Abordaje de la inestabilidad rotatoria anterolateral residual de la rodilla tras la reconstrucción del ligamento cruzado anterior

Resumen
- La reconstrucción artroscópica del ligamento cruzado anterior (LCA) es ampliamente reconocida por sus excelentes resultados en la restauración de la laxitud tibiofemoral anterior a niveles casi normales.
- Sin embargo, algunos pacientes operados aún pueden experimentar inestabilidad rotatoria anterolateral, lo que genera insatisfacción y sensación de inestabilidad. Tras descartar lesiones en la esquina posteromedial, el ligamento colateral lateral y la esquina posterolateral, el enfoque debe centrarse en el ligamento anterolateral (LLA) y las fibras de Kaplan.
- Para las lesiones de LLA que causan inestabilidad rotatoria interna con una flexión de rodilla de aproximadamente 30 grados, se recomienda una tenodesis de Lemaire profunda modificada.
- Las lesiones de las fibras
de Kaplan que provocan inestabilidad rotatoria interna en ángulos de
flexión de rodilla superiores a 30 grados pueden tratarse con una
cirugía de Lemaire superficial modificada y fijación con correa de la
banda iliotibial en la posición anatómica distal de las fibras de
Kaplan.
Introducción
Algunos
pacientes experimentan cierto grado de inestabilidad rotatoria incluso
después de una reconstrucción artroscópica del ligamento cruzado
anterior (LCA). Esto puede generar una sensación de inestabilidad, lo
que genera insatisfacción en estos pacientes1,2. Las investigaciones
muestran que la tasa de fracaso de la reconstrucción primaria del LCA
oscila entre el 3 % y el 5 %. Sin embargo, esta tasa aumenta
significativamente, entre el 15 % y el 20 % en las cirugías de revisión
del LCA3,4. La laxitud rotatoria residual puede ser una posible causa de
este aumento en la tasa de fracaso5. En este estudio, pretendemos
investigar las causas de la inestabilidad rotatoria anterolateral
residual tras la reconstrucción del LCA, descartando otras lesiones del
ligamento colateral lateral (LCL), del ligamento cruzado posterior (LCP)
y del ángulo lateral posterior (CLP), y finalmente, ofrecer una
solución a este problema. Propuesta de algoritmo de tratamiento para
pacientes con solo rotura del LCA
Tras la reconstrucción anatómica del LCA, se debe evaluar el grado de inestabilidad rotatoria interna de la rodilla al final de la cirugía. Se debe realizar el método de Lemaire profundo modificado si la inestabilidad supera +1 a 30° de flexión de rodilla. Por otro lado, si esta inestabilidad se observa en ángulos de flexión de rodilla superiores a 60°, se empleará el método de Lemaire superficial modificado. Este método consiste en fijar la banda iliotibial en la ubicación anatómica de la flexura de rodilla distal (DKF), específicamente proximal a la arteria genicular superior lateral. Dado que el daño simultáneo tanto de las KF como de la LLA es poco frecuente, la inestabilidad rotatoria interna suele ocurrir a 30° o más de 60° de flexión de rodilla. Por lo tanto, generalmente se utiliza uno de estos métodos para abordar la inestabilidad (Fig. 10). La reconstrucción de la LLA y la KF debe realizarse solo después de descartar lesiones de PMC, PLC y AMC. Los errores técnicos, como la mala posición del túnel carpiano, deben corregirse mediante cirugía de revisión. De hecho, la reconstrucción de LLA y KF no puede realizarse para corregir fallas en otras situaciones. Cada problema debe abordarse individualmente, y este enfoque no es una solución universal.
Conclusión
Aunque los
resultados de la reconstrucción anatómica del LCA son generalmente
excelentes, un porcentaje significativo de pacientes aún experimenta
inestabilidad rotatoria anterolateral, lo que genera insatisfacción y,
en algunos casos, la incapacidad de retomar sus niveles de actividad
previos. Tras descartar lesiones del ligamento colateral medial (PCM),
el ligamento colateral lateral (LCL) y el ligamento colateral posterior
(PLC), es importante considerar posibles lesiones del LLA y KF en estos
pacientes. Si la inestabilidad rotatoria interna se produce en la
flexión inferior de la rodilla (alrededor de 30°), es probable que se
haya producido un daño en el LLA. En estos casos, se recomienda el
método de tenodesis profunda de Lemaire modificada. Por el contrario, si
se observa inestabilidad rotatoria interna en grados de flexión de
rodilla más altos (entre 60 y 90°), la lesión de KF suele ser la
responsable. En estos casos, se recomienda la cirugía de Lemaire
superficial modificada con fijación de la correa iliotibial en la
posición anatómica de la fractura de rodilla derecha (DKF).
Ayati Firoozabadi M, Milad Seyedtabaei SM, Rezaee H, Mortazavi SMJ. Approach to Residual Anterolateral Rotatory Knee Instability After Anterior Cruciate Ligament Reconstruction. JB JS Open Access. 2025 Jun 6;10(2):e25.00002. doi: 10.2106/JBJS.OA.25.00002. PMID: 40487140; PMCID: PMC12136665.
This is an open access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives License 4.0 (CCBY-NC-ND), where it is permissible to download and share the work provided it is properly cited. The work cannot be changed in any way or used commercially without permission from the journal.
