lunes, 24 de junio de 2024

Resultados de la osteotomía de acortamiento cubital con un injerto óseo intramedular para el síndrome de impactación cubital idiopática

 https://www.ortopediaytraumademano.mx/academia/resultados-de-la-osteotomia-de-acortamiento-cubital-con-un-injerto-oseo-intramedular-para-el-sindrome-de-impactacion-cubital-idiopatica/


Resultados de la osteotomía de acortamiento cubital con un injerto óseo intramedular para el síndrome de impactación cubital idiopática

Clinics in Orthopedic Surgery
Clínicas en Cirugía Ortopédica
@CiOSjournal
Resultados de la osteotomía de acortamiento cubital con un injerto óseo intramedular para el síndrome de impactación cubital idiopática
🌷https://doi.org/10.4055/cios23266
Cirugía Clin Orthop. 2024 de febrero; 16 (2) Kyung Wook Kim
Síndrome_de_impactación_cubital #osteotomía_acortamiento_cubital #injerto_óseo_intramedular #unión_ósea

:: CIOS :: Clinics in Orthopedic Surgery (ecios.org)

Se sabe que el síndrome de impactación cubital (UIS), que puede provocar síntomas como dolor en la muñeca del lado cubital, limitación del movimiento de la muñeca y disminución de la fuerza de agarre, es el resultado de una presión excesiva de la cabeza cubital contra el complejo de fibrocartílago triangular (TFCC) y los huesos del carpo en el lado cubital de la muñeca.1) La etiología de este síndrome se clasifica como idiopática o secundaria, como condiciones traumáticas que incluyen consolidación defectuosa de la fractura del radio distal, paro fisario prematuro del radio (síndrome de Madelung), escisión del radio cabeza, o fractura-luxación de Essex-Lopresti.2,3,4)

Desde que Milch5) describió la osteotomía de acortamiento cubital (USO), se ha utilizado ampliamente para descomprimir la articulación cubitocarpiana restaurando la varianza cubital nula o negativa. Además, este procedimiento extraarticular tiene la ventaja de preservar la articulación radiocubital distal (DRUJ) y las estructuras circundantes sobre otros métodos quirúrgicos intraarticulares, como la recesión cubital distal o el procedimiento de oblea.6,7) Desde entonces, se han utilizado diversos métodos quirúrgicos. para el tratamiento de UIS se han introducido con el objetivo de restaurar la varianza cubital y reducir las complicaciones y han mostrado resultados generalmente satisfactorios.8,9) Sin embargo, a pesar de estos procedimientos, algunos estudios han informado diversas complicaciones, como retraso en la consolidación o pseudoartrosis, refractura , dolor de muñeca, irritación de la placa y síndrome de dolor regional crónico (SDRC).10,11)

Nuestra hipótesis es que el injerto del fragmento de hueso cubital osteotomizado, que se extrajo durante la OSU, en el sitio de la osteotomía podría disminuir y mejorar dichas complicaciones, especialmente aquellas relacionadas con la unión ósea. Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo comparar las diferencias en los resultados radiológicos y clínicos dependiendo de si se realizó o no un injerto óseo durante la OSU.


Aunque se han introducido varias técnicas para el tratamiento del síndrome de impactación cubital (UIS), todavía ha habido informes sobre diversas complicaciones, como retraso en la consolidación, seudoartrosis, refractura, dolor en la muñeca, irritación de la placa y síndrome de dolor regional crónico. Este estudio tuvo como objetivo comparar las diferencias en los resultados radiológicos y clínicos de los pacientes en los que se realizó un injerto óseo intramedular además de la estabilización con placa con aquellos sin injerto óseo adicional durante las osteotomías de acortamiento cubital (USOs).

Conclusiones
La USO con injerto óseo intramedular para UIS idiopática tiene resultados radiológicos y clínicos favorables. La ventaja de esta técnica es el importante acortamiento del tiempo de consolidación ósea.

Outcomes of Ulnar Shortening Osteotomy with an Intramedullary Bone Graft for Idiopathic Ulnar Impaction Syndrome – PubMed (nih.gov)

Outcomes of Ulnar Shortening Osteotomy with an Intramedullary Bone Graft for Idiopathic Ulnar Impaction Syndrome – PMC (nih.gov)

:: CIOS :: Clinics in Orthopedic Surgery (ecios.org)

Kim KW, Kim JH, Lim HR, Bae KJ, Lee YH, Shin YK, Baek GH. Outcomes of Ulnar Shortening Osteotomy with an Intramedullary Bone Graft for Idiopathic Ulnar Impaction Syndrome. Clin Orthop Surg. 2024 Apr;16(2):313-321. doi: 10.4055/cios23266. Epub 2024 Jan 10. PMID: 38562625; PMCID: PMC10973609.

This is an Open Access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial License (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0) which permits unrestricted non-commercial use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.

No hay comentarios: