Mostrando entradas con la etiqueta Kellgren-Lawrence. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kellgren-Lawrence. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2024

Parece haber un ligero grado de osteoartritis después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior en comparación con rodillas sanas contralaterales a un mínimo de 20 años: una revisión sistemática de la literatura

 https://www.traumayortopedia.space/academia/parece-haber-un-ligero-grado-de-osteoartritis-despues-de-la-reconstruccion-del-ligamento-cruzado-anterior-en-comparacion-con-rodillas-sanas-contralaterales-a-un-minimo-de-20-anos-una-revision-sistema/


Parece haber un ligero grado de osteoartritis después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior en comparación con rodillas sanas contralaterales a un mínimo de 20 años: una revisión sistemática de la literatura

@JEO_journal
¿Qué sucede con la rodilla 20 años después de la reconstrucción del LCA?
Echemos un vistazo a esta revisión sistemática de ACCESO ABIERTO
#lca #osteoartritis #acl #osteoarthritis

A slight degree of osteoarthritis appears to be present after anterior cruciate ligament reconstruction compared with contralateral healthy knees at a minimum of 20 years: A systematic review of the literature – D’Ambrosi – 2024 – Journal of Experimental Orthopaedics – Wiley Online Library


Los desgarros del LCA se observan con frecuencia en personas jóvenes y físicamente activas que practican actividades deportivas caracterizadas por contacto, desaceleración, torsión, corte y salto [25]. Se ha informado que anualmente se producen aproximadamente 200.000 desgarros del LCA en los Estados Unidos [23]. Además, ha habido un aumento notable en la frecuencia de reconstrucciones del LCA, con tasas que aumentaron de 32,4 pacientes por 100.000 personas/año a principios de la década de 1990 a 43,5 pacientes por 100.000 personas/año en la década de 2010 [3]. La presencia de laxitud resultante de una lesión del LCA provoca una disminución de la funcionalidad de la rodilla y altera el equilibrio habitual dentro de la articulación [12]. Esta alteración se manifiesta de varias maneras, incluida una disminución de los niveles de actividad y una disminución de la calidad de vida [9]. Aunque las alteraciones biomecánicas adversas han sido bien reconocidas, existe un debate en curso sobre su tratamiento. Hasta ahora se han sugerido varias terapias quirúrgicas y conservadoras [1, 11, 14, 17, 18, 19, 33, 39].

Sin embargo, un tema aún más polémico es el potencial de mitigar la degradación articular mediante la reconstrucción del LCA, ya que existen hallazgos contradictorios con respecto a la estrategia óptima para prevenir la OA de rodilla [4, 26, 31, 32, 42, 44, 45, 46].

La literatura documenta ampliamente los resultados a corto plazo de esta cirugía, revelando que los resultados clínicos son bastante favorables para la mayoría de los pacientes. Estos resultados incluyen la restauración de la estabilidad, una alta tasa de retorno a los deportes y una mínima incidencia de fracasos. Sin embargo, la mayoría de las investigaciones sólo han realizado seguimientos a corto o medio plazo, por lo que no han podido ofrecer ningún conocimiento del impacto prolongado de la ACLR. La lesión del LCA está relacionada con cambios en la estabilidad de las articulaciones, y estos cambios en el movimiento de las articulaciones pueden eventualmente resultar en el desarrollo de OA de rodilla durante un período prolongado de tiempo. Por lo tanto, es necesario realizar estudios de seguimiento que duren más de 10 años para examinar los factores que contribuyen a la OA y determinar con precisión la aparición de esta afección a largo plazo [5, 20].

El objetivo de la presente revisión sistemática fue sintetizar cuantitativamente la mejor evidencia bibliográfica sobre este tema, incluyendo sólo estudios en los que los investigadores realizaron una evaluación radiográfica de la osteoartritis en la visita de seguimiento a los 20 años después de la reconstrucción del LCA. La hipótesis fue que los pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico tendrían un grado leve de osteoartritis en el seguimiento a largo plazo en comparación con la rodilla sana contralateral, y sólo un pequeño porcentaje de los pacientes operados necesitarían cirugía de reemplazo.


El objetivo de la presente revisión sistemática fue sintetizar cuantitativamente la mejor evidencia bibliográfica sobre la osteoartritis que se desarrolla después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LACR), incluyendo sólo estudios con una duración de seguimiento de al menos 20 años.

Conclusiones
La reconstrucción del LCA parece dar lugar a una osteoartritis leve a largo plazo en la mayoría de los pacientes y sólo menos del 33,2% desarrolla un grado de OA de rodilla de moderado a grave según la puntuación radiográfica del IKDC. Parece haber un ligero grado de osteoartritis en las rodillas ACLR en comparación con las rodillas sanas contralaterales.

A slight degree of osteoarthritis appears to be present after anterior cruciate ligament reconstruction compared with contralateral healthy knees at a minimum of 20 years: A systematic review of the literature – PubMed (nih.gov)

A slight degree of osteoarthritis appears to be present after anterior cruciate ligament reconstruction compared with contralateral healthy knees at a minimum of 20 years: A systematic review of the literature – PMC (nih.gov)

A slight degree of osteoarthritis appears to be present after anterior cruciate ligament reconstruction compared with contralateral healthy knees at a minimum of 20 years: A systematic review of the literature – D’Ambrosi – 2024 – Journal of Experimental Orthopaedics – Wiley Online Library

D’Ambrosi R, Carrozzo A, Meena A, Corona K, Yadav AK, Annibaldi A, Kambhampati SBS, Abermann E, Fink C. A slight degree of osteoarthritis appears to be present after anterior cruciate ligament reconstruction compared with contralateral healthy knees at a minimum of 20 years: A systematic review of the literature. J Exp Orthop. 2024 Apr 4;11(2):e12017. doi: 10.1002/jeo2.12017. PMID: 38577065; PMCID: PMC10993150.

This is an open access article under the terms of the http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ License, which permits use, distribution and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.