Mostrando entradas con la etiqueta Placas de bloqueo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Placas de bloqueo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de mayo de 2024

¿Cuáles son los resultados a largo plazo de las placas bloqueantes para fracturas humerales proximales no osteoporóticas de tres y cuatro partes con un período mínimo de seguimiento de 10 años?

 https://www.mihombroycodo.com.mx/academia/cuales-son-los-resultados-a-largo-plazo-de-las-placas-bloqueantes-para-fracturas-humerales-proximales-no-osteoporoticas-de-tres-y-cuatro-partes-con-un-periodo-minimo-de-seguimiento-de-10-anos/


¿Cuáles son los resultados a largo plazo de las placas bloqueantes para fracturas humerales proximales no osteoporóticas de tres y cuatro partes con un período mínimo de seguimiento de 10 años?

¿Cuáles son los resultados a largo plazo de las placas bloqueantes para fracturas humerales proximales no osteoporóticas de tres y cuatro partes con un período mínimo de seguimiento de 10 años?
En #CORR, Zhang et al. encontraron que un ángulo cuello-diáfisis postoperatorio inmediato <130° se asociaba con una puntuación funcional deficiente a los 10 años de seguimiento en pacientes que fueron tratados con ORIF por una fractura compleja de húmero proximal. #ortoTwitter #ortopedia
«Zhang et al. amplían nuestra base de conocimientos para el tratamiento de un subgrupo específico de pacientes con FPH», escribe el Dr. Duralde en #CORRInsight. «El factor más importante para obtener un buen resultado a largo plazo fue la reducción anatómica de la fractura».

What Are the Long-term Outcomes of Locking Plates for Nonost… : Clinical Orthopaedics and Related Research® (lww.com)


Antecedentes: las fracturas de húmero proximal (FPH) ocurren a menudo en personas de edad avanzada que experimentan caídas de baja energía. La reducción abierta y fijación interna (RAFI) del húmero proximal generalmente se realiza en pacientes jóvenes y activos debido a su buena calidad ósea y altas demandas funcionales. Aunque se han informado buenos resultados a corto plazo después de la ORIF en pacientes jóvenes, pocos estudios han evaluado específicamente los resultados a largo plazo.

Preguntas/propósitos: (1) ¿Cuáles son las puntuaciones de los resultados clínicos a largo plazo y (2) los resultados radiológicos de los PHF no osteoporóticos de tres y cuatro partes tratados con placas de bloqueo? (3) ¿Qué complicaciones ocurrieron después del tratamiento y qué factores se asocian con puntuaciones deficientes de resultados funcionales posoperatorios y necrosis avascular (NAV) de la cabeza humeral después de ORIF?

Conclusión: La ORIF de fracturas humerales proximales no osteoporóticas con placas bloqueadas condujo a resultados funcionales y radiológicos favorables con un mínimo de 10 años de seguimiento. Cuando nos encontramos con FPH complejas en pacientes con buena calidad ósea, se debe hacer todo lo posible para lograr una reducción anatómica de la fractura en la medida de lo posible, lo que puede no reducir el riesgo de NAV (esto ocurrió en casi una cuarta parte de los pacientes). Sin embargo, normalmente se pueden esperar buenos resultados, incluso en pacientes con NAV. Debido a que este fue un estudio retrospectivo con un alto riesgo de sesgo debido a la escasez de datos, los factores asociados con malos resultados funcionales posoperatorios deben investigarse más a fondo en estudios prospectivos grandes.

What Are the Long-term Outcomes of Locking Plates for Nonosteoporotic Three-part and Four-part Proximal Humeral Fractures With a Minimum 10-year Follow-up Period? – PubMed (nih.gov)

What Are the Long-term Outcomes of Locking Plates for Nonost… : Clinical Orthopaedics and Related Research® (lww.com)

Zhang Z, Li Y, Zhao Y, Lu Y, Zhu Y, Jiang C. What Are the Long-term Outcomes of Locking Plates for Nonosteoporotic Three-part and Four-part Proximal Humeral Fractures With a Minimum 10-year Follow-up Period? Clin Orthop Relat Res. 2024 May 1;482(5):831-840. doi: 10.1097/CORR.0000000000002895. Epub 2023 Oct 24. PMID: 37874956; PMCID: PMC11008622.

Copyright © 2023 by the Association of Bone and Joint Surgeons.




lunes, 27 de febrero de 2023

Efecto del aumento del aloinjerto de peroné en las fracturas humerales proximales conminutas de la columna medial: un ensayo controlado aleatorio

 https://www.manoytrauma.com.mx/academia/efecto-del-aumento-del-aloinjerto-de-perone-en-las-fracturas-humerales-proximales-conminutas-de-la-columna-medial-un-ensayo-controlado-aleatorio/


Efecto del aumento del aloinjerto de peroné en las fracturas humerales proximales conminutas de la columna medial: un ensayo controlado aleatorio

El aumento con FA no proporciona beneficios adicionales en términos de resultados clínicos y radiográficos en comparación con la LP sola en pacientes con fractura de húmero proximal conminuta de la columna medial

https://journals.lww.com/jbjsjournal/Fulltext/2023/02150/Effect_of_Fibular_Allograft_Augmentation_in_Medial.6.aspx
  • Estudios observacionales y metanálisis previos han recomendado el aumento con un aloinjerto de peroné (FA) durante el tratamiento de fracturas de húmero proximal con placas bloqueadas (LP). Sin embargo, hasta donde sabemos, hasta la fecha no se han realizado ensayos controlados aleatorios que comparen la reducción abierta y la fijación interna (ORIF) con y sin AF.
  • No se encontró ningún beneficio adicional para el aumento de FA en el tratamiento de fracturas humerales proximales conminutas de la columna medial.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36729429/

https://journals.lww.com/jbjsjournal/Fulltext/2023/02150/Effect_of_Fibular_Allograft_Augmentation_in_Medial.6.aspx

https://jbjs.org/reader.php?rsuite_id=5a246e87-7bda-47aa-abdd-d809bffb2596&native=1&source=The_Journal_of_Bone_and_Joint_Surgery/105/4/302/fulltext&topics=ta%2Bsh+eb#supplemental

Wang Q, Sheng N, Huang JT, Zhu H, Tuerxun M, Ruan Z, Shi T, Zhu Y, Zhang Y, Rui B, Wang L, Chen Y. Effect of Fibular Allograft Augmentation in Medial Column Comminuted Proximal Humeral Fractures: A Randomized Controlled Trial. J Bone Joint Surg Am. 2023 Feb 15;105(4):302-311. doi: 10.2106/JBJS.22.00746. Epub 2022 Dec 21. PMID: 36729429.

Copyright © 2022 The Authors. Published by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated. All rights reserved.




martes, 3 de enero de 2023

Efecto del aumento de aloinjerto de peroné en fracturas humerales proximales conminutas de la columna medial Un ensayo controlado aleatorio

 https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/efecto-del-aumento-de-aloinjerto-de-perone-en-fracturas-humerales-proximales-conminutas-de-la-columna-medial-un-ensayo-controlado-aleatorio/


Efecto del aumento de aloinjerto de peroné en fracturas humerales proximales conminutas de la columna medial
Un ensayo controlado aleatorio

#placas de bloqueo #fracturas humerales proximales #columna medial #fracturas humerales proximales conminutas #aumento con aloinjerto #locking plates #proximal humeral fractures #Medial Column #Comminuted Proximal Humeral Fractures #Allograft Augmentation

https://journals.lww.com/jbjsjournal/Fulltext/9900/Effect_of_Fibular_Allograft_Augmentation_in_Medial.703.aspx
  • Estudios observacionales y metanálisis previos han recomendado el aumento con un aloinjerto de peroné (FA) durante el tratamiento de fracturas de húmero proximal con placas bloqueadas (LP). Sin embargo, hasta donde sabemos, hasta la fecha no se han realizado ensayos controlados aleatorios que comparen la reducción abierta y la fijación interna (ORIF) con y sin AF.
  • No se encontró ningún beneficio adicional para el aumento de FA en el tratamiento de fracturas humerales proximales conminutas de la columna medial.

https://journals.lww.com/jbjsjournal/Fulltext/9900/Effect_of_Fibular_Allograft_Augmentation_in_Medial.703.aspx

https://jbjs.org/reader.php?rsuite_id=5a246e87-7bda-47aa-abdd-d809bffb2596&native=1&topics=ta+sh&source=The_Journal_of_Bone_and_Joint_Surgery%2FPublish+Ahead+of+Print%2F%2F10.2106%2FJBJS.22.00746%2Fabstract#info

Wang, Qiuke MD, MSc1,*; Sheng, Ning MD1,2,*; Huang, Jen-Tai MD1; Zhu, Hongyi MD, PhD1; Tuerxun, Maimaitiaili MD1; Ruan, Zesong MD1; Shi, Tingwang MD1; Zhu, Yu MD, PhD1; Zhang, Yunlong MD, PhD1; Rui, Biyu MD, PhD1; Wang, Lei MD, PhD1,a; Chen, Yunfeng MD, PhD1,a. Effect of Fibular Allograft Augmentation in Medial Column Comminuted Proximal Humeral Fractures: A Randomized Controlled Trial. The Journal of Bone and Joint Surgery ():10.2106/JBJS.22.00746, December 21, 2022. | DOI: 10.2106/JBJS.22.00746

Copyright & License
 

Copyright © 2022 The Authors. Published by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated. All rights reserved.

 
 
This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives License 4.0 (CCBY-NC-ND), where it is permissible to download and share the work provided it is properly cited. The work cannot be changed in any way or used commercially without permission from the journal.



jueves, 4 de febrero de 2021

Epidemiología y tratamiento de las fracturas de la cabeza radial: análisis de una base de datos de más de 70.000 casos de pacientes hospitalizados

 https://www.manoytrauma.com.mx/academia/epidemiologia-y-tratamiento-de-las-fracturas-de-la-cabeza-radial-analisis-de-una-base-de-datos-de-mas-de-70-000-casos-de-pacientes-hospitalizados/


Epidemiología y tratamiento de las fracturas de la cabeza radial: análisis de una base de datos de más de 70.000 casos de pacientes hospitalizados

Nuestro objetivo fue estudiar la epidemiología de las fracturas de la cabeza radial dentro de una única base de datos de registro nacional mientras se analizan las tendencias en los tratamientos disponibles.



Los datos muestran un mayor número e incidencia de procedimientos quirúrgicos, especialmente para las fracturas conminutas de la cabeza del radio durante el período de estudio. La reducción abierta y la fijación interna sigue siendo la opción más utilizada, y aumenta el uso de nuevos dispositivos de fijación (p. Ej., Placas de bloqueo). El uso de artroplastia de cabeza radial (RHA) aumentó a más del doble en los últimos 10 años, mientras que el número de resecciones de cabeza radial disminuyó.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32798123/

https://www.jhandsurg.org/article/S0363-5023(20)30350-6/fulltext

Klug A, Gramlich Y, Wincheringer D, Hoffmann R, Schmidt-Horlohé K. Epidemiology and Treatment of Radial Head Fractures: A Database Analysis of Over 70,000 Inpatient Cases. J Hand Surg Am. 2021 Jan;46(1):27-35. doi: 10.1016/j.jhsa.2020.05.029. Epub 2020 Aug 11. PMID: 32798123.

Copyright © 2021 American Society for Surgery of the Hand. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.