R, van der Velde D, Zielinski S. Patient-reported outcomes three months after treatment of metacarpal and phalangeal fractures or dislocations : a multicentre snapshot study. Bone Jt Open. 2025 Feb 26;6(2):227-236. doi: 10.1302/2633-1462.62.BJO-2024-0146.R1. PMID: 40008527; PMCID: PMC11863288.

© 2025 de Haas et al.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

PMCID: PMC11863288  PMID: 40008527







jueves, 24 de noviembre de 2022

Reporte de Caso y Técnica Quirúrgica: Reparación de Seudoartrosis de Fractura de Falange Proximal Intraarticular del Segundo Dedo del Pie

 https://www.cirugiadepieytobillo.com.mx/academia/reporte-de-caso-y-tecnica-quirurgica-reparacion-de-seudoartrosis-de-fractura-de-falange-proximal-intraarticular-del-segundo-dedo-del-pie/

Reporte de Caso y Técnica Quirúrgica: Reparación de Seudoartrosis de Fractura de Falange Proximal Intraarticular del Segundo Dedo del Pie

Nuevo en la FAO: existen datos limitados que describen el tratamiento de las seudoartrosis de fracturas intraarticulares de la falange proximal de la MTPJ del dedo menor. Este informe proporciona un estudio preoperatorio, técnica quirúrgica y PROS en el tratamiento de este problema poco común pero desafiante.

Case Report and Surgical Technique: Second Toe Intra-articular Proximal Phalanx Fracture Nonunion Repair – Andrew D. Spencer, Christopher B. Arena, 2022 (sagepub.com)
  • Las seudoartrosis de fracturas son un problema complejo y desafiante que representa una morbilidad significativa para los pacientes y un costo financiero.1,2,6-8 Hay escasez de datos sobre el tratamiento de las fracturas intraarticulares de la falange proximal de la articulación metatarsofalángica (MTPJ) del dedo menor del pie.4 ,5 Presentamos un caso, la técnica quirúrgica y las medidas de resultado informadas por el paciente (PROM, por sus siglas en inglés) en relación con una falta de unión intraarticular de la falange proximal del dedo menor del pie de la MTPJ.
  • Conclusión & resumen. Presentamos un caso de pseudoartrosis de fractura intraarticular en la falange proximal del segundo dedo del pie MTPJ que se sometió con éxito a reparación quirúrgica. Después del tratamiento y la técnica quirúrgica descrita, el paciente mejoró las medidas de resultado informadas por el paciente (PROM) y volvió a las actividades previas a la lesión a los 6 meses de seguimiento sin dolor. Se necesita más investigación para evaluar las fracturas intraarticulares de la articulación metatarsofalángica de la falange proximal del dedo menor del pie (MTPJ), los factores de riesgo para el desarrollo de pseudoartrosis y los resultados quirúrgicos en caso de pseudoartrosis.

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/24730114221138241


Spencer AD, Arena CB. Case Report and Surgical Technique: Second Toe Intra-articular Proximal Phalanx Fracture Nonunion Repair. Foot & Ankle Orthopaedics. 2022;7(4). doi:10.1177/24730114221138241

© The Author(s) 2022.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).



lunes, 4 de julio de 2022

Supervivencia de cadera a 20 años y medidas de resultado informadas por el paciente después de la osteotomía transposicional del acetábulo para caderas displásicas

 https://www.traumaysiniestros.com.mx/academia/supervivencia-de-cadera-a-20-anos-y-medidas-de-resultado-informadas-por-el-paciente-despues-de-la-osteotomia-transposicional-del-acetabulo-para-caderas-displasicas/


Supervivencia de cadera a 20 años y medidas de resultado informadas por el paciente después de la osteotomía transposicional del acetábulo para caderas displásicas

Si bien la presencia de osteoartritis avanzada y un IMC más alto se asoció con funciones de cadera más bajas, no se asoció necesariamente con una peor satisfacción del paciente y conciencia conjunta.

#artritis #IMC #orto

20-year hip survivorship and patient-reported outcome measures after transpositional osteotomy of the acetabulum for dysplastic hips | The Bone & Joint Journal (boneandjoint.org.uk)
  • Aunque las osteotomías periacetabulares se usan ampliamente para el tratamiento de caderas displásicas sintomáticas, los resultados quirúrgicos a largo plazo y las medidas de resultado informadas por el paciente (PROM) aún no están claros. En consecuencia, evaluamos la supervivencia de la cadera y las RPM a los 20 años después de la osteotomía transposicional del acetábulo (TOA).
  • Este estudio demostró la durabilidad de TOA para caderas con grados de Tönnis de 0 a 1 a los 20 años. Si bien la presencia de osteoartritis avanzada y un IMC más alto se asoció con funciones de cadera más bajas (OHS), no se asoció necesariamente con una peor satisfacción del paciente y conciencia conjunta.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35775172/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.104B7.BJJ-2021-1767.R1

Nakashima Y, Ishibashi S, Kitamura K, Yamate S, Motomura G, Hamai S, Ikemura S, Fujii M. 20-year hip survivorship and patient-reported outcome measures after transpositional osteotomy of the acetabulum for dysplastic hips. Bone Joint J. 2022 Jul;104-B(7):767-774. doi: 10.1302/0301-620X.104B7.BJJ-2021-1767.R1. PMID: 35775172.

 

© 2022 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery




lunes, 20 de septiembre de 2021

La capacidad de arrodillarse antes y después de la artroplastia total de rodilla: el papel del patrón de la osteoartritis y la posición del componente femoral.

 https://www.ortopedia-traumatologia.mx/academia/la-capacidad-de-arrodillarse-antes-y-despues-de-la-artroplastia-total-de-rodilla-el-papel-del-patron-de-la-osteoartritis-y-la-posicion-del-componente-femoral/


La capacidad de arrodillarse antes y después de la artroplastia total de rodilla: el papel del patrón de la osteoartritis y la posición del componente femoral.



Los objetivos de este estudio fueron investigar la capacidad de arrodillarse después de una artroplastia total de rodilla (ATR) sin rejuvenecimiento rotuliano y su efecto en las medidas de resultado informadas por el paciente (PROM).

Los objetivos secundarios incluyeron identificar qué posiciones de rodillas eran más importantes para los pacientes y la influencia de los parámetros radiológicos en la capacidad de arrodillarse antes y después de la ATR.

La capacidad de arrodillarse fue importante para los pacientes e influyó significativamente en las PROM específicas de la rodilla, pero la ATR fue pobremente restaurada con las mismas posibilidades de mejora o disminución.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34465156/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.103B9.BJJ-2020-2129.R2

Scott CEH, Holland G, Gillespie M, Keenan OJ, Gherman A, MacDonald DJ, Simpson AHRW, Clement ND. The ability to kneel before and after total knee arthroplasty : the role of the pattern of osteoarthritis and the position of the femoral component. Bone Joint J. 2021 Sep;103-B(9):1514-1525. doi: 10.1302/0301-620X.103B9.BJJ-2020-2129.R2. PMID: 34465156.

© 2021 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery