jueves, 25 de noviembre de 2010

Casi una de cada cuatro españolas tiene que dejar su empleo cuando es madre

SOCIEDAD

Casi una de cada cuatro españolas tiene que dejar su empleo cuando es madre

Sólo el 7% de los padres se implica igual o en mayor medida que las madres en la crianza de los hijos

Día 25/11/2010 - 19.13h
Casi una de cada cuatro madres (un 23 por ciento) con hijos menores de cinco años tienen que dejar su empleo para poder atender a éstos frente al 4,8 por ciento de los padres, según los datos de la «Encuesta de Relaciones Inter e Intrageneracionales», que se recoge en el volumen sobre «Infancia y futuro» de la Colección de Estudios Sociales de la Fundación «La Caixa».
En el acto de presentación del informe que ha tenido lugar este jueves, el director general de la Fundación La Caixa, Jaime Lanaspa, ha destacado los "importantes pasos" que se están dando hacia la corresponsabilidad en las tareas del hogar y en el cuidado de los hijos y que ponen en evidencia alguno de los datos que se recogen en el texto.
Así, se ha referido a que "más de la mitad de los padres varones (el 51 por ciento) con hijos de 5 a 10 años están altamente implicados en su crianza", aunque reconoce que "todavía sólo el 7 por ciento se implica igual o en mayor medida que las madres". Un dato que pone en valor teniendo en cuenta que los resultados se obtienen "únicamente de las respuestas dadas por las mujeres". Además, añade que "el 69 por ciento de los hombres españoles aboga por un modelo de familia igualitaria".
Lanaspa ha explicado que el objetivo del libro es "ofrecer un análisis inédito de las condiciones de vida de la población infantil en España en un contexto familiar en evolución y afectado por la coyuntura social y económica actual", a partir de datos extraídos de una encuesta propia con un tamaño de muestra de 2.206 familias con hijos de hasta diez años.
Por su parte, el doctor en Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Pau Mari-Klose, y la profesora y doctora en Sociología de la Universidad de Barcelona, Marga Mari-Klose, responsables del estudio, han coincidido en remarcar la importancia de "establecer medidas" ante la nueva situación a la que se enfrentan las familias en el contexto actual y las repercusiones de ésta sobre la infancia. En este sentido, Pau ha advertido de que en un contexto de envejecimiento de la población existe "el riesgo de desatender a la infancia". "Los mayores han copado la atención de los poderes públicos y la infancia puede quedar cada vez más relegada", ha apostillado.

No hay comentarios: