lunes, 20 de noviembre de 2023

Morfología de la inserción radial del ligamento radiocubital y puntos de referencia circundantes

 https://www.clinicademano.com.mx/academia/morfologia-de-la-insercion-radial-del-ligamento-radiocubital-y-puntos-de-referencia-circundantes/


Morfología de la inserción radial del ligamento radiocubital y puntos de referencia circundantes

Morfología de la Inserción Radial del #LigamentoRadioulnar y Hitos Circundantes
#TFCC #TFCCReconstrucción #ComplejoFibrocartílagoTriangular #CirugíaDeManos #Morphology of the Radial Attachment of the #RadioulnarLigament and Surrounding Landmarks #TFCC #TFCCReconstruction #TriangularFibrocartilageComplex #HandSurgery

Morphology of the Radial Attachment of the Radioulnar Ligament and Surrounding Landmarks – Journal of Hand Surgery (jhandsurg.org)

El complejo de fibrocartílago triangular (TFCC) es una estructura distal en forma de hamaca compuesta por los ligamentos radiocubitales (RUL) dorsal y palmar.1,2 El RUL tiene forma de V y se extiende desde el cúbito hasta la esquina palmar y dorsal del radio y es una estructura importante para estabilizar la articulación radiocubital distal.3
Un patrón de lesión común del LSD es la avulsión de la inserción cubital.4,5 Generalmente se recomienda la reparación abierta o artroscópica para pacientes con inestabilidad sintomática de la articulación radiocubital distal.4, 5, 6, 7 Si el LSD es irreparable debido a daños graves o defectos tisulares, se debe considerar la reconstrucción del TFCC8, 9, 10, 11, 12, 13, 14. Adams y Berger8 describieron un procedimiento de reconstrucción utilizando un injerto de tendón. Su método creó un túnel óseo en el radio distal desde la región palmar hasta la dorsal. Se pasa un tendón palmar largo a través del túnel óseo para reconstruir el LSD.8 Aunque se debe identificar la ubicación óptima del túnel óseo para la reconstrucción del TFCC, la información detallada sobre la inserción radial del LSD aún no está clara.15
Este estudio tuvo como objetivo aclarar la morfología de las inserciones radiales del ligamento radiocubital palmar (PRUL) y del ligamento radiocubital dorsal (DRUL) mediante tomografía computarizada tridimensional. También investigamos la inserción del ligamento radiolunar corto (SRL), que se encuentra adyacente al PRUL y desempeña un papel importante en la estabilización del semilunar en la esquina cubital del radio distal.16 Presumimos que los rasgos característicos del ligamento radial del RUL El apego y las estructuras relacionadas se pueden identificar y son consistentes.

El complejo de fibrocartílago triangular (TFCC) está compuesto por ligamentos radiocubitales (RUL) dorsal y palmar. Un patrón de lesión común del LSD es la avulsión de la inserción cubital, que puede tratarse mediante reparación artroscópica o abierta. Aunque el método general de reconstrucción del TFCC es un injerto de tendón con un túnel óseo, la información detallada sobre la inserción radial del LID no está clara. Este estudio tuvo como objetivo aclarar la morfología de las inserciones radiales del ligamento radiocubital palmar (PRUL), el ligamento radiocubital dorsal (DRUL) y el ligamento radiolunar corto (SRL) mediante imágenes tridimensionales.


Conclusiones
El centro anatómico en la fijación del radio por la USR se puede determinar a partir de puntos de referencia óseos.
Relevancia clínica
Los hallazgos de este estudio contribuyen a la comprensión de la unión del LUS al radio distal y pueden ayudar a los cirujanos a realizar la reconstrucción anatómica del TFCC.

Morphology of the Radial Attachment of the Radioulnar Ligament and Surrounding Landmarks – PubMed (nih.gov)

Morphology of the Radial Attachment of the Radioulnar Ligament and Surrounding Landmarks – Journal of Hand Surgery (jhandsurg.org)

Matsuura M, Sato K, Murakami K, Takahashi G, Hiroshi H, Doita M. Morphology of the Radial Attachment of the Radioulnar Ligament and Surrounding Landmarks. J Hand Surg Am. 2023 Nov;48(11):1114-1121. doi: 10.1016/j.jhsa.2023.08.001. Epub 2023 Sep 6. PMID: 37676190.

Copyright

 

User license

Creative Commons Attribution – NonCommercial – NoDerivs (CC BY-NC-ND 4.0) | 



Factores importantes para la toma de decisiones del paciente después de una lesión del ligamento colateral cubital en jugadores competitivos de béisbol universitario y de secundaria

 https://www.mihombroycodo.com.mx/academia/factores-importantes-para-la-toma-de-decisiones-del-paciente-despues-de-una-lesion-del-ligamento-colateral-cubital-en-jugadores-competitivos-de-beisbol-universitario-y-de-secundaria/


Factores importantes para la toma de decisiones del paciente después de una lesión del ligamento colateral cubital en jugadores competitivos de béisbol universitario y de secundaria

Consulte este estudio que evalúa factores importantes para la toma de decisiones del paciente después de una lesión del ligamento colateral cubital en jugadores competitivos de béisbol universitario y de secundaria #OrthoTwitter

Factors Important to Patient Decision-Making After Ulnar Collateral Ligament Injury in Competitive High School and Collegiate Baseball Players – Elise C. Bixby, Rifat Ahmed, Kira Skaggs, Hasani W. Swindell, Thomas A. Fortney, Christopher S. Ahmad, 2023 (sagepub.com)

El ligamento colateral cubital (UCL) es un importante estabilizador medial del codo, particularmente para los atletas que realizan ejercicios por encima de la cabeza.8,11 La fuerza en valgo generada al lanzar, especialmente una pelota de béisbol o jabalina, o al soportar peso en la extremidad superior, como en la lucha libre o la gimnasia, puede provocar cambios degenerativos o lesiones agudas del UCL. Si bien las lesiones del UCL generalmente no afectan las actividades de la vida diaria, pueden causar dolor y disfunción significativos en los atletas que continúan practicando su deporte.8,11

Históricamente, las lesiones del ligamento cruzado anterior se consideraban el final de la carrera de los jugadores de béisbol.10,14 Sin embargo, ha habido avances significativos en los tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos, de modo que la mayoría de los atletas pueden volver a jugar (RTP).1,6,9 ,13 Los tratamientos no quirúrgicos ahora incluyen programas de rehabilitación mejorados e inyecciones de plasma rico en plaquetas, mientras que los tratamientos quirúrgicos incluyen reparación o reconstrucción del LCU. 5 Las indicaciones para la fijación quirúrgica incluyen el fracaso de los tratamientos no quirúrgicos o un desgarro agudo completo del LUC en la resonancia magnética.7–9,14 Los pacientes sin cambios degenerativos en el LUC son candidatos para la reparación del LUC, y los desgarros proximales tienen mejores resultados que los desgarros de sustancia media. 7,8,16 El UCL se puede reconstruir independientemente de la calidad del tejido nativo del UCL, utilizando varios métodos diferentes. 10

Por lo tanto, el tratamiento no quirúrgico, la reconstrucción del UCL y/o la reparación del UCL pueden ser opciones para algunos pacientes, dependiendo de las características de su lesión del UCL. Sin embargo, las diferentes opciones de tratamiento varían en términos de tasas de RTP y en el tiempo promedio que tarda un paciente en llegar al RTP o a la competencia.1,4,6,7 Para los lanzadores de béisbol, el RTP después del tratamiento no quirúrgico puede demorar hasta 4 meses. . El RTP después de la reparación del UCL varía de 6 a 8 meses y de 12 a 14 meses después de la reconstrucción del UCL.1,4,6 Muchos pacientes que se lesionan el UCL desean continuar jugando béisbol. El fracaso de una prueba de tratamiento no quirúrgico puede afectar negativamente la capacidad de un jugador para extender su carrera si se pierde varias temporadas (cronograma estacional) o se pierde una temporada importante para el reclutamiento al siguiente nivel de juego (cronograma de carrera). Comprender cómo se consideran los factores estacionales y profesionales en el proceso de toma de decisiones es fundamental para los médicos, de modo que puedan discutir plenamente las implicaciones de las diferentes opciones de tratamiento y adaptar las recomendaciones en consecuencia.

El objetivo de este estudio fue investigar qué factores son importantes para los pacientes a la hora de decidir qué tratamiento seguir después de una lesión del UCL. Nuestra hipótesis es que (1) los factores relacionados con el tiempo fuera del deporte, el momento estacional y el momento de la carrera serían importantes para los pacientes; y (2) la toma de decisiones del paciente estaría fuertemente influenciada por cuántas y cuáles temporadas de béisbol se perdería un jugador como resultado de la rehabilitación posoperatoria.


Los pacientes se enfrentan a varias decisiones de tratamiento después de una lesión del ligamento colateral cubital (UCL): tratamiento no quirúrgico versus quirúrgico, reparación versus reconstrucción y cirugía inmediata versus tardía.

Propósito/Hipótesis:
El objetivo de este estudio fue investigar los factores importantes para los pacientes a la hora de decidir qué tratamiento seguir después de una lesión del UCL. Nuestra hipótesis es que (1) el tiempo alejado de los deportes y el calendario estacional serían importantes para los pacientes y (2) la toma de decisiones sobre el tratamiento estaría fuertemente influenciada por cuántas y qué temporadas de su carrera de béisbol se perderían.


Conclusión:
Los encuestados estaban motivados por el deseo de jugar béisbol a largo plazo. Las decisiones de tratamiento estuvieron influenciadas por la duración de la recuperación y por el momento estacional de la lesión, los cuales afectan cuántas y qué temporadas de béisbol puede perderse un jugador. Los pacientes encontraron que el consejo de su cirujano era extremadamente importante para la toma de decisiones.

Factors Important to Patient Decision-Making After Ulnar Collateral Ligament Injury in Competitive High School and Collegiate Baseball Players – PubMed (nih.gov)

Factors Important to Patient Decision-Making After Ulnar Collateral Ligament Injury in Competitive High School and Collegiate Baseball Players – PMC (nih.gov)

Factors Important to Patient Decision-Making After Ulnar Collateral Ligament Injury in Competitive High School and Collegiate Baseball Players – Elise C. Bixby, Rifat Ahmed, Kira Skaggs, Hasani W. Swindell, Thomas A. Fortney, Christopher S. Ahmad, 2023 (sagepub.com)

Bixby EC, Ahmed R, Skaggs K, Swindell HW, Fortney TA, Ahmad CS. Factors Important to Patient Decision-Making After Ulnar Collateral Ligament Injury in Competitive High School and Collegiate Baseball Players. Orthop J Sports Med. 2023 Jul 14;11(7):23259671231183486. doi: 10.1177/23259671231183486. PMID: 37465208; PMCID: PMC10350754.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work as published without adaptation or alteration, without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage)



La tenodesis subpectoral del bíceps de revisión demuestra una alta satisfacción del paciente y buenos resultados funcionales

 https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/la-tenodesis-subpectoral-del-biceps-de-revision-demuestra-una-alta-satisfaccion-del-paciente-y-buenos-resultados-funcionales/


La tenodesis subpectoral del bíceps de revisión demuestra una alta satisfacción del paciente y buenos resultados funcionales

openaccess La tenodesis subpectoral del bíceps de revisión demuestra una alta satisfacción del paciente y buenos resultados funcionales:
@PeterChalmersMD, @DrTashjian

Revision Subpectoral Biceps Tenodesis Demonstrates a High Patient Satisfaction and Good Functional Outcomes – Arthroscopy, Sports Medicine, and Rehabilitation (arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org)

Revision Subpectoral Biceps Tenodesis Demonstrates a High Patient Satisfaction and Good Functional Outcomes – PubMed (nih.gov)

Revision Subpectoral Biceps Tenodesis Demonstrates a High Patient Satisfaction and Good Functional Outcomes – PMC (nih.gov)

Revision Subpectoral Biceps Tenodesis Demonstrates a High Patient Satisfaction and Good Functional Outcomes – Arthroscopy, Sports Medicine, and Rehabilitation (arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org)

Clinker C, Simister SK, Thomas L, Da Silva A, Ishikawa H, Joyce C, Chalmers PN, Tashjian RZ. Revision Subpectoral Biceps Tenodesis Demonstrates a High Patient Satisfaction and Good Functional Outcomes. Arthrosc Sports Med Rehabil. 2023 Sep 16;5(5):100797. doi: 10.1016/j.asmr.2023.100797. PMID: 37746319; PMCID: PMC10511333.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).


Unión espontánea inducida por traumatismo de una osteocondritis disecante del astrágalo: reporte de un caso

 https://www.cirugiadepieytobillo.com.mx/academia/union-espontanea-inducida-por-traumatismo-de-una-osteocondritis-disecante-del-astragalo-reporte-de-un-caso/


Unión espontánea inducida por traumatismo de una osteocondritis disecante del astrágalo: reporte de un caso

ℹ️ En este artículo, la lesión fragmentaria inestable del paciente alcanzó la consolidación espontánea dentro de los 19 meses posteriores a la desestabilización.
🆕 #JISAKOS | Reporte de un caso
❇️ Unión espontánea inducida por traumatismo de una osteocondritis disecante del astrágalo

Trauma-induced spontaneous union of a talar osteochondritis dissecans: case report – Journal of ISAKOS (jisakos.com)

Encontramos el caso de una mujer de 18 años con dolor persistente en el tobillo después de una fractura de Weber-B curada. Imágenes adicionales a través de una tomografía computarizada (TC) revelaron una lesión osteocondral fragmentaria completamente unida del astrágalo (OLT) (17 ​mm ​× ​9 ​mm ​× ​8 ​mm) del tobillo derecho, a diferencia de una no -OLT unido cuando la fractura fue diagnosticada 19 meses antes de la presentación.
Nuestra hipótesis comprobada es que el OLT fragmentado no fue sintomático durante muchos años, basándose en una osteocondritis disecante. El traumatismo del tobillo ipsilateral indujo una fractura reciente en la interfaz entre el astrágalo y el OLT fragmentado y, en consecuencia, el OLT fragmentado desestabilizado se volvió sintomático. El traumatismo del tobillo inició la curación de la fractura que resultó en una consolidación completa del TOH sin síntomas clínicos. Se estableció que los síntomas existentes se basaban en un pinzamiento óseo anterior del tobillo, debido a la presencia de fragmentos óseos en el canal medial de la articulación del tobillo. Por lo tanto, se realizó un nettoyage del canal medial que incluía una resección de los cuerpos libres del canal medial con la afeitadora. Se realizó una evaluación macroscópica intraoperatoria de la osteocondritis disecante medial y mostró una unión con cartílago hialino completamente intacto al nivel del cartílago articular circundante que no requirió intervenciones. Se logró un mayor rango de movimiento. El paciente se recuperó bien y no experimentó más dolor reconocible.
En este artículo, la lesión fragmentaria inestable del paciente alcanzó la consolidación espontánea dentro de los 19 meses posteriores a la desestabilización. Aunque esto no es común para un OLT fragmentario inestable, esto podría ser un paso adelante hacia un papel cada vez mayor del tratamiento conservador para los OLT fragmentarios.

El caso

Dolor persistente en el tobillo después de una fractura de Weber-B curada, basada en pinzamiento óseo anterior del tobillo, debido a la presencia de fragmentos óseos en el canal medial de la articulación del tobillo.

Un hallazgo incidental en la tomografía computarizada inicial se refería a una lesión osteocondral no unida del astrágalo (OLT) cuando se diagnosticó la fractura. La tomografía computarizada repetida 19 meses después reveló un OLT fragmentario completamente unido del tobillo derecho.

Nuestra hipótesis implica que el OLT fragmentado fue asintomático durante muchos años; el traumatismo del tobillo ipsilateral indujo una fractura reciente en la interfaz entre el astrágalo y el OLT fragmentado y, en consecuencia, el OLT fragmentado desestabilizado se volvió sintomático.

El traumatismo del tobillo inició la curación de la fractura que resultó en una consolidación completa del TOH sin síntomas clínicos. Se realizó nettoyage y resección de los cuerpos libres del canal medial.

Se logró un mayor rango de movimiento; el paciente se recuperó bien y no experimentó más dolor reconocible.

Lecciones aprendidas

La consolidación espontánea de una lesión osteocondral fragmentaria del astrágalo es posible, mediante un proceso de curación de una fractura tras un traumatismo de tobillo ipsilateral.

Trauma-induced spontaneous union of a talar osteochondritis dissecans: case report – PubMed (nih.gov)

Trauma-induced spontaneous union of a talar osteochondritis dissecans: case report – Journal of ISAKOS (jisakos.com)

Aalders MB, Dahmen J, Kerkhoffs GMMJ. Trauma-induced spontaneous union of a talar osteochondritis dissecans: case report. J ISAKOS. 2023 Aug;8(4):261-266. doi: 10.1016/j.jisako.2023.05.002. Epub 2023 May 25. PMID: 37236361.

Copyright

User license




viernes, 17 de noviembre de 2023

Un mayor riesgo de fractura, dislocación y hospitalización se asocia con colisiones en deportes de contacto

 https://www.artroscopiayreemplazos.com.mx/academia/un-mayor-riesgo-de-fractura-dislocacion-y-hospitalizacion-se-asocia-con-colisiones-en-deportes-de-contacto/


Un mayor riesgo de fractura, dislocación y hospitalización se asocia con colisiones en deportes de contacto

openaccess Un mayor riesgo de fractura, dislocación y hospitalización está asociado con colisiones en deportes de contacto: @thekneedoc
#Colisión #DeportesdeContacto #LesionesDeportivas #PrevencióndeLesiones

Increased Risk of Fracture, Dislocation, and Hospitalization Are Associated With Collision in Contact Sports – Arthroscopy, Sports Medicine, and Rehabilitation (arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org)

El término «deporte de contacto» se refiere a un deporte en el que los atletas entran legalmente en contacto entre sí. Este término se utiliza tradicionalmente para describir muchos deportes diferentes que existen en un amplio espectro de niveles de contacto, es decir, desde deportes de contacto limitado como el baloncesto, hasta deportes de contacto moderado como el fútbol y deportes de contacto por colisión (CC) como el fútbol y el hockey sobre hielo. , Etcétera. Dadas las diferencias sustanciales en el mecanismo, la frecuencia y la magnitud del contacto entre los deportes de «contacto», es evidente que se requiere una clasificación adicional para investigar suficientemente el efecto de la colisión intencional entre jugadores (por ejemplo, tacleadas, control corporal, etc.). .) sobre la frecuencia y los patrones de lesiones ortopédicas que ocurren en deportes de contacto.

Increased Risk of Fracture, Dislocation, and Hospitalization Are Associated With Collision in Contact Sports – PubMed (nih.gov)

Increased Risk of Fracture, Dislocation, and Hospitalization Are Associated With Collision in Contact Sports – PMC (nih.gov)

Increased Risk of Fracture, Dislocation, and Hospitalization Are Associated With Collision in Contact Sports – Arthroscopy, Sports Medicine, and Rehabilitation (arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org)

 

Braaten JA, Banovetz MT, Braaten MC, Kennedy NI, LaPrade RF. Increased Risk of Fracture, Dislocation, and Hospitalization Are Associated With Collision in Contact Sports. Arthrosc Sports Med Rehabil. 2023 Jul 26;5(5):100781. doi: 10.1016/j.asmr.2023.100781. PMID: 37564903; PMCID: PMC10410130.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).


Complicaciones del mecanismo extensor de rodilla después de la recolección de autoinjerto en la reconstrucción del LCA: una revisión sistemática y un metanálisis

 https://www.drgustavorosas.mx/academia/complicaciones-del-mecanismo-extensor-de-rodilla-despues-de-la-recoleccion-de-autoinjerto-en-la-reconstruccion-del-lca-una-revision-sistematica-y-un-metanalisis/


Complicaciones del mecanismo extensor de rodilla después de la recolección de autoinjerto en la reconstrucción del LCA: una revisión sistemática y un metanálisis

Las complicaciones del mecanismo extensor después de la ACLR son poco frecuentes, pero se observó una mayor proporción de fracturas rotulianas en los injertos QT y una mayor proporción de roturas del tendón donante en los injertos QT en comparación con los injertos BTB.

Knee Extensor Mechanism Complications After Autograft Harvest in ACL Reconstruction: A Systematic Review and Meta-analysis – Nicholas A. Trasolini, Rae Lan, Ioanna K. Bolia, William Hill, Ashley A. Thompson, Cory K. Mayfield, Derrick M. Knapik, Brian J. Cole, Alexander E. Weber, 2023 (sagepub.com)

La reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) (ACLR) se ha estudiado ampliamente durante las últimas tres décadas para optimizar las técnicas y mejorar los resultados de los pacientes. 51 Las técnicas para la ACLR artroscópica han evolucionado con tasas de revisión quirúrgica progresivamente más bajas. 41 Las áreas de interés de investigación han incluido la perforación del túnel femoral transtibial versus la tibia independiente, 40 reconstrucciones de fascículo simple versus doble, 22 elección de injerto, 35 y técnica de fijación del injerto. 47

La elección del injerto durante la ACLR ha sido un área de investigación particularmente importante.3,12,51 Las opciones de injerto para la ACLR incluyen autoinjertos de hueso-tendón rotuliano-hueso (BTB), autoinjertos de tendón del cuádriceps (QT), autoinjertos de tendón de la corva (HT) y un variedad de aloinjertos. 29 Un análisis de encuesta reciente del ACL Study Group encontró que los gráficos BTB eran el injerto más utilizado a principios de la década de 1990, pero con el tiempo, los injertos HT se han utilizado con mayor frecuencia. 2 Desde 2014, también ha habido un aumento en la utilización de injertos de QT. 51 Cada una de estas opciones tiene el potencial de restaurar la estabilidad traslacional y rotacional de la rodilla cuando se realiza utilizando una técnica adecuada.12,15,36

La decisión de qué injerto utilizar durante la ACLR implica una toma de decisiones compartida entre el cirujano y el paciente. Los factores importantes a discutir incluyen las tasas relativas de revisión de las opciones de injerto, 28 así como la morbilidad de los autoinjertos en el sitio donante. Para los autoinjertos de mecanismo extensor (p. ej., BTB y QT), los informes de morbilidad en el sitio donante en forma de dolor al arrodillarse y dolor anterior de la rodilla han encontrado menos morbilidad con los injertos de QT en comparación con los injertos de BTB. 27 Una fuente menos frecuente pero importante de morbilidad al utilizar injertos de mecanismo extensor es la posibilidad de alteración del mecanismo extensor en forma de fractura rotuliana posoperatoria o rotura del tendón del sitio donante. Si bien técnicas cuidadosas pueden minimizar estos riesgos, su incidencia no puede ignorarse en los estudios clínicos. 6

Las revisiones sistemáticas existentes han buscado caracterizar la morbilidad relativa del sitio donante de los injertos BTB y QT.9,12,23 Sin embargo, esos estudios se han centrado en los síntomas del sitio donante sin informar proporciones agrupadas de fracturas rotulianas y rupturas del tendón donante en todo el cuerpo del paciente. literatura.9,12,23 El propósito de este estudio fue estimar la proporción de fracturas rotulianas, rupturas del tendón rotuliano y rupturas del QT después de una recolección de autoinjerto BTB o QT en ACLR utilizando proporciones agrupadas de datos publicados. Nuestra hipótesis es que los autoinjertos BTB y QT darían lugar a una proporción similar de complicaciones del mecanismo extensor.


Las revisiones sistemáticas existentes han tratado de caracterizar la morbilidad relativa en el sitio donante de los injertos de hueso-tendón rotuliano-hueso (BTB) y tendón del cuádriceps (QT) después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior (ACLR). Sin embargo, ningún estudio ha informado las proporciones agrupadas de fracturas rotulianas y roturas del tendón donante en toda la literatura.

Objetivo:
Estimar la proporción de fracturas rotulianas, roturas del tendón rotuliano y roturas del QT asociadas con la recolección de autoinjerto BTB o QT durante la ACLR utilizando datos publicados.

Conclusión:
Según la literatura actual, la proporción de complicaciones del mecanismo extensor después de la ACLR utilizando un autoinjerto BTB o QT es baja, lo que indica que la extracción del mecanismo extensor sigue siendo una opción segura. Se observó una mayor proporción de fracturas rotulianas con los injertos QT y una mayor proporción de roturas del tendón del donante con los injertos QT en comparación con los injertos BTB

Knee Extensor Mechanism Complications After Autograft Harvest in ACL Reconstruction: A Systematic Review and Meta-analysis – PubMed (nih.gov)

Knee Extensor Mechanism Complications After Autograft Harvest in ACL Reconstruction: A Systematic Review and Meta-analysis – PMC (nih.gov)

Knee Extensor Mechanism Complications After Autograft Harvest in ACL Reconstruction: A Systematic Review and Meta-analysis – Nicholas A. Trasolini, Rae Lan, Ioanna K. Bolia, William Hill, Ashley A. Thompson, Cory K. Mayfield, Derrick M. Knapik, Brian J. Cole, Alexander E. Weber, 2023 (sagepub.com)

Trasolini NA, Lan R, Bolia IK, Hill W, Thompson AA, Mayfield CK, Knapik DM, Cole BJ, Weber AE. Knee Extensor Mechanism Complications After Autograft Harvest in ACL Reconstruction: A Systematic Review and Meta-analysis. Orthop J Sports Med. 2023 Jul 13;11(7):23259671231177665. doi: 10.1177/23259671231177665. PMID: 37465207; PMCID: PMC10350773.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work as published without adaptation or alteration, without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).



Vertebropexia como estabilización ligamentosa para la espondilolistesis degenerativa de bajo grado: informe de 3 casos

 https://www.alvarezmd-ortocolumna.mx/academia/vertebropexia-como-estabilizacion-ligamentosa-para-la-espondilolistesis-degenerativa-de-bajo-grado-informe-de-3-casos/


Vertebropexia como estabilización ligamentosa para la espondilolistesis degenerativa de bajo grado: informe de 3 casos

Tres pacientes con espondilolistesis de bajo grado fueron tratados con vertebropexia, una nueva técnica quirúrgica que reemplaza la fusión rígida con estabilización de ligamentos. Se utilizaron resultados clínicos, radiografías funcionales e imágenes por resonancia magnética para documentar los primeros resultados clínicos de este nuevo método quirúrgico prometedor y biomecánicamente establecido.


La vertebropexia puede ser una alternativa valiosa a la fusión rígida en el tratamiento de la espondilolistesis degenerativa de bajo grado.

Vertebropexy as a Ligamentous Stabilization for Degenerative Low-Grade Spondylolisthesis: A Report of 3 Cases – PubMed (nih.gov)

Vertebropexy as a Ligamentous Stabilization for Degenerative… : JBJS Case Connector (lww.com)

Farshad M, Fasser MR, Widmer J, Unterfrauner I, Schader JF, Calek AK. Vertebropexy as a Ligamentous Stabilization for Degenerative Low-Grade Spondylolisthesis: A Report of 3 Cases. JBJS Case Connect. 2023 Nov 2;13(4). doi: 10.2106/JBJS.CC.23.00413. PMID: 37917724.

Copyright © 2023 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

Las inyecciones intraarticulares de corticosteroides en una artroplastia total de rodilla preexistente se asocian con un mayor riesgo de infección y revisión de la articulación periprotésica

 https://www.traumaysiniestros.com.mx/academia/las-inyecciones-intraarticulares-de-corticosteroides-en-una-artroplastia-total-de-rodilla-preexistente-se-asocian-con-un-mayor-riesgo-de-infeccion-y-revision-de-la-articulacion-periprotesica/


Las inyecciones intraarticulares de corticosteroides en una artroplastia total de rodilla preexistente se asocian con un mayor riesgo de infección y revisión de la articulación periprotésica

¿Inyectaría esteroides en una prótesis de rodilla? Este estudio de base de datos de @CedarsSinaiMed
encontró ⬆️ riesgo de PJI y revisión de ATR en pacientes que se habían sometido a una inyección de esteroides en la rodilla ipsilateral durante 1 año de ATR. #ortotwitter @AlexisGaskin32
@pjamiesonkay

Intra-Articular Corticosteroid Injections Into a Preexisting Total Knee Arthroplasty are Associated With Increased Risk of Periprosthetic Joint Infection and Revision – Arthroplasty Today

Intra-Articular Corticosteroid Injections Into a Preexisting Total Knee Arthroplasty are Associated With Increased Risk of Periprosthetic Joint Infection and Revision – ScienceDirect

Intra-Articular Corticosteroid Injections Into a Preexisting Total Knee Arthroplasty are Associated With Increased Risk of Periprosthetic Joint Infection and Revision – Arthroplasty Today

Identification

DOI: https://doi.org/10.1016/j.artd.2023.101237

Copyright

User license

Creative Commons Attribution – NonCommercial – NoDerivs (CC BY-NC-ND 4.0) | 

Resultado clínico después de la fijación con placa de gancho clavicular para fracturas desplazadas de clavícula del extremo medial

 https://www.reemplazoprotesico.com.mx/uncategorized/resultado-clinico-despues-de-la-fijacion-con-placa-de-gancho-clavicular-para-fracturas-desplazadas-de-clavicula-del-extremo-medial/


Resultado clínico después de la fijación con placa de gancho clavicular para fracturas desplazadas de clavícula del extremo medial

Resultado clínico después de la fijación con placa de gancho clavicular para fracturas desplazadas de clavícula del extremo medial
🌷https://doi.org/10.4055/cios23034
Cirugía Clin Orthop. 2023 de octubre; 15 (5) Ki Bum Kim
Clavícula #Fractura #Dislocación #Placas_óseas

:: CIOS :: Clinics in Orthopedic Surgery (ecios.org)

Las fracturas del tercio medial de la clavícula son raras y representan sólo del 2% al 3% de todas las fracturas de clavícula.1,2) Debido a la intrincada anatomía de esta región y al riesgo de daño a las estructuras neurovasculares y de las vías respiratorias con la intervención quirúrgica, Las fracturas desplazadas del extremo medial presentan un desafío quirúrgico. Tradicionalmente se han tratado de forma conservadora.3) Sin embargo, el tratamiento conservador de estas fracturas puede provocar resultados funcionales deficientes y una pseudoartrosis sintomática y dolorosa. Algunos estudios han demostrado un riesgo considerable de retraso en la consolidación y pseudoartrosis en fracturas de clavícula desplazadas del extremo medial.3,4,5) Varios estudios recientes han informado que la estabilización quirúrgica de fracturas concomitantes de clavícula en tórax inestable o en fracturas costales múltiples ofrece buenos resultados a largo plazo. beneficios para regresar al estado premórbido.6,7) Por lo tanto, en estudios de investigación recientes se ha sugerido un cambio hacia el tratamiento quirúrgico para las fracturas desplazadas del extremo medial de la clavícula.8,9)

Varias técnicas quirúrgicas que incluyen alambre de Kirschner y banda de tensión, fijación mediante placas (placa radial distal, placa en T pequeña, placa de bloqueo en T estándar y placa de pilón que cruza la articulación esternoclavicular [SC]), resección del extremo medial de la clavícula y Se han descrito artrodesis de la articulación SC.5,6,7,8,9,10,11) Sin embargo, presentan complicaciones8,9,10,11,12) incluyendo limitación del movimiento de la cintura escapular, aflojamiento, migración, seudoartrosis, lesión neurovascular,10,11) y desplazamiento y rotura de placas y tornillos.12)

La fijación con placa de gancho clavicular es una técnica común para tratar la luxación de la articulación acromioclavicular. También se ha confirmado el tratamiento exitoso de las fracturas de Neer II distal de clavícula con técnicas de fijación con placa de gancho, que pueden mejorar eficazmente la estabilidad de la fijación y la movilización temprana de la articulación del hombro.13,14) Sin embargo, la fijación de las fracturas de clavícula medial desplazadas utilizando placas de gancho de clavícula no se ha confirmado. sido reportado todavía. Por lo tanto, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar la seguridad y eficacia del uso de una placa con gancho para el tratamiento de fracturas de clavícula del extremo medial y presentar resultados funcionales.


La cirugía del extremo medial de la clavícula sigue siendo un desafío para los cirujanos ortopédicos. Además, no existe un procedimiento quirúrgico estándar para tratar las fracturas desplazadas o la dislocación de la clavícula medial. Por lo tanto, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar la seguridad y eficacia del uso de una placa con gancho para el tratamiento de fracturas de clavícula del extremo medial y presentar resultados funcionales.

Conclusiones
La colocación de placas con gancho para clavícula puede ser un método seguro y eficaz que se puede aplicar fácilmente con buenos resultados si se utiliza con una planificación y técnica quirúrgica adecuadas para la fractura de clavícula del extremo medial. Las tomografías computarizadas son útiles para la planificación preoperatoria y la evaluación posoperatoria de la consolidación ósea o las complicaciones.

Clinical Outcome after Clavicular Hook Plate Fixation for Displaced Medial-End Clavicle Fractures – PubMed (nih.gov)

Clinical Outcome after Clavicular Hook Plate Fixation for Displaced Medial-End Clavicle Fractures – PMC (nih.gov)

:: CIOS :: Clinics in Orthopedic Surgery (ecios.org)

Kim KB, Lee YS, Wang SI. Clinical Outcome after Clavicular Hook Plate Fixation for Displaced Medial-End Clavicle Fractures. Clin Orthop Surg. 2023 Oct;15(5):843-852. doi: 10.4055/cios23034. Epub 2023 Sep 15. PMID: 37811514; PMCID: PMC10551687.

This is an Open Access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial License (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0) which permits unrestricted non-commercial use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.