Mostrando entradas con la etiqueta fracturas osteoporóticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fracturas osteoporóticas. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de agosto de 2021

El aumento de cemento de los tornillos calcar puede proporcionar la mayor reducción en el riesgo de corte del tornillo previsto para la colocación de placas del húmero proximal según un modelo computacional paramétrico validado: Aumento de las placas para fracturas de húmero proximal

 https://www.reemplazoprotesico.com.mx/academia/el-aumento-de-cemento-de-los-tornillos-calcar-puede-proporcionar-la-mayor-reduccion-en-el-riesgo-de-corte-del-tornillo-previsto-para-la-colocacion-de-placas-del-humero-proximal-segun-un-modelo-computa/


El aumento de cemento de los tornillos calcar puede proporcionar la mayor reducción en el riesgo de corte del tornillo previsto para la colocación de placas del húmero proximal según un modelo computacional paramétrico validado: Aumento de las placas para fracturas de húmero proximal



  • La fijación de fracturas osteoporóticas de húmero proximal sigue siendo un desafío incluso con placas de bloqueo de última generación.
  • A pesar del beneficio biomecánico demostrado del aumento de la punta del tornillo con cemento óseo, los hallazgos clínicos no han sido claros, posiblemente debido a que se desconocen las combinaciones óptimas de aumento.
  • El objetivo de este estudio fue evaluar sistemáticamente los beneficios biomecánicos de las opciones de aumento en una placa de bloqueo humeral mediante el análisis de elementos finitos (FEA).
  • El número y la configuración de los tornillos cementados determinaron en gran medida cómo el aumento puede aliviar el riesgo previsto de falla del corte.
  • Se puede dar prioridad a la colocación de tornillos en las regiones calcar y de la cabeza humeral posterior.
  • Aunque requieren corroboraciones clínicas, estos hallazgos pueden explicar los controvertidos resultados de estudios clínicos previos que no controlan las opciones de aumento con tornillos.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32922762/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7469511/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/2046-3758.99.BJR-2020-0053.R1

Varga P, Inzana JA, Fletcher JWA, Hofmann-Fliri L, Runer A, Südkamp NP, Windolf M. Cement augmentation of calcar screws may provide the greatest reduction in predicted screw cut-out risk for proximal humerus plating based on validated parametric computational modelling: Augmenting proximal humerus fracture plating. Bone Joint Res. 2020 Sep 3;9(9):534-542. doi: 10.1302/2046-3758.99.BJR-2020-0053.R1. PMID: 32922762; PMCID: PMC7469511.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited.



jueves, 15 de julio de 2021

¿Puede un modelo de aprendizaje profundo para la detección automatizada de fracturas vertebrales aproximarse al nivel de desempeño de los subespecialistas humanos?

 https://www.columnavertebralpediatricaygeriatrica.com.mx/academia/puede-un-modelo-de-aprendizaje-profundo-para-la-deteccion-automatizada-de-fracturas-vertebrales-aproximarse-al-nivel-de-desempeno-de-los-subespecialistas-humanos/


¿Puede un modelo de aprendizaje profundo para la detección automatizada de fracturas vertebrales aproximarse al nivel de desempeño de los subespecialistas humanos?



  • Las fracturas vertebrales son las fracturas osteoporóticas más comunes en personas mayores.
  • Estudios recientes sugieren que el desempeño de la inteligencia artificial es igual al de los humanos en la detección de fracturas osteoporóticas, como fracturas de cadera, radio distal y húmero proximal.
  • Sin embargo, aún no se ha informado si la inteligencia artificial funciona tan bien en la detección de fracturas vertebrales en radiografías simples de columna lateral.
  • El modelo de inteligencia artificial detectó fracturas vertebrales en radiografías laterales simples con alta precisión, sensibilidad y especificidad, especialmente para fracturas vertebrales lumbares osteoporóticas (Genant Grados 2 y 3).
  • El informe rápido de resultados utilizando este modelo de inteligencia artificial puede mejorar la eficiencia del diagnóstico de fracturas vertebrales.
  • El modelo de prueba está disponible en http://140.113.114.104/vght_demo/corr/.
  • Se pueden cargar una o varias radiografías laterales simples de la columna en el formato de imágenes digitales y comunicaciones en medicina para ver el rendimiento del modelo de inteligencia artificial.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33651768/

https://journals.lww.com/clinorthop/Abstract/2021/07000/Can_a_Deep_learning_Model_for_the_Automated.32.aspx

Li YC, Chen HH, Horng-Shing Lu H, Hondar Wu HT, Chang MC, Chou PH. Can a Deep-learning Model for the Automated Detection of Vertebral Fractures Approach the Performance Level of Human Subspecialists? Clin Orthop Relat Res. 2021 Jul 1;479(7):1598-1612. doi: 10.1097/CORR.0000000000001685. PMID: 33651768.

Copyright © 2021 by the Association of Bone and Joint Surgeons.




martes, 24 de noviembre de 2020

Factores de riesgo de dolor de espalda residual posoperatorio después de cifoplastia percutánea para fracturas osteoporóticas por compresión vertebral

 https://www.columnavertebralpediatricaygeriatrica.com.mx/academia/factores-de-riesgo-de-dolor-de-espalda-residual-posoperatorio-despues-de-cifoplastia-percutanea-para-fracturas-osteoporoticas-por-compresion-vertebral/



Factores de riesgo de dolor de espalda residual posoperatorio después de cifoplastia percutánea para fracturas osteoporóticas por compresión vertebral



Para determinar la incidencia y los factores de riesgo del dolor lumbar residual en pacientes con fractura por compresión vertebral osteoporótica (OVCF) después del tratamiento con cifoplastia percutánea (PKP), realizamos un análisis retrospectivo de datos prospectivos.


La incidencia de dolor residual de espalda posoperatorio fue del 7,8% entre 809 pacientes con fractura por compresión vertebral osteoporótica (OVCF) después de PKP. La presencia de una hendidura intravertebral por vacío, edema de fascia posterior, violaciones de las articulaciones facetarias y una distribución de cemento separada se identificaron como factores de riesgo independientes para el dolor de espalda residual.


https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32507918/


https://link.springer.com/article/10.1007/s00586-020-06493-6


https://www.europeanspinejournal.org/article/101007s00586-020-06493-6?fbclid=IwAR13NooWdESueoF493brL2pvrAV2Eue1hwyWzl6kQtZRP2odvHdmUbUnSsg


Li Y, Yue J, Huang M, Lin J, Huang C, Chen J, Wu Y, Wang X. Risk factors for postoperative residual back pain after percutaneous kyphoplasty for osteoporotic vertebral compression fractures. Eur Spine J. 2020 Oct;29(10):2568-2575. doi: 10.1007/s00586-020-06493-6. Epub 2020 Jun 7. PMID: 32507918.


© 2020 Springer Nature Switzerland AG. Part of Springer Nature.