miércoles, 27 de julio de 2022

Eficacia de las intervenciones para el tratamiento del hombro congelado primario: una revisión sistemática de ensayos aleatorios

 https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/eficacia-de-las-intervenciones-para-el-tratamiento-del-hombro-congelado-primario-una-revision-sistematica-de-ensayos-aleatorios/


Eficacia de las intervenciones para el tratamiento del hombro congelado primario: una revisión sistemática de ensayos aleatorios

Los resultados de un ECA multicéntrico reciente proporcionan pruebas sólidas de que ni las técnicas de #fisioterapia con una inyección de esteroides, la manipulación bajo anestesia o la liberación capsular artroscópica son un tratamiento superior para el #hombrocongelado.

Effectiveness of interventions for the management of primary frozen shoulder | Bone & Joint Open (boneandjoint.org.uk)
  • Esta revisión sistemática coloca un ensayo controlado aleatorio (ECA) multicéntrico recientemente completado, UK FROST, en el contexto de la evidencia aleatoria existente para el tratamiento del hombro congelado primario. UK FROST comparó la eficacia de técnicas de fisioterapia preespecificadas con una inyección de esteroides (PTSI), manipulación bajo anestesia (MUA) con una inyección de esteroides y liberación capsular artroscópica (ACR). Esta revisión actualiza una revisión de 2012 centrada en la efectividad de MUA, ACR, hidrodilatación y PTSI.
  • Los hallazgos de un ECA multicéntrico reciente proporcionaron la evidencia más sólida de que, cuando se comparan entre sí, ni PTSI, MUA ni ACR son clínicamente superiores. La evidencia de ECA más pequeños no cambió esta conclusión. La efectividad de la hidrodilatación basada en cuatro ECA no fue concluyente y sigue existiendo una brecha en la evidencia.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34555926/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8479840/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/2633-1462.29.BJO-2021-0060.R1

Rex SS, Kottam L, McDaid C, Brealey S, Dias J, Hewitt CE, Keding A, Lamb SE, Wright K, Rangan A. Effectiveness of interventions for the management of primary frozen shoulder : a systematic review of randomized trials. Bone Jt Open. 2021 Sep;2(9):773-784. doi: 10.1302/2633-1462.29.BJO-2021-0060.R1. PMID: 34555926; PMCID: PMC8479840.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/



Aplicación del aprendizaje profundo para establecer un registro de radiografías de artroplastia total de cadera: un abordaje gradual

 https://www.reemplazoprotesico.com.mx/academia/aplicacion-del-aprendizaje-profundo-para-establecer-un-registro-de-radiografias-de-artroplastia-total-de-cadera-un-abordaje-gradual/

Aplicación del aprendizaje profundo para establecer un registro de radiografías de artroplastia total de cadera: un abordaje gradual

  • Establecer registros de imágenes para grandes cohortes de pacientes es un desafío porque el etiquetado manual es tedioso y depender únicamente de los metadatos DICOM (imágenes digitales y comunicaciones en medicina) puede generar errores. Nos esforzamos por establecer un registro automatizado de radiografías pélvicas y de cadera de pacientes con artroplastia total de cadera (ATC) mediante la utilización de canalizaciones de aprendizaje profundo. Los objetivos del estudio fueron (1) utilizar estas canalizaciones automatizadas para identificar todas las radiografías pélvicas y de cadera con la anotación adecuada de lateralidad y presencia o ausencia de implantes, y (2) medir automáticamente la inclinación y la versión del componente acetabular para las imágenes de THA.
  • Desarrollamos una serie altamente precisa de algoritmos de aprendizaje profundo para curar y anotar rápidamente las radiografías de pacientes THA. Esta tubería eficiente puede ser utilizada por otras instituciones o registros para construir bases de datos de radiografías para la atención de pacientes, la vigilancia longitudinal y la investigación a gran escala. El enfoque paso a paso para establecer un registro de radiografías se puede utilizar además como una guía de flujo de trabajo para otras áreas anatómicas.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35866648/

https://journals.lww.com/jbjsjournal/Abstract/9900/Applying_Deep_Learning_to_Establish_a_Total_Hip.588.aspx

Rouzrokh P, Khosravi B, Johnson QJ, Faghani S, Vera Garcia DV, Erickson BJ, Kremers HM, Taunton MJ, Wyles CC. Applying Deep Learning to Establish a Total Hip Arthroplasty Radiography Registry: A Stepwise Approach. J Bone Joint Surg Am. 2022 Jul 21. doi: 10.2106/JBJS.21.01229. Epub ahead of print. PMID: 35866648.

Copyright © 2022 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.



lunes, 25 de julio de 2022

El uso de ácido tranexámico durante 24 horas adicionales después de la operación en artroplastia de cadera y rodilla ahorra dinero: un análisis de costos del ensayo de control aleatorio TRAC-24

 https://www.ortopediainfantilyarticular.com.mx/academia/el-uso-de-acido-tranexamico-durante-24-horas-adicionales-despues-de-la-operacion-en-artroplastia-de-cadera-y-rodilla-ahorra-dinero-un-analisis-de-costos-del-ensayo-de-control-aleatorio-trac-24/


El uso de ácido tranexámico durante 24 horas adicionales después de la operación en artroplastia de cadera y rodilla ahorra dinero: un análisis de costos del ensayo de control aleatorio TRAC-24

Nuestra última publicación en @BoneJointOpen

ha demostrado ahorros de costos significativos al usar TXA en THA y TKA primarios. La dosificación oral extendida durante 24 horas después de la operación redujo aún más los costos en THA pero no en TKA.

Using tranexamic acid for an additional 24 hours postoperatively in hip and knee arthroplasty saves money: a cost analysis from the TRAC-24 randomized control trial | Bone & Joint Open (boneandjoint.org.uk)
  • El ácido tranexámico (TXA) ahora se usa comúnmente en operaciones quirúrgicas importantes, incluida la ortopedia. El ensayo controlado aleatorizado (ECA) TRAC-24 tuvo como objetivo evaluar si 24 horas adicionales de ATX después de la operación en la artroplastia total de cadera (ATC) primaria y la artroplastia total de rodilla (ATR) reducían la pérdida de sangre. A diferencia de otros estudios ortopédicos realizados hasta la fecha, este ensayo incluyó pacientes de alto riesgo. Este documento presenta los resultados de un análisis de costos realizado junto con este ECA.
  • Este estudio demostró ahorros de costos significativos al usar TXA en THA o TKA primarios. La dosificación oral extendida redujo aún más los costos en la THA pero no en la TKA.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35816170/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/2633-1462.37.BJO-2021-0213.R1

Karayiannis PN, Agus A, Bryce L, Hill JC, Beverland D. Using tranexamic acid for an additional 24 hours postoperatively in hip and knee arthroplasty saves money: a cost analysis from the TRAC-24 randomized control trial. Bone Jt Open. 2022 Jul;3(7):536-542. doi: 10.1302/2633-1462.37.BJO-2021-0213.R1. PMID: 35816170.

© 2022 Author(s) et al.

© 2022 Author(s) et al.This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/




Técnica de puntada Lasso-Loop totalmente intraarticular para la reparación artroscópica del ligamento peroneoastragalino anterior

 https://www.cirugiadepieytobillo.com.mx/academia/tecnica-de-puntada-lasso-loop-totalmente-intraarticular-para-la-reparacion-artroscopica-del-ligamento-peroneoastragalino-anterior/


Técnica de puntada Lasso-Loop totalmente intraarticular para la reparación artroscópica del ligamento peroneoastragalino anterior

¿Cómo se mantiene clínicamente una técnica de puntada de lazo totalmente intraarticular para la reparación artroscópica de ATFL?

Fully Intra-articular Lasso-Loop Stitch Technique for Arthroscopic Anterior Talofibular Ligament Repair – Jiajun Qin, Qiang Fu, Qing Zhou, Helin Wu, Xiaosong Zhi, Feng Xu, Xianhua Cai, Shijun Wei, 2022 (sagepub.com)
  • Las técnicas artroscópicas se han popularizado gradualmente para la reparación del ligamento peroneoastragalino anterior (ATFL). Sin embargo, la confiabilidad de la reparación y el riesgo de lesiones nerviosas son motivo de preocupación. El objetivo de este estudio fue evaluar la técnica de sutura de bucle de lazo totalmente intraarticular para la reparación artroscópica de ATFL.
  • Descubrimos que la técnica de sutura de bucle de lazo completamente intraarticular para la reparación de ATFL utilizando el instrumento Arthro-Pierce es confiable y segura con un remanente de ligamento suficiente y de buena calidad.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34514905/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/10711007211044442

Qin J, Fu Q, Zhou Q, Wu H, Zhi X, Xu F, Cai X, Wei S. Fully Intra-articular Lasso-Loop Stitch Technique for Arthroscopic Anterior Talofibular Ligament Repair. Foot Ankle Int. 2022 Mar;43(3):439-447. doi: 10.1177/10711007211044442. Epub 2021 Sep 11. PMID: 34514905.

Copyright © 2022, © SAGE Publications

Copyright © 2022 by American Orthopaedic Foot & Ankle Society






Los pacientes con síndromes concomitantes de pinzamiento femoroacetabular y cadera externa dolorosa en resorte informaron una resolución completa del chasquido con liberación del glúteo mayor y la banda iliotibial, y resultados comparables mínimos de 2 años con un grupo de control de propensión coincidente

 https://www.jointsolutions.com.mx/los-pacientes-con-sindromes-concomitantes-de-pinzamiento-femoroacetabular-y-cadera-externa-dolorosa-en-resorte-informaron-una-resolucion-completa-del-chasquido-con-liberacion-del-gluteo-mayor-y-la-ban/


Los pacientes con síndromes concomitantes de pinzamiento femoroacetabular y cadera externa dolorosa en resorte informaron una resolución completa del chasquido con liberación del glúteo mayor y la banda iliotibial, y resultados comparables mínimos de 2 años con un grupo de control de propensión coincidente

  • Informar las medidas de resultado informadas por el paciente (PROM) de un mínimo de 2 años después de la artroscopia primaria de cadera para el síndrome de pinzamiento femoroacetabular (FAIS) y el tratamiento y la resolución de la ESH con dolor externo de cadera en resorte (ESH), y comparar estas PROM con un FAIS de referencia emparejado por propensión grupo control sin ESH.
  • Después de la artroscopia primaria de cadera por FAIS y ESH dolorosa, los pacientes demostraron una mejoría significativa en todas las PROM´s y la tasa de resolución de la ESH fue del 100 % en un seguimiento mínimo de dos años: con liberación del glúteo mayor y de la banda iliotibial. Los resultados funcionales y las tasas de logro de MCID y MOI fueron comparables a un grupo de control de referencia emparejado por propensión FAIS sin ESH.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34920010/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(21)01087-2/fulltext

Maldonado DR, Glein RM, Lee MS, Annin S, Owens JS, Jimenez AE, Saks BR, Sabetian PW, Lall AC, Domb BG. Patients With Concomitant Painful External Snapping Hip and Femoroacetabular Impingement Syndromes Reported Complete Snapping Resolution With Release of the Gluteus Maximus and Iliotibial Band, and Comparable Minimum 2-Year Outcomes to a Propensity-Matched Control Group. Arthroscopy. 2022 Jun;38(6):1890-1899. doi: 10.1016/j.arthro.2021.11.048. Epub 2021 Dec 14. PMID: 34920010.

Copyright © 2021 Arthroscopy Association of North America. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.



La bacteriemia en pacientes sometidos a desbridamiento, antibióticos y retención de implantes conduce a un aumento de reinfecciones y costos

 https://www.reemplazoprotesico.com.mx/academia/la-bacteriemia-en-pacientes-sometidos-a-desbridamiento-antibioticos-y-retencion-de-implantes-conduce-a-un-aumento-de-reinfecciones-y-costos/


La bacteriemia en pacientes sometidos a desbridamiento, antibióticos y retención de implantes conduce a un aumento de reinfecciones y costos

¿La bacteriemia es una indicación para el explante en el contexto de una infección protésica por ATC/ATR? Este estudio de base de datos encontró ⬆️ costo, LOS y riesgo de reinfección en pacientes con bacteriemia prescrita con DAIR en comparación con una cohorte emparejada sin bacteriemia.

Bacteremia in Patients Undergoing Debridement, Antibiotics, and Implant Retention Leads to Increased Reinfections and Costs – Arthroplasty Today

  • El desbridamiento, antibióticos y retención de implantes (DAIR) es un tratamiento común para la infección aguda de prótesis articular (PJI). Los efectos de la bacteriemia concurrente en el momento de DAIR son poco conocidos. Este estudio buscó determinar si los pacientes con bacteriemia en el momento de DAIR tienen mayores tasas de reinfección.
  • Los pacientes sometidos a DAIR con bacteriemia tienen un mayor riesgo de reinfección o infección continua. Los costos de 90 días aumentan significativamente (más del 50%) en pacientes con bacteriemia frente a aquellos sin bacteriemia.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2352344122001273

https://www.arthroplastytoday.org/article/S2352-3441(22)00127-3/fulltext

Arthroplasty Today

Available online 19 July 2022
 

Identification

DOI: https://doi.org/10.1016/j.artd.2022.05.014

Copyright

 

User License

Creative Commons Attribution (CC BY 4.0) 




Reconstrucción de defecto osteocondral de rodilla con injerto óseo autólogo y trasplante de células mesenquimales

 https://www.artrocenter.mx/academia/reconstruccion-de-defecto-osteocondral-de-rodilla-con-injerto-oseo-autologo-y-trasplante-de-celulas-mesenquimales/


Reconstrucción de defecto osteocondral de rodilla con injerto óseo autólogo y trasplante de células mesenquimales

Consulte esta técnica para la reconstrucción del defecto osteocondral de rodilla con injerto óseo autólogo y trasplante de células mesenquimales en técnicas de artroscopia.

Knee Osteochondral Defect Reconstruction With Autologous Bone Grafting and Mesenchymal Cell Transplantation – Arthroscopy Techniques

  • Los defectos osteocondrales de la rodilla son comunes en pacientes ortopédicos. Son difíciles de tratar, especialmente en pacientes jóvenes y muy exigentes que no califican para una artroplastia.
  • Entre las muchas posibilidades para tratar las lesiones osteocondrales presentadas hasta ahora, ninguna es ideal. Debido al bajo potencial de curación del cartílago, los resultados del tratamiento empeoran significativamente con lesiones más grandes.
  • El tratamiento de defectos grandes suele requerir soluciones costosas, que a veces incluyen cirugía de segunda etapa.
  • Utilizando el trasplante de células madre mesenquimales y los autoinjertos de hueso esponjoso, la técnica presentada aquí para la reconstrucción de lesiones osteocondrales se puede utilizar de manera eficaz para tratar lesiones osteocondrales grandes en un procedimiento de una sola etapa.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2212628722000688

https://www.arthroscopytechniques.org/article/S2212-6287(22)00068-8/fulltext#articleInformation

Arthroscopy Techniques

Volume 11, Issue 7, July 2022, Pages e1157-e1162
Technical Note

Knee Osteochondral Defect Reconstruction With Autologous Bone Grafting and Mesenchymal Cell Transplantation

“Primum non nocere” siempre debe estar en nuestra mente y espíritu cuando tenemos un ser humano en necesidad frente a nosotros.

 https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/primum-non-nocere-siempre-debe-estar-en-nuestra-mente-y-espiritu-cuando-tenemos-un-ser-humano-en-necesidad-frente-a-nosotros/


“Primum non nocere” siempre debe estar en nuestra mente y espíritu cuando tenemos un ser humano en necesidad frente a nosotros.

  • Adding insult to injury should never be the result of our treatment. Increasing our learning curve of surgeons should never be done at the expense of our inexperience.
  • This is a difficult case of a 38 year-old male heavy manual worker. Two years ago he suffered an engaged anterior dislocation which was initially treated by a a traditional healer with no success. After one year after going from here to there, he finally was treated surgically.
  • Unfortunately, the result was suboptimal and the open reduction was insufficient, and due to this fact, the surgeons decided to place two transfictive pins damaging the articular surface of humerus and glenoid. Six months postoP the patient developed avascular necrosis. Awaiting the final treatment he suffered a 3 meter fall (he still needs to work) and suffered a 2-part proximal humerus fracture.
  • I decided to go with an open reduction of the joint, cerclage of the fracture, hemiarthroplasty due to his work, and ream and run on the glenoid side.
  • Could have done better? Not sure about it. What are your thoughts?
  • mexicoshoulder #mexicoelbow #mexicoknee #traumatologiadeportivademexico #shoulder #surgery #arthroplasty #fracture #dislocation #learning
  • Añadir sal a la herida nunca debe ser el resultado de nuestro tratamiento. El aumento de nuestra curva de aprendizaje de los cirujanos nunca debe hacerse a expensas de nuestra inexperiencia.
  • Este es un caso difícil de un trabajador manual pesado de 38 años. Hace dos años sufrió una luxación anterior comprometida que inicialmente fue tratada por un curandero sin éxito. Después de un año de ir de aquí para allá, finalmente fue tratado quirúrgicamente.
  • Desafortunadamente, el resultado fue sub-óptimo y la reducción abierta fue insuficiente, por lo que los cirujanos decidieron colocar dos pines transfictivos dañando la superficie articular del húmero y la glenoides.
  • Seis meses después de la operación, el paciente desarrolló necrosis avascular. En espera del tratamiento final, sufrió una caída de 3 metros (todavía necesita trabajar) y sufrió una fractura de húmero proximal en dos partes.
  • Decidí ir con una reducción abierta de la articulación, cerclaje de la fractura, hemiartroplastia debido a su trabajo, y fresado y corrido en el lado glenoideo.
  • ¿Podría haberlo hecho mejor? No estoy seguro de eso. ¿Cuáles son tus pensamientos?
  • mexicohombro #mexicocodo #mexicorodilla #traumatologiadeportivademexico #hombro #cirugia #artroplastia #fractura #luxacion #aprendizaje



jueves, 21 de julio de 2022

La clasificación de las fracturas de húmero proximal según el reconocimiento de patrones se asocia con una alta concordancia intraobservador e interobservador

 https://www.mishuesosyarticulaciones.com.mx/academia/la-clasificacion-de-las-fracturas-de-humero-proximal-segun-el-reconocimiento-de-patrones-se-asocia-con-una-alta-concordancia-intraobservador-e-interobservador/

La clasificación de las fracturas de húmero proximal según el reconocimiento de patrones se asocia con una alta concordancia intraobservador e interobservador

Tema destacado: la clasificación de las fracturas de húmero proximal según el reconocimiento de patrones se asocia con una alta concordancia intraobservador e interobservador

Classification of proximal humerus fractures according to pattern recognition is associated with high intraobserver and interobserver agreement – JSES International

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35813132/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9264021/

https://www.jsesinternational.org/article/S2666-6383(22)00092-5/fulltext

Foruria AM, Martinez-Catalan N, Pardos B, Larson D, Barlow J, Sanchez-Sotelo J. Classification of proximal humerus fractures according to pattern recognition is associated with high intraobserver and interobserver agreement. JSES Int. 2022 Apr 22;6(4):563-568. doi: 10.1016/j.jseint.2022.03.005. PMID: 35813132; PMCID: PMC9264021.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).



Artritis séptica de cadera erosiva bilateral después del embarazo

 https://www.reemplazoprotesico.com.mx/academia/artritis-septica-de-cadera-erosiva-bilateral-despues-del-embarazo/


Artritis séptica de cadera erosiva bilateral después del embarazo

Este informe de caso describe la artritis séptica posparto de la cadera por estreptococo del grupo B bilateral tratada con ATC por etapas. El dolor pélvico posparto es común y rara vez puede ser causado por artritis séptica de las caderas, la articulación sacroilíaca o la sínfisis púbica.

Bilateral Erosive Septic Hip Arthritis Following Pregnancy – Arthroplasty Today

  • Presentamos el caso de una mujer de 34 años cuyo parto vaginal espontáneo normal se complicó con colonización por estreptococos del grupo B (GBS). Desarrolló artritis séptica de cadera posparto, bilateral, rápidamente destructiva. Fue tratada con espaciadores articulares bilaterales impregnados de antibióticos, 6 semanas de antibióticos parenterales y posterior conversión a artroplastia total de cadera. En mujeres embarazadas, el GBS puede provocar bacteriemia, infección del tracto urinario, endometritis y neumonía.
  • Con menos frecuencia, el GBS puede provocar endocarditis, sacroilitis o artritis séptica. La artritis séptica de la cadera después del embarazo se ha descrito en un número limitado de informes de casos, pero ninguno, según nuestro conocimiento, con destrucción bilateral rápida que requiera conversión en dos etapas a reemplazo total de cadera.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35800616/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9253900/

https://www.arthroplastytoday.org/article/S2352-3441(22)00121-2/fulltext

Boes EA, Pelt CE, Archibeck MJ. Bilateral Erosive Septic Hip Arthritis Following Pregnancy. Arthroplast Today. 2022 Jun 29;16:192-196. doi: 10.1016/j.artd.2022.05.008. PMID: 35800616; PMCID: PMC9253900.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).



Hidrodistensión glenohumeral para la rigidez posoperatoria después de la reparación artroscópica primaria del manguito rotador

 https://www.mihombroycodo.com.mx/academia/hidrodistension-glenohumeral-para-la-rigidez-posoperatoria-despues-de-la-reparacion-artroscopica-primaria-del-manguito-rotador/


Hidrodistensión glenohumeral para la rigidez posoperatoria después de la reparación artroscópica primaria del manguito rotador

Los pacientes con antecedentes de hiperlipidemia o tenodesis subpectoral abierta concomitante del bíceps tenían más probabilidades de someterse a GH para la rigidez posoperatoria.

Glenohumeral Hydrodistension for Postoperative Stiffness After Arthroscopic Primary Rotator Cuff Repair – Ryan H. Barnes, Anthony V. Paterno, Feng-Chang Lin, Jingru Zhang, David Berkoff, R. Alexander Creighton, 2022 (sagepub.com)

  • La rigidez postoperatoria es una complicación conocida después de la reparación del manguito rotador (RCR). La hidrodistensión glenohumeral (GH) ha sido una modalidad de tratamiento para la patología del hombro, pero no se ha utilizado para tratar la rigidez postoperatoria después de la RCR.
  • El propósito de este estudio fue identificar los factores de riesgo de rigidez postoperatoria después de RCR y revisar los resultados después del tratamiento con GH. Nuestras hipótesis fueron que la rigidez se asociaría con diabetes e hiperlipidemia y se correlacionaría con los tendones involucrados y que los pacientes con rigidez que se sometieron a GH tendrían una mejora significativa en el rango de movimiento (ROM).
  • Los pacientes con diabetes tenían mayor rigidez. Los pacientes con antecedentes de hiperlipidemia o tenodesis subpectoral abierta concomitante del bíceps tenían más probabilidades de someterse a GH para la rigidez posoperatoria. Los pacientes que se sometieron a la reparación del subescapular demostraron la mayor mejora en el ROM después de la GH. Después de la RCR primaria, la GH puede aumentar el ROM y es un complemento útil para los pacientes con rigidez para limitar la cirugía secundaria.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35722178/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9201319/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/23259671221104505

Barnes RH, Paterno AV, Lin FC, Zhang J, Berkoff D, Creighton RA. Glenohumeral Hydrodistension for Postoperative Stiffness After Arthroscopic Primary Rotator Cuff Repair. Orthop J Sports Med. 2022 Jun 14;10(6):23259671221104505. doi: 10.1177/23259671221104505. PMID: 35722178; PMCID: PMC9201319.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/) which permits any use, reproduction and distribution of the work without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).



Mapeo 3D y clasificación de fracturas de meseta tibial

 https://www.ortopedia-traumatologia.mx/academia/mapeo-3d-y-clasificacion-de-fracturas-de-meseta-tibial/


Mapeo 3D y clasificación de fracturas de meseta tibial

El estudio presenta la distribución y la frecuencia de las líneas de fractura para 766 fracturas de la meseta tibial utilizando la técnica de mapeo de calor 3D.

#fractura #cirugia #mesetatibial #3D

3D mapping and classification of tibial plateau fractures | Bone & Joint Research (boneandjoint.org.uk)

  • Las fracturas de meseta tibial (TPF, por sus siglas en inglés) son lesiones complejas alrededor de la rodilla causadas por traumatismos de alta o baja energía. En el presente estudio, nuestro objetivo fue definir la distribución y la frecuencia de las líneas TPF utilizando una técnica de mapeo 3D y analizar la racionalización de las divisiones empleadas por las clasificaciones de uso frecuente.
  • Los TPF ocurrieron con más frecuencia en la columna lateral e intermedia que en la columna medial. Las líneas de fractura de la meseta tibial ocurren con frecuencia en la zona de transición con cambios marcados en el grosor cortical. De acuerdo con el mapeo 3D, la clasificación de cuatro columnas y nueve segmentos tuvo un alto grado de coincidencia en comparación con las clasificaciones de uso frecuente.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32728424/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7376308/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/2046-3758.96.BJR-2019-0382.R2

Yao X, Zhou K, Lv B, Wang L, Xie J, Fu X, Yuan J, Zhang Y. 3D mapping and classification of tibial plateau fractures. Bone Joint Res. 2020 Jul 23;9(6):258-267. doi: 10.1302/2046-3758.96.BJR-2019-0382.R2. PMID: 32728424; PMCID: PMC7376308.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited.