Mostrando entradas con la etiqueta MCID. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MCID. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2024

Umbrales preoperatorios de dolor y función para lograr un cambio mínimo importante y un estado de síntomas aceptable para el paciente después de una artroplastia de la articulación interfalángica proximal

 https://www.clinicademano.com.mx/academia/umbrales-preoperatorios-de-dolor-y-funcion-para-lograr-un-cambio-minimo-importante-y-un-estado-de-sintomas-aceptable-para-el-paciente-despues-de-una-artroplastia-de-la-articulacion-interfalangica-prox/


Umbrales preoperatorios de dolor y función para lograr un cambio mínimo importante y un estado de síntomas aceptable para el paciente después de una artroplastia de la articulación interfalángica proximal

J Hand Surg Am – ASSH
@JHandSurg
¡Nuevo #VisualAbstracto!
Los pacientes con OA de la articulación IFP se benefician más de la artroplastia si el dolor preoperatorio es superior a 4,5
@SchulthessNoticias
Cirugíademano #CapFlexPIP #Prótesisdedo #MCID #DiferenciaClínicamenteImportanteMínima #MedidasdeResultadosInformadasporElPacienteJ Hand Surg Am – ASSH
@JHandSurg
¡Nuevo #VisualAbstracto!
Los pacientes con OA de la articulación IFP se benefician más de la artroplastia si el dolor preoperatorio es superior a 4,5
@SchulthessNoticias
#Cirugíademano #CapFlexPIP #Prótesisdedo #MCID #DiferenciaClínicamenteImportanteMínima #MedidasdeResultadosInformadasporElPaciente #HandSurgery #CapFlexPIP #FingerJointProsthesis #MCID #MinimalClinicallyImportantDifference #PatientReportedOutcomeMeasures

Preoperative Thresholds of Pain and Function to Achieve a Minimal Important Change and Patient Acceptable Symptom State After Proximal Interphalangeal Joint Arthroplasty – Journal of Hand Surgery (jhandsurg.org)

Existe una discusión en curso sobre el nivel de síntomas que los pacientes con osteoartritis de la articulación interfalángica proximal (PIP) deben tener para someterse a cirugía. Los objetivos de nuestro estudio fueron determinar el cambio mínimo importante (MIC) y el estado de síntomas aceptable del paciente (PASS) para el rango de movimiento (ROM) de la articulación PIP, y definir umbrales clínicamente relevantes de dolor y función preoperatorios en los que los pacientes tienen mayores posibilidades. para lograr una MIC y PASS en estos resultados 1 año después de la artroplastia PIP.

Conclusiones: Los umbrales determinados pueden ayudar a los cirujanos en el proceso preoperatorio de decidir a favor o en contra de una intervención quirúrgica y explicar la probabilidad de lograr un alivio suficiente de los síntomas postoperatorios del paciente.

Preoperative Thresholds of Pain and Function to Achieve a Minimal Important Change and Patient Acceptable Symptom State After Proximal Interphalangeal Joint Arthroplasty – PubMed (nih.gov)

Preoperative Thresholds of Pain and Function to Achieve a Minimal Important Change and Patient Acceptable Symptom State After Proximal Interphalangeal Joint Arthroplasty – Journal of Hand Surgery (jhandsurg.org)

Marks M, Oyewale M, Neumeister S, Schindele S, Herren DB. Preoperative Thresholds of Pain and Function to Achieve a Minimal Important Change and Patient Acceptable Symptom State After Proximal Interphalangeal Joint Arthroplasty. J Hand Surg Am. 2024 Apr;49(4):382.e1-382.e7. doi: 10.1016/j.jhsa.2022.07.019. Epub 2022 Oct 4. PMID: 36202674.

Copyright

viernes, 16 de julio de 2021

¿Un IMC alto afecta el resultado de la fusión intercorporal lumbar transforaminal (TLIF) mínimamente invasiva ? Un estudio retrospectivo de 207 pacientes

 https://www.ortopediaycolumna.com.mx/academia/un-imc-alto-afecta-el-resultado-de-la-fusion-intercorporal-lumbar-transforaminal-tlif-minimamente-invasiva-un-estudio-retrospectivo-de-207-pacientes/

¿Un IMC alto afecta el resultado de la fusión intercorporal lumbar transforaminal (TLIF) mínimamente invasiva ? Un estudio retrospectivo de 207 pacientes



  • Investigamos si un índice de masa corporal (IMC) alto afecta los resultados después de TLIF mínimamente invasivo (MI-TLIF) para patologías lumbares degenerativas.
  • En pacientes tratados con MI-TLIF por patología degenerativa de la columna lumbar, el IMC no es un factor que afecte negativamente los resultados funcionales y clínicos.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34224001/

https://www.europeanspinejournal.org/article/101007s00586-021-06907-z?fbclid=IwAR3C302i1aQzulETeFZ3cs2lvoMuDc69NqvnMikLGcFcK_FFSKDEsGWp3A0

Sharma A, Shakya A, Singh V, Mangale N, Kakadiya G, Jaiswal A, Marathe N. Does a high BMI affect the outcome of minimally invasive TLIF? A retrospective study of 207 patients. Eur Spine J. 2021 Jul 5. doi: 10.1007/s00586-021-06907-z. Epub ahead of print. PMID: 34224001.

Copyright © 2021, The Author(s), under exclusive licence to Springer-Verlag GmbH Germany, part of Springer Nature




lunes, 28 de junio de 2021

Tasa de reoperación favorable a los 2 años después de la reparación de los desgarros por escisión horizontal utilizando una técnica basada exclusivamente en suturas: un ensayo prospectivo multicéntrico

 https://www.jointsolutions.com.mx/tasa-de-reoperacion-favorable-a-los-2-anos-despues-de-la-reparacion-de-los-desgarros-por-escision-horizontal-utilizando-una-tecnica-basada-exclusivamente-en-suturas-un-ensayo-prospectivo-multicentric/


Tasa de reoperación favorable a los 2 años después de la reparación de los desgarros por escisión horizontal utilizando una técnica basada exclusivamente en suturas: un ensayo prospectivo multicéntrico

Este ensayo multicéntrico prospectivo evalúa el éxito clínico (medido por las tasas de reintervención y las mejoras en las medidas de resultado informadas por el paciente) del uso de puntos de compresión circunferenciales con técnicas de sutura total para los desgarros por escisión horizontal (HCT) del menisco.



La reparación de los HTC utilizando puntos de sutura circunferenciales de sutura total colocados con un dispositivo de paso de sutura de todo el interior autorrecuperable conduce a una tasa de reoperación favorable (17,4%), mejoras significativas en los resultados clínicos y una tasa aceptable de complicaciones graves (6,7%) en 2 años, respaldando la viabilidad de este enfoque de tratamiento en esta indicación.

https://www.arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org/article/S2666-061X(21)00026-2/fulltext

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2666061X21000262

Arthroscopy, Sports Medicine, and Rehabilitation

Volume 3, Issue 3, June 2021, Pages e773-e780

Favorable Reoperation Rate at 2 Years Following Repair of Horizontal Cleavage Tears Using an All Suture-Based Technique: A Prospective, Multicenter Trial

PeterKurzweilM.D.aAaron J.KrychM.D.bAdamAnzM.D.cF. WinstonGwathmeyM.D.dGregoryLorenM.D.eMatthewLaveryM.D.fDavid C.FlaniganM.D.g

DOI: https://doi.org/10.1016/j.asmr.2021.01.018

Copyright

User License

Creative Commons Attribution (CC BY 4.0) |

jueves, 10 de junio de 2021

El cierre capsular completo proporciona tasas más altas de mejora de resultados clínicamente significativos y mayor supervivencia en comparación con el cierre parcial después de una artroscopia de cadera con un seguimiento mínimo de 5 años

 https://www.clinicadecaderayrodilla.com/academia/el-cierre-capsular-completo-proporciona-tasas-mas-altas-de-mejora-de-resultados-clinicamente-significativos-y-mayor-supervivencia-en-comparacion-con-el-cierre-parcial-despues-de-una-artroscopia-de-cad/


El cierre capsular completo proporciona tasas más altas de mejora de resultados clínicamente significativos y mayor supervivencia en comparación con el cierre parcial después de una artroscopia de cadera con un seguimiento mínimo de 5 años



Para (1) comparar las tasas de alcanzar las puntuaciones de resultado umbral específicas de la cadera para lograr la diferencia mínima clínicamente importante (MCID) y el estado sintomático aceptable para el paciente (PASS) en pacientes que se sometieron a reparación de capsulotomía en T parcial versus completa e (2) identificar la tasas de fracaso en cada grupo 5 años después de someterse a una artroscopia de cadera por síndrome de pinzamiento femoroacetabular (FAIS).

Con un seguimiento mínimo de 5 años, los pacientes con cierre capsular completo después de una artroscopia de cadera por FAIS muestran resultados superiores a largo plazo y logran tasas más altas de éxito clínico significativo en comparación con los pacientes con cierre capsular parcial. Además, los pacientes con reparación capsular parcial se someten a revisión o conversión a ATC a tasas elevadas.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33529782/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(21)00051-7/fulltext

Beck EC, Nwachukwu BU, Chahla J, Clapp IM, Jan K, Nho SJ. Complete Capsular Closure Provides Higher Rates of Clinically Significant Outcome Improvement and Higher Survivorship Versus Partial Closure After Hip Arthroscopy at Minimum 5-Year Follow-Up. Arthroscopy. 2021 Jun;37(6):1833-1842. doi: 10.1016/j.arthro.2021.01.035. Epub 2021 Jan 30. PMID: 33529782.

Copyright © 2021 Arthroscopy Association of North America. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.

lunes, 17 de mayo de 2021

El índice de masa corporal elevado es un factor de riesgo para no lograr la puntuación de resultado de discapacidad y osteoartritis de la rodilla: función física Forma corta Diferencia mínima clínicamente importante después de una artroplastia total de rodilla

 https://www.artrocenter.mx/academia/el-indice-de-masa-corporal-elevado-es-un-factor-de-riesgo-para-no-lograr-la-puntuacion-de-resultado-de-discapacidad-y-osteoartritis-de-la-rodilla-funcion-fisica-forma-corta-diferencia-minima-clinicam/


El índice de masa corporal elevado es un factor de riesgo para no lograr la puntuación de resultado de discapacidad y osteoartritis de la rodilla: función física Forma corta Diferencia mínima clínicamente importante después de una artroplastia total de rodilla

Los objetivos de este estudio son (1) evaluar la asociación entre el índice de masa corporal (IMC) y la imposibilidad de lograr la Discapacidad de la rodilla y la puntuación de resultado de osteoartritis de 1 año-Forma corta de función física (KOOS-PS) diferencia mínima clínicamente importante (MCID) ) para pacientes con artroplastia total de rodilla (ATR) y (2) para determinar si existe un umbral de IMC más allá del cual el riesgo de no lograr la DMCI aumenta significativamente.



Un IMC elevado se asoció con un mayor riesgo de no lograr el MCID KOOS-PS de 1 año después de la ATR.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33419617/

https://www.arthroplastyjournal.org/article/S0883-5403(20)31258-4/fulltext

Katakam A, Bragdon CR, Chen AF, Melnic CM, Bedair HS. Elevated Body Mass Index Is a Risk Factor for Failure to Achieve the Knee Disability and Osteoarthritis Outcome Score-Physical Function Short Form Minimal Clinically Important Difference Following Total Knee Arthroplasty. J Arthroplasty. 2021 May;36(5):1626-1632. doi: 10.1016/j.arth.2020.12.019. Epub 2020 Dec 15. PMID: 33419617.

Copyright © 2020 Elsevier Inc. All rights reserved.