Mostrando entradas con la etiqueta hinge fracture. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hinge fracture. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de junio de 2024

Ajustar la posición de la bisagra distal al margen proximal del fémur lateral distal reduce las tensiones principales máximas del área de la bisagra y el riesgo de fracturas de la bisagra.

 https://www.artrocenter.mx/academia/ajustar-la-posicion-de-la-bisagra-distal-al-margen-proximal-del-femur-lateral-distal-reduce-las-tensiones-principales-maximas-del-area-de-la-bisagra-y-el-riesgo-de-fracturas-de-la-bisagra/


Ajustar la posición de la bisagra distal al margen proximal del fémur lateral distal reduce las tensiones principales máximas del área de la bisagra y el riesgo de fracturas de la bisagra.

JEO – Journal of Experimental Orthopaedics
JEO – Revista de Ortopedia Experimental
@JEO_journal
Este estudio biomecánico investigó la posición óptima de la bisagra para prevenir fracturas en bisagra en la osteotomía femoral distal en cuña de cierre medial (MCWDFO).
Artículo de ACCESO ABIERTO: http://doi.org/10.1002/jeo2.12015
#biomecánica #osteotomía #DFO #análisisdeelementosfinitos
#biomechanical #osteotomy #DFO #finiteelementanalysis
@kantona09

Setting hinge position distal to the proximal margin of the distal lateral femur reduces the maximum principal strains of the hinge area and risk of hinge fractures – Tanaka – 2024 – Journal of Experimental Orthopaedics – Wiley Online Library


La osteotomía femoral distal (DFO) a menudo se realiza para tratar la alineación de la rodilla en valgo, la osteoartritis compartimental lateral (OA), las lesiones del cartílago y la inestabilidad rotuliana. Un número cada vez mayor de estudios ha informado resultados clínicos exitosos, incluido un alto índice de retorno al deporte y al trabajo, después de la DFO [1, 2, 4, 9, 19, 20]. En cuanto a las técnicas quirúrgicas, se pueden utilizar DFO con cuña de cierre medial (MCWDFO) y DFO con cuña de apertura lateral (LOWDFO) sin diferencias significativas en los resultados clínicos finales [5]. MCWDFO es ventajoso en pacientes que requieren una corrección grande porque no requiere injerto óseo. Por tanto, MCWDFO es una técnica quirúrgica necesaria como DFO.

Aunque se pueden esperar resultados favorables después de MCWDFO, se han informado complicaciones asociadas con MCWDFO, como pseudoartrosis, retraso de consolidación y fracturas en bisagra [6, 16, 22]. Entre ellas, las fracturas en bisagra son complicaciones relativamente comunes durante y después de la MCWDFO. La incidencia de fracturas en bisagra en informes anteriores fue del 50% al 70% [7, 11, 14, 21]. Por lo tanto, la prevención de las fracturas en bisagra es importante para mejorar los resultados de la MCWDFO.

Debido a las altas tasas de incidencia de fracturas de bisagra en MCWDFO, estudios recientes examinaron los factores asociados con las fracturas de bisagra y sugirieron que la posición de la bisagra es uno de los factores más importantes; Kim y cols. informaron que el borde superior del cóndilo femoral lateral podría recomendarse como una posición de bisagra radiográfica ideal para prevenir fracturas de bisagra lateral inestables durante MCWDFO según la cobertura de tejidos blandos y la densidad ósea [10]. Además, las posiciones de las bisagras supracondíleas se asocian con fracturas en bisagra después de MCWDFO [10]. Aunque estos estudios sugirieron que la posición de la bisagra es el factor principal que causa las fracturas de la bisagra, aún no se ha examinado bien la posición óptima de la bisagra para MCWDFO según los antecedentes biomecánicos.

En MCWDFO, el área cortical lateral opuesta debe deformarse durante el cierre de la brecha sin separación de la corteza, lo que se denomina fractura. Desde un punto de vista biomecánico, una mayor tensión en la corteza aumentaría el riesgo de fractura; por lo tanto, una posición de bisagra con una tensión menor sería más adecuada para prevenir fracturas. Aunque es preferible realizar pruebas biomecánicas con varias posiciones de bisagra para determinar los efectos de las posiciones, los resultados pueden ser inconsistentes y llevar mucho tiempo. El método de elementos finitos (FEM) es útil para simular diversas condiciones y sus efectos en modelos de cálculo experimentales antes de realizar pruebas biomecánicas o aplicaciones clínicas. Estudios anteriores han investigado los posibles efectos biomecánicos de las técnicas quirúrgicas en la bisagra durante la osteotomía tibial alta utilizando el FEM para mejorar las técnicas quirúrgicas, demostrando la utilidad del FEM [3, 12].

Por lo tanto, el objetivo principal de este estudio fue determinar la posición óptima de la bisagra para reducir el riesgo de fracturas de bisagra en MCWDFO desde un punto de vista biomecánico utilizando el FEM. El objetivo secundario fue examinar si el riesgo de fractura de la bisagra se reducía cuando se establecía la posición óptima de la bisagra utilizando un modelo MCWDFO experimental. Nuestra hipótesis es que la posición óptima de la bisagra sería distal al margen proximal del cóndilo femoral lateral con poca tensión durante el cierre del espacio y que el riesgo de fractura de la bisagra se reduciría con la posición de la bisagra.


La posición óptima de la bisagra para prevenir fracturas en bisagra en la osteotomía femoral distal en cuña de cierre medial (MCWDFO) basada en los antecedentes biomecánicos aún no se ha examinado bien. Este estudio tuvo como objetivo examinar la posición adecuada de la bisagra en MCWDFO utilizando un análisis de elementos finitos (FE) para prevenir fracturas de bisagra.

CONCLUSIONES
En el análisis FE, la tensión principal máxima fue mínima y en las pruebas biomecánicas no se observó fractura de bisagra en el modelo de bisagra distal 5 mm distal al margen proximal del cóndilo lateral.

La posición de bisagra adecuada en MCWDFO para prevenir fracturas en bisagra es distal al margen proximal del cóndilo lateral.

Setting hinge position distal to the proximal margin of the distal lateral femur reduces the maximum principal strains of the hinge area and risk of hinge fractures – PubMed (nih.gov)

Setting hinge position distal to the proximal margin of the distal lateral femur reduces the maximum principal strains of the hinge area and risk of hinge fractures – PMC (nih.gov)

Setting hinge position distal to the proximal margin of the distal lateral femur reduces the maximum principal strains of the hinge area and risk of hinge fractures – Tanaka – 2024 – Journal of Experimental Orthopaedics – Wiley Online Library

Tanaka A, Matsushita T, Nakatsuji T, Katsui Y, Nagai K, Nishida K, Mukai T, Kuroda R. Setting hinge position distal to the proximal margin of the distal lateral femur reduces the maximum principal strains of the hinge area and risk of hinge fractures. J Exp Orthop. 2024 Apr 8;11(2):e12015. doi: 10.1002/jeo2.12015. PMID: 38590755; PMCID: PMC11000132.

Copyright © 2024 The Author(s). Journal of Experimental Orthopaedics published by John Wiley & Sons Ltd on behalf of European Society of Sports Traumatology, Knee Surgery and Arthroscopy.

This is an open access article under the terms of the http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ License, which permits use, distribution and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.




jueves, 28 de octubre de 2021

Detección de fracturas de bisagra lateral después de osteotomía femoral distal en cuña de cierre medial: tomografía computarizada versus radiografía simple

 https://www.jointsolutions.com.mx/deteccion-de-fracturas-de-bisagra-lateral-despues-de-osteotomia-femoral-distal-en-cuna-de-cierre-medial-tomografia-computarizada-versus-radiografia-simple/


Detección de fracturas de bisagra lateral después de osteotomía femoral distal en cuña de cierre medial: tomografía computarizada versus radiografía simple



Existe evidencia limitada en la literatura con respecto a las tasas de detección de fractura de bisagra lateral (LHF) en la tomografía computarizada (TC) después de la osteotomía femoral distal en cuña de cierre medial (MCDFO). Además, el efecto de LHF sobre la curación ósea después de MCDFO sigue sin estar claro.

Las tasas de detección de LHF después de MCDFO serían más altas en la TC que en la radiografía simple. La incidencia de consolidación ósea problemática sería mayor en las rodillas con LHF que en aquellas sin LHF.

La LHF se puede detectar mejor en la TC que en la radiografía simple y tiene un efecto negativo sobre la curación ósea después de la MCDFO. Para los pacientes con LHF detectada en radiografía simple o TC, se recomienda una rehabilitación cuidadosa con un seguimiento cercano.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34398724/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/03635465211031434

Nha KW, Kim KW, Bae JH, Jang KM, Kim SG. Detection of Lateral Hinge Fractures After Medial Closing Wedge Distal Femoral Osteotomy: Computed Tomography Versus Plain Radiography. Am J Sports Med. 2021 Oct;49(12):3350-3356. doi: 10.1177/03635465211031434. Epub 2021 Aug 16. PMID: 34398724.

Copyright © 2021 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine

Copyright © 2021, © SAGE Publications