Mostrando entradas con la etiqueta inyecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inyecciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2025

¿Las inyecciones preoperatorias de corticosteroides en articulaciones grandes o intermedias están asociadas con infección del sitio quirúrgico después de una cirugía de tejidos blandos de la mano?

 https://www.manoytrauma.com.mx/academia/las-inyecciones-preoperatorias-de-corticosteroides-en-articulaciones-grandes-o-intermedias-estan-asociadas-con-infeccion-del-sitio-quirurgico-despues-de-una-cirugia-de-tejidos-blandos-de-la-mano/


¿Las inyecciones preoperatorias de corticosteroides en articulaciones grandes o intermedias están asociadas con infección del sitio quirúrgico después de una cirugía de tejidos blandos de la mano?

NASJ
@NASSJournal
Nilssen et al. no encuentran diferencias en las complicaciones o reoperaciones entre pacientes más jóvenes y mayores sometidos a artroplastia de disco cervical:
@NASSspine @ElsOrthopaedics
#ortotwitter #ortopedia #columna vertebral #MedTwitter

Are Preoperative Corticosteroid Injections in Large or Intermediate Joints Associated with Surgical Site Infection After Soft Tissue Hand Surgery? A Retrospective Database Analysis – Journal of Hand Surgery

Introducción
La inyección intraarticular de corticosteroides es una práctica común en el tratamiento de diversas patologías ortopédicas, con efectos sistémicos potenciales que incluyen supresión del eje hipotálamo‑hipófisis‑adrenal y modulación de la respuesta inmune. Se ha descrito un mayor riesgo de infección en cirugías de mano cuando la inyección se realiza en el sitio quirúrgico, pero es desconocido si las inyecciones en articulaciones distantes (grandes o intermedias) antes de cirugías de tejidos blandos de la mano aumentan el riesgo de infección, reoperación o dehiscencia de la herida. El objetivo de este estudio fue evaluar si las inyecciones de corticosteroides en articulaciones grandes o intermedias, realizadas entre 0–30, 31–60 o 61–90 días antes de la cirugía, se asocian con un aumento en (1) infección del sitio quirúrgico, (2) reoperación por infección o (3) dehiscencia de la herida tras liberación de túnel carpiano, dedo en gatillo o DeQuervain .

Métodos
Se realizó un análisis retrospectivo de una base nacional de reclamaciones (PearlDiver), con más de 165 millones de pacientes. Se incluyeron adultos con liberación de túnel carpiano, dedo en gatillo o DeQuervain, divididos en cuatro cohortes según la fecha de la última inyección intraarticular en articulaciones grandes o intermedias (0–30, 31–60, 61–90 días antes) o sin inyección en los 90 días previos. Se excluyeron pacientes con factores que alteran el riesgo (cáncer, VIH, enfermedades autoinmunes, desnutrición) y aquellos con inyecciones en el sitio quirúrgico en los 30 días previos. Se evaluó incidencia de infección del sitio quirúrgico, reoperación por infección y dehiscencia dentro de los 90 días posteriores, mediante regresión logística multivariable ajustada por edad, sexo, región, plan de seguro, comorbilidades de Elixhauser e historial de tabaquismo .

Resultados

  • Articulaciones grandes: De 1 338 077 pacientes, 14 912 (1.1 %) habían recibido inyección 0–30 días antes; no hubo aumento significativo en infección ni reoperación (incidencia ~0.9 % vs 0.9 % sin inyección), aunque hubo una ligera elevación en dehiscencia (0.5 % vs 0.4 %) para el grupo 0–30 días (OR ajustada 1.43; p = .002) .
  • Articulaciones intermedias: En 1 338 077 pacientes, tampoco se observó incremento en infección, reoperación o dehiscencia en ninguna de las ventanas temporales comparadas con no inyección .
  • Subgrupos: Ni en pacientes con diabetes ni en aquellos sometidos únicamente a liberación de túnel carpiano se detectó un riesgo aumentado de infección, reoperación o dehiscencia asociado con inyecciones en cualquiera de los intervalos estudiados .

Conclusiones
Las inyecciones preoperatorias de corticosteroides en articulaciones grandes o intermedias no se asocian con un mayor riesgo de infección del sitio quirúrgico ni de reoperación tras cirugía de tejidos blandos de la mano, incluyendo en pacientes diabéticos. El ligero aumento en dehiscencia observado para inyecciones en articulaciones grandes dentro de los 30 días previos es estadísticamente significativo pero clínicamente de magnitud escasa. Por tanto, desde la perspectiva de la infección quirúrgica, estas inyecciones pueden considerarse seguras antes de la cirugía de mano.

Keywords

  • Corticosteroid
  • Glucocorticoid
  • Infection
  • Injection
  • Soft tissue hand surgery

Are Preoperative Corticosteroid Injections in Large or Intermediate Joints Associated with Surgical Site Infection After Soft Tissue Hand Surgery? A Retrospective Database Analysis – PubMed

Are Preoperative Corticosteroid Injections in Large or Intermediate Joints Associated with Surgical Site Infection After Soft Tissue Hand Surgery? A Retrospective Database Analysis – Journal of Hand Surgery

Zhuang T, Berns EM, Hallman M, Lee HH. Are Preoperative Corticosteroid Injections in Large or Intermediate Joints Associated with Surgical Site Infection After Soft Tissue Hand Surgery? A Retrospective Database Analysis. J Hand Surg Am. 2025 Jul;50(7):819-828. doi: 10.1016/j.jhsa.2025.03.020. Epub 2025 May 4. PMID: 40319407.

Copyright: © 2025 by the American Society for Surgery of the Hand. Published by Elsevier Inc.

domingo, 23 de julio de 2023

¿Las inyecciones intraarticulares preoperatorias de corticoides o ácido hialurónico aumentan el riesgo de infección después de una artroplastia total de rodilla? Un metanálisis

 https://www.mishuesosyarticulaciones.com.mx/uncategorized/las-inyecciones-intraarticulares-preoperatorias-de-corticoides-o-acido-hialuronico-aumentan-el-riesgo-de-infeccion-despues-de-una-artroplastia-total-de-rodilla-un-metanalisis/


¿Las inyecciones intraarticulares preoperatorias de corticoides o ácido hialurónico aumentan el riesgo de infección después de una artroplastia total de rodilla? Un metanálisis

La evidencia actual sugiere que las inyecciones intraarticulares de corticosteroides o ácido hialurónico antes de la ATR aumentan el riesgo de infección posoperatoria.
#Artroplastia de rodilla #Cirugía #OpenAccess #BJR
#KneeArthroplasty #Surgery

Do preoperative intra-articular injections of corticosteroids or hyaluronic acid increase the risk of infection after total knee arthroplasty? A meta-analysis | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)

El objetivo de este estudio fue evaluar si las inyecciones intraarticulares preoperatorias de corticosteroides o ácido hialurónico aumentan el riesgo de infección después de la artroplastia total de rodilla (ATR). Se realizó un metaanálisis de 14 estudios que compararon las tasas de infección periprotésica (IPP) entre los pacientes que recibieron inyecciones intraarticulares antes de la ATR y los que no. Los resultados mostraron que las inyecciones intraarticulares no aumentaron el riesgo general de IPP, pero sí lo hicieron cuando se aplicaron dentro de los 3 meses previos a la cirugía. Por lo tanto, se recomienda evitar las inyecciones intraarticulares dentro de este período de tiempo antes de la ATR.

Hay pruebas contradictorias sobre la seguridad de las inyecciones intraarticulares de ácido hialurónico (AH) o corticosteroides (CS) antes de la artroplastia total de rodilla (TKA). Realizamos un metanálisis de la relación entre las inyecciones intraarticulares y las tasas de infección posteriores después de la artroplastia total de rodilla.
La evidencia actual sugiere que las inyecciones intraarticulares de CS o HA antes de la ATR aumentan el riesgo de infección posoperatoria. Las inyecciones administradas más de tres meses antes de la ATR no aumentan significativamente el riesgo de infección.

Do preoperative intra-articular injections of corticosteroids or hyaluronic acid increase the risk of infection after total knee arthroplasty? A meta-analysis – PubMed (nih.gov)

Do preoperative intra-articular injections of corticosteroids or hyaluronic acid increase the risk of infection after total knee arthroplasty? A meta-analysis – PMC (nih.gov)

Do preoperative intra-articular injections of corticosteroids or hyaluronic acid increase the risk of infection after total knee arthroplasty? A meta-analysis | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)

Yang X, Li L, Ren X, Nie L. Do preoperative intra-articular injections of corticosteroids or hyaluronic acid increase the risk of infection after total knee arthroplasty? A meta-analysis. Bone Joint Res. 2022 Mar;11(3):171-179. doi: 10.1302/2046-3758.113.BJR-2021-0350.R1. PMID: 35311571; PMCID: PMC8962854.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/



jueves, 1 de abril de 2021

Las inyecciones de corticosteroides intraarticulares aumentan el riesgo de requerir una artroplastia de rodilla

 https://www.dr-meza-artrocenter.mx/academia/las-inyecciones-de-corticosteroides-intraarticulares-aumentan-el-riesgo-de-requerir-una-artroplastia-de-rodilla/


Las inyecciones de corticosteroides intraarticulares aumentan el riesgo de requerir una artroplastia de rodilla

Estudios recientes han sugerido que las inyecciones de corticosteroides en la rodilla pueden dañar la articulación y provocar la pérdida de cartílago y posiblemente acelerar la progresión de la osteoartritis (OA). El objetivo de este estudio fue evaluar si los pacientes con, o en riesgo de desarrollar, osteoartritis sintomática de la rodilla que reciben inyecciones de corticosteroides intraarticulares tienen un mayor riesgo de requerir artroplastia.



Las inyecciones de corticosteroides parecen estar asociadas con un mayor riesgo de artroplastia de rodilla en pacientes con OA sintomática de la rodilla o con riesgo de desarrollarla. Estos hallazgos sugieren que se debe recomendar un enfoque conservador con respecto al tratamiento de estos pacientes con inyecciones de corticosteroides.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32349592/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.102B5.BJJ-2019-1376.R1

Wijn SRW, Rovers MM, van Tienen TG, Hannink G. Intra-articular corticosteroid injections increase the risk of requiring knee arthroplasty. Bone Joint J. 2020 May;102-B(5):586-592. doi: 10.1302/0301-620X.102B5.BJJ-2019-1376.R1. PMID: 32349592.

©2020 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery

jueves, 19 de enero de 2017

Inyecciones Meniscales Guiadas Sonográficamente : Viabilidad, Técnicas y Validación.

Inyecciones Meniscales Guiadas Sonográficamente : Viabilidad, Técnicas y Validación.



http://clinicaderodilla.xyz/academia/inyecciones-meniscales-guiadas-sonograficamente-viabilidad-tecnicas-y-validacion/



Sonographically Guided Knee Meniscus Injections: Feasibility, Techniques and Validation.





Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:



https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28093371

http://www.pmrjournal.org/article/S1934-1482(17)30032-1/fulltext?rss=yes



De:

Baria MR1Sellon JL2Lueders D3Smith J4.



Todos los derechos reservados para:



Copyright © 2017 American Academy of Physical Medicine and Rehabilitation. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.





Abstract

BACKGROUND:

There is a growing interest in the use of biologic agents such as platelet-rich plasma and mesenchymal stem/stromal cells to treat musculoskeletal injuries, including meniscal tears. Although prior research has documented the role of diagnostic ultrasound to evaluate meniscal tears, sonographically guided (SG) techniques to specifically deliver therapeutic agents into the meniscus have not been described.

OBJECTIVE:

To describe and validate SG injection techniques for the body and posterior horn of the medial and lateral meniscus.

CONCLUSIONS:

SG meniscus injections are feasible and can accurately and safely deliver injectates such as regenerative agents into bodies and posterior horns of the medial and lateral menisci. The role of SG intrameniscal injections in the treatment of patients with degenerative and traumatic meniscal disorders warrants further exploration.




Resumen

ANTECEDENTES:
Existe un interés creciente en el uso de agentes biológicos tales como el plasma rico en plaquetas y las células troncales / estroma mesenquimatoso para tratar las lesiones musculoesqueléticas, incluyendo los desgarres  meniscales. Aunque una investigación previa ha documentado el papel de la ecografía diagnóstica para evaluar los desgarres meniscales, no se han descrito técnicas guiadas por ultrasonido (SG) para entregar específicamente agentes terapéuticos al menisco.
OBJETIVO:
Describir y validar las técnicas de inyección SG para el cuerpo y el cuerno posterior del menisco medial y lateral.
CONCLUSIONES:
Las inyecciones de menisco sistémico son viables y pueden administrar inyecciones precisas y seguras, tales como agentes regenerativos, en cuerpos y cuernos posteriores de los meniscos medial y lateral. El papel de las inyecciones intrameniscales SG en el tratamiento de pacientes con trastornos meniscales degenerativos y traumáticos merece una mayor exploración.






PMID: 28093371  DOI:  10.1016/j.pmrj.2016.12.012

[PubMed – as supplied by publisher]