miércoles, 28 de octubre de 2020

​¿Son útiles los colgajos periósticos vascularizados para el tratamiento de la pseudoartrosis difícil del escafoides en adultos? Un estudio de cohorte prospectivo de 32 pacientes


https://www.manoytrauma.com.mx/academia/son-utiles-los-colgajos-periosticos-vascularizados-para-el-tratamiento-de-la-pseudoartrosis-dificil-del-escafoides-en-adultos-un-estudio-de-cohorte-prospectivo-de-32-pacientes/



Evaluar los resultados clínicos y radiológicos después del tratamiento quirúrgico de la pseudoartrosis difícil del escafoides en adultos con un colgajo pediculado perióstico del metacarpiano del pulgar vascularizado (VTMPF).En este estudio, el uso de VTMPF para la pseudoartrosis difícil del escafoides en adultos se asoció con buenos resultados generales.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32773167/

https://www.jhandsurg.org/.../S0363-5023(20)30352-X/fulltext


Barrera-Ochoa S, Martin-Dominguez LA, Campillo-Recio D, Alabau-Rodriguez S, Mir-Bullo X, Soldado F. Are Vascularized Periosteal Flaps Useful for the Treatment of Difficult Scaphoid Nonunion in Adults? A Prospective Cohort Study of 32 Patients. J Hand Surg Am. 2020 Oct;45(10):924-936. doi: 10.1016/j.jhsa.2020.06.013. Epub 2020 Aug 6. PMID: 32773167.

Copyright © 2020 American Society for Surgery of the Hand. Published by Elsevier Inc. All rights reserved. 

rupturas parciales del supraespinoso

 https://www.jointsolutions.com.mx/rupturas-parciales-del-supraespinoso/


Rupturas parciales del supraespinoso





Lesión PASTA, una de las rupturas parciales del

supraespinoso en pacientes jóvenes con demanda deportiva, tratada con Arthrex* Speed Bridge.


Jointsolutions. Expertos en traumatología deportiva, alta especialidad en artroscopia.



Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Impacto de las variaciones de los componentes humeral y glenoideo en el rango de movimiento en la artroplastia total de hombro de geometría reversa: un estudio de modelo informático estandarizado

 https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/impacto-de-las-variaciones-de-los-componentes-humeral-y-glenoideo-en-el-rango-de-movimiento-en-la-artroplastia-total-de-hombro-de-geometria-reversa/


Impacto de las variaciones de los componentes humeral y glenoideo en el rango de movimiento en la artroplastia total de hombro de geometría inversa: un estudio de modelo informático estandarizado



Se han desarrollado múltiples modificaciones de la artroplastia total de hombro reversa (RTSA) desde el primer diseño de Grammont para mejorar el rango de movimiento (ROM) y evitar las muescas.

El efecto de estos cambios en la cinemática del hombro y el mejor compromiso para el ROM aún está en debate.

Este estudio de simulación por computadora evalúa la influencia del diseño humeral, el ángulo de la diáfisis del cuello del húmero (NSA), la lateralización glenoidea y la excentricidad glenoidea en el ROM de la RTSA.

Solo la lateralización glenoidea tiene un efecto significativo en el aumento del ROM global total en RTSA.

El uso del modelo semi-incrustado de 145 ° combinado con lateralización de 4 mm y excentricidad inferior de 2 mm representa el término medio y el abordaje más universal en RTSA.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32763384/


https://www.jshoulderelbow.org/article/S1058-2746(20)30621-2/fulltext


Arenas-Miquelez A, Murphy RJ, Rosa A, Caironi D, Zumstein MA. Impact of humeral and glenoid component variations on range of motion in reverse geometry total shoulder arthroplasty: a standardized computer model study. J Shoulder Elbow Surg. 2020 Aug 4:S1058-2746(20)30621-2. doi: 10.1016/j.jse.2020.07.026. Epub ahead of print. PMID: 32763384.


© 2020 Published by Elsevier Inc. on behalf of Journal of Shoulder and Elbow Surgery Board of Trustees.

Artroplastia robótica unicompartimental de rodilla: desafíos actuales y perspectivas de futuro

 https://www.mishuesosyarticulaciones.com.mx/artroplastia/artroplastia-robotica-unicompartimental-de-rodilla-desafios-actuales-y-perspectivas-de-futuro/


Artroplastia robótica unicompartimental de rodilla: desafíos actuales y perspectivas de futuro




La artroplastia unicompartimental de rodilla (UKA) es un tratamiento establecido y altamente efectivo para pacientes con enfermedad en etapa terminal que afecta un compartimiento de la articulación de la rodilla.1

El procedimiento representa entre el 8% y el 10% de todos los procedimientos de artroplastia de rodilla realizados en el Reino Unido y Estados Unidos.2,3

Existen varias ventajas de realizar UKA sobre la artroplastia total de rodilla (ATR), que incluyen un tiempo quirúrgico reducido, una pérdida de sangre intraoperatoria reducida, un traumatismo de tejidos blandos periarticular reducido, una mejor conservación de la masa ósea, una mejor restauración de la cinemática nativa, mayor satisfacción del paciente y mejores resultados funcionales.4-7 Sin embargo, la UKA se asocia con una disminución de la supervivencia del implante y un aumento de las tasas de revisión en comparación con la ATR.8,9

La precisión del posicionamiento de los componentes y la alineación de las extremidades son importantes variables de pronóstico que afectan la supervivencia del implante y cirugía de revisión después de UKA.9-11

En consecuencia, las técnicas que mejoran la precisión de la posición del implante La alineación y la alineación de las extremidades en UKA pueden ayudar a mejorar la supervivencia a largo plazo y reducir la carga de la enfermedad de revisión.

En general, la UKA robótica mejora la precisión del posicionamiento del implante, mejora la rehabilitación funcional posoperatoria y mejora los resultados funcionales tempranos en individuos muy activos en comparación con la UKA convencional basada en plantillas.

La tecnología robótica también proporciona datos intraoperatorios en vivo sobre la cinemática de la rodilla a través del arco de flexión que se pueden utilizar para ajustar la posición del implante y optimizar la tensión de los tejidos blandos.

Robotic UKA ofrece una oportunidad única para que los cirujanos de artroplastia de bajo volumen logren altos niveles de precisión en el posicionamiento de los implantes, lo que puede ayudar a mejorar la supervivencia de los implantes y reducir la carga de la enfermedad de revisión.

Sin embargo, se necesitan más estudios para evaluar el efecto de la UKA robótica sobre los resultados funcionales a largo plazo, la supervivencia del implante, la rentabilidad y las complicaciones en comparación con la UKA convencional basada en plantillas.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31346450/


https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6609866/


https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/2046-3758.86.BJR-2019-0037


Kayani B, Haddad FS. Robotic unicompartmental knee arthroplasty: Current challenges and future perspectives. Bone Joint Res. 2019 Jul 5;8(6):228-231. doi: 10.1302/2046-3758.86.BJR-2019-0037. PMID: 31346450; PMCID: PMC6609866.


Copyright © 2019 Author(s) et al.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attributions licence (CC-BY-NC), which permits unrestricted use, distribution, and reproduction in any medium, but not for commercial gain, provided the original author and source are credited.

martes, 27 de octubre de 2020

Lesiones frecuentes en la práctica del ballet 🩰

!!! LESIONES FRECUENTES EN LA PRÁCTICA DEL BALLET!!!!!
Invitados Especiales!!!
📍Dr. Gustavo A. Rosas Sánchez especialista En traumatología y Ortopedia
📍LAET. Jazheel Herrera
( Dir. Danzarela Estudio)
📍Mtra. Leslie Pinort
( Dir. Petit Pas, Escuela de Ballet)
📍Mtra. Daniela Ortiz
( Dir. Escuela Cubana de Ballet de Veracruz)
No te pierdas esta charla donde hablaremos todo sobre ello!
Platica en vivo, recomendaciones y más.
📅 Jueves 5 de Noviembre 
⏰ 8:00 pm México 
En nuestra plataforma online:
📌Instagram: 
www.instagram.com/fisiopilates_gymboutique
FISIOPILATES GYM BOUTIQUE 
📌 Sucursal 
Plaza Soriana Ruiz Cortines Local 2
📲(2293) 627093






Próximo 05 de noviembre a las 20:00 horas.
Tema: Lesiones frecuentes en la práctica del ballet

¡Mantente atento!

Cirugía de Pie y Tobillo / Dr. Antonio Cisneros Fuentes


lunes, 26 de octubre de 2020

 https://www.traumaysiniestros.com.mx/academia/seguimiento-a-largo-plazo-de-los-componentes-tibiales-totalmente-de-polietileno-cuando-se-utilizan-para-la-reconstruccion-endoprotesica-oncologica/


Seguimiento a largo plazo de los componentes tibiales totalmente de polietileno cuando se utilizan para la reconstrucción endoprotésica oncológica 






    Nuestro objetivo fue examinar la supervivencia mecánica a largo plazo, describir los modos de falla por todas las causas e identificar los factores de riesgo de falla mecánica de los componentes tibiales totalmente de polietileno en la reconstrucción endoprotésica.


    La supervivencia mecánica a largo plazo de los componentes tibiales totalmente de polietileno cuando se utilizan para endoprótesis tumorales fue excelente.

    Los cirujanos de tumores deben considerar el uso de estos componentes por su durabilidad y los beneficios secundarios de un costo reducido y la facilidad de extracción y revisión.

    Sin embargo, se debe tener precaución al utilizar componentes tibiales totalmente de polietileno en el entorno de revisión, ya que se observó una tasa significativamente mayor de falla mecánica en este grupo de pacientes.


https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32009432/


https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.102B2.BJJ-2019-0535.R1


Bernthal NM, Burke ZDC, Hegde V, Upfill-Brown A, Chen CJ, Hwang R, Eckardt JJ. Long-term follow-up of all-polyethylene tibial components when used for oncological endoprosthetic reconstruction. Bone Joint J. 2020 Feb;102-B(2):170-176. doi: 10.1302/0301-620X.102B2.BJJ-2019-0535.R1. PMID: 32009432.


©2020 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery

Avances en el diseño glenoideo en la artroplastia total de hombro anatómica

 https://www.artroclinic-mgthompson.mx/academia/avances-en-el-diseno-glenoideo-en-la-artroplastia-total-de-hombro-anatomica/


Avances en el diseño glenoideo en la artroplastia total de hombro anatómica



»El desequilibrio del manguito rotador, los defectos de reparación de los tejidos blandos y capsulares, y el tamaño, la colocación y la orientación inadecuados de los componentes pueden generar un entorno de alto estrés en la periferia de la interfase glenoidea-hueso.

»Actualmente se desconoce la posición y orientación óptimas de la glenoides para un individuo determinado.

»Ha habido avances en el diseño glenoideo, con el advenimiento de los componentes híbridos y con respaldo metálico contemporáneos, pero su eficacia a largo plazo no ha sido probada. Los componentes glenoideos insertados han mostrado resultados prometedores a corto y medio plazo.

»La glenoides aumentada, que ha mostrado resultados satisfactorios a corto plazo en el contexto de la pérdida glenoidea posterior, es una opción potencial para la pérdida ósea glenoidea que es demasiado grave para el fresado excéntrico. Puede ser técnicamente más fácil que el injerto óseo, no requiere unión y no tiene riesgo de colapso o reabsorción del injerto óseo.

»Los avances en la técnica quirúrgica, incluida la instrumentación específica del paciente, pueden proporcionar precisión adicional, especialmente en glenoides displásicas y excéntricamente desgastadas; sin embargo, todavía falta evidencia de beneficio clínico.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33086353/


https://journals.lww.com/jbjsjournal/Abstract/2020/10210/Advances_in_Glenoid_Design_in_Anatomic_Total.12.aspx


https://hub.jbjs.org/reader.php?id=140704&rsuite_id=2549065&native=1&topics=sh&source=The_Journal_of_Bone_and_Joint_Surgery%2F102%2F20%2F1825%2Fabstract#figures


Trivedi NN, Shimberg JL, Sivasundaram L, Mengers S, Salata MJ, Voos JE, Gillespie RJ. Advances in Glenoid Design in Anatomic Total Shoulder Arthroplasty. J Bone Joint Surg Am. 2020 Oct 21;102(20):1825-1835. doi: 10.2106/JBJS.19.01294. PMID: 33086353.


Copyright © 2020 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated

Pérdida periprotésica de densidad mineral ósea después de artroplastias totales de rodilla cementadas con tantalio poroso no cementado

 https://www.artrocenter.mx/academia/perdida-periprotesica-de-densidad-mineral-osea-despues-de-artroplastias-totales-de-rodilla-cementadas-con-tantalio-poroso-no-cementado-una-media-de-seguimiento-conciso-de-11-anos-de-un-informe-anteri/


Pérdida periprotésica de densidad mineral ósea después de artroplastias totales de rodilla cementadas con tantalio poroso no cementado




Nuestro estudio anterior mostró que la disminución en el cambio relativo de la densidad mineral ósea (DMO) en la parte lateral de la tibia fue significativamente menor en el grupo tratado con el componente de tantalio poroso no cementado que en el grupo tratado con el componente tibial de cobalto-cromo cementado hasta 5 años después de la operación.

 Sin embargo, no se han probado los beneficios a largo plazo del componente tibial de tantalio poroso sobre la DMO.

El objetivo de este estudio fue actualizar un estudio de cohorte emparejado con un período de seguimiento mínimo de 6 años.

El presente estudio es uno de los estudios con mayor seguimiento de la DMO tras la artroplastia total de rodilla.

El componente tibial de tantalio poroso no tuvo un efecto favorable sobre la DMO de la tibia proximal después de la artroplastia total de rodilla a largo plazo.


https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32631727/


https://www.arthroplastyjournal.org/article/S0883-5403(20)30654-9/fulltext


Minoda Y, Kobayashi A, Ikebuchi M, Iwaki H, Inori F, Nakamura H. Periprosthetic Loss of Bone Mineral Density After Cementless Porous Tantalum and Cemented Total Knee Arthroplasties: A Mean of 11-Year Concise Follow-Up of a Previous Report. J Arthroplasty. 2020 Nov;35(11):3156-3160. doi: 10.1016/j.arth.2020.06.014. Epub 2020 Jun 12. PMID: 32631727.


Copyright © 2020 Elsevier Inc. All rights reserved.

Masculino de 10 años fractura de fémur derecho al jugar fútbol acompañado de lesión de placa de crecimiento

 https://www.ortopediainfantil.com.mx/actividad-profesional/masculino-de-10-anos-fractura-de-femur-derecho-al-jugar-futbol-acompanado-de-lesion-de-placa-de-crecimiento/










Masculino de 10 años fractura de fémur derecho al jugar fútbol acompañado de lesión de placa de crecimiento, se realiza tratamiento quirúrgico pero el seguimiento es importante por la alta probabilidad de presentar secuelas en el crecimiento de la rodilla

El azul de metileno es un agente revelador eficaz para identificar biopelículas bacterianas en implantes ortopédicos

 https://www.reemplazoprotesico.com.mx/academia/el-azul-de-metileno-es-un-agente-revelador-eficaz-para-identificar-biopeliculas-bacterianas-en-implantes-ortopedicos/


El azul de metileno es un agente revelador eficaz para identificar biopelículas bacterianas en implantes ortopédicos



    Las biopelículas bacterianas plantean un desafío en el tratamiento de infecciones asociadas a implantes. Las biopelículas brindan a las bacterias protección contra los agentes antimicrobianos y la respuesta inmune y, a menudo, son invisibles a simple vista.

    Como agente revelador de biopelículas, el azul de metileno (MB) se ha mostrado prometedor, pero carece de una evaluación in vitro rigurosa.

    Los propósitos del presente estudio fueron evaluar el MB como agente revelador de biopelículas in vitro para organismos formadores de biopelículas comunes y determinar las características de rendimiento en materiales de implantes y tipos de tejidos sanos.


https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33027087/


https://journals.lww.com/jbjsjournal/Abstract/2020/10210/Methylene_Blue_Is_an_Effective_Disclosing_Agent.4.aspx

Shaw JD, Brodke DS, Williams DL, Ashton NN. Methylene Blue Is an Effective Disclosing Agent for Identifying Bacterial Biofilms on Orthopaedic Implants. J Bone Joint Surg Am. 2020 Oct 21. doi: 10.2106/JBJS.20.00091. Epub ahead of print. PMID: 33027087.

 

Written work prepared by employees of the Federal Government as part of their official duties is, under the United States Copyright Act, a ‘work of the United States Government’ for which copyright protection under that Act is not available. As such, copyright protection does not extend to the contributions of employees of the Federal Government prepared as part of their employment.

 


    Copyright © 2020

    The Journal of Bone and Joint Surgery, Inc. All rights reserved

¿Qué es la artrosis de codo?

 https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/que-es-la-artrosis-de-codo/


¿Qué es la artrosis de codo?


Sociedad Mexicana de Cirujanos de Hombro y Codo, A. C.



La artrosis o osteoartrosis es una enfermedad degenerativa que provoca la pérdida del cartílago que recubre las superficies articulares, de forma que desaparece el espacio de la articulación. Aunque es poco frecuente en el codo, la mayoría de los casos se debe a la realización de ejercicio excesivo, traumatismos previos, o lesiones que implican un deterioro progresivo de la articulación y la correspondiente pérdida de cartílago.

domingo, 25 de octubre de 2020

Webinar, Lesiones de Pie y Tobillo

 Link de registro: 

https://biossmann.us4.list-manage.com/track/click?u=0285a97efc41950abb6f429e3&id=1afc5341b3&e=4516d03b21






viernes, 23 de octubre de 2020

Las fracturas por osteointegración periprotésica son poco frecuentes y el tratamiento es familiar

 https://www.reemplazoprotesico.com.mx/academia/las-fracturas-por-osteointegracion-periprotesica-son-poco-frecuentes-y-el-tratamiento-es-familiar/


Las fracturas por osteointegración periprotésica son poco frecuentes y el tratamiento es familiar



Los miembros protésicos osteointegrados permiten una mejor movilidad que las prótesis montadas en encaje para amputaciones de miembros inferiores.



Sin embargo, pueden ocurrir fracturas en el muñón, pero rara vez se han informado.

Aproximadamente del 2% al 3% de los amputados con prótesis montadas en encaje pueden fracturarse dentro de los cinco años.

Este es el primer estudio que aborda directamente los riesgos y el manejo de las fracturas por osteointegración periprotésica en amputados.


Los riesgos y las secuelas de la fractura periprotésica después de la osteointegración con ajuste a presión para la amputación no deben disuadir a los pacientes ni a los médicos de considerar este procedimiento.

Es probable que las mujeres y los pacientes con más peso tengan un mayor riesgo de fractura.

La edad, los años desde la amputación y la densidad ósea no parecen influir.


https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32009427/


https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7002843/


https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/0301-620X.102B2.BJJ-2019-0697.R2


Hoellwarth JS, Tetsworth K, Kendrew J, Kang NV, van Waes O, Al-Maawi Q, Roberts C, Al Muderis M. Periprosthetic osseointegration fractures are infrequent and management is familiar. Bone Joint J. 2020 Feb;102-B(2):162-169. doi: 10.1302/0301-620X.102B2.BJJ-2019-0697.R2. PMID: 32009427; PMCID: PMC7002843.


Copyright ©2019 Author(s) et al

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited

Reconstrucción anatómica abierta de la esquina posterolateral: Técnica de Arciero

 https://www.traumaysiniestros.com.mx/academia/reconstruccion-anatomica-abierta-de-la-esquina-posterolateral-tecnica-de-arciero/


Reconstrucción anatómica abierta de la esquina posterolateral: Técnica de Arciero





La esquina posterolateral (PLC) es un estabilizador importante de la rodilla. Este complejo de ligamentos y tendones funciona como la restricción principal de la rotación en varo y posterolateral de la rodilla. La lesión del PLC puede resultar en inestabilidad crónica, marcha en varo y artrosis temprana del compartimento medial de la rodilla si no se trata. Se han diseñado varias técnicas para abordar las lesiones del PLC. Durante los últimos 30 años, nuestra comprensión de la esquina posterolateral así como su reconstrucción operatoria evolucionó. Esta evolución ha intentado perfeccionar lo que es una reconstrucción “anatómica”. Con técnicas más mejoradas y dispositivos de fijación nuevos e innovadores, esperamos hacer una reparación más favorable para recrear la estabilidad nativa de la esquina posterolateral....


https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33024684/


https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7528654/


https://www.arthroscopytechniques.org/article/S2212-6287(20)30143-2/fulltext


Grimm NL, Levy BJ, Jimenez AE, Bell R, Arciero RA. Open Anatomic Reconstruction of the Posterolateral Corner: The Arciero Technique. Arthrosc Tech. 2020 Sep 2;9(9):e1409-e1414. doi: 10.1016/j.eats.2020.05.022. PMID: 33024684; PMCID: PMC7528654.


Copyright © 2020 by the Arthroscopy Association of North America. Published by Elsevier.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).