Mostrando entradas con la etiqueta nervio peroneo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nervio peroneo. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2024

Descompresión del nervio peroneo en pacientes con múltiples exostosis hereditarias: indicaciones, complicaciones y recurrencia

 https://www.traumayortopedia.space/uncategorized/descompresion-del-nervio-peroneo-en-pacientes-con-multiples-exostosis-hereditarias-indicaciones-complicaciones-y-recurrencia/


Descompresión del nervio peroneo en pacientes con múltiples exostosis hereditarias: indicaciones, complicaciones y recurrencia

Descompresión del nervio peroneo en pacientes con múltiples exostosis hereditarias
#oncología #pediatría #oncology #pediatrics

Peroneal Nerve Decompression in Patients with Multiple Hered… : JBJS (lww.com)

Las exostosis hereditarias múltiples (MHE) son una afección hereditaria que afecta aproximadamente a 1 de cada 50.000 personas y se caracteriza por crecimientos óseos benignos cubiertos de cartílago1. Existen múltiples manifestaciones musculoesqueléticas que incluyen lesión de estructuras neurovasculares2. Se ha descrito la compresión de los nervios periféricos por osteocondromas3-9 (fig. 1).
El nervio peroneo común y sus ramas corren el riesgo de sufrir compresión a medida que discurre alrededor de la cabeza/cuello del peroné10. Una indicación para descomprimir el nervio peroneo y extirpar los osteocondromas del peroné proximal es la presencia de pie caído (0/5 en la prueba manual de fuerza del tibial anterior); igualmente importante es la debilidad (≥1 y ≤4/5 en la prueba de fuerza manual) del tibial anterior, peroneo corto y largo, y extensor largo del dedo gordo11. Otras indicaciones no han sido definidas adecuadamente en la literatura. La descompresión del nervio peroneo y la escisión de osteocondromas no es un procedimiento benigno, con una tasa de caída del pie postoperatorio entre el 22,7% y el 33%3,12.
Hasta donde sabemos, ningún estudio previo se ha centrado en la descompresión del nervio peroneo y la escisión de osteocondromas del peroné proximal exclusivamente en pacientes con MHE. El propósito de este estudio fue informar nuestra experiencia en el tratamiento de esta cohorte, incluido el enfoque, las indicaciones, las complicaciones (todos los eventos adversos) y la tasa de recurrencia (reaparición de síntomas y signos de compresión del nervio peroneo u osteocondromas dolorosos en el peroné proximal después de un intervalo). de mejoría de los síntomas que duró un mínimo de 1 año después del procedimiento quirúrgico; no se consideró que los pacientes sometidos a un procedimiento quirúrgico de revisión para profilaxis [por ejemplo, corrección de deformidad aguda] hubieran tenido una recurrencia). Nuestra hipótesis es que los síntomas de la mayoría de los pacientes mejorarían con la descompresión y la escisión del osteocondroma.

Hasta donde sabemos, no se han realizado estudios que examinen la descompresión del nervio peroneo y la escisión del osteocondroma del peroné proximal exclusivamente en pacientes con exostosis hereditarias múltiples (MHE). El propósito de este estudio fue evaluar las indicaciones, complicaciones y recurrencia asociadas con la descompresión del nervio y la escisión del osteocondroma del peroné proximal en pacientes con MHE.

Conclusiones: Las indicaciones para la descompresión del nervio peroneo incluyeron síntomas neurológicos y dolor. Las probabilidades de una complicación aumentaron con la escisión de los osteocondromas anteriores y la descompresión previa. La recurrencia de los síntomas después de la descompresión y la escisión del osteocondroma se encontró exclusivamente en pacientes esqueléticamente inmaduros.

Peroneal Nerve Decompression in Patients with Multiple Hereditary Exostoses: Indications, Complications, and Recurrence – PubMed (nih.gov)

JBJS: Peroneal Nerve Decompression in Patients with Multiple Hereditary Exostoses

Peroneal Nerve Decompression in Patients with Multiple Hered… : JBJS (lww.com)

Huser AJ, Nugraha HK, Hariharan AR, Ziegler SE, Feldman DS. Peroneal Nerve Decompression in Patients with Multiple Hereditary Exostoses: Indications, Complications, and Recurrence. J Bone Joint Surg Am. 2024 Apr 25. doi: 10.2106/JBJS.23.01398. Epub ahead of print. PMID: 38662808.

Copyright & License
 

Copyright © 2024 The Authors. Published by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated. All rights reserved.

 
 
This is an open access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives License 4.0 (CCBY-NC-ND), where it is permissible to download and share the work provided it is properly cited. The work cannot be changed in any way or used commercially without permissnio from the journal.


martes, 12 de julio de 2022

El riesgo de lesión iatrogénica del nervio peroneo en la reparación del menisco lateral y la zona segura para minimizar el riesgo en función de la posición artroscópica real: un estudio de resonancia magnética

 https://www.mishuesosyarticulaciones.com.mx/academia/el-riesgo-de-lesion-iatrogenica-del-nervio-peroneo-en-la-reparacion-del-menisco-lateral-y-la-zona-segura-para-minimizar-el-riesgo-en-funcion-de-la-posicion-artroscopica-real-un-estudio-de-resonancia/


El riesgo de lesión iatrogénica del nervio peroneo en la reparación del menisco lateral y la zona segura para minimizar el riesgo en función de la posición artroscópica real: un estudio de resonancia magnética

¿Cómo puede minimizar el riesgo de lesión nerviosa durante la reparación del menisco lateral? ¿Qué es la “Zona Segura”? Eche un vistazo a lo que estos autores encontraron en el último número de AJSM.

The Risk of Iatrogenic Peroneal Nerve Injury in Lateral Meniscal Repair and Safe Zone to Minimize the Risk Based on Actual Arthroscopic Position: An MRI Study – Chaiwat Chuaychoosakoon, Pattira Boonsri, Pramot Tanutit, Teeranan Laohawiriyakamol, Tanarat Boonriong, Wachiraphan Parinyakhup, 2022 (sagepub.com)
  • La reparación de menisco lateral con un dispositivo de reparación de menisco completamente interno implica un riesgo de lesión iatrogénica del nervio peroneo. Hasta donde sabemos, no ha habido estudios previos que evalúen el riesgo de lesión con la rodilla en la posición operativa estándar de figura de 4 con dilatación articular en la reparación artroscópica del menisco lateral.
  • Evaluar y comparar el riesgo de lesión del nervio peroneo y establecer las zonas seguras y de peligro en la reparación del menisco lateral a través del portal anteromedial, anterolateral o transpatelar en relación con los bordes medial y lateral del tendón poplíteo (PT).
  • Es seguro reparar el cuerpo del menisco lateral a través del portal anteromedial en el área lateral al borde lateral del PT o a través del portal anterolateral en el área medial al borde medial del PT.
  • Existe el riesgo de lesión iatrogénica del nervio peroneo durante la reparación del menisco lateral. Por lo tanto, recomendamos reparar el tejido meniscal lateral a través del portal anteromedial en el área lateral al borde lateral del PT y usar el portal anterolateral en el área medial al borde medial del PT, ya que ninguno de estos abordajes resultó en lesión del nervio peroneo. lesión. Además, el cirujano puede disminuir este riesgo reparando el tejido meniscal usando el dispositivo meniscal todo adentro en el área de la zona segura.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35532551/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/03635465221093075

Chuaychoosakoon C, Boonsri P, Tanutit P, Laohawiriyakamol T, Boonriong T, Parinyakhup W. The Risk of Iatrogenic Peroneal Nerve Injury in Lateral Meniscal Repair and Safe Zone to Minimize the Risk Based on Actual Arthroscopic Position: An MRI Study. Am J Sports Med. 2022 Jun;50(7):1858-1866. doi: 10.1177/03635465221093075. Epub 2022 May 9. PMID: 35532551.

Copyright © 2022, © SAGE Publications

Copyright © 2022 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine




martes, 27 de julio de 2021

Transferencia del tendón tibial posterior para la parálisis crónica del nervio peroneo

 https://www.ortopedia-traumatologia.mx/academia/transferencia-del-tendon-tibial-posterior-para-la-paralisis-cronica-del-nervio-peroneo/


Transferencia del tendón tibial posterior para la parálisis crónica del nervio peroneo



  • »: El nervio peroneo común (CPN) es uno de los nervios de la extremidad inferior que se lesiona con más frecuencia.
  • »: Un tercio de los pacientes que desarrollan parálisis CPN pasan a un deterioro crónico sin signos de recuperación.
  • »: Las ortesis de tobillo-pie pueden mejorar la disfunción de la marcha y son útiles como opción de tratamiento no quirúrgico.
  • »: Los casos graves de parálisis CPN que no muestran signos de recuperación pueden requerir una intervención quirúrgica con transferencia de tendón.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34297700/

https://journals.lww.com/jbjsreviews/Abstract/2021/07000/Transfer_of_the_Posterior_Tibial_Tendon_for.14.aspx

https://jbjs.org/reader.php?id=209653&rsuite_id=2965289&native=1&topics=fa&source=JBJS_Reviews%2F9%2F7%2Fe20.00208%2Fabstract#info

Wakefield CJ, Hamid KS, Lee S, Lin J, Holmes GB Jr, Bohl DD. Transfer of the Posterior Tibial Tendon for Chronic Peroneal Nerve Palsy. JBJS Rev. 2021 Jul 23;9(7). doi: 10.2106/JBJS.RVW.20.00208. PMID: 34297700.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.




martes, 15 de diciembre de 2020

La patoanatomía de la rotura ligamentosa de la esquina posterolateral en lesiones de rodilla multiligamentarias predice la lesión del nervio peroneo

 https://clinicaderodilla.xyz/academia/la-patoanatomia-de-la-rotura-ligamentosa-de-la-esquina-posterolateral-en-lesiones-de-rodilla-multiligamentarias-predice-la-lesion-del-nervio-peroneo/



La patoanatomía de la rotura ligamentosa de la esquina posterolateral en lesiones de rodilla multiligamentarias predice la lesión del nervio peroneo




En la bibliografía falta una descripción de las ubicaciones precisas de los patrones de lesión ligamentosa y miotendinosa de las lesiones agudas de la esquina posterolateral (PLC) y sus lesiones óseas y neurovasculares asociadas.


Las lesiones multiligamentariasde rodilla (MLKI) con afectación del PLC tienen más probabilidades de sufrir una lesión del nervio peroneo. El ligamento colateral lateral (LCL) casi siempre está afectado, y la ubicación de la lesión predice la lesión del nervio peroneo. Los pacientes con parálisis completa del nervio peroneo en el momento de la presentación tienen muchas menos probabilidades de recuperar la función.


https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33074710/


https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0363546520962503


Kahan JB, Li D, Schneble CA, Huang P, Bullock J, Porrino J, Medvecky MJ. The Pathoanatomy of Posterolateral Corner Ligamentous Disruption in Multiligament Knee Injuries Is Predictive of Peroneal Nerve Injury. Am J Sports Med. 2020 Dec;48(14):3541-3548. doi: 10.1177/0363546520962503. Epub 2020 Oct 19. PMID: 33074710.


Copyright © 2020 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine