Mostrando entradas con la etiqueta esguinces de tobillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esguinces de tobillo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de mayo de 2024

La incidencia de lesiones musculoesqueléticas: una revisión sistemática y un metanálisis

 https://www.drfernandorangel-traumatologotorreon.com/academia/la-incidencia-de-lesiones-musculoesqueleticas-una-revision-sistematica-y-un-metanalisis/


La incidencia de lesiones musculoesqueléticas: una revisión sistemática y un metanálisis

Las lesiones musculoesqueléticas causan una carga social importante en forma de mayores costos debido al tratamiento, discapacidad, bajas por enfermedad y deterioro de la calidad de vida en todo el mundo.
#BJR #FOAMed #AtenciónSalud

The incidence of musculoskeletal injuries: a systematic review and meta-analysis | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)


Las lesiones musculoesqueléticas causan una carga social importante en forma de mayores costos debido al tratamiento, la discapacidad, las bajas por enfermedad y el deterioro de la calidad de vida en todo el mundo.1-3 Aunque la carga de las lesiones musculoesqueléticas no mortales es enorme, la cantidad de financiación y esfuerzos La necesidad de prevención de lesiones y atención quirúrgica ha sido mínima en comparación con otros problemas de salud importantes a nivel mundial, como el SIDA y otras enfermedades infecciosas.2 La prevención debe ser la prioridad cuando se busca reducir la carga causada por las lesiones musculoesqueléticas. Además de la prevención, se debe considerar bien la optimización de la gestión, desde los primeros auxilios hasta la rehabilitación, para reducir los costos excesivos.4 Sin embargo, dado que la eficacia de los actos preventivos y la optimización del tratamiento son difíciles de medir, los beneficios de la prevención en relación con las lesiones Los costos sociales relacionados con este tema a menudo se subestiman. Por lo tanto, es esencial comprender las características comunes de las lesiones para comprender mejor la magnitud de la carga económica resultante y asignar fondos de manera eficiente hacia la prevención efectiva y el tratamiento optimizado de las lesiones musculoesqueléticas.1

El objetivo de esta revisión sistemática fue recopilar estudios epidemiológicos de lesiones musculoesqueléticas seleccionadas y proporcionar tasas de incidencia agrupadas específicas de lesiones.


El objetivo de esta revisión sistemática y metanálisis fue recopilar información epidemiológica sobre lesiones musculoesqueléticas seleccionadas y proporcionar tasas de incidencia agrupadas específicas de lesiones.

Conclusión
Las estimaciones de incidencia agrupadas presentadas sirven como referencias importantes para evaluar la carga económica y social global de las lesiones musculoesqueléticas.

Enfoque del artículo
Las lesiones musculoesqueléticas causan una carga social importante en forma de mayores costos debido al tratamiento, discapacidad, bajas por enfermedad y deterioro de la calidad de vida en todo el mundo.

Recopilamos las tasas de incidencia de lesiones musculoesqueléticas comunes en la población adulta.

Mensajes clave
Las estimaciones de incidencia agrupadas presentadas sirven como referencias importantes para evaluar la carga económica y social global de las lesiones musculoesqueléticas.

Se necesitan más estudios epidemiológicos de los países en desarrollo.

The incidence of musculoskeletal injuries: a systematic review and meta-analysis – PubMed (nih.gov)

The incidence of musculoskeletal injuries: a systematic review and meta-analysis – PMC (nih.gov)

The incidence of musculoskeletal injuries: a systematic review and meta-analysis | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)

Ponkilainen V, Kuitunen I, Liukkonen R, Vaajala M, Reito A, Uimonen M. The incidence of musculoskeletal injuries: a systematic review and meta-analysis. Bone Joint Res. 2022 Nov;11(11):814-825. doi: 10.1302/2046-3758.1111.BJR-2022-0181.R1. PMID: 36374291; PMCID: PMC9680199.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

lunes, 31 de agosto de 2020

Factores pronósticos en los esguinces de tobillo: una revisión

https://www.jointsolutions.com.mx/factores-pronosticos-en-los-esguinces-de-tobillo-una-revision/


Factores pronósticos en los esguinces de tobillo: una revisión



Los esguinces de tobillo son una de las lesiones musculoesqueléticas más frecuentes, siendo el traumatismo musculoesquelético más frecuente entre los deportistas.


La mayoría de estas lesiones se tratan con éxito de forma conservadora; sin embargo, hasta el 70% de los pacientes pueden desarrollar síntomas duraderos. Por lo tanto, comprender los factores pronósticos de un esguince de tobillo podría ayudar a los médicos a identificar a los pacientes con mal pronóstico y elegir el tratamiento adecuado.



Se presentará una propuesta de abordaje para identificar positivamente los factores que deberían justificar una actitud más agresiva en el tratamiento conservador inicial. Hay algunos factores de pronóstico relacionados con una mejor recuperación y mejor resultado; sin embargo, los factores pronósticos para la recuperación completa después de un esguince de tobillo inicial no son consistentes.


https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32655888/


https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7336189/


https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/2058-5241.5.200019


Ferreira JN, Vide J, Mendes D, Protásio J, Viegas R, Sousa MR. Prognostic factors in ankle sprains: a review. EFORT Open Rev. 2020;5(6):334-338. Published 2020 Jun 1. doi:10.1302/2058-5241.5.200019

Copyright © 2020 The author(s)

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-Non Commercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) licence (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work without further permission provided the original work is attributed.