Mostrando entradas con la etiqueta luxación rotuliana recurrente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luxación rotuliana recurrente. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de mayo de 2024

Impacto del sexo y la edad en la lateralización del tubérculo tibial en poblaciones normales de niños y adolescentes

 https://www.mishuesosyarticulaciones.com.mx/academia/impacto-del-sexo-y-la-edad-en-la-lateralizacion-del-tuberculo-tibial-en-poblaciones-normales-de-ninos-y-adolescentes/


Impacto del sexo y la edad en la lateralización del tubérculo tibial en poblaciones normales de niños y adolescentes

¿Qué parámetro se debe evaluar al considerar la transferencia del tubérculo tibial en pacientes pediátricos? ¿Y cuáles son los valores de referencia normales? ¡Lea este análisis de más de 500 pacientes!
#rótula #inestabilidad #dislocación #rodilla #pediatría
#patellar #instability #dislocation #knee #pediatric

Impact of sex and age on the lateralisation of the tibial tubercle in normal paediatric and adolescent populations – Chen – 2024 – Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy – Wiley Online Library


Se han propuesto numerosos métodos para caracterizar la lateralización del tubérculo. Sin embargo, sus valores normales y los cambios relacionados siguen sin estar claros. En consecuencia, el objetivo era determinar los posibles efectos del sexo y la edad y determinar el método individualizado óptimo para diagnosticar la lateralización del tubérculo tibial en pacientes con luxación rotuliana recurrente (RPD).

Métodos: Las mediciones incluyeron la distancia tubérculo tibial-surco troclear (TT-TG), distancia tubérculo tibial-ligamento cruzado posterior (TT-PCL) y lateralización del tubérculo tibial (TTL); y el ancho tibial proximal (PTW), el ancho troclear (TW) y el índice de displasia troclear (TDI), para su ajuste. Se utilizó un análisis de varianza bidireccional para determinar el efecto de la edad, el sexo y su interacción dentro del grupo normal. Cuando el efecto de la edad fue estadísticamente significativo, se creó una regresión no lineal. Se calcularon las áreas bajo la curva característica operativa del receptor (AUC) para evaluar el diagnóstico.

Conclusiones
La lateralización del tubérculo aumentó con la edad y se vio afectada por el sexo, a excepción de la distancia TT-TG y TT-TG/TDI. TT-TG/TDI es el método óptimo para diagnosticar un tubérculo tibial lateralizado en pacientes con RPD. Estos hallazgos ayudan con la evaluación de la lateralización del tubérculo ya que proporcionan un protocolo adecuado para poblaciones pediátricas y adolescentes con RPD; y, por lo tanto, ayudará a determinar si la transferencia del tubérculo medial debe incluirse entre los procedimientos quirúrgicos personalizados considerados para el tratamiento de pacientes con RPD.

Impact of sex and age on the lateralisation of the tibial tubercle in normal paediatric and adolescent populations – PubMed (nih.gov)

Impact of sex and age on the lateralisation of the tibial tubercle in normal paediatric and adolescent populations – Chen – 2024 – Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy – Wiley Online Library

Chen J, Sha L, Zhang X, Bao L, Li H, Zhao J, Xie G. Impact of sex and age on the lateralisation of the tibial tubercle in normal paediatric and adolescent populations. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2024 May;32(5):1207-1215. doi: 10.1002/ksa.12146. Epub 2024 Mar 26. PMID: 38529701.

© 2024 European Society of Sports Traumatology, Knee Surgery and Arthroscopy.

viernes, 3 de noviembre de 2023

Reconstrucción del ligamento femororrotuliano medial con injerto de doble extremidad versus injerto de una sola extremidad para la luxación rotuliana recurrente

 https://www.jointsolutions.com.mx/reconstruccion-del-ligamento-femororrotuliano-medial-con-injerto-de-doble-extremidad-versus-injerto-de-una-sola-extremidad-para-la-luxacion-rotuliana-recurrente-un-metanalisis-de-ensayos-controlados/


Reconstrucción del ligamento femororrotuliano medial con injerto de doble extremidad versus injerto de una sola extremidad para la luxación rotuliana recurrente: un metanálisis de ensayos controlados aleatorios y estudios de cohorte

¡Hazlo doble! – Este metanálisis profundiza en las reconstrucciones de MPFL con injerto SL versus DL para la #Dislocación Patelar recurrente. Aunque la evidencia es limitada y de alta calidad, los resultados favorecen la DL con menos inestabilidad, dolor y desplazamiento lateral.

Double-Limb Graft Versus Single-Limb Graft Medial Patellofemoral Ligament Reconstruction for Recurrent Patellar Dislocation: A Meta-analysis of Randomized Controlled Trials and Cohort Studies – Long Pang, Kefan Mou, Yinghao Li, Tao Li, Jian Li, Jing Zhu, Xin Tang, 2023 (sagepub.com)

El ligamento femororrotuliano medial (MPFL) es el estabilizador más importante de la luxación lateral de la rótula. Las reconstrucciones de MPFL con injerto de una sola extremidad (SL) y de dos extremidades (DL) se han utilizado cada vez más para tratar las luxaciones rotulianas recurrentes, pero la eficacia clínica de las reconstrucciones de MPFL con injerto de SL versus DL sigue siendo controvertida debido a las conclusiones inconsistentes de estudios previos.
Este estudio tuvo como objetivo comparar los resultados clínicos de las reconstrucciones del MPFL con injertos SL y DL para pacientes con luxación rotuliana recurrente mediante la realización de un metanálisis de ensayos controlados aleatorios y estudios de cohortes.
En comparación con la reconstrucción del MPFL con injerto SL, la reconstrucción del MPFL con injerto DL produjo mejores resultados en términos de inestabilidad recurrente posoperatoria, dolor relacionado con la rótula anterior, tasa de desplazamiento lateral de la rótula, puntuación de Kujala, puntuación de Tegner y puntuación IKDC. La cantidad de evidencia de alta calidad es insuficiente, por lo que esta conclusión debe interpretarse con cautela.

Double-Limb Graft Versus Single-Limb Graft Medial Patellofemoral Ligament Reconstruction for Recurrent Patellar Dislocation: A Meta-analysis of Randomized Controlled Trials and Cohort Studies – PubMed (nih.gov)

Double-Limb Graft Versus Single-Limb Graft Medial Patellofemoral Ligament Reconstruction for Recurrent Patellar Dislocation: A Meta-analysis of Randomized Controlled Trials and Cohort Studies – Long Pang, Kefan Mou, Yinghao Li, Tao Li, Jian Li, Jing Zhu, Xin Tang, 2023 (sagepub.com)

Pang L, Mou K, Li Y, Li T, Li J, Zhu J, Tang X. Double-Limb Graft Versus Single-Limb Graft Medial Patellofemoral Ligament Reconstruction for Recurrent Patellar Dislocation: A Meta-analysis of Randomized Controlled Trials and Cohort Studies. Am J Sports Med. 2023 Oct;51(12):3313-3324. doi: 10.1177/03635465221130448. Epub 2022 Nov 29. PMID: 36444888.

Copyright © 2023 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine





viernes, 2 de junio de 2023

Reproducciones tridimensionales para la toma de decisiones quirúrgicas en el tratamiento de la luxación rotuliana recidivante

 https://www.drgustavorosas.mx/academia/reproducciones-tridimensionales-para-la-toma-de-decisiones-quirurgicas-en-el-tratamiento-de-la-luxacion-rotuliana-recidivante/


Reproducciones tridimensionales para la toma de decisiones quirúrgicas en el tratamiento de la luxación rotuliana recidivante

La inestabilidad patelofemoral puede atribuirse a una variedad de factores de tejidos blandos y óseos, entre los que la displasia de la tróclea femoral predispone significativamente a los pacientes a eventos recurrentes de inestabilidad. La planificación y la toma de decisiones quirúrgicas se basan completamente en mediciones y sistemas de clasificación derivados de imágenes bidimensionales, aunque el seguimiento anormal de la rótula en el contexto de la displasia de la tróclea es una complejidad tridimensional (3-D). Las reconstrucciones 3-D de la articulación patelofemoral (PFJ) pueden considerarse para comprender mejor la anatomía compleja de los pacientes con dislocación recurrente de la rótula y/o displasia de la tróclea. Describimos un sistema de clasificación e interpretación integrado por el cual estas reproducciones 3-D de la PFJ pueden analizarse para mejorar la toma de decisiones quirúrgicas en el tratamiento de esta afección para lograr una estabilidad óptima de la articulación y su preservación a largo plazo.

  • La inestabilidad femororrotuliana se puede atribuir a una variedad de factores óseos y de tejidos blandos, de los cuales la displasia de la tróclea femoral predispone significativamente a los pacientes a eventos recurrentes de inestabilidad. La planificación quirúrgica y la toma de decisiones siguen estando totalmente basadas en mediciones bidimensionales derivadas de imágenes y sistemas de clasificación, aunque el seguimiento patelar aberrante en el contexto de la displasia de la tróclea es una complejidad tridimensional (3-D).
  • Se pueden considerar las reconstrucciones tridimensionales de la articulación femororrotuliana (PFJ) para comprender mejor la anatomía compleja de los pacientes con dislocación patelar recurrente y/o displasia troclear. Describimos un sistema de clasificación e interpretación integrado mediante el cual estas reproducciones tridimensionales de la PFJ pueden analizarse para mejorar la toma de decisiones quirúrgicas en el tratamiento de esta afección para lograr una estabilidad articular óptima y una conservación a largo plazo.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S221262872300035X

https://www.arthroscopytechniques.org/article/S2212-6287(23)00035-X/fulltext#articleInformation

Arthroscopy Techniques

Available online 1 May 2023
 
Technical Note

Three-Dimensional Reproductions for Surgical Decision-Making in the Treatment of Recurrent Patella Dislocation


 

Copyright

User license

Creative Commons Attribution (CC BY 4.0) |




miércoles, 17 de noviembre de 2021

La osteotomía femoral distal desrrotacional produce resultados clínicos satisfactorios en la rotación femoral patológica con reconstrucción fallida del ligamento femoropatelar medial

 https://www.traumaysiniestros.com.mx/academia/la-osteotomia-femoral-distal-desrrotacional-produce-resultados-clinicos-satisfactorios-en-la-rotacion-femoral-patologica-con-reconstruccion-fallida-del-ligamento-femoropatelar-medial/


La osteotomía femoral distal desrrotacional produce resultados clínicos satisfactorios en la rotación femoral patológica con reconstrucción fallida del ligamento femoropatelar medial

La osteotomía femoral distal desrotacional combinada con la revisión de MPFL-R produjo resultados clínicos favorables en pacientes con anteversión femoral aumentada junto con signo J de alto grado.

#patellarmalaligment #cirugíapatelar #inestabilidadpatelar #estabilizaciónpatelar #inestabilidaddelarótula #cirugíaMPFL #osteotomía #derotacionalosteotomía

Derotational distal femoral osteotomy yields satisfactory clinical outcomes in pathological femoral rotation with failed medial patellofemoral ligament reconstruction | SpringerLink
  • El propósito de este estudio fue evaluar los resultados clínicos de la osteotomía femoral distal de rotación (DDFO) en pacientes que se sometieron a una falla de reconstrucción del ligamento femoropatelar medial primario (MPFLR) con aumento de la anteversión femoral junto con un signo J de alto grado.
  • La revisión de MPFLR por DDFO combinada con MPFLR logró resultados clínicos favorables en pacientes con anteversión femoral aumentada junto con signo J de alto grado.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34596695/

https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs00167-021-06739-w

Cao Y, Zhang Z, Shen J, Song G, Ni Q, Li Y, Zheng T, Zhang H. Derotational distal femoral osteotomy yields satisfactory clinical outcomes in pathological femoral rotation with failed medial patellofemoral ligament reconstruction. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2021 Oct 1. doi: 10.1007/s00167-021-06739-w. Epub ahead of print. PMID: 34596695.

© 2021. European Society of Sports Traumatology, Knee Surgery, Arthroscopy (ESSKA).