Mostrando entradas con la etiqueta artroplastia total de cadera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artroplastia total de cadera. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de marzo de 2024

La vancomicina intraarticular reduce la infección protésica en la artroplastia primaria de cadera y rodilla

 https://www.traumaysiniestros.com.mx/academia/la-vancomicina-intraarticular-reduce-la-infeccion-protesica-en-la-artroplastia-primaria-de-cadera-y-rodilla/


La vancomicina intraarticular reduce la infección protésica en la artroplastia primaria de cadera y rodilla

Esta serie de un solo cirujano investigó los efectos de la inyección intraarticular de vancomicina sobre la infección de prótesis articulares después de una artroplastia total primaria de cadera y rodilla.

Intra-articular Vancomycin Reduces Prosthetic Infection in Primary Hip and Knee Arthroplasty – Arthroplasty Today


Las cirugías de reemplazo total de articulaciones (TJR; reemplazo de cadera y rodilla) han contribuido a reducir el dolor y mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo. Las mejoras en los materiales de soporte y los avances en la instrumentación han dado lugar a excelentes supervivencias protésicas. Sin embargo, la inyección de prótesis articulares (PJI) sigue siendo una causa importante de morbilidad, mortalidad y costo económico en este grupo de pacientes con una mortalidad de hasta el 21% a los 5 años [1]. Se están desarrollando muchas estrategias para reducir el riesgo de infección, incluida la optimización preoperatoria del paciente, lavados intraoperatorios, recubrimiento de la superficie protésica y diferentes regímenes antibióticos [[2], [3], [4]).

El uso de antibióticos intraarticulares (AIA) tiene un beneficio potencial en dosis muy altas alrededor de la prótesis en comparación con la administración intravenosa (IV). También existe el beneficio adicional de efectos sistémicos reducidos y una menor excreción renal inicial, facilidad de administración y posible rentabilidad en la prevención de la IAP [5]. La aplicación directa de antibióticos se ha utilizado eficazmente para reducir las infecciones en la columna vertebral [6], el cruzado anterior [7], la cirugía de traumatismos [8] y en modelos de ratas [9]. Además, existe un creciente conjunto de evidencia sobre su uso en TJR, con una serie de revisiones que sugieren la importancia de la IAA [[10], [11], [12]]. Un informe reciente de Lawrie et al. [13] examinaron una serie de reemplazos totales de rodilla que tenían IA y descubrieron que alcanzaban niveles terapéuticos sin alcanzar un nivel tóxico sostenido hasta 24 horas después de la cirugía. Sin embargo, estos estudios fueron pequeños y no brindan información sobre el riesgo de infección a largo plazo.

El objetivo de este estudio fue investigar el efecto de agregar IAA en la reducción de la infección en una serie de casos de artroplastia total de cadera y rodilla de un solo cirujano en Australia.


La infusión intravenosa de antibióticos ha sido la profilaxis estándar para la cirugía de artroplastia total de la articulación. Sin embargo, en muchas series las tasas de infección todavía se sitúan entre el 1% y el 2%. Los antibióticos intraarticulares (AIA) de dosis única presentan un régimen profiláctico seguro y potencialmente más eficaz en la artroplastia articular total. Este estudio tuvo como objetivo evaluar los resultados de una inyección de dosis única de IAA sobre las tasas de IAP en una serie de artroplastia de cadera y rodilla de un solo cirujano.

Conclusiones
Una dosis única de vancomicina intraarticular de 1 g inyectada en el reemplazo total de la articulación después del cierre fascial redujo la incidencia de IAP profunda que requirió una cirugía de revisión en una serie de un solo cirujano. Estos resultados demuestran beneficios significativos para esta técnica que merecen ensayos más amplios.

Intra-articular Vancomycin Reduces Prosthetic Infection in Primary Hip and Knee Arthroplasty – PubMed (nih.gov)

Intra-articular Vancomycin Reduces Prosthetic Infection in Primary Hip and Knee Arthroplasty – PMC (nih.gov)

Intra-articular Vancomycin Reduces Prosthetic Infection in Primary Hip and Knee Arthroplasty – Arthroplasty Today

Burns AWR, Smith P, Lynch J. Intra-articular Vancomycin Reduces Prosthetic Infection in Primary Hip and Knee Arthroplasty. Arthroplast Today. 2024 Feb 24;26:101333. doi: 10.1016/j.artd.2024.101333. PMID: 38419970; PMCID: PMC10900868.

Copyright

User license

Creative Commons Attribution – NonCommercial – NoDerivs (CC BY-NC-ND 4.0) | 

martes, 20 de febrero de 2024

Fijación femoral cementada versus no cementada para artroplastia total de cadera después de osteoartritis

 https://www.complicaciones-ortopedicas.mx/academia/fijacion-femoral-cementada-versus-no-cementada-para-artroplastia-total-de-cadera-despues-de-osteoartritis/


Fijación femoral cementada versus no cementada para artroplastia total de cadera después de osteoartritis

La fijación cementada tuvo mayores tasas de infección, aflojamiento aséptico y revisión aséptica. La decisión final sobre el tipo de fijación debe basarse en la optimización adecuada de las comorbilidades y la calidad ósea del paciente.

Cemented Versus Cementless Femoral Fixation for Total Hip Arthroplasty Following Osteoarthritis – The Journal of Arthroplasty (arthroplastyjournal.org)


Antecedentes: El modo de fijación femoral para la artroplastia total de cadera (ATC) primaria es indeterminado y los resultados informados favorecen diferentes métodos de fijación. Este estudio tuvo como objetivo comparar las complicaciones posoperatorias entre la fijación cementada y no cementada a los 90 días, 1 año y 2 años en pacientes de 65 años o más sometidos a ATC por osteoartritis.

Conclusiones: La fijación cementada tuvo mayores tasas de infección, aflojamiento aséptico y revisión aséptica. Este hallazgo respalda el uso actual de la fijación no cementada, pero la decisión final con respecto al tipo de fijación debe basarse en la optimización adecuada de las comorbilidades y la calidad ósea del paciente.

Cemented Versus Cementless Femoral Fixation for Total Hip Arthroplasty Following Osteoarthritis – PubMed (nih.gov)

Cemented Versus Cementless Femoral Fixation for Total Hip Arthroplasty Following Osteoarthritis – The Journal of Arthroplasty (arthroplastyjournal.org)

Cemented Versus Cementless Femoral Fixation for Total Hip Arthroplasty Following Osteoarthritis – ScienceDirect

Moore MC, Dubin JA, Monárrez R, Bains SS, Hameed D, Nace J, Mont MA, Delanois RE. Cemented Versus Cementless Femoral Fixation for Total Hip Arthroplasty Following Osteoarthritis. J Arthroplasty. 2023 Dec 20:S0883-5403(23)01240-8. doi: 10.1016/j.arth.2023.12.024. Epub ahead of print. PMID: 38128624.

Copyright

 

lunes, 5 de febrero de 2024

La escala de fragilidad clínica es un fuerte predictor de mortalidad a 1 año en fracturas periprotésicas de cadera tratadas quirúrgicamente: un análisis de una institución de gran volumen

 https://www.complicaciones-ortopedicas.mx/academia/la-escala-de-fragilidad-clinica-es-un-fuerte-predictor-de-mortalidad-a-1-ano-en-fracturas-periprotesicas-de-cadera-tratadas-quirurgicamente-un-analisis-de-una-institucion-de-gran-volumen/


La escala de fragilidad clínica es un fuerte predictor de mortalidad a 1 año en fracturas periprotésicas de cadera tratadas quirúrgicamente: un análisis de una institución de gran volumen

La escala de fragilidad clínica se puede evaluar fácilmente en el momento del ingreso y podría considerarse un predictor sólido y confiable de mortalidad a 1 año con un AUC mayor que el ASA utilizado convencionalmente.

The Clinical Frailty Scale is a Strong Predictor of 1-Year Mortality in Surgically Managed Hip Periprosthetic Fracture: An Analysis From a High-Volume Institution – The Journal of Arthroplasty (arthroplastyjournal.org)


Antecedentes: las fracturas periprotésicas de cadera (FPP) después de una artroplastia total de cadera primaria están aumentando con el número de implantes primarios y el envejecimiento de la población. Se ha informado una mortalidad de hasta el 34% al año. El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación de la Escala de Fragilidad Clínica (CFS) y la mortalidad a 1 año, la tasa de complicaciones y la duración de la estancia hospitalaria (LOS) en FPP de cadera manejadas quirúrgicamente.

Conclusiones: La fragilidad es un síndrome con mayor riesgo de mortalidad después de la FPP manejada quirúrgicamente. El SFC se puede evaluar fácilmente en el momento del ingreso y podría considerarse como un predictor sólido y confiable de mortalidad a 1 año con un AUC mayor que la puntuación de la Sociedad Estadounidense de Anestesiólogos utilizada convencionalmente.

The Clinical Frailty Scale is a Strong Predictor of 1-Year Mortality in Surgically Managed Hip Periprosthetic Fracture: An Analysis From a High-Volume Institution – PubMed (nih.gov)

The Clinical Frailty Scale is a Strong Predictor of 1-Year Mortality in Surgically Managed Hip Periprosthetic Fracture: An Analysis From a High-Volume Institution – The Journal of Arthroplasty (arthroplastyjournal.org)

Mancino F, Wall B, Bucher TA, Prosser GH, Yates PJ, Jones CW. The Clinical Frailty Scale is a Strong Predictor of 1-Year Mortality in Surgically Managed Hip Periprosthetic Fracture: An Analysis From a High-Volume Institution. J Arthroplasty. 2023 Nov 10:S0883-5403(23)01132-4. doi: 10.1016/j.arth.2023.11.010. Epub ahead of print. PMID: 37952739.

Copyright

© 2023 Elsevier Inc. All rights reserved.

jueves, 1 de febrero de 2024

Hemiartroplastia unipolar, hemiartroplastia bipolar o artroplastia total de cadera para fractura de cadera en personas mayores

 https://www.reemplazoprotesico.com.mx/actividad-profesional/hemiartroplastia-unipolar-hemiartroplastia-bipolar-o-artroplastia-total-de-cadera-para-fractura-de-cadera-en-personas-mayores/


Hemiartroplastia unipolar, hemiartroplastia bipolar o artroplastia total de cadera para fractura de cadera en personas mayores

Las Fracturas del Cuello Femoral son #FracturasdeFragilidad comunes. ¿Cuál es el mejor tratamiento? #hemiartroplastia unipolar vs bipolar o #THA

Unipolar Hemiarthroplasty, Bipolar Hemiarthroplasty, or Tota… : JBJS (lww.com)


Antecedentes: Los patrones de práctica con respecto al uso de hemiartroplastia unipolar, hemiartroplastia bipolar y artroplastia total de cadera (ATC) para las fracturas del cuello femoral en pacientes mayores varían ampliamente. Esto se debe en parte a los datos limitados que estipulan las circunstancias específicas bajo las cuales cada forma de artroplastia proporciona el resultado más predecible. El propósito de este estudio fue investigar las características de los pacientes para los cuales la hemiartroplastia unipolar, la hemiartroplastia bipolar o la ATC podrían ser preferibles debido a un menor riesgo de revisión por todas las causas.

Conclusiones: En este estudio de fracturas de cadera en pacientes mayores, la ATC se asoció con un menor riesgo de revisión por todas las causas en comparación con la hemiartroplastia unipolar y bipolar entre pacientes de 60 a 79 años y aquellos que tenían una clasificación ASA de I o II.

Unipolar Hemiarthroplasty, Bipolar Hemiarthroplasty, or Total Hip Arthroplasty for Hip Fracture in Older Individuals – PubMed (nih.gov)

Unipolar Hemiarthroplasty, Bipolar Hemiarthroplasty, or Tota… : JBJS (lww.com)

JBJS: Unipolar Hemiarthroplasty, Bipolar Hemiarthroplasty, or Total Hip Arthroplasty for Hip Fracture in Older Individuals

Okike K, Prentice HA, Chan PH, Fasig BH, Paxton EW, Bernstein J, Ahn J, Chen F. Unipolar Hemiarthroplasty, Bipolar Hemiarthroplasty, or Total Hip Arthroplasty for Hip Fracture in Older Individuals. J Bone Joint Surg Am. 2024 Jan 17;106(2):120-128. doi: 10.2106/JBJS.23.00486. Epub 2023 Nov 16. PMID: 37973035.

Copyright © 2023 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.



martes, 23 de enero de 2024

Características de pacientes muy jóvenes sometidos a artroplastia total de cadera: una evaluación contemporánea

 https://www.reemplazoprotesico.com.mx/academia/caracteristicas-de-pacientes-muy-jovenes-sometidos-a-artroplastia-total-de-cadera-una-evaluacion-contemporanea/


Características de pacientes muy jóvenes sometidos a artroplastia total de cadera: una evaluación contemporánea

¿Cómo se comparan los pacientes con THA más jóvenes con los grupos de mayor edad? Este estudio de base de datos analizó indicaciones, datos demográficos, factores hospitalarios y tasas de complicaciones. #ortotwitter

Characteristics of Very Young Patients Undergoing Total Hip Arthroplasty: A Contemporary Assessment – Arthroplasty Today


Históricamente, los cirujanos han mostrado cautela al considerar la artroplastia total de cadera (ATC) en pacientes jóvenes, principalmente debido a la preocupación por mayores tasas de revisión [1,2]. Sin embargo, los avances en los materiales de implantes y las técnicas quirúrgicas han disminuido las tasas de revisión con el tiempo, y los cirujanos se han vuelto menos reticentes a indicar ATC a pacientes jóvenes en el entorno adecuado [[3], [4], [5], [6]). Las indicaciones de ATC en pacientes jóvenes, a menudo definidas como <30 o <50 años en la literatura, incluyen pérdida irreparable y sintomática de cartílago, pérdida ósea extensa, erosión del acetábulo y colapso de la cabeza femoral [1,5,[7], [ 8], [9], [10], [11], [12]]. Kahlenberg et al. examinó las ATC realizadas en pacientes <21 años en los Estados Unidos en una sola institución y observó un aumento en las cirugías realizadas en esta población de 347 en 2000 a 551 en 2016 [13]. Se dispone de pocos datos epidemiológicos a gran escala sobre este subconjunto de pacientes de artroplastia, particularmente con datos contemporáneos.

Los pacientes jóvenes con una enfermedad compleja de la cadera están cada vez más dispuestos a someterse a una ATC para mantener los niveles deseados de función y reducir el dolor [3]. Si bien existe una extensa literatura sobre las tasas de revisión en la población joven [2,5,14], hay escasez de datos que examinen las tasas de complicaciones específicas entre los pacientes jóvenes con ATC, cuestiones importantes para orientar el asesoramiento de los pacientes, la atención perioperatoria y la investigación clínica. [1]. Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo evaluar las diferencias en las indicaciones, las características de los pacientes, los factores hospitalarios y las tasas de complicaciones de pacientes ≤30 años y >30 años sometidos a ATC primaria.


Este estudio tiene como objetivo comparar indicaciones, características de los pacientes, factores hospitalarios y tasas de complicaciones entre pacientes con artroplastia total de cadera (ATC) de 30 años o menos y aquellos mayores de 30 años utilizando una gran base de datos nacional.

Conclusiones
Los pacientes más jóvenes sometidos a ATC difirieron significativamente en indicación, características del paciente y factores hospitalarios en comparación con la población de mayor edad en el análisis univariado. A pesar de las diferencias en las indicaciones, las cohortes no difirieron marcadamente con respecto a las tasas de complicaciones en este estudio.

Characteristics of Very Young Patients Undergoing Total Hip Arthroplasty: A Contemporary Assessment – PubMed (nih.gov)

Characteristics of Very Young Patients Undergoing Total Hip Arthroplasty: A Contemporary Assessment – PMC (nih.gov)

Characteristics of Very Young Patients Undergoing Total Hip Arthroplasty: A Contemporary Assessment – Arthroplasty Today

Wang JC, Liu KC, Gettleman BS, Chen M, Piple AS, Yang J, Heckmann ND, Christ AB. Characteristics of Very Young Patients Undergoing Total Hip Arthroplasty: A Contemporary Assessment. Arthroplast Today. 2023 Dec 28;25:101268. doi: 10.1016/j.artd.2023.101268. PMID: 38235399; PMCID: PMC10792167.

Copyright

 

User license

Creative Commons Attribution (CC BY 4.0) | 

jueves, 18 de enero de 2024

Reducción de la luxación alta de la cadera con un clavo de distracción y artroplastia (resultados preliminares de una técnica novedosa)

 https://clinicaderodilla.xyz/academia/reduccion-de-la-luxacion-alta-de-la-cadera-con-un-clavo-de-distraccion-y-artroplastia-resultados-preliminares-de-una-tecnica-novedosa/


Reducción de la luxación alta de la cadera con un clavo de distracción y artroplastia (resultados preliminares de una técnica novedosa)

¿Es la osteotomía subtroque la única opción para la displasia de Crowe IV? Este artículo describe el uso de un clavo intramuscular con placa de soporte pélvico para estirar gradualmente el tejido blando de la cadera y, eventualmente, una ATC en el centro nativo de la cadera. #ortotwitter @hugortopedista
@theheartfu1doctor

Reduction of High Hip Dislocation With a Distraction Nail and Arthroplasty (Preliminary Results of a Novel Technique) – Arthroplasty Today


La luxación sintomática de cadera alta, clasificada como displasia del desarrollo de la cadera (DDH) de Crowe tipo IV [1], presenta un desafío ortopédico [2,3]. Los pacientes se vuelven sintomáticos cuando la cadera migrada proximal se vuelve rígida o dolorosa. La discrepancia en la longitud de las extremidades contribuye al cambio degenerativo de la columna lumbar, a la artropatía de las extremidades largas e incluso a los síntomas de las rodillas y los pies de las extremidades cortas. La discrepancia de longitud empeora aún más con las contracturas en aducción y flexión (Fig. 1). Las opciones de tratamiento que existen hasta este momento incluyen: (i) artrodesis; (ii) artroplastia total de cadera (ATC) junto con acortamiento femoral [[4], [5], [6]]; y (iii) ATC después de una distalización gradual con un fijador esquelético externo [7]. Cada una de estas técnicas tiene ventajas y desventajas [8]. El procedimiento que se realiza con más frecuencia, el acortamiento femoral agudo en combinación con ATC, trata la articulación en sí, pero deja al paciente con una discrepancia significativa en la longitud de las extremidades. El propósito de este informe es describir los resultados iniciales de una novedosa técnica totalmente interna en dos etapas que utiliza un clavo de alargamiento motorizado interno (IMN) para la distalización gradual del fémur, seguida de ATC. Nuestra investigación tomó la forma de un estudio retrospectivo en 2 instituciones y fue aprobada por la junta de revisión institucional. Los pacientes con luxación alta de cadera sintomática (Crowe tipo IV [1]) que fueron tratados en un procedimiento de dos etapas utilizando una IMN junto con una placa de soporte pélvico (PSP) personalizada entre 2015 y 2020 se identificaron mediante revisión de historias clínicas. Se obtuvieron datos demográficos iniciales, datos clínicos del tratamiento y datos de resultados con complicaciones. Se revisaron las radiografías de todos los pacientes. Los pacientes de ambas instituciones habían dado su consentimiento prospectivo para su inclusión en el estudio retrospectivo.


Se describe una nueva técnica de distracción para la artroplastia total de cadera en la luxación sintomática de cadera alta (Crowe IV) que combina un clavo de alargamiento motorizado intramedular con una placa de soporte pélvico para estirar gradualmente los tejidos blandos de la cadera (distalización) y realizar una artroplastia total de cadera con la copa en la posición primaria. acetábulo. Se identificaron doce pacientes (15 caderas) en un estudio retrospectivo mediante revisión de historias clínicas. Se revisaron registros médicos y radiografías para obtener detalles de los parámetros iniciales del caso, detalles quirúrgicos, magnitud de la distalización, duración del tratamiento, resultados y complicaciones. Seguido de un promedio de 67,4 mm de distalización, se logró una colocación casi anatómica de la copa y una longitud de pierna igual en todos los pacientes. Durante la distalización, el nivel de dolor fue bajo con un rango de movimiento aceptable. Se produjo una cirugía no planificada y no hubo complicaciones con secuelas a largo plazo.

Reduction of High Hip Dislocation With a Distraction Nail and Arthroplasty (Preliminary Results of a Novel Technique) – PubMed (nih.gov)

Reduction of High Hip Dislocation With a Distraction Nail and Arthroplasty (Preliminary Results of a Novel Technique) – PMC (nih.gov)

Reduction of High Hip Dislocation With a Distraction Nail and Arthroplasty (Preliminary Results of a Novel Technique) – Arthroplasty Today

Baumgart R, Dahl M, Horn S, Plötz W, Baumgart T, Morrison S. Reduction of High Hip Dislocation With a Distraction Nail and Arthroplasty (Preliminary Results of a Novel Technique). Arthroplast Today. 2023 Nov 6;24:101257. doi: 10.1016/j.artd.2023.101257. PMID: 38023644; PMCID: PMC10665697.

Copyright

 

User license

Creative Commons Attribution – NonCommercial – NoDerivs (CC BY-NC-ND 4.0) | 

lunes, 15 de enero de 2024

El algoritmo propuesto tuvo una excelente confiabilidad inter e intraobservador tanto en la clasificación de pacientes como en la predicción del cambio de inclinación pélvica

 https://www.alvarezmd-ortocolumna.mx/academia/un-algoritmo-especifico-del-paciente-para-predecir-la-inclinacion-pelvica-sagital-en-bipedestacion-un-ano-despues-de-la-artroplastia-total-de-cadera/


Un algoritmo específico del paciente para predecir la inclinación pélvica sagital en bipedestación un año después de la artroplastia total de cadera

El algoritmo propuesto tuvo una excelente confiabilidad inter e intraobservador tanto en la clasificación de pacientes como en la predicción del cambio de inclinación pélvica.
#PreservaciónDeCadera #Artroplastia #HipPreservation #Arthroplasty #BJJ
@haotang68217744

A patient-specific algorithm for predicting the standing sagittal pelvic tilt one year after total hip arthroplasty | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)

Introducción
La inclinación anormal de la pelvis espinal preoperatoria en el plano sagital está estrechamente relacionada con la tasa de complicaciones, como pinzamiento, dislocación y desgaste de polietileno, después de una artroplastia total de cadera (ATC).1,2 Existen varios métodos para estratificar los riesgos de estas complicaciones y métodos cuantitativos. Recientemente se han informado algoritmos para determinar la orientación óptima del componente acetabular basándose en la inclinación pélvica.3-9 Como componente crítico de estos métodos, la inclinación pélvica en bipedestación pre y postoperatoria varía considerablemente.1,10-12 Una variación de 5 ° en la inclinación pélvica posoperatoria puede provocar alteraciones significativas en el tamaño de la zona segura específica del paciente de la orientación del componente acetabular.6,8,13

Aunque se ha informado que el cambio medio en la inclinación pélvica después de la ATC es pequeño, el cambio específico del paciente puede ser considerablemente mayor.11,12,14-16 Pour et al17 informaron un cambio en la inclinación pélvica de > 10° después de la ATC en 34 (14,4%) de 237 THA primarias. Ishida et al11 encontraron que los pacientes con postura severamente anormal tenían un gran cambio en la inclinación de la pelvis postoperatoriamente.11 Sin embargo, hasta donde sabemos, no se han informado métodos específicos de cada paciente para predecir la inclinación de la pelvis en bipedestación postoperatoria.

Para abordar este problema, la hipótesis de este estudio fue que mejorarían la mala alineación sagital general y la hiperextensión espinal, indicada por el eje vertical sagital (SVA), y la incidencia pélvica y el desajuste de la lordosis lumbar (PI-LL), respectivamente. a los rangos normales después de la THA. El objetivo era desarrollar un algoritmo que pudiera predecir el cambio en la inclinación de la pelvis en bipedestación postoperatoriamente.18 La SVA es una medición general del equilibrio sagital de la plomada C7 con un rango de referencia bien establecido. Los desajustes de PI-LL y LL-TK se utilizan como herramientas para analizar los mecanismos de compensación locales de la rotación de la cadera y la pelvis, la columna lumbar y las curvas de la columna torácica. Los pacientes se clasificaron en cinco tipos según las distintas características de reequilibrio sagital después de la ATC (Figura 1).


El objetivo de este estudio fue evaluar la confiabilidad y validez de un algoritmo específico para cada paciente que desarrollamos para predecir cambios en la inclinación sagital de la pelvis después de una artroplastia total de cadera (ATC).

Llevar el mensaje a casa
Las posturas espinal y pélvica de pie después de una artroplastia total de cadera (ATC) se pueden predecir basándose en un nuevo algoritmo específico del paciente.

Esto puede mejorar la precisión de la planificación preoperatoria de la orientación funcional del componente acetabular después de la ATC.

La clasificación también puede ayudar con la planificación quirúrgica cuantitativa para los pacientes que tienen una deformidad grave combinada de cadera y columna.

A patient-specific algorithm for predicting the standing sagittal pelvic tilt one year after total hip arthroplasty – PubMed (nih.gov)

A patient-specific algorithm for predicting the standing sagittal pelvic tilt one year after total hip arthroplasty – PubMed (nih.gov)

Tang H, Guo S, Ma Z, Wang S, Zhou Y. A patient-specific algorithm for predicting the standing sagittal pelvic tilt one year after total hip arthroplasty. Bone Joint J. 2024 Jan 1;106-B(1):19-27. doi: 10.1302/0301-620X.106B1.BJJ-2023-0640.R1. PMID: 38160697.

© 2024 Tang et al.

Open access funding

The open access fee was funded by the National Science Foundation of China (grant number: 82002372).

Open access statement

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© 2024 – Bone & Joint

lunes, 8 de enero de 2024

El ácido tranexámico es seguro en pacientes con antecedentes de tromboembolismo venoso sometidos a artroplastia articular total

 https://www.complicaciones-ortopedicas.mx/academia/el-acido-tranexamico-es-seguro-en-pacientes-con-antecedentes-de-tromboembolismo-venoso-sometidos-a-artroplastia-articular-total/



El ácido tranexámico es seguro en pacientes con antecedentes de tromboembolismo venoso sometidos a artroplastia articular total

El TXA es seguro en pacientes de #Artroplastia con antecedentes de #TEV. Estudio en el último número de @jbjs
@heckmannortho
no sugiere mayor riesgo de #complicaciones.

Tranexamic Acid Is Safe in Patients with a History of Venous… : JBJS (lww.com)

Antecedentes: el ácido tranexámico (TXA) se utiliza cada vez más durante la artroplastia total de rodilla (ATR) y la artroplastia total de cadera (ATC) para disminuir la pérdida de sangre; sin embargo, existen preocupaciones con respecto a posibles complicaciones tromboembólicas, particularmente en pacientes de alto riesgo. Este estudio buscó definir un subconjunto de pacientes con riesgo elevado de complicaciones tromboembólicas después de una artroplastia articular total (ATT) y comparar los resultados posoperatorios entre los pacientes que recibieron TXA y los que no.

Conclusiones: La utilización de TXA no se asoció con un mayor riesgo de embolia pulmonar, accidente cerebrovascular o infarto de miocardio posoperatorio en pacientes con antecedentes de tromboembolismo venoso. Además, los pacientes que recibieron TXA tuvieron un menor riesgo de transfusión y reingreso. Esta evidencia sugiere que el TXA puede utilizarse de manera segura entre pacientes selectos de alto riesgo.

Tranexamic Acid Is Safe in Patients with a History of Venous Thromboembolism Undergoing Total Joint Arthroplasty – PubMed (nih.gov)

Tranexamic Acid Is Safe in Patients with a History of Venous… : JBJS (lww.com)

Richardson MK, Liu KC, Mayfield CK, Kistler NM, Lieberman JR, Heckmann ND. Tranexamic Acid Is Safe in Patients with a History of Venous Thromboembolism Undergoing Total Joint Arthroplasty. J Bone Joint Surg Am. 2024 Jan 3;106(1):30-38. doi: 10.2106/JBJS.23.00254. Epub 2023 Nov 15. PMID: 37967163.

Copyright © 2023 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

miércoles, 20 de diciembre de 2023

El espesor local de los tejidos blandos versus el índice de masa corporal como predictores de complicaciones después de una artroplastia total de rodilla o cadera Una revisión de la literatura

 https://www.complicaciones-ortopedicas.mx/academia/el-espesor-local-de-los-tejidos-blandos-versus-el-indice-de-masa-corporal-como-predictores-de-complicaciones-despues-de-una-artroplastia-total-de-rodilla-o-cadera-una-revision-de-la-literatura/


El espesor local de los tejidos blandos versus el índice de masa corporal como predictores de complicaciones después de una artroplastia total de rodilla o cadera. Una revisión de la literatura

El espesor local de los tejidos blandos versus el índice de masa corporal como predictores de complicaciones después de una artroplastia total de rodilla o cadera
#cadera #rodilla #hip #knee

Local Soft-Tissue Thickness vs. Body Mass Index as Predictor… : JBJS Reviews (lww.com)

Local Soft-Tissue Thickness vs. Body Mass Index as Predictors of Complications After Total Knee or Hip Arthroplasty: A Literature Review – PubMed (nih.gov)

Local Soft-Tissue Thickness vs. Body Mass Index as Predictor… : JBJS Reviews (lww.com)

Parikh S, Pannu TS, Davis T, Gomez O, Corces A. Local Soft-Tissue Thickness vs. Body Mass Index as Predictors of Complications After Total Knee or Hip Arthroplasty: A Literature Review. JBJS Rev. 2023 Nov 28;11(11). doi: 10.2106/JBJS.RVW.22.00128. PMID: 38016004.

Copyright © 2023 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.




martes, 28 de noviembre de 2023

La artroplastia total de cadera con abordaje anterior directo se asocia con una reducción de la mortalidad al año y de las complicaciones quirúrgicas después de una fractura del cuello femoral

 https://www.traumaysiniestros.com.mx/uncategorized/la-artroplastia-total-de-cadera-con-abordaje-anterior-directo-se-asocia-con-una-reduccion-de-la-mortalidad-al-ano-y-de-las-complicaciones-quirurgicas-despues-de-una-fractura-del-cuello-femoral/


La artroplastia total de cadera con abordaje anterior directo se asocia con una reducción de la mortalidad al año y de las complicaciones quirúrgicas después de una fractura del cuello femoral

¿Cómo aborda las fracturas del cuello femoral?

Direct Anterior Approach Total Hip Arthroplasty Is Associated With Reduced 1-Year Mortality and Surgical Complications After Femoral Neck Fracture – The Journal of Arthroplasty (arthroplastyjournal.org)

Direct Anterior Approach Total Hip Arthroplasty Is Associated With Reduced 1-Year Mortality and Surgical Complications After Femoral Neck Fracture – PubMed (nih.gov)

Direct Anterior Approach Total Hip Arthroplasty Is Associated With Reduced 1-Year Mortality and Surgical Complications After Femoral Neck Fracture – The Journal of Arthroplasty (arthroplastyjournal.org)

Cichos KH, McGwin G Jr, Boyd B; Arthroplasty for Hip Fracture Consortium; Ghanem ES. Direct Anterior Approach Total Hip Arthroplasty Is Associated With Reduced 1-Year Mortality and Surgical Complications After Femoral Neck Fracture. J Arthroplasty. 2023 Nov;38(11):2347-2354.e2. doi: 10.1016/j.arth.2023.05.045. Epub 2023 Jun 2. PMID: 37271240.

Copyright © 2023 Elsevier Inc. All rights reserved.




El ácido tranexámico es seguro en pacientes con antecedentes de tromboembolismo venoso sometidos a artroplastia articular total

https://www.reemplazoprotesico.com.mx/academia/el-acido-tranexamico-es-seguro-en-pacientes-con-antecedentes-de-tromboembolismo-venoso-sometidos-a-artroplastia-articular-total/


El ácido tranexámico es seguro en pacientes con antecedentes de tromboembolismo venoso sometidos a artroplastia articular total

El ácido tranexámico (TXA) se utiliza cada vez más durante la artroplastia total de rodilla (ATR) y la artroplastia total de cadera (ATC) para disminuir la pérdida de sangre; sin embargo, existen preocupaciones con respecto a posibles complicaciones tromboembólicas, particularmente en pacientes de alto riesgo. Este estudio buscó definir un subconjunto de pacientes con riesgo elevado de complicaciones tromboembólicas después de una artroplastia articular total (ATT) y comparar los resultados posoperatorios entre los pacientes que recibieron TXA y los que no.
La utilización de TXA no se asoció con un mayor riesgo de embolia pulmonar, accidente cerebrovascular o infarto de miocardio posoperatorio en pacientes con antecedentes de tromboembolismo venoso. Además, los pacientes que recibieron TXA tuvieron un menor riesgo de transfusión y reingreso. Esta evidencia sugiere que el TXA puede utilizarse de manera segura entre pacientes selectos de alto riesgo.

Tranexamic Acid Is Safe in Patients with a History of Venous Thromboembolism Undergoing Total Joint Arthroplasty – PubMed (nih.gov)

https://www.jbjs.org/reader.php?rsuite_id=98e6abcc-f2a8-4f21-a892-e718101981ab&source=The_Journal_of_Bone_and_Joint_Surgery/Publish%20Ahead%20of%20Print//10.2106/JBJS.23.00254&topics=hp+kn#info

Tranexamic Acid Is Safe in Patients with a History of Venous… : JBJS (lww.com)

Richardson MK, Liu KC, Mayfield CK, Kistler NM, Lieberman JR, Heckmann ND. Tranexamic Acid Is Safe in Patients with a History of Venous Thromboembolism Undergoing Total Joint Arthroplasty. J Bone Joint Surg Am. 2023 Nov 15. doi: 10.2106/JBJS.23.00254. Epub ahead of print. PMID: 37967163.v

Copyright © 2023 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated



martes, 24 de octubre de 2023

La terapia de reemplazo hormonal no aumenta el riesgo de trombosis después de la ATC: un estudio de base de datos nacional

 https://www.complicaciones-ortopedicas.mx/academia/la-terapia-de-reemplazo-hormonal-no-aumenta-el-riesgo-de-trombosis-despues-de-la-atc-un-estudio-de-base-de-datos-nacional/


La terapia de reemplazo hormonal no aumenta el riesgo de trombosis después de la ATC: un estudio de base de datos nacional

No se conoce bien el riesgo de trombosis después de la ATC en mujeres que toman terapia de reemplazo hormonal (THR).
Este estudio de base de datos nacional compara a casi 4.000 mujeres mayores de 40 años que utilizan TRH con 40.000 controles
Encuentre ACCESO ABIERTO: http://doi.org/10.1186/s40634-023-00620-0
#JEO #VTE #mujeres #THA

Hormone replacement therapy does not increase thrombosis risk following THA: a national database study | Journal of Experimental Orthopaedics | Full Text (springeropen.com)

La terapia de reemplazo hormonal (TRH) provoca un aumento significativo del riesgo de trombosis venosa. El riesgo de complicaciones médicas y relacionadas con la cirugía entre las mujeres que toman TRH después de una artroplastia total de cadera (ATC) no se conoce bien y actualmente no existen directrices sobre la profilaxis de la tromboembolia venosa en esta población de pacientes. El propósito de este estudio fue evaluar la frecuencia de complicaciones médicas y quirúrgicas tempranas después de la ATC entre mujeres que toman TRH.
No se encontró que la TRH fuera un factor de riesgo independiente de tromboembolismo después de la ATC. Se justifica realizar más investigaciones para delinear mejor el tratamiento médico perioperatorio ideal de las usuarias de TRH sometidas a ATC.

La artroplastia total primaria de cadera (ATC) es un procedimiento ortopédico comúnmente realizado con un volumen esperado de 635.000 casos por año para 2030 [23]. Una de las complicaciones médicas más comunes después de la ATC es el desarrollo de trombosis venosa profunda (TVP), con una incidencia reportada que oscila entre el 0,2% y el 0,59% [5, 14, 20]. La terapia de reemplazo hormonal (TRH) es ampliamente utilizada por las mujeres para tratar los síntomas relacionados con la menopausia y se ha demostrado que mejora la salud ósea a través de propiedades antirresortivas [3, 19]. La TRH también ejerce un efecto trombogénico al aumentar los niveles de fibrinógeno sérico, los factores II, VII, VIII y X, al tiempo que disminuye los niveles de antitrombina y proteína S [18, 22], y se ha descubierto que las mujeres que toman TRH son de 2,7 a 3,6 veces. mayor riesgo de formación de TVP idiopática [4–6, 8]. Los pacientes más jóvenes se consideran con mayor frecuencia candidatos apropiados para la ATC [2, 9, 13], y los pacientes que toman TRH generalmente tratan los síntomas relacionados con la menopausia. Por lo tanto, se debe esperar que aumente la prevalencia de usuarias de TRH sometidas a ATC. Actualmente existe escasez de literatura sobre el riesgo de tromboembolismo posoperatorio después de la ATC entre mujeres que toman TRH. Las guías de práctica clínica más recientes para pacientes sometidos a ATC electiva de la Sociedad Estadounidense de Hematología no incluyen protocolos específicos para pacientes con TRH [1].

La TRH tiene un efecto conocido sobre la salud ósea a través de propiedades antirresortivas mediadas por el sistema del ligando del factor nuclear kappa B (RANKL) [3, 19]. Esto puede afectar las complicaciones relacionadas con la cirugía y la supervivencia del implante después de los procedimientos de artroplastia. Es lógico que las propiedades antirresortivas de la TRH puedan funcionar de manera similar a las de los bifosfonatos, que han demostrado reducir las tasas de pérdida ósea periprotésica, migración de implantes, aflojamiento aséptico y cirugía de revisión [11, 16, 21]. Un estudio previo de casos y controles demostró un efecto protector de la terapia de TRH contra la cirugía de revisión después de una artroplastia total de la articulación [15], aunque faltan más investigaciones que investiguen esta relación. Los cirujanos de artroplastia se beneficiarían de una mejor comprensión de las complicaciones relacionadas con la cirugía asociadas con la TRH para poder estratificar con precisión el riesgo de los pacientes antes de realizar la ATC y asesorarlos adecuadamente.

Dada la prevalencia del uso de TRH entre la población de artroplastia y la relativa escasez de literatura disponible, es importante comprender mejor cómo la TRH altera el riesgo de complicaciones médicas y relacionadas con la cirugía después de la ATC. Esto permitiría un asesoramiento adecuado de los pacientes en el período preoperatorio y puede guiar las decisiones sobre la interrupción de la TRH en el período perioperatorio o alterar los regímenes de anticoagulación posoperatorios. El propósito de esta investigación fue evaluar la asociación entre el uso de TRH y las complicaciones posoperatorias entre pacientes sometidos a ATC.

Hormone replacement therapy does not increase thrombosis risk following THA: a national database study – PubMed (nih.gov)

Hormone replacement therapy does not increase thrombosis risk following THA: a national database study – PMC (nih.gov)

Hormone replacement therapy does not increase thrombosis risk following THA: a national database study | Journal of Experimental Orthopaedics | Full Text (springeropen.com)

McCormick BP, Sequeira SB, Hasenauer MD, Boucher HR. Hormone replacement therapy does not increase thrombosis risk following THA: a national database study. J Exp Orthop. 2023 Jun 1;10(1):60. doi: 10.1186/s40634-023-00620-0. PMID: 37261550; PMCID: PMC10234955.

Open Access This article is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, which permits use, sharing, adaptation, distribution and reproduction in any medium or format, as long as you give appropriate credit to the original author(s) and the source, provide a link to the Creative Commons licence, and indicate if changes were made. The images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons licence, unless indicated otherwise in a credit line to the material. If material is not included in the article’s Creative Commons licence and your intended use is not permitted by statutory regulation or exceeds the permitted use, you will need to obtain permission directly from the copyright holder. To view a copy of this licence, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.