Mostrando entradas con la etiqueta artroplastia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artroplastia. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de febrero de 2024

Círculo de mejor ajuste para la replicación de la anatomía de la cabeza humeral en artroplastia total de hombro

 https://www.reemplazoprotesico.com.mx/academia/circulo-de-mejor-ajuste-para-la-replicacion-de-la-anatomia-de-la-cabeza-humeral-en-artroplastia-total-de-hombro/


Círculo de mejor ajuste para la replicación de la anatomía de la cabeza humeral en artroplastia total de hombro

Uso de la cabeza humeral contralateral para predecir el tamaño en la #artroplastia total de #hombro

Best-Fit Circle for the Replication of Humeral Head Anatomy in Total Shoulder Arthroplasty – Kyungil Kim, Sunghun Ju, Jinyoung Jeong, 2023 (sagepub.com)com)

La artroplastia anatómica del hombro es una opción de tratamiento quirúrgico para la osteoartritis glenohumeral avanzada. La restauración anatómica de la articulación del hombro es importante en la artroplastia total o hemiartroplastia del hombro. Las mediciones precisas de la cabeza humeral son esenciales para la sustitución anatómica. Estudios biomecánicos recientes han demostrado una mejor amplitud de movimiento rotacional y cinemática de la articulación glenohumeral después de la reconstrucción del hombro utilizando una prótesis de cabeza humeral anatómicamente precisa. 8 El tamaño del implante de cabeza humeral afecta el equilibrio de los tejidos blandos, modifica el centro de rotación y altera los brazos de palanca del manguito rotador, afectando en consecuencia el rango de movimiento, la fuerza y la función del hombro. 13,14 Restaurar la tensión fisiológica de los tejidos blandos proporciona estabilidad y previene complicaciones como el aflojamiento aséptico y la osteólisis inducida por la protección contra el estrés. 7,11,12 El exceso de relleno disminuye el rango de movimiento del hombro y altera el brazo de palanca, lo que agrega tensión al manguito rotador y potencialmente conduce al riesgo de falla secundaria del manguito rotador. 15,17

En la osteoartritis glenohumeral avanzada, la cabeza humeral está deformada debido a la pérdida de altura de la cabeza humeral y la presencia de osteofitos periféricos, lo que dificulta el cálculo preoperatorio del tamaño protésico anatómicamente correcto de la cabeza humeral. 19 El dimensionamiento de la cabeza humeral durante la artroplastia de hombro a menudo se realiza en el momento de la cirugía utilizando implantes de prueba, teniendo en cuenta las dimensiones de la superficie ósea preparada, la cabeza humeral resecada, el tamaño del componente glenoideo y el equilibrio del tejido blando. 1 Hay disponibles plantillas de implantes preoperatorios. Sin embargo, aún no se ha validado la aplicación de estas plantillas a las radiografías preoperatorias para determinar el tamaño o la ubicación anatómica de la cabeza humeral. Según estudios recientes, el húmero proximal se define como la esfera de mejor ajuste que utiliza puntos de referencia no articulares que se conservan en el hombro artrítico para determinar con precisión el tamaño de la cabeza humeral. Se describió originalmente utilizando técnicas de tomografía computarizada (TC) tridimensional (3D) y bidimensional reconstruida. 19 Hay disponible un software preoperatorio que permite a los cirujanos planificar virtualmente un procedimiento anticipado, incluida la implantación humeral. 6 Sin embargo, existe un acceso limitado a estas tecnologías y software. Algunos programas de simulación preoperatoria no son de acceso abierto y pueden generar costos de utilización. Otros son patentados y proporcionados por fabricantes de implantes específicos, lo que puede afectar la elección del implante por parte del cirujano. Además, el uso de estos sistemas de planificación preoperatoria requiere una tomografía computarizada obtenida mediante protocolos específicos establecidos por la empresa de software. 6

Creemos que se pueden obtener los mismos resultados para ayudar en la planificación preoperatoria del tamaño de la cabeza humeral a partir de radiografías simples. El propósito de este estudio fue evaluar si el círculo de mejor ajuste de la cabeza humeral, determinado a partir de diferentes proyecciones de radiografías simples, puede predecir el tamaño del implante de la cabeza humeral para el hombro izquierdo o derecho. Nuestra hipótesis es que el tamaño de la cabeza humeral coincidiría con ambos hombros.


La restauración anatómica de la cabeza humeral es fundamental para el éxito del reemplazo del hombro. Las mediciones precisas de la cabeza humeral son esenciales para la sustitución anatómica.

Objetivo:
Evaluar si el círculo de mejor ajuste de la cabeza humeral, determinado a partir de diferentes proyecciones de radiografías simples, puede predecir el tamaño del implante de la cabeza humeral para el hombro izquierdo o derecho.

Conclusión:
El círculo de mejor ajuste para calcular el tamaño ideal de un implante de cabeza humeral se pudo determinar a partir de diferentes proyecciones de radiografías simples.

Relevancia clínica:
La restauración anatómica de una cabeza humeral deformada se puede lograr utilizando el círculo de mejor ajuste de la cabeza humeral contralateral obtenido de radiografías simples. Este método puede facilitar la planificación preoperatoria y la evaluación postoperatoria en la restauración anatómica del hombro para evitar problemas de relleno excesivo.

Best-Fit Circle for the Replication of Humeral Head Anatomy in Total Shoulder Arthroplasty – PubMed (nih.gov)

Best-Fit Circle for the Replication of Humeral Head Anatomy in Total Shoulder Arthroplasty – PMC (nih.gov)

Best-Fit Circle for the Replication of Humeral Head Anatomy in Total Shoulder Arthroplasty – Kyungil Kim, Sunghun Ju, Jinyoung Jeong, 2023 (sagepub.com)

Kim K, Ju S, Jeong J. Best-Fit Circle for the Replication of Humeral Head Anatomy in Total Shoulder Arthroplasty. Orthop J Sports Med. 2023 Aug 29;11(8):23259671231188695. doi: 10.1177/23259671231188695. PMID: 37655240; PMCID: PMC10467389.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work as published without adaptation or alteration, without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).

miércoles, 7 de febrero de 2024

Un panorama cambiante en el tratamiento quirúrgico de la artritis de muñeca: un análisis de las tendencias nacionales de 2009 a 2019

 https://www.manoytrauma.com.mx/academia/un-panorama-cambiante-en-el-tratamiento-quirurgico-de-la-artritis-de-muneca-un-analisis-de-las-tendencias-nacionales-de-2009-a-2019/



Un panorama cambiante en el tratamiento quirúrgico de la artritis de muñeca: un análisis de las tendencias nacionales de 2009 a 2019

¿Cuáles son las tendencias en reconstrucción de la #OA de la articulación #radiocarpiana?
artículo: https://jhandsurg.org/article/S0363-5023(23)00597-X/fulltext
podcast: https://jhandsurg.org/pb-assets/Health%20Advance/journals/yjhsu/podcasts/February_2024-1706731232587.mp3
@JHandSurg
#muñeca #4CF #PRC #artroplastia #wrist #arthroplasty

A Changing Landscape in the Surgical Management of Wrist Arthritis: An Analysis of National Trends From 2009 to 2019 – Journal of Hand Surgery (jhandsurg.org)


El propósito de este estudio fue analizar las tendencias en el volumen anual y la incidencia de carpectomía de fila proximal (PRC), fusión de cuatro esquinas (4CF), artrodesis total de muñeca (TWF) y artroplastia total de muñeca (TWA) desde 2009. a 2019 en los Estados Unidos.

Conclusiones: El tratamiento quirúrgico de la artritis de muñeca sigue siendo un tema controvertido. Sin embargo, la República Popular China ha obtenido apoyo reciente en la literatura y nuestros resultados reflejan este cambio, incluso para la cohorte de <45 años. Además, la TWA disminuyó, a pesar de los informes de resultados tempranos positivos para los implantes de cuarta generación.

A Changing Landscape in the Surgical Management of Wrist Arthritis: An Analysis of National Trends From 2009 to 2019 – PubMed (nih.gov)

A Changing Landscape in the Surgical Management of Wrist Arthritis: An Analysis of National Trends From 2009 to 2019 – Journal of Hand Surgery (jhandsurg.org)

Kopriva JM, Karzon AL, Cooke HL, Suh N, Gottschalk MB, Wagner ER. A Changing Landscape in the Surgical Management of Wrist Arthritis: An Analysis of National Trends From 2009 to 2019. J Hand Surg Am. 2024 Feb;49(2):83-90. doi: 10.1016/j.jhsa.2023.11.009. Epub 2023 Dec 11. PMID: 38085190.

Copyright

viernes, 2 de febrero de 2024

El momento y la duración de la profilaxis antibiótica se asocian con el riesgo de infección después de una artroplastia de cadera y rodilla

 https://www.artrocenter.mx/academia/el-momento-y-la-duracion-de-la-profilaxis-antibiotica-se-asocian-con-el-riesgo-de-infeccion-despues-de-una-artroplastia-de-cadera-y-rodilla/


El momento y la duración de la profilaxis antibiótica se asocian con el riesgo de infección después de una artroplastia de cadera y rodilla

La dosis adecuada de cefalosporina ajustada al peso reduce el riesgo de infección del sitio quirúrgico después de una artroplastia total de cadera y una artroplastia total de rodilla.
#Artroplastia #BJO #Cirugía #FOAMed
#Arthroplasty #Surgery
@helen_badge, @timchurches, @doctordoubter

Timing and duration of antibiotic prophylaxis is associated with the risk of infection after hip and knee arthroplasty | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)


La carga y los costos asociados con la infección del sitio quirúrgico (ISQ) después de una artroplastia total de cadera (ATC) y una artroplastia total de la articulación de la rodilla (ATR) continúan aumentando, y más de la mitad de las ISQ se consideran prevenibles. 1 La profilaxis antibiótica, que implica la administración oportuna de antibióticos en dosis adecuadas, se considera eficaz para lograr una concentración tisular adecuada y reducir el riesgo de ISQ después de ATC/ATR. 2,3 Sin embargo, persiste la variación en la profilaxis antibiótica, y revisiones sistemáticas recientes sugieren que la evidencia de baja calidad significa que hay una falta de evidencia clara para informar la atención. 2,4-6

Las investigaciones hasta la fecha no han demostrado que ningún agente antibiótico sea superior para la ATC y la ATR, y muchos han demostrado ser eficaces. 2 Las guías clínicas recomiendan las cefalosporinas de primera y segunda generación porque son efectivas, de amplio espectro, económicas, logran una concentración tisular rápidamente y permiten guardar antibióticos más potentes para el tratamiento. 6,7 En el momento en que comenzó el estudio, las guías clínicas de Australia y EE. UU. recomendaban la cefazolina como antibiótico profiláctico primario en el preoperatorio y la suspendieron dentro de las 24 horas; las dosis recomendadas fueron 1 g de cefazolina o 2 g para personas de más de 80 kg en Australia y 3 g si pesaban más de 120 kg en EE. UU. 8,9 Generalmente se recomienda una dosis única de 1 a 2 g de cefalosporina, aunque la evidencia de estudios heterogéneos ha arrojado resultados inconsistentes. 7,10 Las recomendaciones para comenzar la profilaxis varían desde cualquier momento antes de la operación 11 hasta 60 minutos 12 o 120 minutos antes de la incisión en la piel. 7,13,14 La evidencia es inconsistente con respecto a la necesidad de una dosificación basada en el peso para pacientes obesos y una segunda dosis intraoperatoria dentro de las dos vidas medias posteriores a la primera administración. 7,15 Las revisiones sistemáticas no informaron ningún beneficio de dosis múltiples o de duración prolongada, pero sí potencial de mayor riesgo de eventos adversos, incluida la resistencia a los antimicrobianos. 10,14

La persistente controversia sobre la evidencia sobre la profilaxis antibiótica plantea dudas sobre las recomendaciones actuales para la profilaxis antibiótica en ATC/ATR y puede estar contribuyendo a una variación clínica generalizada y a resultados subóptimos. 5,6,14 Utilizando una cohorte prospectiva de participantes que se sometieron a ATR o ATC electiva, este estudio tiene como objetivo examinar la asociación entre la dosis, el momento y la duración de la profilaxis con cefalosporinas, y el riesgo de ISQ en pacientes sometidos a ATC/ATR primaria.


La profilaxis antibiótica que implica la administración oportuna de antibióticos en dosis adecuadas se considera eficaz para reducir el riesgo de infección del sitio quirúrgico (ISQ) después de una artroplastia total de cadera y rodilla (ATC/ATR). Las cefalosporinas proporcionan una profilaxis eficaz, aunque la evidencia sobre el momento y la dosis óptimos de los antibióticos profilácticos no es concluyente. El objetivo de este estudio es examinar la asociación entre la dosis, el momento y la duración de la profilaxis con cefalosporinas y el riesgo de ISQ después de THA/TKA.

Conclusión
Garantizar una dosis adecuada, ajustada al peso y una administración preoperatoria temprana de antibióticos profilácticos puede reducir el riesgo de ISQ en la ATC/ATR, mientras que la duración de la profilaxis más allá de 24 horas es innecesaria.

Llevar el mensaje a casa
La dosis adecuada de cefalosporina ajustada al peso reduce el riesgo de infección del sitio quirúrgico (ISQ) después de una artroplastia total de cadera (ATC) y una artroplastia total de rodilla (ATR).

Comenzar la profilaxis antibiótica más de 60 minutos antes de la incisión en la piel se asoció con una mayor reducción en el riesgo de ISQ que comenzar dentro de los 60 minutos. Comenzar en cualquier momento preoperatoriamente se asoció con un riesgo reducido de ISQ, en comparación con comenzar intraoperatoriamente o posoperatoriamente.

La duración de la profilaxis antibiótica no parece estar asociada con el riesgo de ISQ después de ATC y ATR.

Timing and duration of antibiotic prophylaxis is associated with the risk of infection after hip and knee arthroplasty – PubMed (nih.gov)

Timing and duration of antibiotic prophylaxis is associated with the risk of infection after hip and knee arthroplasty – PMC (nih.gov)

Timing and duration of antibiotic prophylaxis is associated with the risk of infection after hip and knee arthroplasty | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)

Badge H, Churches T, Xuan W, Naylor JM, Harris IA. Timing and duration of antibiotic prophylaxis is associated with the risk of infection after hip and knee arthroplasty. Bone Jt Open. 2022 Mar;3(3):252-260. doi: 10.1302/2633-1462.33.BJO-2021-0181.R1. PMID: 35302396; PMCID: PMC8965789.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/



martes, 9 de enero de 2024

Por qué la cirugía personalizada es el futuro de la artroplastia de cadera y rodilla: declaración de la Sociedad de Artroplastia Personalizada

 https://www.ortopediainfantilyarticular.com.mx/cirugia-articular/por-que-la-cirugia-personalizada-es-el-futuro-de-la-artroplastia-de-cadera-y-rodilla-declaracion-de-la-sociedad-de-artroplastia-personalizada/


Por qué la cirugía personalizada es el futuro de la artroplastia de cadera y rodilla: declaración de la Sociedad de Artroplastia Personalizada

«Para proporcionar una ‘articulación olvidada’ a la mayoría de los pacientes, cada vez está más claro que personalizar el #reemplazo de articulaciones es la solución clave»📄 https://bit.ly/3RRv1aF #knee #arthroplasty #hipreplacement #kneereplacement #kinematics #OpenReviews #orthopaedics # ortopedia #cirugía #accesoabierto

Why personalized surgery is the future of hip and knee arthroplasty: a statement from the Personalized Arthroplasty Society in: EFORT Open Reviews Volume 8 Issue 12 (2023) (bioscientifica.com)

La cirugía de reemplazo articular ha evolucionado significativamente desde sus inicios. A pesar de los fracasos iniciales, las artroplastias totales de cadera y rodilla (ATC y ATR, respectivamente) han ganado aceptación con una supervivencia de los implantes y una satisfacción del paciente cada vez mejores. La prótesis de cadera moderna ha sido incluso denominada “la operación del siglo” (1). Recientemente, gracias a los avances en la ciencia de datos, la biología, la genética y muchos otros campos de la ciencia, ha habido un movimiento en la atención al paciente que se ha alejado de los procedimientos estandarizados para todos los pacientes hacia una medicina personalizada que considera la variabilidad de la condición humana y crea una atención personalizada. planes diseñados para satisfacer las necesidades específicas de un individuo. La medicina personalizada ha ampliado nuestra comprensión de la anatomía humana y ha fomentado un enfoque más personalizado de la cirugía.

El objetivo final de un reemplazo de articulación es que la articulación sea tan indolora y funcional como una articulación nativa sana; Esta situación a veces se denomina “articulación olvidada” (2). A pesar del notable éxito en la supervivencia de los implantes, se puede argumentar que el enfoque actual de la artroplastia total de cadera y rodilla no ha logrado completamente este objetivo. Naturalmente, los pacientes esperan someterse a una cirugía sin complicaciones, con un dolor posoperatorio mínimo y una recuperación rápida. Además, quieren retomar las actividades de ocio que disfrutaban antes de que la enfermedad articular afectara su estilo de vida (por ejemplo, deportes) y volver a trabajar inmediatamente después de la cirugía. Para los pacientes con trabajos físicamente exigentes (techados, plomería, bomberos, vigilancia, etc.), no poder reanudar el trabajo podría obligarlos a reorientar su carrera profesional con costos socioeconómicos potencialmente significativos.

Aunque los reemplazos de articulaciones de cadera y rodilla brindan excelentes resultados clínicos, muchos pacientes aún no reportan la sensación y función de una articulación natural. La percepción de que la articulación es artificial puede resultar de las modificaciones anatómicas impuestas por la técnica quirúrgica y el diseño del implante. Además, es posible que el material de reemplazo articular no funcione de manera similar a los tejidos humanos.

Para restaurar la cinemática, la función y la percepción nativas de las articulaciones, intervienen tres elementos clave: (i) morfología de las articulaciones (geometría de la superficie articular, anatomía ósea, etc.), (ii) anatomía de las extremidades inferiores (alineación, orientación de las articulaciones) y ( iii) laxitud/tensión de los tejidos blandos.

Para proporcionar una “articulación olvidada” a la mayoría de los pacientes, cada vez está más claro que personalizar el reemplazo articular es la solución clave. La realización de un reemplazo articular personalizado comienza con la selección del paciente y la optimización preoperatoria, seguido del uso de una técnica quirúrgica y un diseño de implante destinados a restaurar la anatomía nativa del paciente, creando una transferencia óptima de tensión del implante al hueso y restaurando el rango de movimiento articular nativo de la articulación sin imposiciones. limitaciones, macro y microestabilidad de los tejidos blandos y un rodamiento cuya resistencia al desgaste proporciona supervivencia durante toda la vida con actividades sin restricciones. Además, toda la experiencia perioperatoria debe seguir los principios de recuperación mejorada después de la cirugía, favoreciendo una recuperación rápida y sin complicaciones.

Al ser un concepto nuevo, puede surgir cierta confusión al aplicar estos principios de cirugía personalizada. Por ello, se creó la Sociedad de Artroplastia Personalizada para ayudar a estructurar y acelerar la adopción de este cambio de paradigma. Este comunicado de la Sociedad sobre artroplastia personalizada servirá como referencia que irá evolucionando con el tiempo.

Why personalized surgery is the future of hip and knee arthroplasty: a statement from the Personalized Arthroplasty Society – PubMed (nih.gov)

Why personalized surgery is the future of hip and knee arthroplasty: a statement from the Personalized Arthroplasty Society – PMC (nih.gov)

Why personalized surgery is the future of hip and knee arthroplasty: a statement from the Personalized Arthroplasty Society in: EFORT Open Reviews Volume 8 Issue 12 (2023) (bioscientifica.com)

Vendittoli PA, Riviere C, Hirschmann MT, Bini S. Why personalized surgery is the future of hip and knee arthroplasty: a statement from the Personalized Arthroplasty Society. EFORT Open Rev. 2023 Dec 1;8(12):874-882. doi: 10.1530/EOR-22-0096. PMID: 38038379; PMCID: PMC10714387.

 
An external file that holds a picture, illustration, etc.
Object name is 88x31.jpg

sábado, 4 de noviembre de 2023

Minoxidil debilita el colágeno recién sintetizado en sinoviocitos fibróticos de pacientes con osteoartritis

 https://www.artrocenter.mx/academia/minoxidil-debilita-el-colageno-recien-sintetizado-en-sinoviocitos-fibroticos-de-pacientes-con-osteoartritis/


Minoxidil debilita el colágeno recién sintetizado en sinoviocitos fibróticos de pacientes con osteoartritis

La formación de fibrosis sinovial y el recambio atribuible a la osteoartritis de rodilla pueden provocar una rigidez dolorosa.
Sarkovich y cols. descubrió que Minoxidil es un candidato para resolver el problema.

Minoxidil weakens newly synthesized collagen in fibrotic synoviocytes from osteoarthritis patients | Journal of Experimental Orthopaedics | Full Text (springeropen.com)

La fibrosis sinovial (SFb) es un sello distintivo de la osteoartritis de rodilla (KOA) caracterizada por un depósito aberrante de colágeno tipo 1 (COL1) en la subíntima sinovial que constriñe la cápsula articular para impartir de manera efectiva rigidez dolorosa y limitaciones en el rango de movimiento activo (ROM) [17 ]. Aunque el tratamiento definitivo para la KOA es la artroplastia total de rodilla (ATR), la artrofibrosis grave en la membrana sinovial y otros tejidos blandos periarticulares puede persistir después de la operación [1], lo que podría impedir que los pacientes maximicen sus ganancias funcionales. Dado que el ROM pre-ATR, que se asocia significativamente con la gravedad de SFb [17], es el predictor más fuerte del ROM postoperatorio [37], perfeccionar las estrategias para acondicionar los tejidos blandos articulares perioperatoriamente probablemente mejorará los resultados quirúrgicos y reducirá el riesgo de complicación de artrofibrosis.

La rigidez de KOA antes de la ATR puede estar asociada con sinovitis y/o SFb en diversos grados y etapas de gravedad [17]. Hasta el 30% de los pacientes informan rigidez post-ATR [40], representa el 28% de los reingresos [38], causa el 10% de las revisiones dentro de los cinco años posteriores a la cirugía [39] y genera una tasa de insatisfacción del 20% del paciente con Resultados de la ATR [15]. Las estrategias para disociar la artrofibrosis perioperatoria, como la manipulación bajo anestesia (MUA) y la lisis artroscópica de las adherencias, son costosas y no garantizan el alivio a largo plazo de la rigidez relacionada con la renovación continua de los depósitos fibrosos de COL1 [9, 40]. El procesamiento de COL1 implica modificaciones postraduccionales complejas en el ensamblaje, incluida la conversión de lisina en hidroxilisina por la lisil hidroxilasa (LH) 1, 2a, 2b y 3 [46]. En particular, la sobreexpresión de LH2b codificada por el gen procolágeno-lisina, 2-oxoglutarato 5-dioxigenasa (Plod) 2 corresponde a aumentos en los enlaces cruzados de piridinolina (Pyd), lo que lleva a una sobrehidroxilación de los residuos de telopéptido lisina [46]. Pyd aumenta la resistencia a la tracción de las fibrillas COL1 y su resistencia a la degradación por proteasas [45]. Se ha confirmado consistentemente que este fenómeno ocurre durante la ingeniería de redes de colágeno por parte de fibroblastos asociados al cáncer en cáncer metastásico y diversos procesos fibroproliferativos, incluida la formación de pannus y SFb en un modelo de ratón de KOA [34] y en la membrana sinovial enferma de pacientes con KOA [34] 35].

Como vasodilatador y activador de los canales de potasio, el Minoxidil (MXD) fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para tratar la hipertensión y la alopecia [51] pero ha sido reutilizado como antifibrótico en varios estudios por su efecto negativo sobre la formación. de enlaces cruzados de hidroxilisina y hidroxialsina [26]. Además, se ha sugerido que MXD tiene un efecto inhibidor sobre la vía del factor de crecimiento transformante canónico (TGF) β1 en miofibroblastos pulmonares después del tratamiento en un modelo de ratón de fibrosis pulmonar inducida por bleomicina que resultó en una fibrilogénesis broncoalveolar COL1 debilitada [41]. Sin embargo, los estudios sobre la formación de redes COL1 mediada por Plod2 que promueven la migración de neoplasias metastásicas sugieren que MXD puede interferir directamente con la transcripción de Plod2 [12] y que la inhibición del eje Plod2-LH tiene un efecto adverso sobre la integridad estructural y el ensamblaje. de COL1 maduro en lugar de la transcripción y síntesis de COL1 en sí [19]. De manera similar, la aplicación de MXD a fibroblastos derivados de pacientes pediátricos con talipes equinovaro (es decir, pie zambo) in vitro causó alteraciones en el procesamiento de COL1 sin citotoxicidad [21]. Respaldado por este paradigma, nuestro estudio fue diseñado para evaluar la eficacia antifibrótica de MXD en células sinoviales fibroblásticas primarias (FSC) aisladas de la membrana sinovial de pacientes con KOA clasificados con SFb de bajo a grave en presencia o ausencia de niveles de TGFβ1 medidos típicamente en la sinovial de KOA. fluido [44, 50].

La formación y el recambio de fibrosis sinovial (SFb) atribuible a la osteoartritis de rodilla (KOA) pueden impartir una rigidez dolorosa y persistir después de la artroplastia. Para complementar el acondicionamiento de las articulaciones destinado a maximizar la función perioperatoria, evaluamos el efecto antifibrótico del Minoxidil (MXD) sobre la formación de enlaces cruzados de piridinolina (Pyd) catalizados por la lisil hidroxilasa (LH)2b codificada por Plod2 que fortalece el tipo I recién sintetizado. colágeno (COL1) en células sinoviales fibroblásticas (FSC) de pacientes con KOA. Se predijo que MXD disminuiría Pyd sin alteraciones significativas en la transcripción de Col1a1 mediante FSC estimuladas con factor de crecimiento transformante (TGF) β1
MXD es un candidato atractivo para la farmacoterapia antifibrótica local para SFb al comprometer la integridad de los depósitos fibrosos recién formados por las FSC durante KOA y después de la artroplastia. La suplementación antifibrótica dirigida podría mejorar la fisioterapia y las estrategias de lisis artroscópica destinadas a eliminar las cicatrices articulares. Sin embargo, el efecto de MXD sobre otros procesos mediados por TGFβ1 específicos de las articulaciones o componentes no fibróticos requiere más investigación.

Minoxidil weakens newly synthesized collagen in fibrotic synoviocytes from osteoarthritis patients – PubMed (nih.gov)

Minoxidil weakens newly synthesized collagen in fibrotic synoviocytes from osteoarthritis patients – PMC (nih.gov)

Minoxidil weakens newly synthesized collagen in fibrotic synoviocytes from osteoarthritis patients | Journal of Experimental Orthopaedics | Full Text (springeropen.com)

Sarkovich S, Issa PP, Longanecker A, Martin D, Redondo K, McTernan P, Simkin J, Marrero L. Minoxidil weakens newly synthesized collagen in fibrotic synoviocytes from osteoarthritis patients. J Exp Orthop. 2023 Aug 21;10(1):84. doi: 10.1186/s40634-023-00650-8. PMID: 37605092; PMCID: PMC10441905.

Open Access This article is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, which permits use, sharing, adaptation, distribution and reproduction in any medium or format, as long as you give appropriate credit to the original author(s) and the source, provide a link to the Creative Commons licence, and indicate if changes were made. The images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons licence, unless indicated otherwise in a credit line to the material. If material is not included in the article’s Creative Commons licence and your intended use is not permitted by statutory regulation or exceeds the permitted use, you will need to obtain permission directly from the copyright holder. To view a copy of this licence, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.



martes, 10 de octubre de 2023

Artroplastia total de cadera cerámica sobre cerámica: Puedo oírte

 https://www.ortopediainfantilyarticular.com.mx/cirugia-articular/artroplastia-total-de-cadera-ceramica-sobre-ceramica-puedo-oirte/


Artroplastia total de cadera cerámica sobre cerámica: Puedo oírte

¿Alguien escuchó eso? Esta revisión de chirridos en cerámica sobre cerámica THA encontró que el 28% tenía chirridos y aumentó con el tiempo. #orthotwitter @djschuett @alexisgaskin32 @centerofhip

Ceramic-on-Ceramic Total Hip Arthroplasty: I Can Hear You – Arthroplasty Today

La artroplastia total de cadera (ATC) se ha utilizado ampliamente como una intervención quirúrgica eficaz en el tratamiento de muchas afecciones incapacitantes de la cadera. Los rodamientos de cerámica sobre cerámica (CoC) son una opción atractiva para pacientes jóvenes debido a sus tasas de desgaste extremadamente bajas [[1], [2], [3]]. Los chirridos son una complicación conocida de la ATC con CoC, con una incidencia reportada que oscila entre el 2,4% y el 53% [[4], [5], [6], [7], [8], [9]]. Los chirridos ocurren con mayor frecuencia años después de la ATC [8], lo que explica las bajas incidencias en estudios con un seguimiento más corto [8,10]. Los chirridos no se asocian frecuentemente con dolor o deterioro funcional [5,11], y la revisión debido a chirridos sigue siendo poco común en un 0,2% [4]. Se han postulado como posibles etiologías la microseparación, el choque, la transferencia de metal y la carga de los bordes que causan el desgaste de las bandas [12,13]. Sin embargo, la causa exacta no ha sido dilucidada, varios estudios no reportan asociaciones significativas [10,[14], [15], [16]], y otros sugieren que la causa de los chirridos es multifactorial [4,13,17]. . Teniendo en cuenta las bajas tasas de desgaste de los rodamientos contemporáneos de polietileno altamente reticulado, la idoneidad de los rodamientos de CoC es más controvertida y requiere una comprensión profunda de la incidencia a largo plazo, los factores de riesgo y el volumen de los chirridos.

Las características y el volumen de los chirridos pueden afectar el bienestar psicosocial de los pacientes e incluso pueden requerir una cirugía de revisión para eliminar los chirridos [18]. A pesar de su importancia, se desconoce el volumen del chirrido y su progresión. El sonido se mide en decibeles (dB) y se utiliza para medir el volumen relativo de los sonidos. Hasta la fecha, los estudios han examinado los chirridos de CoC como una variable cualitativa, como la percepción de chirridos audibles para otras personas alrededor del paciente [11,13,19,20], lo que limita nuestra comprensión del volumen del sonido causado por los THA de CoC. Hasta donde sabemos, no existen estudios que cuantifiquen el volumen de los chirridos en los THA de CoC y que correlacionen el sonido generado con su audibilidad para los demás. Los objetivos de este estudio fueron: (1) determinar la incidencia de chirridos en pacientes con CoC THA en el seguimiento a largo plazo; (2) examinar los factores de riesgo de chirridos; y (3) cuantificar el volumen del chirrido.

Los chirridos son una complicación conocida de la artroplastia total de cadera (ATC) de cerámica sobre cerámica (CoC), pero faltan estudios que cuantifiquen específicamente su volumen. Los objetivos de este estudio fueron: (1) determinar la incidencia de chirridos en ATC CoC en el seguimiento a largo plazo; (2) identificar factores de riesgo; y (3) cuantificar el volumen del chirrido.
Los chirridos después de CoC THA no son infrecuentes, pueden ser relativamente fuertes y aumentan con el tiempo. Esto debe tenerse en cuenta en pacientes jóvenes candidatos a ATC con CoC.

Ceramic-on-Ceramic Total Hip Arthroplasty: I Can Hear You – PubMed (nih.gov)

Ceramic-on-Ceramic Total Hip Arthroplasty: I Can Hear You – PMC (nih.gov)

Ceramic-on-Ceramic Total Hip Arthroplasty: I Can Hear You – Arthroplasty Today

Shang Z, Tanzer M, Al Badi H, Hart A. Ceramic-on-Ceramic Total Hip Arthroplasty: I Can Hear You. Arthroplast Today. 2023 Sep 19;23:101203. doi: 10.1016/j.artd.2023.101203. PMID: 37745973; PMCID: PMC10517284.

This is an open access article under the CC BY license (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/).



martes, 3 de octubre de 2023

Resultados retrospectivos y prospectivos de la artroplastia de prótesis de articulación radiocubital distal en un solo centro

 https://www.clinicademano.com.mx/academia/resultados-retrospectivos-y-prospectivos-de-la-artroplastia-de-protesis-de-articulacion-radiocubital-distal-en-un-solo-centro/


Resultados retrospectivos y prospectivos de la artroplastia de prótesis de articulación radiocubital distal en un solo centro

Resultados retrospectivos y prospectivos de la #prótesis #artroplastia de la #articulaciónradioulnardistal en un solo centro
@FL_Ortho, @USFHealthMed
#JHSGO #CirugíaDeManos #AccesoAbierto #HandSurgery #OpenAccess

https://www.jhsgo.org/article/S2589-5141(23)00072-5/fulltext#articleInformation

La articulación radial cubital distal (DRUJ) es la articulación entre la muesca sigmoidea del radio distal y la cabeza cubital. La DRUJ y el soporte de tejido blando del complejo de fibrocartílago triangular,1 junto con la articulación radial cubital proximal y el arco de la diáfisis radial permiten la pronación y supinación del antebrazo. La artritis en la DRUJ puede causar pronación y supinación dolorosa y limitada del antebrazo, lo que lleva a una disminución de la función de la extremidad superior. La artritis de la articulación cubital radial distal puede ser causada por diversos procesos, incluidos causas traumáticas, inflamatorias, congénitas o degenerativas. Las opciones de tratamiento conservador para la artritis DRUJ incluyen aparatos ortopédicos, inyecciones y antiinflamatorios tópicos y orales; sin embargo, cuando se agotan dichas opciones de tratamiento, el siguiente paso son los tratamientos quirúrgicos. Históricamente, la resección de la cabeza cubital ha sido el tratamiento quirúrgico de elección; sin embargo, la inestabilidad y el pinzamiento del muñón cubital distal en el radio pueden provocar dolor y disfunción, lo que conduce a resultados insatisfactorios.2 Para controlar estas complicaciones, se han desarrollado técnicas de estabilización de tejidos blandos y artroplastia DRUJ.3 La DRUJ total (Fig. 1) ) es único de otras artroplastias de resección y reemplazos de la cabeza cubital en el sentido de que reemplaza todos los componentes de la DRUJ, incluida la cabeza cubital, el complejo de fibrocartílago triangular y la escotadura sigmoidea.4 La artroplastia total de la DRUJ es una opción para la artrosis de la DRUJ que ha mostrado resultados satisfactorios. en términos de alivio del dolor y mejora del movimiento.5, 6, 7, 8 Sin embargo, existe escasez de datos ya que es un procedimiento poco común y frecuentemente se realiza como procedimiento de rescate para artroplastias de resección fallidas. El propósito de este estudio fue evaluar retrospectivamente y prospectivamente los resultados de la artroplastia total Scheker DRUJ en un solo centro y complementar los datos limitados sobre este procedimiento.

La artritis de la articulación radiocubital distal (DRUJ) puede causar un movimiento doloroso y limitado del antebrazo que conduce a una disminución de la función. Cuando se agotan las opciones de tratamiento conservador, los tratamientos quirúrgicos son el siguiente paso. El propósito de este estudio fue evaluar retrospectivamente y prospectivamente los resultados de la artroplastia total Scheker DRUJ en un solo centro y complementar los datos limitados sobre este procedimiento.
Nuestro estudio ha mostrado resultados positivos con disminución del dolor, mejora de la función mediante la evaluación de las discapacidades del brazo, hombro y mano, y satisfacción subjetiva del paciente, con una tasa de supervivencia de la prótesis del 100 %. La prótesis de artroplastia DRUJ es una alternativa viable a otros procedimientos de rescate DRUJ.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0363502315004918

https://www.jhsgo.org/article/S2589-5141(23)00072-5/fulltext#articleInformation

ORIGINAL RESEARCH| VOLUME 5, ISSUE 5P620-623, SEPTEMBER 2023

Retrospective and Prospective Outcomes of Distal Radioulnar Joint Prosthesis Arthroplasty at a Single Center

Open AccessPublished:May 18, 2023
 

Copyright

 

User license

Creative Commons Attribution – NonCommercial – NoDerivs (CC BY-NC-ND 4.0) | 


viernes, 29 de septiembre de 2023

Cómo detectar la rigidez de la columna lumbar en pacientes en espera de una artroplastia total de cadera

 https://www.columnavertebralpediatricaygeriatrica.com.mx/academia/como-detectar-la-rigidez-de-la-columna-lumbar-en-pacientes-en-espera-de-una-artroplastia-total-de-cadera/


Cómo detectar la rigidez de la columna lumbar en pacientes en espera de una artroplastia total de cadera

La osteoartritis de cadera en etapa terminal no se asoció con una mayor prevalencia de características espinopélvicas adversas en comparación con voluntarios asintomáticos emparejados. La edad y la posición de pie son los predictores más fuertes de la flexión de la columna lumbar.

How to Screen for Lumbar Spine Stiffness in Patients Awaiting Total Hip Arthroplasty – ScienceDirect

Este estudio tuvo como objetivo (1) definir la prevalencia de anomalías espinopélvicas entre pacientes con osteoartritis de cadera (OA) y controles (voluntarios asintomáticos) y (2) identificar factores que predicen de manera confiable la presencia de rigidez de la columna lumbar.


Los efectos adversos de la rigidez de la columna lumbar sobre el resultado de la ATC se han informado ampliamente y han despertado una mayor conciencia entre los cirujanos. Sin embargo, las preguntas pertinentes sobre qué tan comunes son las características espinopélvicas adversas en una clínica típica de artroplastia y cuál es la mejor manera de identificar la rigidez de la columna lumbar preoperatoriamente no se han abordado adecuadamente, lo que lleva a preguntas comunes como «¿se debe examinar a todos los pacientes para detectar la presencia de rigidez de la columna?» ?” La presencia de cadera en etapa terminal.


La presencia de osteoartritis de cadera en etapa terminal no se asoció con una mayor prevalencia de características espinopélvicas adversas en comparación con voluntarios asintomáticos emparejados. La edad y la posición de LL son los predictores más sólidos de la flexión de la columna lumbar y pueden guiar la práctica clínica sobre cuándo obtener radiografías adicionales en pacientes con OA de cadera antes de la artroplastia para identificar a los pacientes en riesgo.

Este es un estudio prospectivo, transversal, de cohortes de casos de pacientes con OA primaria de cadera en etapa terminal, que se sometieron a una artroplastia total de cadera (ATC) primaria. Los pacientes fueron comparados con una cohorte de voluntarios asintomáticos, emparejados por edad, sexo e índice de masa corporal (IMC), que sirvieron como grupo de control. Las patologías espinopélvicas se definieron como: deformidad de la columna lumbar plana (diferencia de 10 o más grados para la incidencia pélvica menos el ángulo de lordosis lumbar), una inclinación pélvica sagital de pie de 19° o más y rigidez de la columna lumbar (flexión lumbar de menos de 20° entre ambas). posturas).
La prevalencia de patologías espinopélvicas fue similar entre pacientes y controles (deformidad de espalda plana: 16% versus 10%, P = 0,209; inclinación pélvica en bipedestación >19°: 17% versus 24%, P = 0,218; rigidez de la columna lumbar: 6% versus 5%, p = 0,827). La edad mayor de 65 años y un ángulo de lordosis lumbar en bipedestación inferior a 45° se asociaron con una alta sensibilidad y especificidad para identificar la rigidez de la columna lumbar (edad >65 años: 82% y 66%; ángulo de lordosis lumbar en bipedestación <45°: 85% y 73%).

How to Screen for Lumbar Spine Stiffness in Patients Awaiting Total Hip Arthroplasty – PubMed (nih.gov)

How to Screen for Lumbar Spine Stiffness in Patients Awaiting Total Hip Arthroplasty – ScienceDirect

How to Screen for Lumbar Spine Stiffness in Patients Awaiting Total Hip Arthroplasty – The Journal of Arthroplasty (arthroplastyjournal.org)

Innmann M, Verhaegen J, Renkawitz T, Merle C, Grammatopoulos G. How to Screen for Lumbar Spine Stiffness in Patients Awaiting Total Hip Arthroplasty. J Arthroplasty. 2023 Aug 9:S0883-5403(23)00801-X. doi: 10.1016/j.arth.2023.08.006. Epub ahead of print. PMID: 37567351.

Copyright


viernes, 22 de septiembre de 2023

Resultados del estudio de reemplazo de tobillo (OARS)

 https://www.cirugiadepieytobillo.com.mx/academia/resultados-del-estudio-de-reemplazo-de-tobillo-oars/


Resultados del estudio de reemplazo de tobillo (OARS)

La OARS capturó los resultados de 12 meses de una cohorte multicéntrica de pacientes sometidos a TAA, describió el patrón de PROM e identificó predictores de estas medidas de resultado.
Artroplastia De Tobillo #Osteoartritis #BJJ @TobyOSmith #AnkleArthroplasty #Osteoarthritis

Outcomes in Ankle Replacement Study (OARS) | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)

El objetivo de este estudio fue capturar los resultados a 12 meses de una cohorte multicéntrica representativa de pacientes sometidos a artroplastia total de tobillo (TAA), describir el patrón de medidas de resultados informadas por los pacientes (PROM) a los 12 meses e identificar predictores de estas medidas de resultados. .
TAA beneficia significativamente a los pacientes con enfermedad terminal del tobillo. La falta de cambios generales sustanciales entre seis y 12 meses sugiere que capturar las PROM a los seis meses es suficiente para evaluar el éxito del procedimiento. Los pacientes de mayor edad y aquellos con enfermedad radiológica avanzada obtuvieron mayores ganancias. Estos predictores de resultados se pueden utilizar para asesorar a los pacientes más jóvenes y a aquellos con enfermedad anterior del tobillo sobre las expectativas de la TAA.

Los pacientes incluidos en una TAA primaria en 19 hospitales del NHS entre febrero de 2016 y octubre de 2017 fueron elegibles. Los datos de las PROM se recopilaron antes de la operación y a los seis y 12 meses, incluido el cuestionario Manchester-Oxford de pie y tobillo (MOXFQ (pie y tobillo)) y el cuestionario EuroQol de cinco dimensiones y cinco niveles (EQ-5D-5L). Los datos radiológicos pre y postoperatorios incluyeron la puntuación de Kellgren-Lawrence y la medición de la posición del implante. Esto se complementó con datos del Registro Nacional Conjunto a través de la vinculación de registros para determinar: la calificación de la Sociedad Estadounidense de Anestesiólogos (ASA) en el procedimiento índice; indicación de cirugía, fractura previa de tobillo índice; alineación tibial de la pata trasera; cirugía adicional en el momento de la TAA; y tipo de implante. Los modelos de regresión multivariados evaluaron los resultados y la relación entre los resultados de MOXFQ y EQ-5D-5L con las características de los pacientes.
Se analizaron datos de 238 pacientes. Hubo mejoras significativas en MOXFQ y EQ-5D-5L entre las personas que se sometieron a TAA en las evaluaciones a los seis y 12 meses en comparación con las puntuaciones preoperatorias (p <0,001). La mayor mejora se produjo entre el preoperatorio y los seis meses, con pocas mejoras adicionales a los 12 meses. Una mayor mejora en el resultado postoperatorio de MOXFQ se asoció con una edad más avanzada y signos radiológicos más avanzados de osteoartritis de tobillo al inicio del estudio.

Outcomes in Ankle Replacement Study (OARS) – PubMed (nih.gov)

Outcomes in Ankle Replacement Study (OARS) | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)

Smith TO, Dainty J, Loveday DT, Toms A, Goldberg AJ, Watts L, Pennington MW, Dawson J, van der Meulen J, MacGregor AJ; OARS Collaborators. Outcomes in Ankle Replacement Study (OARS). Bone Joint J. 2023 Aug 1;105-B(8):895-904. doi: 10.1302/0301-620X.105B8.BJJ-2022-1242.R1. PMID: 37524340.

© 2023 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery.