martes, 16 de noviembre de 2021

Fractura de la base de F1 segundo dedo del pie

 https://www.jointsolutions.com.mx/fractura-de-la-base-de-f1-segundo-dedo-del-pie/

Fractura de la base de F1 segundo dedo del pie, en terreno patológico, quiste óseo.

Curetaje más aporte óseo y osteosíntesis con placa 1,5 mm de Osteomed*




Joint Solutions Expertos en Traumatología Deportiva 

Alta especialidad en cirugía de pie y tobillo.



lunes, 15 de noviembre de 2021

Inestabilidad carpometacarpiana del pulgar

 https://www.clinicademano.com.mx/academia/inestabilidad-carpometacarpiana-del-pulgar/


Inestabilidad carpometacarpiana del pulgar

¿Se siente inestable con su conocimiento de CMC? Consulte este artículo de #JAAOS

Thumb Carpometacarpal Instability : JAAOS – Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons (lww.com)
  • El complejo articular basal del pulgar proporciona el marco necesario para el funcionamiento de la mano humana.
  • Aunque su articulación única en silla de montar permite un amplio rango de movimiento necesario para la función rutinaria de la mano, se vuelve inherentemente inestable debido a la escasa congruencia ósea y la dependencia de su soporte capsuloligamentoso.
  • La inestabilidad dolorosa de esta articulación puede deberse a varias causas, incluida la dislocación traumática, diversas afecciones de hipermovilidad y el uso excesivo crónico y los microtraumatismos.
  • Se necesitan una historia y un examen minuciosos, así como una imagenología adecuada, para una evaluación adecuada de la inestabilidad.
  • Las opciones de tratamiento van desde modalidades no quirúrgicas hasta cirugía, que implica reducción cerrada, percutánea o abierta con numerosas técnicas de reparación y reconstrucción de ligamentos.
  • La artroscopia también puede servir como un complemento útil para la evaluación de la articulación y la estabilización de las estructuras capsuloligamentosas críticas.
  • Esta revisión describe la anatomía crítica de los tejidos óseos y blandos que rodean la articulación carpometacarpiana del pulgar, los puntos clave en la evaluación de los pacientes que presentan inestabilidad carpometacarpiana del pulgar crónica y traumática aguda sin fractura ni artritis, y revisa los tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos de esta lesión.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34271570/

https://journals.lww.com/jaaos/Abstract/2021/11150/Thumb_Carpometacarpal_Instability.1.aspx

Rabinovich RV, Polatsch DB, Shin SS, Beldner S. Thumb Carpometacarpal Instability. J Am Acad Orthop Surg. 2021 Nov 15;29(22):943-950. doi: 10.5435/JAAOS-D-21-00310. PMID: 34271570.

Copyright © 2021 by the American Academy of Orthopaedic Surgeons.




Rigidez y dolor posoperatorios después de la estabilización artroscópica del labrum: considere la posibilidad de artropatía de ancla

 https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/rigidez-y-dolor-posoperatorios-despues-de-la-estabilizacion-artroscopica-del-labrum-considere-la-posibilidad-de-artropatia-de-ancla/


Rigidez y dolor posoperatorios después de la estabilización artroscópica del labrum: considere la posibilidad de artropatía de ancla

¿Dolor y rigidez prolongados después de la reparación artroscópica del labrum? Tenga artropatía de anclaje en su lista de diagnósticos diferenciales, incluso si la resonancia magnética no demuestra la prominencia del implante (sensibilidad de solo 54,5%). http://ow.ly/R0Wu50GHPe3 @drprovencher

Postoperative Stiffness and Pain After Arthroscopic Labral Stabilization: Consider Anchor Arthropathy – Arthroscopy (arthroscopyjournal.org)
  • Describir las características clínicas, de imagen y artroscópicas clave de la artropatía de ancla después de procedimientos artroscópicos de estabilización del hombro y, en segundo lugar, definir los factores de riesgo para el desarrollo de artropatía inducida por ancla.
  • La artropatía de anclaje se caracteriza por síntomas de dolor y rigidez en la exploración y, en muchos casos, se desarrolla poco después de la cirugía de estabilización (<10 meses).
  • Los implantes estuvieron implicados en la mayoría de los casos de condromalacia de la cabeza humeral.
  • Las imágenes por resonancia magnética pueden producir una identificación falsa negativa de implantes prominentes y pueden ser un mal predictor de la gravedad de la condromalacia y la patología intraarticular; por tanto, es necesario un alto índice de sospecha clínica en pacientes con pérdida de movimiento y dolor posoperatorio.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34052368/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(21)00502-8/fulltext#relatedArticles

Waltz RA, Wong J, Peebles AM, Golijanin P, Ruzbarsky JJ, Arner JW, Peebles LA, Godin JA, Millett PJ, Provencher MT. Postoperative Stiffness and Pain After Arthroscopic Labral Stabilization: Consider Anchor Arthropathy. Arthroscopy. 2021 Nov;37(11):3266-3274. doi: 10.1016/j.arthro.2021.05.016. Epub 2021 May 27. PMID: 34052368.

Copyright

Evaluación del tendón del bíceps preservado después de la reparación artroscópica del manguito rotador en pacientes ≤ 55 años

 https://www.reemplazoprotesico.com.mx/academia/evaluacion-del-tendon-del-biceps-preservado-despues-de-la-reparacion-artroscopica-del-manguito-rotador-en-pacientes-%e2%89%a4-55-anos/


Evaluación del tendón del bíceps preservado después de la reparación artroscópica del manguito rotador en pacientes ≤ 55 años

ATENCIÓN TODAS LAS TENODESIS / TONOTOMÍA DEL BÍCEPS: La preservación del tendón de la cabeza larga del bíceps puede ser segura en desgarros del manguito rotador posterosuperior de tamaño pequeño a mediano sometidos a ARTCR cuando está indicado.

Assessment of the Preserved Biceps Tendon After Arthroscopic Rotator Cuff Repair in Patients ≤ 55 Years – Arthroscopy, Sports Medicine, and Rehabilitation (arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org)
  • Se evaluó la hipertrofia del tendón de la cabeza larga del bíceps conservada (LHBT) y la vascularización en el surco bicipital después de la reparación artroscópica del manguito rotador en pacientes de ≤ 55 años y se comparó el dolor postoperatorio entre hombros con o sin vascularización en el surco bicipital.
  • El LHBT conservado no mostró hipertrofia un año después de la reparación artroscópica de la rotura del manguito rotador posterosuperior de tamaño mediano o más pequeño en pacientes de ≤ 55 años.
  • Sin embargo, el 49% de los hombros mostró en el postoperatorio una vascularización de menor grado en el surco bicipital.
  • El LHBT sano puede conservarse en pacientes de ≤ 55 años con desgarros del manguito rotador posterosuperior de tamaño mediano o pequeño.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34712963/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8527261/

https://arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org/article/S2666-061X(21)00087-0/fulltext#relatedArticles

Kawashima I, Sugaya H, Takahashi N, Matsuki K, Tokai M, Hiraiwa H, Imagama S. Assessment of the Preserved Biceps Tendon After Arthroscopic Rotator Cuff Repair in Patients ≤ 55 Years. Arthrosc Sports Med Rehabil. 2021 Jun 25;3(5):e1273-e1278. doi: 10.1016/j.asmr.2021.04.006. PMID: 34712963; PMCID: PMC8527261.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).




Abordaje de equipo: tratamiento de la inestabilidad del hombro en atletas

 https://www.artrocenter.mx/academia/abordaje-de-equipo-tratamiento-de-la-inestabilidad-del-hombro-en-atletas/


Abordaje de equipo: tratamiento de la inestabilidad del hombro en atletas

  • »: La inestabilidad del hombro es un problema complejo con una alta tasa de recurrencia en los deportistas. El tratamiento de una subluxación o dislocación por primera vez es controvertido y depende de factores específicos del paciente, así como de la patología identificada.
  • »: Los entrenadores deportivos y fisioterapeutas son una parte integral del equipo de tratamiento de un atleta en temporada que ha experimentado un evento de inestabilidad del hombro. A través de evaluaciones fisiológicas integrales, estos proveedores pueden sugerir de manera efectiva modificaciones al régimen de entrenamiento del paciente, así como un programa de rehabilitación apropiado.
  • »: La intervención quirúrgica para la estabilización del hombro debe utilizar un abordaje individualizado para la técnica y el momento.
  • »: Es necesario un abordaje en equipo para optimizar la atención de esta población de alto riesgo y alta demanda.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34757979/

https://journals.lww.com/jbjsreviews/Abstract/2021/11000/Team_Approach__Treatment_of_Shoulder_Instability.2.aspx

https://jbjs.org/reader.php?id=210423&rsuite_id=3104395&native=1&topics=sh&source=JBJS_Reviews%2F9%2F11%2Fe21.00087%2Fabstract#info

Wolf BR, Tranovich MA, Marcussen B, Powell KJ, Fleming JA, Shaffer MA. Team Approach: Treatment of Shoulder Instability in Athletes. JBJS Rev. 2021 Nov 10;9(11). doi: 10.2106/JBJS.RVW.21.00087. PMID: 34757979.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.




La bolsa subacromial / Revisión de conceptos actuales

 https://www.artroscopiayreemplazos.com.mx/academia/la-bolsa-subacromial-revision-de-conceptos-actuales/


La bolsa subacromial / Revisión de conceptos actuales

  • »: La bolsa subacromial es una estructura anatómica distinta con características histológicas distintas; juega un papel fundamental en los síntomas del hombro doloroso y en la capacidad de curación local del tendón del manguito rotador.
  • »: El tratamiento del dolor por bursitis de la bolsa subacromial implica en gran medida intervenciones no quirúrgicas; sin embargo, se puede considerar el tratamiento quirúrgico en ciertos casos.
  • »: La preservación de la bursa subacromial debe ocurrir siempre que sea posible dados sus factores intrínsecos tróficos y pluripotentes, que se ha demostrado que juegan un papel importante en la patología del tendón del manguito rotador.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34757977/

https://journals.lww.com/jbjsreviews/Abstract/2021/11000/The_Subacromial_Bursa__Current_Concepts_Review.7.aspx

https://jbjs.org/reader.php?id=210422&rsuite_id=3104243&native=1&topics=sh&source=JBJS_Reviews%2F9%2F11%2Fe21.00110%2Fabstract#info

Lanham NS, Swindell HW, Levine WN. The Subacromial Bursa: Current Concepts Review. JBJS Rev. 2021 Nov 10;9(11). doi: 10.2106/JBJS.RVW.21.00110. PMID: 34757977.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.




Procedimiento endoscópico en estante y descompresión isquiofemoral con reconstrucción artroscópica del labrum acetabular: reporte de un caso

 https://www.clinicadeartroscopia.com.mx/academia/procedimiento-endoscopico-en-estante-y-descompresion-isquiofemoral-con-reconstruccion-artroscopica-del-labrum-acetabular-reporte-de-un-caso/


Procedimiento endoscópico en estante y descompresión isquiofemoral con reconstrucción artroscópica del labrum acetabular: reporte de un caso

  • Una paciente de 43 años se quejó de dolor en la cadera derecha.
  • Se realizaron los diagnósticos de displasia de cadera, pinzamiento isquiofemoral (IFI), morfología tipo cam femoroacetabular (FAI) y desgarro del labrum.
  • El paciente fue sometido a artroscopia de cadera con reconstrucción del labrum para un desgarro del labrum irreparable y corrección de la morfología de la leva, y endoscopia de cadera para el procedimiento de estantería y descompresión isquiofemoral. Se informaron resultados favorables al año de seguimiento.
  • La artroscopia de cadera para la morfología de tipo CAM de FAI con reconstrucción del labrum y la endoscopia de cadera concomitante para la descompresión isquiofemoral y de estantería parece ser segura para el tratamiento de pacientes adultos jóvenes activos con morfología de tipo CAM de FAI, desgarro del labrum irreparable, displasia y diagnósticos de IFI.
  • Sin embargo, los resultados presentados no deben extrapolarse por tratarse de un caso clínico.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34762605/

https://jbjs.org/reader.php?id=210438&rsuite_id=3106111&native=1&topics=hp+sm&source=JBJS_Case_Connector%2F11%2F4%2Fe21.00329%2Fabstract#info

Maldonado DR, Owens JS, Jimenez AE, Saks BR, Lall AC, Domb BG. Endoscopic Shelf Procedure and Ischiofemoral Decompression with Arthroscopic Acetabular Labral Reconstruction: A Case Report. JBJS Case Connect. 2021 Nov 11;11(4). doi: 10.2106/JBJS.CC.21.00329. PMID: 34762605.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated




Correlación de diferentes métodos para medir la pronación del primer metatarsiano en tomografías computarizadas en carga

 https://www.cirugiadepieytobillo.com.mx/academia/correlacion-de-diferentes-metodos-para-medir-la-pronacion-del-primer-metatarsiano-en-tomografias-computarizadas-en-carga/


Correlación de diferentes métodos para medir la pronación del primer metatarsiano en tomografías computarizadas en carga



No existe consenso en la literatura sobre pie y tobillo con respecto a cómo medir la pronación del primer metatarsiano en pacientes con hallux valgus. El propósito principal de este estudio fue comparar 2 métodos publicados anteriormente para medir la pronación del primer metatarsiano y una nueva medición tridimensional de la pronación para determinar si diferentes medidas de pronación están asociadas entre sí.

El cálculo de la pronación del primer metatarsiano se ve afectado por la referencia y la técnica utilizada, y se necesita más trabajo para establecer una medición consistente para la comunidad del pie y el tobillo.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33797279/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/10711007211003090

Conti MS, Patel TJ, Caolo KC, Amadio JM, Miller MC, Costigliola SV, Ellis SJ, Conti SF. Correlation of Different Methods of Measuring Pronation of the First Metatarsal on Weightbearing CT Scans. Foot Ankle Int. 2021 Aug;42(8):1049-1059. doi: 10.1177/10711007211003090. Epub 2021 Apr 2. PMID: 33797279.

Copyright © 2021, © SAGE Publications

Copyright © 2021 by American Orthopaedic Foot & Ankle Society



viernes, 12 de noviembre de 2021

Tratamiento de la pseudoartrosis infectada del radio distal con alteración concurrente de la articulación radiocubital distal: Reporte de un caso

 https://www.clinicademano.com.mx/academia/tratamiento-de-la-pseudoartrosis-infectada-del-radio-distal-con-alteracion-concurrente-de-la-articulacion-radiocubital-distal-reporte-de-un-caso/


Tratamiento de la pseudoartrosis infectada del radio distal con alteración concurrente de la articulación radiocubital distal: Reporte de un caso

  • Un agricultor de 37 años presentó una seudoartrosis del radio distal infectada de tipo 2 abierta previamente operada.
  • Se aplicó un fijador externo de muñeca después de la extracción del implante, desbridamiento y antibióticos posoperatorios durante 6 semanas.
  • A las 6 semanas de seguimiento, se realizó una placa de bloqueo volar e injerto óseo para la pseudoartrosis de la brecha sobre el radio distal y el procedimiento de Sauve-Kapandji modificado para la articulación radiocubital distal (DRUJ).
  • El paciente tuvo excelentes resultados a los 3 años de seguimiento.
  • La pseudoartrosis del radio distal con DRUJ rota puede tratarse con fijación interna y la técnica de Sauve-Kapandji modificada siempre que se realice un desbridamiento completo.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34735378/

https://journals.lww.com/jbjscc/Abstract/2021/12000/Treatment_of_Infected_Nonunion_of_Distal_Radius.34.aspx

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=210382&rsuite_id=3098196&native=1&topics=ta+hw&source=JBJS_Case_Connector%2F11%2F4%2Fe21.00400%2Fabstract#info

K M P, Shah RH. Treatment of Infected Nonunion of Distal Radius with Concurrent Distal Radioulnar Joint Disruption: A Case Report. JBJS Case Connect. 2021 Nov 4;11(4). doi: 10.2106/JBJS.CC.21.00400. PMID: 34735378.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.




Distribución normativa de la rotación axial del primer metatarsiano

 https://www.cirugiadepieytobillo.com.mx/academia/distribucion-normativa-de-la-rotacion-axial-del-primer-metatarsiano/


Distribución normativa de la rotación axial del primer metatarsiano

¿Cuál es la rotación normal del primer metatarsiano (M1) en ausencia de patología? Según las imágenes de TC radiográficas y en carga en 62 pies sanos, la rotación media de M1 fue de 2,1 grados y 6,1 grados, según se midió con los métodos de Saltzman y Kim.

Normative Distribution of First Metatarsal Axial Rotation – Jesse Steadman, Neil Bakshi, Christopher Arena, Richard Leake, Alexej Barg, Charles L. Saltzman, 2021 (sagepub.com)
  • La rotación axial del primer metatarsiano (M1) se reconoce como un componente clínicamente relevante de la deformidad en hallux valgus. Se han desarrollado métodos para realinear el M1 en 3 dimensiones. Uno de los objetivos de estas operaciones es restaurar la rotación normal del primer rayo. El objetivo de este estudio es proporcionar estimaciones de la distribución normal de la rotación M1 en pacientes sin patología anatómica relevante.
  • En este estudio, describimos la distribución natural de la rotación axial M1 en sujetos sin juanete u otras deformidades óseas identificables del pie. Esta información debe proporcionar una referencia normativa para los cirujanos que corrigen problemas de rotación del primer metatarsiano.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33890512/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/10711007211001015

Steadman J, Bakshi N, Arena C, Leake R, Barg A, Saltzman CL. Normative Distribution of First Metatarsal Axial Rotation. Foot Ankle Int. 2021 Aug;42(8):1040-1048. doi: 10.1177/10711007211001015. Epub 2021 Apr 23. PMID: 33890512.

Copyright © 2021, © SAGE Publications

Copyright © 2021 by American Orthopaedic Foot & Ankle Society




Pseudoartrosis congénita de la tibia asociada con disostosis cleidocraneal: reporte de un caso y revisión de la literatura

 https://www.ortopediainfantil.com.mx/academia/pseudoartrosis-congenita-de-la-tibia-asociada-con-disostosis-cleidocraneal-reporte-de-un-caso-y-revision-de-la-literatura/


Pseudoartrosis congénita de la tibia asociada con disostosis cleidocraneal: reporte de un caso y revisión de la literatura



  • Describimos un caso de 2 enfermedades raras individuales que coexisten concomitantemente en forma de pseudoartrosis congénita de la tibia (CPT) coincidente con disostosis cleidocraneal y proporcionamos una revisión de la literatura, incluida la única coincidencia documentada preexistente.
  • La comprensión, el tratamiento y el protocolo quirúrgico de la CPT han cambiado considerablemente desde la última vez que se informó esta comorbilidad.
  • Las actualizaciones incluyen sinostosis, injerto perióstico, uso de proteína morfogenética ósea y bisfosfonatos.
  • Nuestro caso difiere del anterior en trastorno asociado e historia familiar.
  • La relación entre los genes CBFA1 y RUNX2 puede ser la clave, pero se necesitan más estudios.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34735385/

https://journals.lww.com/jbjscc/Abstract/2021/12000/Congenital_Pseudarthrosis_of_the_Tibia_Associated.42.aspx

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=210379&rsuite_id=3097774&native=1&topics=pd+bs+oe&source=JBJS_Case_Connector%2F11%2F4%2Fe21.00451%2Fabstract#figures

McClure PK, Franzone JM, Herzenberg JE. Congenital Pseudarthrosis of the Tibia Associated With Cleidocranial Dysostosis: Case Report and Literature Review. JBJS Case Connect. 2021 Nov 4;11(4). doi: 10.2106/JBJS.CC.21.00451. PMID: 34735385.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.




La fractura de la bisagra lateral inestable o la osteotomía completa oculta afectan adversamente la precisión de la corrección en la osteotomía tibial alta de cuña abierta

 https://www.mishuesosyarticulaciones.com.mx/academia/la-fractura-de-la-bisagra-lateral-inestable-o-la-osteotomia-completa-oculta-afectan-adversamente-la-precision-de-la-correccion-en-la-osteotomia-tibial-alta-de-cuna-abierta/


La fractura de la bisagra lateral inestable o la osteotomía completa oculta afectan adversamente la precisión de la corrección en la osteotomía tibial alta de cuña abierta

La integridad de la bisagra lateral después de MOWHTO se correlaciona significativamente con la precisión de la corrección, con fracturas de bisagra inestables u osteotomías completas inadvertidas que demuestran una precisión inferior.

Unstable Lateral Hinge Fracture or Occult Complete Osteotomy Adversely Affects Correction Accuracy in Open-Wedge High Tibial Osteotomy – Arthroscopy (arthroscopyjournal.org)
  • Verificar si la fractura de la bisagra lateral (LHF) afecta la precisión de la corrección en la osteotomía tibial alta en cuña abierta (OWHTO) e identificar las características de la fractura responsables de la corrección inexacta, incluido el tipo de LHF y la ubicación de la bisagra.
  • LHF afectó la precisión de la corrección de la alineación coronal en OWHTO. La LHF inestable o la osteotomía completa oculta fueron factores de riesgo para una corrección inexacta. Incluso entre las LHF estables, aquellas con osteotomía completa oculta podrían dar lugar a una corrección inexacta.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33940127/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(21)00395-9/fulltext#relatedArticles

Song JH, Bin SI, Kim JM, Lee BS. Unstable Lateral Hinge Fracture or Occult Complete Osteotomy Adversely Affects Correction Accuracy in Open-Wedge High Tibial Osteotomy. Arthroscopy. 2021 Nov;37(11):3297-3306. doi: 10.1016/j.arthro.2021.04.032. Epub 2021 Apr 30. PMID: 33940127.

Copyright © 2021. Published by Elsevier Inc.