Mostrando entradas con la etiqueta enfermedad degenerativa lumbar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enfermedad degenerativa lumbar. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2025

El papel de los músculos paravertebrales lumbares en el desarrollo de dolor residual a corto plazo tras la cirugía de fusión lumbar

 https://www.ortopediaycolumna.com.mx/academia/el-papel-de-los-musculos-paravertebrales-lumbares-en-el-desarrollo-de-dolor-residual-a-corto-plazo-tras-la-cirugia-de-fusion-lumbar/


El papel de los músculos paravertebrales lumbares en el desarrollo de dolor residual a corto plazo tras la cirugía de fusión lumbar

Objetivo.
Utilizar modelos de aprendizaje automático para identificar los factores de riesgo de dolor residual tras la PLIF en pacientes con enfermedad degenerativa de la columna lumbar.

Resumen de los antecedentes.
El dolor residual tras la PLIF es un fenómeno frecuente y se desconocen los factores de riesgo específicos.

Spine
@SpinePhilaPA76
Número actual: El papel de los músculos paravertebrales lumbares en el desarrollo de dolor residual a corto plazo tras la cirugía de fusión lumbar

Spine

Conclusiones.
Nuestro estudio revela factores de riesgo para el desarrollo de dolor residual tras la PLIF. En comparación con el grupo con dolor, el grupo sin dolor presentó mejor musculatura paravertebral, buen nivel psicológico, menor segmento quirúrgico y una tasa de mejora de la LL. Estos factores podrían representar objetivos para la optimización preoperatoria y perioperatoria con el fin de minimizar la posibilidad de dolor residual tras la PLIF.

El dolor lumbar sigue siendo la principal causa de pérdida de productividad global y la principal causa de años de pérdida de salud en 126 países.1,2 Con el aumento continuo de la intensidad y el tiempo de trabajo de las personas, junto con la intensificación del envejecimiento de la población, la enfermedad degenerativa de la columna lumbar (DLSD) es una de las principales causas de dolor lumbar persistente en personas de mediana edad y mayores.3–5 Desde su desarrollo en 1943, la fusión intercorporal lumbar posterior (PLIF)6 se ha convertido en una opción quirúrgica confiable para tratar enfermedades lumbares degenerativas. Aunque la PLIF puede eliminar directamente los discos lumbares protuberantes o los ligamentos hipertróficos que comprimen la médula espinal o las raíces nerviosas y expanden el diámetro del canal espinal, algunos pacientes experimentan poco beneficio de la cirugía7,8 e incluso dolor residual persistente después de la cirugía,9,10 que incluso afecta su vida diaria. Las investigaciones han demostrado que la rehabilitación postoperatoria a corto plazo afecta la percepción visual y la confianza de los pacientes en la rehabilitación.11

Por lo tanto, analizar las causas del dolor postoperatorio en los pacientes, evaluar los posibles riesgos del tratamiento y proporcionar una probabilidad de predicción del dolor más precisa basada en las características individuales del paciente antes de la cirugía puede permitir al personal clínico gestionar las expectativas de los pacientes antes de la cirugía y guiar al personal médico para intervenir en aspectos específicos, previniendo eficazmente el dolor postoperatorio con antelación. Los algoritmos de aprendizaje automático son herramientas poderosas para el análisis de big data.12-14 En nuestro estudio, con base en datos clínicos reales, aplicamos seis modelos de aprendizaje automático para predecir la aparición de dolor residual postoperatorio a corto plazo, evaluamos métodos de predicción de alta precisión e identificamos los factores de riesgo para la aparición de dolor, ayudando así a médicos, enfermeras y pacientes a sopesar los riesgos, las ventajas y las desventajas de las intervenciones quirúrgicas.


The Role of the Lumbar Paravertebral Muscles in the Development of Short-term Residual Pain After Lumbar Fusion Surgery – PubMed

The Role of the Lumbar Paravertebral Muscles in the Development of Short-term Residual Pain After Lumbar Fusion Surgery – PMC

Spine

Sun H, Tang W, You X, Deng L, Chen L, Qian Z, Yang H, Zou J, Qiao Y, Liu H. The Role of the Lumbar Paravertebral Muscles in the Development of Short-term Residual Pain After Lumbar Fusion Surgery. Spine (Phila Pa 1976). 2025 Apr 15;50(8):537-547. doi: 10.1097/BRS.0000000000005303. Epub 2025 Feb 19. PMID: 39967515; PMCID: PMC11927452.

Copyright © 2025 The Author(s). Published by Wolters Kluwer Health, Inc.

This is an open access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives License 4.0 (CCBY-NC-ND), where it is permissible to download and share the work provided it is properly cited. The work cannot be changed in any way or used commercially without permission from the journal. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

PMCID: PMC11927452  PMID: 39967515







lunes, 5 de agosto de 2024

¿Es la técnica endoscópica una alternativa eficaz y segura para la fusión intersomática lumbar? Una revisión sistemática y un metanálisis

 https://www.ortopediaycolumna.com.mx/columna/es-la-tecnica-endoscopica-una-alternativa-eficaz-y-segura-para-la-fusion-intersomatica-lumbar-una-revision-sistematica-y-un-metanalisis/


¿Es la técnica endoscópica una alternativa eficaz y segura para la fusión intersomática lumbar? Una revisión sistemática y un metanálisis

La fusión intersomática lumbar endoscópica es una alternativa eficaz y segura a los procedimientos de fusión intersomática lumbar. Se podrán realizar futuros ensayos de control aleatorios para comparar técnicas #spine #opensurgery #OpenReviews #orthopaedics #orthopaedics

Is endoscopic technique an effective and safe alternative for lumbar interbody fusion? A systematic review and meta-analysis in: EFORT Open Reviews Volume 9 Issue 6 (2024) (bioscientifica.com)

🪄 Técnicas innovadoras: Se discuten técnicas innovadoras como la fusión lumbar intersomática transforaminal percutánea endoscópica (PE-TLIF) y la fusión lumbar intersomática transforaminal asistida por robot (PE RATLIF).
📚 Estudios comarativos: Se comparan los resultados clínicos preliminares entre PE-TLIF y procedimientos mínimamente invasivos (MIS-TLIF) para enfermedades degenerativas lumbares.
📒 Metaanálisis: Se presentan varios metaanálisis que comparan la eficacia y las complicaciones entre PE-TLIF y MIS-TLIF.
🦴 Enfermedad degenerativa lumbar (LDD): Incluye condiciones como la degeneración discal, espondilolistesis y estenosis espinal, afectando a más de 250 millones de personas anualmente.
👨‍⚕️Opciones de tratamiento: Van desde tratamientos conservadores hasta cirugías como la fusión intersomática lumbar (LIF), que puede realizarse mediante diferentes abordajes (PLIF, TLIF, LLIF, OLIF, ALIF).
🧑‍🦯Cirugía mínimamente invasiva (MIS): Desarrollada para minimizar el daño estructural y mejorar el dolor postoperatorio y el tiempo de recuperación.
👨‍🦼‍➡️ Cirugía endoscópica: Utilizada cada vez más para tratar la Enfermedad degenerativa lumbar (LDD), con procedimientos como la discectomía y la descompresión realizados bajo visualización endoscópica directa.

☝️ El estudio «¿Es la técnica endoscópica una alternativa efectiva y segura para la fusión intersomática lumbar? Una revisión sistemática y metanálisis» investiga la viabilidad de la fusión intervertebral lumbar endoscópica (Endo-LIF) como alternativa a los procedimientos abiertos o mínimamente invasivos.
☝️ La revisión sistemática y el metaanálisis incluyen veintisiete artículos, encontrando que Endo-LIF conlleva un tiempo operatorio más largo, pero se asocia con menor pérdida de sangre, tiempo de cama y estancia hospitalaria.
☝️ Aunque los resultados a corto plazo favorecen a las técnicas endoscópicas, no se encontraron diferencias significativas en las tasas de fusión, hundimiento de la jaula o eventos adversos en comparación con la cirugía mínimamente invasiva no-Endo-LIF.
☝️ El estudio concluye que Endo-LIF es una alternativa efectiva y segura, aunque se necesitan más investigaciones para validar estos resultados.

Is endoscopic technique an effective and safe alternative for lumbar interbody fusion? A systematic review and meta-analysis – PubMed (nih.gov)

Is endoscopic technique an effective and safe alternative for lumbar interbody fusion? A systematic review and meta-analysis – PMC (nih.gov)

Is endoscopic technique an effective and safe alternative for lumbar interbody fusion? A systematic review and meta-analysis in: EFORT Open Reviews Volume 9 Issue 6 (2024) (bioscientifica.com)

Relvas-Silva M, Pinto BS, Sousa A, Loureiro M, Pinho AR, Pereira P. Is endoscopic technique an effective and safe alternative for lumbar interbody fusion? A systematic review and meta-analysis. EFORT Open Rev. 2024 Jun 3;9(6):536-555. doi: 10.1530/EOR-23-0167. PMID: 38828975; PMCID: PMC11195334.

 

An external file that holds a picture, illustration, etc.
Object name is 88x31.jpg