viernes, 4 de abril de 2025

Incidencia y factores de riesgo de recurrencia local sintomática tras el tratamiento quirúrgico de metástasis espinal con afectación de las tres columnas: Enfoque en la extensión de la extirpación tumoral

 https://www.alvarezmd-ortocolumna.mx/academia/incidencia-y-factores-de-riesgo-de-recurrencia-local-sintomatica-tras-el-tratamiento-quirurgico-de-metastasis-espinal-con-afectacion-de-las-tres-columnas-enfoque-en-la-extension-de-la-extirpacion-tum/


Incidencia y factores de riesgo de recurrencia local sintomática tras el tratamiento quirúrgico de metástasis espinal con afectación de las tres columnas: Enfoque en la extensión de la extirpación tumoral

Antecedentes
Si bien la recurrencia local sintomática (RLS) de la metástasis espinal es relativamente común después de una cirugía agresiva, existen pocos estudios sobre la RLS según la extensión de la extirpación tumoral. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la incidencia de RLS tras la cirugía de metástasis espinal y analizar los factores de riesgo de RLS.

Clinics in Orthopedic Surgery
@CiOSjournal
Incidencia y factores de riesgo de recurrencia local sintomática tras el tratamiento quirúrgico de metástasis espinal con afectación de las tres columnas: Enfoque en la extensión de la extirpación tumoral
Jin-Sung Park
#Metástasis_Neoplásica #Descompresión_Quirúrgica #Neoplasm_metastasis #Surgical_decompression

:: CIOS :: Clinics in Orthopedic Surgery

Conclusiones
Se predijo RLS de la metástasis espinal en el 21,5 % de los pacientes al año del tratamiento quirúrgico. La extensión de la extirpación del tumor no pareció afectar la SLR. Se confirmó que la cirugía para el tumor progresado después de radioterapia previa fue el único factor de riesgo sustancial. Por lo tanto, la respuesta del tumor a la radioterapia preoperatoria es el factor más importante para determinar la SLR.

En los últimos 20 años, la esperanza de vida de los pacientes con cáncer ha aumentado con el desarrollo de la terapia sistémica.1,2 Dado que la columna vertebral es el sitio más común de metástasis en el sistema musculoesquelético, el 70% de los pacientes con cáncer experimentan metástasis espinales durante su evolución.3,4 Se debe considerar el tratamiento quirúrgico cuando los pacientes presentan síntomas neurológicos o inestabilidad de la columna vertebral debido a tumores metastásicos.5,6,7 La mejora de la supervivencia postoperatoria reportada recientemente para las metástasis espinales enfatiza la necesidad de considerar los resultados a largo plazo después de la cirugía.8 Al considerar los resultados a largo plazo de la cirugía para la metástasis espinal, los cirujanos deben considerar hasta qué punto se debe extirpar el tumor metastásico. Para reducir la recurrencia local sintomática (SLR), es mejor extirpar el mayor número posible de tumores. Sin embargo, cuando se extirpa un cuerpo vertebral metastásico de gran tamaño, se produce un sangrado excesivo, lo que dificulta y prolonga la cirugía.9) En nuestra experiencia, incluso después de una cirugía tan agresiva, la reabsorción de la presión arterial (SLR) de las metástasis espinales sigue siendo relativamente frecuente.

Gracias a los recientes avances en la tecnología de administración de radiación, se pueden administrar dosis de radiación ablativa de forma segura y eficaz a los tumores espinales metastásicos.10,11) Se está enfatizando la importancia del control local de los tumores metastásicos mediante radioterapia.12,13,14) La eficacia sistémica suele verse reducida por la quimioterapia en pacientes con cáncer; por lo tanto, una cirugía menos invasiva centrada en el alivio de los síntomas con radioterapia adecuada podría ser una mejor opción.9) Sin embargo, especialmente cuando existe una gran carga tumoral que invade las tres columnas vertebrales, existe la preocupación de que la extirpación de una pequeña cantidad de tumor provoque una rápida SLR. Por lo tanto, un estudio sobre la relación entre la extensión del tumor extirpado en la cirugía de metástasis espinal y la SLR proporcionará información importante para la elección del método quirúrgico. Sin embargo, solo existen pocos estudios sobre la recidiva de la recidiva de la columna vertebral (RRE) tras el tratamiento quirúrgico de metástasis espinales que afectan las tres columnas. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la incidencia de RRE tras la cirugía en pacientes con metástasis espinales que afectan las tres columnas y analizar los factores de riesgo de RRE, incluyendo la extensión de la extirpación tumoral.

The Incidence and Risk Factors of Symptomatic Local Recurrence Following Surgical Treatment for Spinal Metastasis with Involvement of All Three Columns: Focusing on the Extent of Tumor Removal – PubMed

The Incidence and Risk Factors of Symptomatic Local Recurrence Following Surgical Treatment for Spinal Metastasis with Involvement of All Three Columns: Focusing on the Extent of Tumor Removal – PMC

:: CIOS :: Clinics in Orthopedic Surgery

Park JS, Park SJ, Kang DH, Lee CS, Yoo GS. The Incidence and Risk Factors of Symptomatic Local Recurrence Following Surgical Treatment for Spinal Metastasis with Involvement of All Three Columns: Focusing on the Extent of Tumor Removal. Clin Orthop Surg. 2024 Dec;16(6):932-940. doi: 10.4055/cios24158. Epub 2024 Oct 30. PMID: 39618524; PMCID: PMC11604562.

Copyright © 2024 by The Korean Orthopaedic Association

This is an Open Access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial License (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0) which permits unrestricted non-commercial use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.

PMCID: PMC11604562  PMID: 39618524







No hay comentarios: