lunes, 8 de marzo de 2021

Artroplastia total inversa de hombro sin injerto óseo para la pérdida severa de hueso glenoideo en pacientes con osteoartritis y manguito rotador intacto

 https://www.artroscopiayreemplazos.com.mx/uncategorized/artroplastia-total-reversa-de-hombro-sin-injerto-oseo-para-la-perdida-severa-de-hueso-glenoideo-en-pacientes-con-osteoartritis-y-manguito-rotador-intacto/


Artroplastia total inversa de hombro sin injerto óseo para la pérdida severa de hueso glenoideo en pacientes con osteoartritis y manguito rotador intacto

El tratamiento de hombros con osteoartritis, manguito rotador intacto y pérdida sustancial de hueso glenoideo es un desafío. Una opción es escariar el plano glenoideo e insertar una prótesis inversa. Este estudio informa los resultados subjetivos, objetivos y radiográficos de la artroplastia total de hombro inversa (RTSA) en esta población.



La RTSA sin injerto óseo y con medialización de la placa base en pacientes con osteoartritis y pérdida ósea glenoidea severa resultó en una mejora significativa en el dolor y la función con una supervivencia confiable del implante a corto plazo y puede ser una buena alternativa a la TSA anatómica. Se necesita un seguimiento más prolongado para determinar las ventajas y desventajas relativas. Esta fue una indicación “no autorizada” para este dispositivo.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27807112/

https://journals.lww.com/jbjsjournal/Abstract/2016/11020/Reverse_Total_Shoulder_Arthroplasty_without.5.aspx

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=207325&rsuite_id=2781105&native=1&topics=sh&source=The_Journal_of_Bone_and_Joint_Surgery%2FPublish+Ahead+of+Print%2F%2F10.2106%2FJBJS.20.01042%2Fabstract#figures

McFarland EG, Huri G, Hyun YS, Petersen SA, Srikumaran U. Reverse Total Shoulder Arthroplasty without Bone-Grafting for Severe Glenoid Bone Loss in Patients with Osteoarthritis and Intact Rotator Cuff. J Bone Joint Surg Am. 2016 Nov 2;98(21):1801-1807. doi: 10.2106/JBJS.15.01181. PMID: 27807112.

Copyright © 2016 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

Infografía: La dosis única de ácido tranexámico reduce eficazmente la pérdida de sangre y las tasas de transfusión en pacientes ancianos sometidos a cirugía por fractura de cadera: un ensayo controlado aleatorizado

 https://www.mishuesosyarticulaciones.com.mx/academia/infografia-la-dosis-unica-de-acido-tranexamico-reduce-eficazmente-la-perdida-de-sangre-y-las-tasas-de-transfusion-en-pacientes-ancianos-sometidos-a-cirugia-por-fractura-de-cadera-un-ensayo-controlad/


Infografía: La dosis única de ácido tranexámico reduce eficazmente la pérdida de sangre y las tasas de transfusión en pacientes ancianos sometidos a cirugía por fractura de cadera: un ensayo controlado aleatorizado


https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33641417/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.103B3.BJJ-2021-0172

Nikolaou VS, Masouros P, Floros T, Chronopoulos E, Skertsou M, Babis GC. Infographic: Single dose of tranexamic acid effectively reduces blood loss and transfusion rates in elderly patients undergoing surgery for hip fracture: a randomized controlled trial. Bone Joint J. 2021 Mar;103-B(3):440-441. doi: 10.1302/0301-620X.103B3.BJJ-2021-0172. PMID: 33641417.

© 2021 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery

Dolor de muñeca del lado cubital Una revisión de análisis crítico

 https://www.clinicademano.com.mx/academia/dolor-de-muneca-del-lado-cubital-una-revision-de-analisis-critico/


Dolor de muñeca del lado cubital Una revisión de análisis crítico

»El dolor de muñeca del lado cubital abarca una variedad de patologías que incluyen artritis, tendinopatía, lesiones de ligamentos e inestabilidad.
»Un examen físico cuidadoso puede reducir el diagnóstico diferencial y las imágenes complementarias pueden resultar útiles para confirmar la sospecha clínica.
»El pilar del tratamiento conservador es la inmovilización, la terapia manual y las inyecciones de corticosteroides; La intervención quirúrgica está dictada por la patología específica identificada, reconociendo que pueden estar presentes múltiples generadores de dolor.



»En ausencia de inestabilidad de la articulación radiocubital distal, cuando esté indicado, la reparación capsular periférica del complejo de fibrocartílago triangular puede ser un procedimiento eficaz para aliviar el dolor. Si se nota inestabilidad, se recomienda la reparación foveal para restaurar la estabilidad.
»El tratamiento de la artritis de la articulación radiocubital distal continúa evolucionando a medida que surgen nuevos implantes y técnicas.
»La osteotomía de acortamiento cubital, cuando está indicada, puede ser una opción quirúrgica confiable para reducir el dolor y mejorar la función.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31082935/

https://journals.lww.com/jbjsreviews/Abstract/2019/05000/Ulnar_Sided_Wrist_Pain__A_Critical_Analysis_Review.1.aspx

Brogan DM, Berger RA, Kakar S. Ulnar-Sided Wrist Pain: A Critical Analysis Review. JBJS Rev. 2019 May;7(5):e1. doi: 10.2106/JBJS.RVW.17.00207. PMID: 31082935.

Copyright © 2019 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated

Resultado a medio plazo de las fracturas bilaterales por fragilidad del sacro después de la estabilización transsacra bisegmentaria versus la fijación espinopélvica

 https://www.ortopediaycolumna.com.mx/traumatologia/resultado-a-medio-plazo-de-las-fracturas-bilaterales-por-fragilidad-del-sacro-despues-de-la-estabilizacion-transsacra-bisegmentaria-versus-la-fijacion-espinopelvica/


Resultado a medio plazo de las fracturas bilaterales por fragilidad del sacro después de la estabilización trans-sacra bisegmentaria versus la fijación espinopélvica



Se recomienda la fijación mínimamente invasiva de las fracturas pélvicas por fragilidad para reducir el dolor y permitir una movilización temprana. El propósito de este estudio fue evaluar el resultado de dos técnicas de estabilización diferentes en fracturas bilaterales por fragilidad del sacro (BFFS).



Se realizó un estudio prospectivo no aleatorizado en un centro de trauma de nivel 1. BFFS en 61 pacientes (edad media 80 años (DE 10); cuatro hombres, 57 mujeres) fueron tratados quirúrgicamente con estabilización transsacra bisegmentaria (BTS; n = 41) versus fijación espinopélvica (SP; n = 20).

Ambos grupos mostraron una mejora significativa de los resultados y una curación suficiente de la fractura. Ambas técnicas pueden recomendarse para BFFS, aunque BTS fue superior con respecto al resultado subjetivo. El seguimiento del conteo de pasos representa un método confiable para evaluar el nivel de movilidad.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33641427/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.103B3.BJJ-2020-1454.R1

Mendel T, Schenk P, Ullrich BW, Hofmann GO, Goehre F, Schwan S, Klauke F. Mid-term outcome of bilateral fragility fractures of the sacrum after bisegmental transsacral stabilization versus spinopelvic fixation. Bone Joint J. 2021 Mar;103-B(3):462-468. doi: 10.1302/0301-620X.103B3.BJJ-2020-1454.R1. PMID: 33641427.

© 2021 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery

Resultados intermedios y supervivencia del rodamiento estabilizado anterior frente al rodamiento de retención cruzado en la artroplastia total de rodilla primaria

 https://www.clinicadecaderayrodilla.com/academia/resultados-intermedios-y-supervivencia-del-rodamiento-estabilizado-anterior-frente-al-rodamiento-de-retencion-cruzado-en-la-artroplastia-total-de-rodilla-primaria/


Resultados intermedios y supervivencia del rodamiento estabilizado anterior frente al rodamiento de retención cruzado en la artroplastia total de rodilla primaria

Ha habido una utilización cada vez mayor de cojinetes ultracongruentes con un componente femoral de retención cruzada (CR) en la artroplastia total de rodilla primaria. El propósito de este estudio es comparar los resultados y la supervivencia entre un soporte anterior ultracongruente estabilizado (AS) y CR.



Estos resultados a medio plazo demuestran que el rodamiento AS tuvo mejoras significativamente mayores en los resultados clínicos y funcionales, así como una mayor supervivencia. Las rodillas en las que se utilizó un cojinete AS tuvieron una mayor incidencia de manipulación bajo anestesia (MUA).

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33268208/

https://www.arthroplastyjournal.org/article/S0883-5403(20)31064-0/fulltext

Law JI, Hurst JM, Morris MJ, Berend KR, Lombardi AV Jr, Crawford DA. Midterm Outcomes and Survivorship of Anterior Stabilized Versus Cruciate Retaining Bearing in Primary Total Knee Arthroplasty. J Arthroplasty. 2021 Mar;36(3):998-1002. doi: 10.1016/j.arth.2020.09.053. Epub 2020 Oct 7. PMID: 33268208.

Copyright © 2020 Elsevier Inc. All rights reserved.

Transferencia posterior del dorsal ancho para desgarros masivos irreparables del manguito rotador posterosuperior: ¿funciona en la población anciana? Un estudio comparativo entre 2 grupos de edad (≤55 vs ≥75 años)

 https://www.drgustavorosas.mx/academia/transferencia-posterior-del-dorsal-ancho-para-desgarros-masivos-irreparables-del-manguito-rotador-posterosuperior-funciona-en-la-poblacion-anciana-un-estudio-comparativo-entre-2-grupos-de-edad/


Transferencia posterior del dorsal ancho para desgarros masivos irreparables del manguito rotador posterosuperior: ¿funciona en la población anciana? Un estudio comparativo entre 2 grupos de edad (≤55 vs ≥75 años)

El tratamiento de los desgarros irreparables del manguito rotador posterosuperior (ECA) presenta un desafío importante para los cirujanos de hombro. Estudios previos sobre la transferencia del latissimus dorsi (LDT) han demostrado resultados de buenos a excelentes en pacientes más jóvenes, pero esta indicación es discutible en los ancianos. El objetivo principal de este estudio fue comparar los resultados de la LDT en un grupo de pacientes ≤ 55 años versus uno de pacientes ≥ 75 años. Planteamos la hipótesis de que la LDT podría dar resultados igualmente buenos en los ancianos que en la población más joven.



La transferencia posterior del tendón dorsal ancho podría ser una opción quirúrgica eficaz para el tratamiento de desgarros masivos e irreparables del manguito posterosuperior en pacientes ≥75 años de edad.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32650083/

https://www.jshoulderelbow.org/article/S1058-2746(20)30534-6/fulltext

Kany J, Sekakaran P, Amavarathi RS, Patil P, Grimberg J, Valenti P, Werthel JD. Posterior latissimus dorsi transfer for massive irreparable posterosuperior rotator cuff tears: does it work in the elderly population? A comparative study between 2 age groups (≤55 vs. ≥75 years old). J Shoulder Elbow Surg. 2021 Mar;30(3):641-651. doi: 10.1016/j.jse.2020.06.018. Epub 2020 Jul 7. PMID: 32650083.

Copyright © 2020 Journal of Shoulder and Elbow Surgery Board of Trustees. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.

Reconstrucción artroscópica de la cápsula superior con injerto sintético de fieltro de teflón para desgarros masivos irreparables del manguito rotador: resultados clínicos y radiográficos con un seguimiento mínimo de 2 años

 https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/reconstruccion-artroscopica-de-la-capsula-superior-con-injerto-sintetico-de-fieltro-de-teflon-para-desgarros-masivos-irreparables-del-manguito-rotador-resultados-clinicos-y-radiograficos-con-un-segui/


Reconstrucción artroscópica de la cápsula superior con injerto sintético de fieltro de teflón para desgarros masivos irreparables del manguito rotador: resultados clínicos y radiográficos con un seguimiento mínimo de 2 años



La reconstrucción de la cápsula superior (SCR) se desarrolló para mejorar la función del hombro y aliviar el dolor en pacientes con desgarros irreparables del manguito rotador. Aquí, investigamos los resultados clínicos y radiográficos y las complicaciones posoperatorias de la SCR utilizando un injerto de teflón para la reconstrucción.



La RCS utilizando un injerto de teflón, especialmente un injerto de 3 capas, mejoró significativamente la función del hombro y la fuerza de abducción del hombro, con alivio del dolor y una baja tasa de complicaciones posoperatorias. La RCS con un injerto de teflón puede ser una opción viable para los desgarros irreparables del manguito de los rotadores, especialmente cuando no se dispone de un autoinjerto o aloinjerto.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32650075/

https://www.jshoulderelbow.org/article/S1058-2746(20)30538-3/fulltext

Okamura K, Abe M, Yamada Y, Makihara T, Yoshimizu T, Sakaki Y, Suzumori Y, Mihata T. Arthroscopic superior capsule reconstruction with Teflon felt synthetic graft for irreparable massive rotator cuff tears: clinical and radiographic results at minimum 2-year follow-up. J Shoulder Elbow Surg. 2021 Mar;30(3):625-634. doi: 10.1016/j.jse.2020.06.022. Epub 2020 Jul 7. PMID: 32650075.

Copyright © 2020 Journal of Shoulder and Elbow Surgery Board of Trustees. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.

Evolución de la evidencia en el tratamiento de lesiones primarias y recurrentes del ligamento cruzado posterior, parte 1: anatomía, biomecánica y diagnóstico

 https://www.clinicadeartroscopia.com.mx/academia/evolucion-de-la-evidencia-en-el-tratamiento-de-lesiones-primarias-y-recurrentes-del-ligamento-cruzado-posterior-parte-1-anatomia-biomecanica-y-diagnostico/


Evolución de la evidencia en el tratamiento de lesiones primarias y recurrentes del ligamento cruzado posterior, parte 1: anatomía, biomecánica y diagnóstico

El ligamento cruzado posterior (LCP) representa una estructura intraarticular compuesta por dos haces distintos. Teniendo en cuenta los ligamentos meniscofemorales anterior y posterior, un total de cuatro haces de fibras ligamentosas del complejo posterior de la rodilla actúan sinérgicamente para restringir las cargas tibiales posteriores y rotativas. Los mecanismos de lesión asociados con el trauma de alta energía y los patrones de lesión que lo acompañan pueden complicar la evaluación y la precisión del diagnóstico. Por lo tanto, es necesario un estudio de diagnóstico exhaustivo y sistemático para evaluar la gravedad de la lesión del LCP e iniciar un enfoque de tratamiento adecuado.



Dado que el daño estructural del LCP se produce en más de un tercio de los pacientes con traumatismos que experimentan una lesión aguda de rodilla con hemartrosis, el conocimiento previo para el tratamiento de las lesiones del LCP es importante. En la Parte 1 de la actualización basada en la evidencia sobre el tratamiento de las lesiones primarias y recurrentes del LCP, se presentan los principios anatómicos, biomecánicos y de diagnóstico. Este trabajo tiene como objetivo transmitir los conocimientos anatómicos y biomecánicos necesarios para un diagnóstico preciso que facilite la posterior toma de decisiones en el tratamiento de las lesiones del LCP. Nivel de evidencia V.



https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33201271/

https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs00167-020-06357-y

Winkler PW, Zsidai B, Wagala NN, Hughes JD, Horvath A, Senorski EH, Samuelsson K, Musahl V. Evolving evidence in the treatment of primary and recurrent posterior cruciate ligament injuries, part 1: anatomy, biomechanics and diagnostics. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2021 Mar;29(3):672-681. doi: 10.1007/s00167-020-06357-y. Epub 2020 Nov 17. PMID: 33201271.

Rights and permissions

Open Access This article is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, which permits use, sharing, adaptation, distribution and reproduction in any medium or format, as long as you give appropriate credit to the original author(s) and the source, provide a link to the Creative Commons licence, and indicate if changes were made. The images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons licence, unless indicated otherwise in a credit line to the material. If material is not included in the article’s Creative Commons licence and your intended use is not permitted by statutory regulation or exceeds the permitted use, you will need to obtain permission directly from the copyright holder. To view a copy of this licence, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.

© 2021 Springer Nature Switzerland AG. Part of Springer Nature.

Confirmación del despliegue correcto del botón de la fijación suspensoria durante la reconstrucción del LCA

 https://www.jointsolutions.com.mx/confirmacion-del-despliegue-correcto-del-boton-de-la-fijacion-suspensoria-durante-la-reconstruccion-del-lca/


Confirmación del despliegue correcto del botón de la fijación suspensoria durante la reconstrucción del LCA

La fijación suspensiva de injertos de reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) (LCA) se ha convertido en un dispositivo popular para la fijación de injertos femorales. Sin embargo, un despliegue incorrecto de la fijación suspensiva puede comprometer la tensión adecuada del injerto, lo que conduce a fallas y revisiones. Además, la interposición de tejidos blandos entre el botón y el hueso se ha asociado con la migración del injerto y el dolor, que en ocasiones requiere una cirugía de revisión. Muchos cirujanos confían en las pruebas manuales y la aplicación de tensión distal al injerto para confirmar el despliegue adecuado del botón en la cortical lateral del fémur para la fijación del injerto de LCA.



A pesar de la sensación manual de la posición adecuada del botón de suspensión, la fluoroscopia intraoperatoria identificó errores de despliegue del botón de sutura en ACLR el 25% de las veces. Corregir el mal posicionamiento no es técnicamente exigente. Estos hallazgos abogan por la vigilancia intraoperatoria de rutina para confirmar el asiento apropiado del botón de sutura durante la ACLR.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33521157/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7817951/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/2325967120974349

O’Brien DF, Fones L, Stoj V, Edgar C, Coyner K, Arciero RA. Confirming Proper Button Deployment of Suspensory Fixation During ACL Reconstruction. Orthop J Sports Med. 2021 Jan 19;9(1):2325967120974349. doi: 10.1177/2325967120974349. PMID: 33521157; PMCID: PMC7817951.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work as published without adaptation or alteration, without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).

viernes, 5 de marzo de 2021

Rendimiento atlético en la Asociación Nacional de Baloncesto después del desbridamiento artroscópico de lesiones osteocondrales del astrágalo

 https://www.jointsolutions.com.mx/rendimiento-atletico-en-la-asociacion-nacional-de-baloncesto-despues-del-desbridamiento-artroscopico-de-lesiones-osteocondrales-del-astragalo/


Rendimiento atlético en la Asociación Nacional de Baloncesto después del desbridamiento artroscópico de lesiones osteocondrales del astrágalo

El uso de técnicas de estimulación de la médula ósea para tratar las lesiones osteocondrales del astrágalo (OLT) en jugadores de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) es controvertido.





Los jugadores de la NBA podrán volver al estado de juego anterior a la lesión después del tratamiento de los OLT mediante desbridamiento artroscópico solo sin técnicas de estimulación de la médula.

Después del desbridamiento artroscópico de un OLT sin perforación ni microfractura, hubo una alta tasa de retorno a la NBA, con mejores puntos anotados, asistencias y robos realizados después de la cirugía en comparación con el rendimiento preoperatorio. No hubo cambios estadísticamente significativos en ningún factor de rendimiento en comparación con los controles emparejados ilesos. El tamaño de la lesión no afectó la duración de la carrera del jugador. Estos datos deben utilizarse para gestionar las expectativas de los pacientes y los equipos con respecto a la capacidad de los jugadores para volver a los niveles de élite de rendimiento deportivo después de la cirugía de un OLT.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33457433/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7802091/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/2325967120970205

Sheu C, Ferkel RD. Athletic Performance in the National Basketball Association After Arthroscopic Debridement of Osteochondral Lesions of the Talus. Orthop J Sports Med. 2021 Jan 6;9(1):2325967120970205. doi: 10.1177/2325967120970205. PMID: 33457433; PMCID: PMC7802091.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work as published without adaptation or alteration, without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).

Hematomas crónicos en expansión que ocurrieron 20 años o más después de la artroplastia total de cadera primaria: informe de 2 casos

 https://www.mishuesosyarticulaciones.com.mx/academia/hematomas-cronicos-en-expansion-que-ocurrieron-20-anos-o-mas-despues-de-la-artroplastia-total-de-cadera-primaria-informe-de-2-casos/


Hematomas crónicos en expansión que ocurrieron 20 años o más después de la artroplastia total de cadera primaria: informe de 2 casos

Presentamos 2 pacientes que desarrollaron hematomas en expansión crónica (HCE) más de 20 años después de la artroplastia total de cadera (ATC) cerámica sobre polietileno. Una CEH ocurrió después de una caída leve y la otra apareció sin lesiones evidentes. Ninguno de los 2 estaba en anticoagulación. Cada uno provocó una extensa osteólisis.



Los únicos 2 casos de HCE post-ATC reportados previamente involucraron ATC de metal sobre metal y ocurrieron varios años después del índice de ATC. Nuestros pacientes muestran que la HCE también puede ocurrir después de una ATC cerámica sobre polietileno, incluso después de un curso clínico sin incidentes de más de 20 años. La extirpación completa de ambos hematomas detuvo la progresión osteolítica, sin recurrencia hasta la fecha

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33651726/

https://journals.lww.com/jbjscc/Abstract/2021/03000/Chronic_Expanding_Hematomas_That_Occurred_20_Years.35.aspx

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=207247&rsuite_id=2778269&native=1&topics=hp&source=JBJS_Case_Connector%2F11%2F1%2Fe20.00619%2Fabstract#figures

Ishikawa T, Kawai T, Goda N, Goto K, Kuroda Y, Matsuda S. Chronic Expanding Hematomas That Occurred 20 Years or More After Primary Total Hip Arthroplasty: A Report of 2 Cases. JBJS Case Connect. 2021 Mar 2;11(1). doi: 10.2106/JBJS.CC.20.00619. PMID: 33651726.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

Transferencia del dorsal anterior asistida por artroscopia para el desgarro irreparable del manguito rotador anterior: una nota técnica

 https://www.drgustavorosas.mx/academia/transferencia-del-dorsal-anterior-asistida-por-artroscopia-para-el-desgarro-irreparable-del-manguito-rotador-anterior-una-nota-tecnica/


Transferencia del dorsal anterior asistida por artroscopia para el desgarro irreparable del manguito rotador anterior: una nota técnica



Se han descrito varias técnicas de reconstrucción para desgarros irreparables del tendón subescapular con resultados variables en cuanto al alivio del dolor, la recuperación funcional y la estabilización dinámica de la articulación glenohumeral. Debido a una dirección de movimiento más ventajosa en comparación con las técnicas de transferencia descritas anteriormente, como la transferencia de los tendones del pectoral mayor y del pectoral menor, la transferencia anterior del dorsal ancho (LD) se ha propuesto como un método de tratamiento potencialmente beneficioso.

Esta Nota Técnica tiene como objetivo presentar una técnica alternativa para la transferencia LD anterior que combina las ventajas de una adecuada liberación muscular y refuerzo del tendón a través de una incisión axilar con el trabajo artroscópico intraarticular y periarticular, incluido el desprendimiento del tendón LD de su inserción humeral. y reinserción en la tuberosidad menor.

TECHNICAL NOTE| VOLUME 10, ISSUE 2, E263-E267, FEBRUARY 01, 2021

https://www.arthroscopytechniques.org/article/S2212-6287(20)30283-8/fulltext
Arthroscopic-Assisted Anterior Latissimus Dorsi Transfer for Irreparable Anterior Rotator Cuff Tear: A Technical Note

Karl Wieser, M.D.
Julian Hasler, M.D.

Open AccessPublished:January 05, 2021DOI:
https://doi.org/10.1016/j.eats.2020.10.002



Article Info
Publication History
Published online: January 05, 2021
Accepted: October 4, 2020
Received: July 28, 2020
Footnotes

The authors report no conflicts of interest in the authorship and publication of this article. Full ICMJE author disclosure forms are available for this article online, as supplementary material.
Identification

DOI: https://doi.org/10.1016/j.eats.2020.10.002

Copyright
© 2020 by the Arthroscopy Association of North America. Published by Elsevier.
User LicenseCreative Commons Attribution – NonCommercial – NoDerivs (CC BY-NC-ND 4.0) |
How you can reuse 
ScienceDirectAccess this article on ScienceDirect

Técnicas de reparación de meniscos para desgarros del tercio medio y posterior



Técnicas de reparación de meniscos para desgarros del tercio medio y posterior



Los avances técnicos en las reparaciones de meniscos han contribuido en gran medida a la capacidad de reparar una variedad de desgarros de meniscos que antes se consideraban intratables. El tratamiento estándar de oro para la reparación artroscópica del cuerpo meniscal sigue siendo una técnica de adentro hacia afuera. Las ventajas de esta técnica son innatas a la naturaleza de bajo perfil de la estructura de paso de sutura, que permite el acceso perpendicular a los desgarros con el beneficio de múltiples puntos de fijación, en contraste con los dispositivos de reparación de todo el interior a menudo más voluminosos. Esta técnica requiere una incisión posteromedial o posterolateral para el paso seguro de la sutura y la recuperación de la aguja y requiere un equipo quirúrgico con experiencia en este método de reparación. Sin embargo, la última generación de dispositivos todo adentro ha permitido una colocación más fácil de una variedad de tipos de suturas. La técnica de reparación integral incluye tanto la fijación capsular como la meniscal, no está limitada por la necesidad de personal quirúrgico con experiencia adicional para pasar y recuperar agujas y no requiere incisiones adicionales.

Independientemente del tipo de fijación, se ha demostrado que la reparación del menisco mejora las puntuaciones funcionales a largo plazo en comparación con la meniscectomía. Además, se han introducido complementos biológicos en el algoritmo de reparación para mejorar las tasas de curación al realizar reparaciones meniscales aisladas. La preparación del sitio de cicatrización con abrasión o trepanación crea canales vasculares que pueden facilitar la reparación. La ventilación medular con escotadura intercondilar intenta replicar el entorno creado por la perforación del ligamento cruzado anterior para el que las tasas de curación son notablemente más altas que aquellas con reparaciones meniscales aisladas. El uso de coágulos de fibrina en reparaciones meniscales de adentro hacia afuera con sutura del coágulo en el área del desgarro también ha mostrado tasas de curación temprana prometedoras tanto en la resonancia magnética como en la artroscopia de segunda mirada. Finalmente, los complementos biológicos como el plasma rico en plaquetas y el aspirado concentrado de médula ósea han mostrado mejoras tanto clínicas como radiográficas tempranas en series de casos de nivel IV, pero se necesitan más investigaciones para medir de manera más definitiva su utilidad en el contexto de la reparación meniscal.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33453345/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(21)00014-1/fulltext

Aman ZA, Dickens JF, Dekker TJ. Meniscal Repair Techniques for Middle and Posterior Third Tears. Arthroscopy. 2021 Jan 13:S0749-8063(21)00014-1. doi: 10.1016/j.arthro.2021.01.003. Epub ahead of print. PMID: 33453345.

Copyright

 
Copyright © 2021 Elsevier Inc. except certain content provided by third parties. The content on this site is intended for healthcare professionals.

Complicaciones de la artroplastia inversa de hombro: una revisión concisa

 https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/complicaciones-de-la-artroplastia-reversa-de-hombro-una-revision-concisa/

Complicaciones de la artroplastia reversa de hombro: una revisión concisa

La artroplastia reversa de hombro es un tratamiento ideal para la disfunción glenohumeral debido a la artropatía por desgarro del manguito. A medida que aumenta el número de pacientes tratados con artroplastia reversa de hombro, también aumenta la incidencia de complicaciones después de este procedimiento. Se informó que la tasa de complicaciones en la artroplastia reversa de hombro era del 15 al 24%. Recientemente, se han informado las siguientes complicaciones en orden de frecuencia: infección periprotésica, luxación, fractura periprotésica, lesión neurológica, entalladura escapular, fractura de acromion o espina escapular y aflojamiento aséptico de la prótesis.
Sin embargo, la tasa general de complicaciones ha variado entre los estudios debido a las diferentes prótesis utilizadas, la mejora de las habilidades quirúrgicas y de los implantes y las diferentes definiciones de complicaciones. Algunos autores incluyeron complicaciones que afectan los resultados clínicos de la cirugía, mientras que otros informaron complicaciones menores que no afectan los resultados clínicos, como un déficit neurológico reversible menor o una muesca escapular mínima. Este artículo de revisión resume los procesos relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de las complicaciones después de la artroplastia reversa de hombro con el objetivo de ayudar a los médicos a reducir las complicaciones y realizar los procedimientos adecuados si ocurren complicaciones.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33652512/

https://www.cisejournal.org/journal/view.php?doi=10.5397/cise.2021.00066

Kim SC, Kim IS, Jang MC, Yoo JC. Complications of reverse shoulder arthroplasty: a concise review. Clin Shoulder Elb. 2021 Mar;24(1):42-52. doi: 10.5397/cise.2021.00066. Epub 2021 Mar 2. PMID: 33652512.

Evaluación clínica y radiológica de la técnica de membrana inducida con fosfato beta-tricálcico en cirugía reconstructiva de defectos de huesos largos de extremidades inferiores

 https://www.clinicadeartroscopia.com.mx/academia/evaluacion-clinica-y-radiologica-de-la-tecnica-de-membrana-inducida-con-fosfato-beta-tricalcico-en-cirugia-reconstructiva-de-defectos-de-huesos-largos-de-extremidades-inferiores/


Evaluación clínica y radiológica de la técnica de membrana inducida con fosfato beta-tricálcico en cirugía reconstructiva de defectos de huesos largos de extremidades inferiores

Aclarar la efectividad de la técnica de membrana inducida (IMT) que utiliza fosfato beta-tricálcico (β-TCP) para la reconstrucción de defectos óseos segmentarios mediante la evaluación de resultados clínicos y radiológicos, y el efecto del tamaño del defecto y el sitio operado sobre los resultados quirúrgicos.



El IMT con β-TCP proporcionó resultados clínicos y radiológicos satisfactorios para los defectos óseos segmentarios en las extremidades inferiores; los resultados quirúrgicos no se vieron influidos por el tamaño del defecto óseo o la parte operada.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33641428/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.103B3.BJJ-2020-1542.R1

Sasaki G, Watanabe Y, Yasui Y, Nishizawa M, Saka N, Kawano H, Miyamoto W. Clinical and radiological assessment of the induced membrane technique using beta-tricalcium phosphate in reconstructive surgery for lower extremity long bone defects. Bone Joint J. 2021 Mar;103-B(3):456-461. doi: 10.1302/0301-620X.103B3.BJJ-2020-1542.R1. PMID: 33641428.

© 2021 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery