jueves, 2 de septiembre de 2021

Robótica versus navegación versus artroplastia total de cadera convencional: ¿El uso de tecnología produce resultados superiores?

 https://www.altaespecialidadenortopedia.com.mx/academia/robotica-versus-navegacion-versus-artroplastia-total-de-cadera-convencional-el-uso-de-tecnologia-produce-resultados-superiores/


Robótica versus navegación versus artroplastia total de cadera convencional: ¿El uso de tecnología produce resultados superiores?

Aunque el uso intraoperatorio de la tecnología puede mejorar la precisión de la colocación de los implantes, estas modalidades aún no se han traducido en mejores resultados funcionales informados en forma temprana.

@nyulangone @AAHKS @MdSchwarzkopf

Robotics Versus Navigation Versus Conventional Total Hip Arthroplasty: Does the Use of Technology Yield Superior Outcomes? – The Journal of Arthroplasty (arthroplastyjournal.org)
  • El uso de tecnología como la navegación y los sistemas robóticos puede mejorar la precisión del posicionamiento de los componentes en la artroplastia total de cadera (ATC), pero su impacto en las medidas de resultado informadas por el paciente (PROM) sigue sin estar claro.
  • Este estudio tiene como objetivo dilucidar la asociación entre el uso de tecnología intraoperatoria y PROM en pacientes sometidos a ATC primaria.
  • No es probable que las diferencias estadísticas observadas entre todas las modalidades sean clínicamente significativas con respecto a los resultados tempranos informados por los pacientes.
  • Aunque el uso intraoperatorio de la tecnología puede mejorar la precisión de la colocación de los implantes, estas modalidades aún no se han traducido en mejores resultados funcionales informados en forma temprana.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33773864/

https://www.arthroplastyjournal.org/article/S0883-5403(21)00234-5/fulltext

Singh V, Realyvasquez J, Simcox T, Rozell JC, Schwarzkopf R, Davidovitch RI. Robotics Versus Navigation Versus Conventional Total Hip Arthroplasty: Does the Use of Technology Yield Superior Outcomes? J Arthroplasty. 2021 Aug;36(8):2801-2807. doi: 10.1016/j.arth.2021.02.074. Epub 2021 Mar 5. PMID: 33773864.

Copyright © 2021 Elsevier Inc. All rights reserved.





El libro azul de las fracturas en México





Libro Azul de Fracturas México
Diagnóstico y Tratamiento, Libros, Libros electrónicos, Novedades


Autor (es): Patricia Clark, Alheli Bremer




Descarga gratuita y Legal:






miércoles, 1 de septiembre de 2021

La mayoría de los tratamientos de analgesia no tienen importancia clínica para la reconstrucción del ligamento cruzado anterior: un metaanálisis en red de 66 ensayos controlados aleatorios

 https://www.clinicadeartroscopia.com.mx/academia/la-mayoria-de-los-tratamientos-de-analgesia-no-tienen-importancia-clinica-para-la-reconstruccion-del-ligamento-cruzado-anterior-un-metaanalisis-en-red-de-66-ensayos-controlados-aleatorios/


La mayoría de los tratamientos de analgesia no tienen importancia clínica para la reconstrucción del ligamento cruzado anterior: un metaanálisis en red de 66 ensayos controlados aleatorios



Evaluar la eficacia relativa de varios tratamientos clínicos para la analgesia posoperatoria de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior (ACLR) mediante un metanálisis en red (NMA) basado en múltiples ensayos controlados aleatorios (ECA) publicados.

Según la evidencia actual, la mayoría de los métodos analgésicos podrían dar como resultado puntuaciones de dolor más bajas y disminuir el consumo de morfina en comparación con el placebo; sin embargo, las diferencias entre los métodos fueron pequeñas e inconsistentes.

No parecía haber diferencias significativas entre el bloqueo del canal aductor (ACB) y el bloqueo del nervio femoral (FNB) en la puntuación del dolor, el consumo de morfina y las complicaciones.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34454059/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(21)00775-1/fulltext

Su P, Zhang L, Zhu Y, Li J, Fu W. Most Analgesia Treatments Have No Clinical Significance for Anterior Cruciate Ligament Reconstruction: A Network Meta-Analysis of 66 Randomized Controlled Trials. Arthroscopy. 2021 Aug 25:S0749-8063(21)00775-1. doi: 10.1016/j.arthro.2021.08.023. Epub ahead of print. PMID: 34454059.

Copyright © 2021. Published by Elsevier Inc.



¿Es la rigidez del gastrocnemio un hallazgo normal en los niños? Un estudio transversal de 204 escolares noruegos

 https://www.ortopedia-traumatologia.mx/academia/es-la-rigidez-del-gastrocnemio-un-hallazgo-normal-en-los-ninos-un-estudio-transversal-de-204-escolares-noruegos/


¿Es la rigidez del gastrocnemio un hallazgo normal en los niños? Un estudio transversal de 204 escolares noruegos



  • La opresión aislada del gastrocnemio se ha asociado con varias afecciones del pie.
  • No sabemos si la opresión del gastrocnemio es un hallazgo normal en el niño en desarrollo o si la opresión está asociada con los síntomas del pie.
  • El dolor recurrente de pies y piernas es común en los niños, y es de interés conocer mejor la opresión de los gastrocnemios.
  • La dorsiflexión del tobillo disminuyó con el aumento de la edad en esta población de escolares, lo que destaca la importancia de las normas adaptadas a la edad.
  • La mayoría tenía un gastrocnemio apretado cuando el umbral de dorsiflexión del tobillo se estableció en ≤5 °, lo que indica que la opresión aislada del gastrocnemio no debe interpretarse como un hallazgo patológico.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34432740/

https://journals.lww.com/jbjsjournal/Fulltext/9900/Is_Gastrocnemius_Tightness_a_Normal_Finding_in.320.aspx

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=209930&rsuite_id=3010168&native=1&source=The_Journal_of_Bone_and_Joint_Surgery/Publish%20Ahead%20of%20Print//10.2106/JBJS.20.01273/fulltext&topics=pd#info

Liyanarachi S, Hulleberg G, Foss OA. Is Gastrocnemius Tightness a Normal Finding in Children?: A Cross-Sectional Study of 204 Norwegian Schoolchildren. J Bone Joint Surg Am. 2021 Aug 25. doi: 10.2106/JBJS.20.01273. Epub ahead of print. PMID: 34432740.

Copyright & License

 

Copyright © 2021 The Authors. Published by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated. All rights reserved.

 
 

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives License 4.0 (CCBY-NC-ND), where it is permissible to download and share the work provided it is properly cited. The work cannot be changed in any way or used commercially without permission from the journal.



martes, 31 de agosto de 2021

Una técnica de tejido rip-stop conduce a una carga de falla significativamente mayor y una reducción en el corte del tendón de sutura en un modelo biomecánico de reparación del manguito rotador

 https://www.mihombroycodo.com.mx/academia/una-tecnica-de-tejido-rip-stop-conduce-a-una-carga-de-falla-significativamente-mayor-y-una-reduccion-en-el-corte-del-tendon-de-sutura-en-un-modelo-biomecanico-de-reparacion-del-manguito-rotador/


Una técnica de tejido rip-stop conduce a una carga de falla significativamente mayor y una reducción en el corte del tendón de sutura en un modelo biomecánico de reparación del manguito rotador



Presentar una técnica artroscópica alternativa rip-stop con una única cinta de sutura tejida a través del tendón de anterior a posterior y probar biomecánicamente su resistencia frente a una técnica de control que consiste en una reparación de una sola fila con suturas simples.

En este modelo biomecánico se presenta una técnica alternativa de rip-stop que puede ayudar a los cirujanos a lidiar mejor con las reparaciones difíciles del manguito de los rotadores.

Tejer una cinta de sutura como tope de rip puede aumentar la rigidez, lograr cargas de falla más altas en comparación con la reparación de sutura simple sin tope de rip y reducir el corte del tendón.

Este estudio proporciona información sobre una variación de las técnicas de sutura rip-stop que pueden ayudar a resolver el problema clínico de la falla que ocurre en la interfaz sutura-tendón, específicamente el corte del tendón.

https://www.arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org/article/S2666-061X(21)00078-X/fulltext?utm_source=hootsuite&utm_medium=&utm_term=&utm_content=&utm_campaign=

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2666061X2100078X

Publication stage

 

Arthroscopy, Sports Medicine, and Rehabilitation

Available online 6 August 2021

Copyright

User License

Creative Commons Attribution – NonCommercial – NoDerivs (CC BY-NC-ND 4.0)
Original Article

A Weaving Rip-Stop Technique Leads to a Significantly Increased Load to Failure and Reduction in Suture-Tendon Cut-Through in a Biomechanical Model of Rotator Cuff Repair

This study was presented at the Fifth Annual Technology and Innovation in Orthopedics Symposium, hosted by the Holy Cross Orthopedic Institute, Fort Lauderdale, Florida, January 24th, 2020, and was the winner of the Best Fellow Abstract Presentation.

¿Cuál es la confiabilidad interobservador de un examen físico de cadera mejorado con ultrasonido en bebés? Un estudio prospectivo sobre la facilidad de adquirir habilidades para diagnosticar la displasia de cadera

 https://www.ortopediainfantilyarticular.com.mx/academia/cual-es-la-confiabilidad-interobservador-de-un-examen-fisico-de-cadera-mejorado-con-ultrasonido-en-bebes-un-estudio-prospectivo-sobre-la-facilidad-de-adquirir-habilidades-para-diagnosticar-la-d/


¿Cuál es la confiabilidad interobservador de un examen físico de cadera mejorado con ultrasonido en bebés? Un estudio prospectivo sobre la facilidad de adquirir habilidades para diagnosticar la displasia de cadera



La displasia del desarrollo de la cadera (DDH) es el trastorno más común que se encuentra en los recién nacidos. Las consecuencias de la DDC se pueden mitigar con un diagnóstico temprano y un tratamiento no quirúrgico, pero los enfoques existentes no abordan el déficit de capacitación actual para hacer un diagnóstico temprano.

Después de un curso de 2 horas, los médicos pudieron comprender y examinar de manera confiable a los niños recién nacidos utilizando ultrasonido para evaluar la DDC. El éxito del enfoque didáctico esbozado en este estudio respalda la necesidad de una capacitación en exámenes mejorada por ultrasonido para el diagnóstico de DDH en los planes de estudios básicos de cirugía ortopédica y residencia pediátrica.

Los programas de formación se apoyarían mejor a través de programas de residencia establecidos. La expansión de la capacitación de más residentes en el uso de exámenes físicos mejorados por ultrasonido requeriría un estudio para determinar su eficacia.

Este hallazgo destaca la necesidad de realizar más investigaciones para implementar exámenes físicos mejorados por ultrasonido a una escala más amplia.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34351316/

https://journals.lww.com/clinorthop/Fulltext/2021/09000/What_is_the_Interobserver_Reliability_of_an.3.aspx

Jejurikar N, Moscona-Mishy L, Rubio M, Cavallaro R, Castañeda P. What is the Interobserver Reliability of an Ultrasound-enhanced Physical Examination of the Hip in Infants? A Prospective Study on the Ease of Acquiring Skills to Diagnose Hip Dysplasia. Clin Orthop Relat Res. 2021 Sep 1;479(9):1889-1896. doi: 10.1097/CORR.0000000000001863. PMID: 34351316; PMCID: PMC8373553.

Copyright © 2021 by the Association of Bone and Joint Surgeons.




Bibliomanazteca


 

¿La diabetes mellitus predispone tanto a la cirugía del manguito rotador como al fracaso posterior?

 https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/la-diabetes-mellitus-predispone-tanto-a-la-cirugia-del-manguito-rotador-como-al-fracaso-posterior/


¿La diabetes mellitus predispone tanto a la cirugía del manguito rotador como al fracaso posterior?

La diabetes mellitus (DM) puede estar asociada con la etiología de la enfermedad del manguito rotador; sin embargo, su efecto sobre la cicatrización después de la reparación quirúrgica del manguito rotador (RCR) no está bien caracterizado.

Los propósitos de este estudio son analizar la asociación entre DM y RCR quirúrgico, la asociación entre DM y RCR de revisión tras RCR, y la asociación entre DM y el costo de RCR.

Los pacientes diabéticos tienen un mayor riesgo de someterse a una cirugía de RCR; sin embargo, no existe asociación entre la DM y la posterior cirugía de revisión del manguito rotador.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34223408/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8245974/

https://www.jsesinternational.org/article/S2666-6383(21)00096-7/fulltext

Smith KM, Presson AP, Zhang C, Horns JJ, Hotaling JM, Tashjian RZ, Chalmers PN. Does diabetes mellitus predispose to both rotator cuff surgery and subsequent failure? JSES Int. 2021 Apr 20;5(4):636-641. doi: 10.1016/j.jseint.2021.03.002. PMID: 34223408; PMCID: PMC8245974.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).



Predicción de subluxación y luxación de la cabeza radial en pacientes con múltiples exostosis hereditarias

 https://www.clinicademano.com.mx/academia/prediccion-de-subluxacion-y-luxacion-de-la-cabeza-radial-en-pacientes-con-multiples-exostosis-hereditarias/

Predicción de subluxación y luxación de la cabeza radial en pacientes con múltiples exostosis hereditarias



La exostosis hereditaria múltiple (MHE) es una enfermedad ósea poco común que provoca el crecimiento de tumores benignos con capa de cartílago y una serie de deformidades esqueléticas.

Las deformidades del antebrazo están presentes hasta en 60% de los pacientes con MHE y la subluxación o dislocación de la cabeza radial ocurre en 20 a 30%. La subluxación / dislocación de la cabeza radial da como resultado un antebrazo acortado y pérdida de movimiento.

El propósito de este estudio fue identificar las variables radiográficas que son más predictivas de subluxación / luxación de la cabeza radial en un esfuerzo por determinar la necesidad de tratamiento profiláctico.

Los datos indican que el arco cubital total y el porcentaje de longitud cubital son buenos predictores de subluxación / luxación de la cabeza radial. Estos 2 parámetros se pueden utilizar para monitorear la deformidad del antebrazo y guiar el momento del tratamiento profiláctico.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34432742/

https://journals.lww.com/jbjsjournal/Fulltext/9900/Prediction_of_Radial_Head_Subluxation_and.315.aspx

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=209932&rsuite_id=3010223&native=1&source=The_Journal_of_Bone_and_Joint_Surgery/Publish%20Ahead%20of%20Print//10.2106/JBJS.20.02205/fulltext&topics=pd#info

Feldman DS, Rand TJ, Deszczynski J, Albrewczynski T, Paley D, Huser AJ. Prediction of Radial Head Subluxation and Dislocation in Patients with Multiple Hereditary Exostoses. J Bone Joint Surg Am. 2021 Aug 25. doi: 10.2106/JBJS.20.02205. Epub ahead of print. PMID: 34432742.

Copyright © 2021 The Authors. Published by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated. All rights reserved.




Tiempo estimado hasta la mejora médica máxima de las inyecciones intraarticulares en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla: una revisión sistemática

 https://www.artrocenter.mx/academia/tiempo-estimado-hasta-la-mejora-medica-maxima-de-las-inyecciones-intraarticulares-en-el-tratamiento-de-la-osteoartritis-de-rodilla-una-revision-sistematica/


Tiempo estimado hasta la mejora médica máxima de las inyecciones intraarticulares en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla: una revisión sistemática



  • El propósito del presente estudio es realizar una revisión sistemática de la literatura y evaluar la mejoría médica máxima y la diferencia mínima clínicamente importante (MCID) de diferentes inyectables en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla sintomática.
  • Las inyecciones de PRP proporcionan un alivio continuo del dolor hasta un año después de la inyección.
  • Los corticosteroides y el ácido hialurónico tienen buena eficacia y son adecuados para muchos pacientes, pero carecen de esta longevidad.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34461219/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(21)00777-5/fulltext#relatedArticles

Mojica ES, Markus DH, Blaeser AM, Hurley ET, Jazrawi LM, Campbell KA, Strauss EJ. Estimated Time to Maximum Medical Improvement of Intra-articular Injections in the Treatment of Knee Osteoarthritis – A Systematic Review. Arthroscopy. 2021 Aug 27:S0749-8063(21)00777-5. doi: 10.1016/j.arthro.2021.08.026. Epub ahead of print. PMID: 34461219.

Copyright

lunes, 30 de agosto de 2021

Las fracturas por osteointegración periprotésica son poco frecuentes y el tratamiento es familiar.

 https://www.ortopedia-traumatologia.mx/academia/las-fracturas-por-osteointegracion-periprotesica-son-poco-frecuentes-y-el-tratamiento-es-familiar/


Las fracturas por osteointegración periprotésica son poco frecuentes y el tratamiento es familiar.



  • Los miembros protésicos osteointegrados permiten una mejor movilidad que las prótesis montadas en encaje para amputaciones de miembros inferiores.
  • Sin embargo, pueden ocurrir fracturas en el muñón, pero rara vez se han informado. Aproximadamente del 2% al 3% de los amputados con prótesis montadas en encaje pueden fracturarse en cinco años.
  • Este es el primer estudio que aborda directamente los riesgos y el manejo de las fracturas por osteointegración periprotésica en amputados.
  • Los riesgos y las secuelas de la fractura periprotésica después de la osteointegración con ajuste a presión para la amputación no deben disuadir a los pacientes ni a los médicos de considerar este procedimiento.
  • Es probable que las mujeres y los pacientes con más peso tengan un mayor riesgo de fractura.
  • La edad, los años desde la amputación y la densidad ósea no parecen influir.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32009427/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7002843/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/0301-620X.102B2.BJJ-2019-0697.R2

Hoellwarth JS, Tetsworth K, Kendrew J, Kang NV, van Waes O, Al-Maawi Q, Roberts C, Al Muderis M. Periprosthetic osseointegration fractures are infrequent and management is familiar. Bone Joint J. 2020 Feb;102-B(2):162-169. doi: 10.1302/0301-620X.102B2.BJJ-2019-0697.R2. PMID: 32009427; PMCID: PMC7002843.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited



Biopsia periprotésica guiada por ecografía en artroplastia total de cadera fallida: un enfoque novedoso para probar la infección en pacientes con articulaciones secas

 https://www.complicaciones-ortopedicas.mx/academia/biopsia-periprotesica-guiada-por-ecografia-en-artroplastia-total-de-cadera-fallida-un-abordaje-novedoso-para-probar-la-infeccion-en-pacientes-con-articulaciones-secas/

Biopsia periprotésica guiada por ecografía en artroplastia total de cadera fallida: un enfoque novedoso para probar la infección en pacientes con articulaciones secas



  • Para diagnosticar una infección articular periprotésica (PJI) preoperatoriamente, es posible que no se realice la aspiración articular guiada por ecografía (US-JA) cuando el derrame es mínimo o no existe.
  • Nuestro objetivo fue informar e investigar el rendimiento diagnóstico de la biopsia periprotésica guiada por ultrasonido (US-PB) de tejido sinovial para obtener muestras de articulaciones en pacientes sin líquido alrededor de los implantes.
  • Presentamos una nueva técnica guiada por ecografía para biopsiar tejido sinovial periprotésico de una ATC fallida para descartar PJI.
  • Encontramos un rendimiento diagnóstico similar en comparación con el US-JA tradicional.
  • Esto respalda futuros estudios más amplios sobre este procedimiento que podrían aplicarse en pacientes sin derrame articular.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33814266/

https://www.arthroplastyjournal.org/article/S0883-5403(21)00279-5/fulltext

Sconfienza LM, Albano D, Messina C, D’Apolito R, De Vecchi E, Zagra L. Ultrasound-Guided Periprosthetic Biopsy in Failed Total Hip Arthroplasty: A Novel Approach to Test Infection in Patients With Dry Joints. J Arthroplasty. 2021 Aug;36(8):2962-2967. doi: 10.1016/j.arth.2021.03.029. Epub 2021 Mar 17. PMID: 33814266.

Copyright © 2021 Elsevier Inc. All rights reserved.




La morfología torácica y el estrechamiento bronquial se relacionan con la función pulmonar en la escoliosis idiopática adolescente

 https://www.columnavertebralpediatricaygeriatrica.com.mx/academia/la-morfologia-toracica-y-el-estrechamiento-bronquial-se-relacionan-con-la-funcion-pulmonar-en-la-escoliosis-idiopatica-adolescente/


La morfología torácica y el estrechamiento bronquial se relacionan con la función pulmonar en la escoliosis idiopática adolescente



  • En la escoliosis idiopática del adolescente (AIS), el deterioro de la función pulmonar no está necesariamente relacionado con la deformidad coronal de la columna.
  • Recientemente, se ha informado un estrechamiento bronquial del lado derecho en el AIS torácico.
  • El objetivo de este estudio fue describir la relación de los parámetros de deformidad torácica y espinal, el estrechamiento bronquial y los volúmenes pulmonares con la función pulmonar en el AIS preoperatorio.
  • La intrusión torácica por la joroba endotorácica está relacionada con el estrechamiento bronquial derecho y la pérdida de la función pulmonar en el AIS preoperatorio.
  • Los hallazgos apoyan la teoría de que la disfunción ventilatoria en el AIS torácico no solo es restrictiva sino que con frecuencia tiene un componente obstructivo, especialmente en pacientes con hipocifosis.
  • El índice costilla-joroba [RHi] es el parámetro torácico más predictivo de la pérdida de función pulmonar.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34424867/

https://journals.lww.com/jbjsjournal/Abstract/9900/Thoracic_Morphology_and_Bronchial_Narrowing_Are.321.aspx

https://jbjs.org/reader.php?id=209924&rsuite_id=3007442&native=1&topics=pd+sp&source=The_Journal_of_Bone_and_Joint_Surgery%2FPublish+Ahead+of+Print%2F%2F10.2106%2FJBJS.20.01714%2Fabstract#info

Farrell J, Garrido E, Vavruch L, Schlösser TPC. Thoracic Morphology and Bronchial Narrowing Are Related to Pulmonary Function in Adolescent Idiopathic Scoliosis. J Bone Joint Surg Am. 2021 Aug 23. doi: 10.2106/JBJS.20.01714. Epub ahead of print. PMID: 34424867.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.




viernes, 27 de agosto de 2021

Diagnóstico y tratamiento de los tumores óseos primarios pediátricos en el servicio de urgencias

 https://www.ortopediaoncologicamexico.mx/academia/diagnostico-y-tratamiento-de-los-tumores-oseos-primarios-pediatricos-en-el-servicio-de-urgencias/


Diagnóstico y tratamiento de los tumores óseos primarios pediátricos en el servicio de urgencias

El dolor musculoesquelético es una queja principal común de los niños en el departamento de emergencias. Aunque es inespecífico y típicamente benigno, el dolor musculoesquelético debe investigarse a fondo teniendo en cuenta un tumor óseo subyacente, especialmente cuando se trata de una visita recurrente por dolor. Este número revisa los signos, síntomas y presentaciones únicas que el médico de urgencias debe conocer al evaluar a un paciente pediátrico con dolor musculoesquelético. Además, se discute la evaluación de los hallazgos radiográficos relevantes para ayudar a diferenciar los tumores óseos y guiar el manejo adicional.

Diagnosis and Management of Pediatric Primary Bone Tumors in the Emergency Department | Digest (ebmedicine.net)

Los signos y síntomas inespecíficos y la ausencia de anomalías sistémicas en pacientes pediátricos con tumores óseos primarios pueden provocar un diagnóstico erróneo y un retraso en el inicio del tratamiento. Este número revisa la presentación clínica de los tumores óseos pediátricos malignos y benignos que se encuentran con mayor frecuencia en el servicio de urgencias (SU). También se revisan los hallazgos radiográficos asociados que pueden ayudar a diferenciar los tumores óseos y guiar el tratamiento posterior. Aprenderás:

  • Presentaciones frecuentes de tumores óseos pediátricos malignos y benignos
  • Aspectos clave de la anamnesis y el examen físico que pueden ayudar a reducir el diagnóstico diferencial
  • Cómo la ubicación dentro del hueso puede ayudar a determinar el tipo de tumor
  • Hallazgos radiográficos para ayudar a diferenciar entre tumores óseos primarios y malignos
  • Cuando se justifica la obtención de imágenes avanzadas
  • Recomendaciones de manejo y disposición, incluyendo qué pacientes necesitan tratamiento en el servicio de urgencias, qué pacientes deben ser ingresados ​​y qué pacientes requieren derivación para seguimiento ambulatorio
  • Cuando el seguimiento ambulatorio es urgente y cuando es una emergencia.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34196516/

https://www.ebmedicine.net/topics/hematology-oncology/pediatric-bone-tumors/pearls

Nik-Ahd M, Agrawal AK, Zimel M. Diagnosis and management of pediatric primary bone tumors in the emergency department. Pediatr Emerg Med Pract. 2021 Jul;18(7):1-20. Epub 2021 Jul 2. PMID: 34196516.

 © EB Medicine. All rights reserved.




Comparación de colgajos de peroné vascularizados libres e injertos de puntal de peroné de aloinjerto para complementar la reconstrucción espinopélvica para neoplasias malignas sacras

 https://www.complicaciones-ortopedicas.mx/academia/comparacion-de-colgajos-de-perone-vascularizados-libres-e-injertos-de-puntal-de-perone-de-aloinjerto-para-complementar-la-reconstruccion-espinopelvica-para-neoplasias-malignas-sacras/


Comparación de colgajos de peroné vascularizados libres e injertos de puntal de peroné de aloinjerto para complementar la reconstrucción espinopélvica para neoplasias malignas sacras



  • Los cirujanos ortopédicos y reconstructivos se enfrentan a grandes defectos después de la resección de tumores malignos del sacro.
  • Se recomienda la reconstrucción espinopélvica para resecciones por encima del nivel del agujero neural S1 o que involucran la articulación sacroilíaca.
  • La fijación puede aumentarse con colgajos de peroné vascularizados libres (FVF) o con puntales de aloinjerto peroneo (AFS) en estilo catedral.
  • Sin embargo, no existen estudios que comparen estas técnicas reconstructivas.
  • La suplementación de la reconstrucción espinopélvica con una FVF se asoció con un tiempo más corto para la consolidación y una tendencia hacia un riesgo reducido de falla del implante secundario a la pseudoartrosis en comparación con la reconstrucción con un AFS.
  • La fijación espinopélvica complementada con una FVF es nuestra técnica preferida para la reconstrucción después de la resección de un tumor sacro.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34334037/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.103B8.BJJ-2020-2302.R1

Wellings EP, Houdek MT, Owen AR, Bakri K, Yaszemski MJ, Sim FH, Moran SL, Rose PS. Comparison of free vascularized fibular flaps and allograft fibular strut grafts to supplement spinopelvic reconstruction for sacral malignancies. Bone Joint J. 2021 Aug;103-B(8):1414-1420. doi: 10.1302/0301-620X.103B8.BJJ-2020-2302.R1. PMID: 34334037.

© 2021 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery