Mostrando entradas con la etiqueta tiempo quirúrgico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tiempo quirúrgico. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de mayo de 2024

Alta temprana para revisión de artroplastia total de rodilla y cadera: predictores de éxito

 https://www.traumaysiniestros.com.mx/academia/alta-temprana-para-revision-de-artroplastia-total-de-rodilla-y-cadera-predictores-de-exito/


Alta temprana para revisión de artroplastia total de rodilla y cadera: predictores de éxito

Para la rTHA, un mFI-5 de >2/5, un índice de comorbilidad de >4 o un tiempo quirúrgico de >122 minutos predicen una LOS prolongada. Para la rTKA, un mFI-5 de >2/5, un CCI de >5 o un tiempo quirúrgico de >63 minutos predicen una LOS prolongada.

Early Discharge for Revision Total Knee and Hip Arthroplasty: Predictors of Success – The Journal of Arthroplasty (arthroplastyjournal.org)

La artroplastia total de las articulaciones (TJA) es un tratamiento rentable en el tratamiento de la enfermedad articular degenerativa [1,2]. Dado el creciente envejecimiento de la población en los Estados Unidos, se espera que el volumen de artroplastia total primaria de rodilla (ATR) aumente exponencialmente a casi 3,48 millones y que el volumen de artroplastia total de cadera (ATC) alcance entre 542.000 y 635.000 por año en el año 2030 [3,4]. Con tasas crecientes de procedimientos primarios, se espera que los procedimientos de revisión de ATC (rATC) y revisión de ATR (rTKA) aumenten en un 137% y un 601% por año, respectivamente, para 2030 [3].
La duración de la estadía (LOS) ha sido un área de enfoque para disminuir los costos de TJA para el hospital y el proveedor con varios estudios destinados a identificar factores de riesgo para una mayor duración de la estadía o intervenciones para reducir la duración de la estadía [5, 6, 7]. Un estudio reciente demostró que el alta 1 o 2 días después de la operación supone un ahorro de casi 2.000 dólares por paciente con osteoartritis de rodilla en comparación con aquellos que permanecen 3 o 4 días [8]. Además del ahorro de costes, los estudios han demostrado puntuaciones de satisfacción del paciente equivalentes o superiores y menores complicaciones con estancias hospitalarias más cortas [8,9]. Para estos protocolos de estadía corta o alta temprana, la selección de pacientes ha sido un enfoque particularmente en pacientes más jóvenes que tienen menos comorbilidades que dominan estos estudios en comparación con pacientes que requieren estadías hospitalarias más largas [8, 9, 10, 11]. Los estándares para el alta el mismo día después de una AET son aún más estrictos y algunos recomiendan que los pacientes mayores de 70 años o aquellos que tienen una puntuación de la Sociedad Estadounidense de Anestesiólogos de más de 2 sean admitidos posoperatoriamente [12, 13, 14].
Durante la última década, ha habido interés en evaluar la LOS del paciente después de la revisión de la TJA [15, 16, 17]. Dada la reciente pandemia de COVID-19, los médicos han abogado aún más por reducir la duración de la estancia postoperatoria [18]. Si bien se ha descrito una amplia gama de duraciones de estancia hospitalaria para la rTKA, que van desde 22 horas hasta 9,3 días, la mayoría de la literatura solo aborda el aflojamiento aséptico como indicación quirúrgica [19, 20, 21, 22]. Hasta donde sabemos, solo ha habido un estudio en la literatura que evaluó el impacto de la infección de prótesis articulares y un estudio que evaluó los estudios de coagulación del paciente en la LOS del paciente [23,24]. En cuanto a la rTHA, hay muchos menos estudios con duraciones de estancia que oscilan entre 2,1 y 5,4 días [25,26]. Con tal brecha en la literatura, el propósito de este estudio buscó identificar los factores del paciente asociados con el alta dentro de las 24 horas (el mismo día o el día 1 posoperatorio) versus estadías hospitalarias más largas (el alta del día 2 posoperatorio o más tarde) en casos de revisión de AET.

Métodos
Se recolectaron 77 rTKA y 129 rTHA entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2021. Se recopilaron datos demográficos, comorbilidades, un índice de comorbilidad, el índice de fragilidad modificado (mFI-5) y el historial quirúrgico. Se evaluaron los códigos de Terminología Procesal Común para cada caso. Los pacientes se agruparon en 2 cohortes, alta temprana (duración de la estancia [LOS] <24 horas) y alta tardía (LOS >24 horas).
Resultados
En la cohorte de rTHA, la edad >65 años, antecedentes de enfermedad cardíaca o hepática, un mFI-5 de >1, un índice de comorbilidad de >2,7, un tiempo quirúrgico >122 minutos y la necesidad de una transfusión fueron factores predictivos de enfermedad prolongada. LOS. Sólo la presencia de un tiempo quirúrgico >63 minutos o un mFI-5 >1 aumentó la LOS del paciente en la cohorte de rTKA. Tanto en pacientes con rTHA como con rTKA, la infección de la articulación periprotésica provocó un alta tardía para todos los pacientes, una media de 4,8 y 7,1 días, respectivamente. La revisión de doble componente se realizó en el 70,5% de los ATCr. Sólo el 27,6% de las ATR fueron revisiones de 2 componentes o colocación de un espaciador antibiótico.

Antecedentes: Se espera que la tasa de revisión de artroplastias articulares totales aumente drásticamente en el futuro próximo. Dada la reciente pandemia, ha habido un impulso general hacia el alta temprana. Este estudio tuvo como objetivo evaluar los predictores de alta postoperatoria temprana después de una artroplastia total de rodilla de revisión (rTKA) y una artroplastia total de cadera de revisión (rTHA).

Conclusiones
Varios factores quirúrgicos y del paciente impiden la candidatura para el alta temprana. Para la rTHA, un mFI-5 de >2/5, un índice de comorbilidad de >4 o un tiempo quirúrgico de >122 minutos predicen una LOS prolongada. Para la rTKA, un mFI-5 de >2/5, un índice de comorbilidad de Charlson de >5 o un tiempo quirúrgico de >63 minutos predicen una LOS prolongada.

Early Discharge for Revision Total Knee and Hip Arthroplasty: Predictors of Success – PubMed (nih.gov)

Early Discharge for Revision Total Knee and Hip Arthroplasty: Predictors of Success – The Journal of Arthroplasty (arthroplastyjournal.org)

Albana MF, Yayac MF, Sun K, Post ZD, Ponzio DY, Ong AC. Early Discharge for Revision Total Knee and Hip Arthroplasty: Predictors of Success. J Arthroplasty. 2024 May;39(5):1298-1303. doi: 10.1016/j.arth.2023.11.008. Epub 2023 Nov 14. PMID: 37972666.

Copyright

 

User license


miércoles, 22 de marzo de 2023

Cronología de la artroscopia de muñeca

 https://www.clinicademano.com.mx/academia/cronologia-de-la-artroscopia-de-muneca/


Cronología de la artroscopia de muñeca

Breve línea de tiempo o cronología de la artroscopia de muñeca

  • 1918: El japonés Kenji Takagi realiza la primera artroscopia de rodilla con un cistoscopio modificado y sienta las bases para el desarrollo de la artroscopia en otras articulaciones [1].
  • 1931: El sueco Erik Bircher publica el primer caso de artroscopia de muñeca en una revista médica, utilizando un endoscopio rígido para examinar una sinovitis crónica [2].
  • 1970: El francés Jean-Yves Jenny introduce el uso del triangulo radiocarpiano como vía de entrada para la artroscopia de muñeca y describe la anatomía intraarticular [3].
  • 1985: El estadounidense Terry Whipple publica el primer atlas anatómico y quirúrgico de la artroscopia de muñeca, con ilustraciones detalladas y fotografías a color [4].
  • 1990: El español Francisco del Piñal desarrolla nuevas técnicas e instrumentos para realizar cirugía reconstructiva por vía artroscópica, como el tratamiento del síndrome del túnel carpiano, las fracturas intraarticulares y las lesiones ligamentarias [5].
  • 2000: El italiano Andrea Atzei propone una clasificación basada en la artroscopia para las lesiones del ligamento escafolunar, uno de los problemas más frecuentes y complejos de la muñeca [6].
  • 2010: El francés Christophe Mathoulin describe el uso combinado de la artroscopia radiocarpiana y mediocarpiana para tratar las lesiones degenerativas e inflamatorias de la muñeca [7].
  • 2020: La artroscopia de muñeca se consolida como una herramienta diagnóstica y terapéutica indispensable para el manejo de las patologías articulares, con ventajas como menor invasión, menor morbilidad, menor tiempo quirúrgico y mejor recuperación funcional [8].

Fuentes:

[1] Takagi K. Arthroscopy of the knee joint. J Jpn Orthop Assoc. 1939;14:441–4.
[2] Bircher E. Die Arthroskopie des Handgelenkes und ihre klinische Bedeutung. Acta Chir Scand Suppl. 1931;70(Suppl):1–88.
[3] Jenny JY. L’arthroscopie du poignet (technique et résultats). Ann Chir Main Memb Super. 1979;25(4):299–304.
[4] Whipple TL. Wrist arthroscopy: anatomy and technique (book). Philadelphia: JB Lippincott; 1985.
[5] Del Piñal F. Artroscopia avanzada en cirugía reconstructiva (book). Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2007.
[6] Atzei A, Luchetti R. Foveal TFCC tear classification and treatment. Hand Clinics. 2011;27(3):263–72.
[7] Mathoulin C, Haerle M. Arthroscopic management of scapholunate advanced collapse wrist: SLAC to SNAC wrist conversion as an alternative to proximal row carpectomy or four-corner fusion with preservation of physiological wrist kinematics by use of a scaphoid implant (book chapter). In: Slutsky DJ, Osterman AL (eds.). Techniques in wrist and hand arthroscopy (2nd ed.). Philadelphia: Elsevier Saunders; 2017.
[8] Mayo Clinic Staff. Artroscopia – Mayo Clinic [Internet]. Mayo Clinic; c2021 [cited on March 23rd, 2021]. Available from https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/arthroscopy/about/pac-20392974
[9]A. Cambon-Binder, C. Mathoulin,Artroscopia de muñeca, técnicas e indicaciones,EMC – Técnicas Quirúrgicas – Ortopedia y Traumatología,
Volume 9, Issue 4,2017, Pages 1-15,ISSN 2211-033X,https://doi.org/10.1016/S2211-033X(17)86872-9.
(https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2211033X17868729)




miércoles, 16 de junio de 2021

El tiempo quirúrgico no interfiere en los resultados clínicos en la reconstrucción combinada del ligamento cruzado anterior y el ligamento anterolateral: un estudio comparativo con un seguimiento mínimo de 2 años

 https://clinicaderodilla.xyz/academia/el-tiempo-quirurgico-no-interfiere-en-los-resultados-clinicos-en-la-reconstruccion-combinada-del-ligamento-cruzado-anterior-y-el-ligamento-anterolateral-un-estudio-comparativo-con-un-seguimiento-mini/


El tiempo quirúrgico no interfiere en los resultados clínicos en la reconstrucción combinada del ligamento cruzado anterior y el ligamento anterolateral: un estudio comparativo con un seguimiento mínimo de 2 años



Comparar los resultados funcionales, la estabilidad de la rodilla, la tasa de falla y las tasas de complicación de la reconstrucción combinada del ligamento cruzado anterior (LCA) y del ligamento anterolateral (LLA) con injertos de isquiotibiales entre casos agudos y crónicos.



La reconstrucción combinada de LCA y LLA tiene resultados similares en pacientes sometidos a cirugía en las fases aguda y crónica. Los pacientes con lesión crónica tienen una estabilidad de la rodilla, puntuaciones funcionales y tasas de fracaso similares a las de los pacientes con lesión aguda, y los pacientes con lesión aguda no tienen más complicaciones que los pacientes crónicos.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33539981/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(21)00062-1/fulltext

Helito CP, Sobrado MF, Giglio PN, Bonadio MB, Pécora JR, Gobbi RG, Camanho GL. Surgical Timing Does Not Interfere on Clinical Outcomes in Combined Reconstruction of the Anterior Cruciate Ligament and Anterolateral Ligament: A Comparative Study With Minimum 2-Year Follow-Up. Arthroscopy. 2021 Jun;37(6):1909-1917. doi: 10.1016/j.arthro.2021.01.045. Epub 2021 Feb 2. PMID: 33539981.

Copyright © 2021 Arthroscopy Association of North America. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.