Mostrando entradas con la etiqueta ligamento interóseo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ligamento interóseo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2024

Abordaje de la banda central en la lesión aguda y crónica de Essex-Lopresti: informe de un caso y descripción de la técnica

 https://www.mihombroycodo.com.mx/academia/abordaje-de-la-banda-central-en-la-lesion-aguda-y-cronica-de-essex-lopresti-informe-de-un-caso-y-descripcion-de-la-tecnica/


Abordaje de la banda central en la lesión aguda y crónica de Essex-Lopresti: informe de un caso y descripción de la técnica

Abordar la banda central en la lesión aguda y crónica de Essex-Lopresti
#traumatismo #banda-central #Essex-Lopresti #inestabilidad-del-antebrazo #ligamento-interóseo #artroplastia-de-cabeza-radial #impactación del cúbito #cúbito positivo
#trauma #central-band #Essex-Lopresti #forearm-instability #interosseous ligament #radial-head-arthroplasty #ulna-impaction #ulna-positive

JBJS Case Connector (lww.com)

Dentro del ligamento interóseo (LIO), la banda central (CB) proporciona una mayoría sustancial de sujeción proximal del radio1. Informes anteriores sobre la lesión de Essex-Lopresti (ELI) señalan la importancia del CB para mantener una relación anatómica radiocubital y facilitar la transferencia de carga; sin embargo, el CB se incluye de manera inconsistente en el algoritmo de tratamiento2-5. En casos agudos, la LIO a menudo se aborda mediante fijación temporal de la articulación radiocubital distal (DRUJ)4,6,7. Es importante destacar que existe una probabilidad reconocida de rigidez después de la inmovilización DRUJ8,9. En casos crónicos, a menudo se realiza un acortamiento del cúbito distal para restaurar una relación radiocubital anatómica en la muñeca2,4,5,10. Esto puede reducir transitoriamente el dolor de muñeca, pero no aborda la patología subyacente. Estos casos tienen un mayor riesgo de recurrencia debido a una mayor atenuación del CB. Schnetzke et al.3 informaron que el 44% de los casos tenían una migración proximal apreciable del radio a pesar de lo que los autores describieron como un tratamiento adecuado que incluía la estabilización temporal de la DRUJ.

En el ELI, la restauración de los estabilizadores longitudinales óseos y ligamentosos (la cabeza radial (RH) y CB) es imperativa para minimizar el riesgo de secuelas y disfunción crónica. El cirujano debe ser consciente de que, a pesar de la fijación o sustitución del RH, la reparación del CB aún puede estar indicada11,12. Nuestra práctica actual es restaurar la relación radiocubital nativa mediante el tratamiento de RH y CB, lo que a menudo evita la necesidad de un tratamiento distal en la muñeca.

Presentamos un algoritmo y una técnica de manejo para el tratamiento agudo y crónico de la lesión de Essex-Lopresti. Abordar los estabilizadores longitudinales óseos y ligamentosos del antebrazo proporciona la mayor probabilidad de un resultado satisfactorio.

Se informó a los pacientes que los datos relativos a sus casos se enviarían para publicación y dieron su consentimiento.


Caso: Un hombre de 34 años fue tratado de forma aguda con artroplastia de cabeza radial y reparación con banda central después de una lesión de Essex-Lopresti. Un hombre de 38 años presentó inestabilidad longitudinal crónica después de una artroplastia de cabeza radial fallida, que se realizó para una fijación fallida. El tratamiento con artroplastia de revisión de la cabeza radial y reconstrucción con banda central restableció la estabilidad longitudinal.

Conclusión
Nuestra práctica actual en el tratamiento de lesiones de Essex-Lopresti ha evolucionado debido a una mejor comprensión de la mecánica del antebrazo. Tenemos un umbral bajo para reparar la banda central en casos agudos con evidencia suficiente de alteración. Casi todos los casos crónicos requieren reconstrucción con banda central para restaurar la estabilidad longitudinal. No fijamos temporalmente la DRUJ y el acortamiento cubital distal rara vez está indicado en casos agudos. El paso inicial es reparar o reconstruir la banda central que restablece la posición anatómica del radio proximal y la relación radiocubital. Luego se puede fijar o sustituir la cabeza radial, lo que proporciona la estabilidad ósea necesaria.

Addressing the Central Band in Acute and Chronic Essex-Lopresti Injury: A Case Report and Technique Description – PubMed (nih.gov)

Addressing the Central Band in Acute and Chronic Essex-Lopresti Injury – PMC (nih.gov)

JBJS: Addressing the Central Band in Acute and Chronic Essex-Lopresti Injury

JBJS Case Connector (lww.com)

Heifner JJ, Bain GI, Mercer DM, Orbay JL. Addressing the Central Band in Acute and Chronic Essex-Lopresti Injury: A Case Report and Technique Description. JBJS Case Connect. 2024 May 31;14(2):e24.00059. doi: 10.2106/JBJS.CC.24.00059. PMID: 38820195; PMCID: PMC11139232.

This is an open access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives License 4.0 (CCBY-NC-ND), where it is permissible to download and share the work provided it is properly cited. The work cannot be changed in any way or used commercially without permission from the journal.



jueves, 4 de febrero de 2021

Estudio anatómico del ligamento interóseo de la sindesmosis tibiofibular

 https://www.drgustavorosas.mx/academia/estudio-anatomico-del-ligamento-interoseo-de-la-sindesmosis-tibiofibular/


Estudio anatómico del ligamento interóseo de la sindesmosis tibiofibular

Rara vez se han discutido las características morfológicas del área tibiofibular interósea en relación con la tensión de tracción del ligamento interóseo (LIO). El propósito del presente estudio fue investigar el LIO sobre la base de la morfología de la superficie ósea y la anatomía macroscópica e histológica. Planteamos la hipótesis de que la superficie ósea del área tibiofibular interósea tiene una característica específica correspondiente a la estructura fibrosa en el LIO.



Observamos que la prominencia ósea del peroné correspondía a la parte proximal engrosada del LIO a través de la inserción fibrocartilaginosa. La parte proximal engrosada del LIO se encontró consistentemente en esta ubicación; creemos que este hallazgo se relacionó con el hecho de que la arteria peronea perforaba la parte distal adyacente de la membrana interósea (IOM).

https://journals.lww.com/jbjsjournal/Fulltext/9900/Anatomical_Study_of_the_Interosseous_Ligament_of.124.aspx

https://jbjs.org/reader.php?id=207011&rsuite_id=2737161&native=1&source=The_Journal_of_Bone_and_Joint_Surgery/Publish%20Ahead%20of%20Print//10.2106/JBJS.20.01545/fulltext&topics=bs%2Bfa#info

Tano, Atsuhiro MD1; Nimura, Akimoto MD, PhD1,a; Tsutsumi, Masahiro PhD1; Yamaguchi, Reiko MD, PhD1; Okawa, Atsushi MD, PhD1; Akita, Keiichi MD, PhD1 Anatomical Study of the Interosseous Ligament of the Tibiofibular Syndesmosis, The Journal of Bone and Joint Surgery: January 28, 2021 – Volume Latest Articles – Issue – 10.2106/JBJS.20.01545
doi: 10.2106/JBJS.20.01545

Copyright & License
 
Copyright © 2021 The Authors. Published by the Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.
 
 

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives License 4.0 (CCBY-NC-ND), where it is permissible to download and share the work provided it is properly cited. The work cannot be changed in any way or used commercially without permission from the journal.