Mostrando entradas con la etiqueta caderas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caderas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de febrero de 2022

La resistencia al desgaste del polietileno recocido altamente reticulado de primera generación en artroplastia total de cadera no cementada se mantiene 20 años después de la cirugía

 https://www.ortopedia-traumatologia.mx/academia/la-resistencia-al-desgaste-del-polietileno-recocido-altamente-reticulado-de-primera-generacion-en-artroplastia-total-de-cadera-no-cementada-se-mantiene-20-anos-despues-de-la-cirugia/


La resistencia al desgaste del polietileno recocido altamente reticulado de primera generación en artroplastia total de cadera no cementada se mantiene 20 años después de la cirugía

Este estudio evaluó los resultados a largo plazo de la THA no cementada con HXLPE de primera generación, examinando los cambios en la tasa de desgaste a lo largo del tiempo, la función clínica, la revisión y los factores que afectan el desgaste en estado estacionario.

#orto #cirugia

Wear resistance of first-generation highly cross-linked annealed polyethylene in cementless total hip arthroplasty is maintained 20 years after surgery | The Bone & Joint Journal (boneandjoint.org.uk)
  • El objetivo de este estudio fue evaluar el rendimiento del polietileno altamente reticulado recocido (HXLPE) de primera generación en la artroplastia total de cadera (ATC) no cementada.
  • El HXLPE recocido de primera generación muestra una excelente resistencia al desgaste y no acelera el desgaste durante aproximadamente 20 años, con bajas tasas de revisión por todas las causas.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35094568/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.104B2.BJJ-2021-1079.R1

Orita K, Goto K, Kuroda Y, Kawai T, Okuzu Y, Matsuda S. Wear resistance of first-generation highly cross-linked annealed polyethylene in cementless total hip arthroplasty is maintained 20 years after surgery. Bone Joint J. 2022 Feb;104-B(2):200-205. doi: 10.1302/0301-620X.104B2.BJJ-2021-1079.R1. PMID: 35094568.

© 2022 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery





Monitorización intraoperatoria del nervio femoral mediante electromiografía libre durante la artroplastia total de cadera por vía anterior directa

 https://www.artrocenter.mx/academia/monitorizacion-intraoperatoria-del-nervio-femoral-mediante-electromiografia-libre-durante-la-artroplastia-total-de-cadera-por-via-anterior-directa/

Monitorización intraoperatoria del nervio femoral mediante electromiografía libre durante la artroplastia total de cadera por vía anterior directa

Actualmente no está claro qué posiciones de un retractor colocado sobre la pared anterior del acetábulo se asocian con un riesgo de parálisis del nervio femoral.

#ortopedia #artroplastia

Intraoperative monitoring of the femoral nerve using free electromyography during total hip arthroplasty via the direct anterior approach | The Bone & Joint Journal (boneandjoint.org.uk)
  • Este estudio tuvo como objetivo utilizar la electromiografía libre intraoperatoria para examinar cómo la colocación de un retractor en diferentes posiciones a lo largo de la pared acetabular anterior puede afectar el nervio femoral durante la artroplastia total de cadera (ATC) cuando se realiza mediante el abordaje anterior directo (ATC-DAA).
  • La colocación del retractor acetabular anterior en las posiciones de la una o las dos (cadera derecha; posiciones inferiores) durante la ATC-DAA puede aumentar la tasa de cambios de la señal electromiográfica en el nervio femoral. Por lo tanto, colocar un retractor en estas posiciones puede aumentar el riesgo de desarrollar una parálisis del nervio femoral.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35094582/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.104B2.BJJ-2021-1385.R1

Wang Q, Wang H, A G, Xiao T, Kang P. Intraoperative monitoring of the femoral nerve using free electromyography during total hip arthroplasty via the direct anterior approach. Bone Joint J. 2022 Feb;104-B(2):193-199. doi: 10.1302/0301-620X.104B2.BJJ-2021-1385.R1. PMID: 35094582.

© 2022 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery





jueves, 4 de marzo de 2021

La tenotomía para la patología del psoasilíaco se realiza con poca frecuencia y se asocia con peores resultados en las caderas sometidas a artroscopia por pinzamiento femoroacetabular

 https://www.jointsolutions.com.mx/la-tenotomia-para-la-patologia-del-psoasiliaco-se-realiza-con-poca-frecuencia-y-se-asocia-con-peores-resultados-en-las-caderas-sometidas-a-artroscopia-por-pinzamiento-femoroacetabular/


La tenotomía para la patología del psoas-ilíaco se realiza con poca frecuencia y se asocia con peores resultados en las caderas sometidas a artroscopia por pinzamiento femoroacetabular

Reporte de la prevalencia de la patología del Iliopsoas en pacientes sometidos a artroscopia de cadera por FAI, la incidencia de tenotomía rendida y los resultados de las caderas con afectación del psoas ilíaco en comparación con aquellos con FAI primaria.



La tenotomía en pacientes con patología del psoas ilíaco sometidos a cirugía artroscópica por FAI se realiza con poca frecuencia y se asocia con peores resultados. Los pacientes coafectados tratados sin tenotomía tienen resultados satisfactorios similares a los de los pacientes con FAI primaria. La tenotomía indiscriminada para la patología del psoasilíaco en este contexto debe considerarse con cautela.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33631254/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(21)00151-1/fulltext

Matsuda D, Kivlan BR, Nho SJ, Wolff AB, Salvo JP Jr, Christoforetti JJ, Ellis TJ, Carreira DS; MASH (Multicenter Arthroscopic Study of the Hip) Study Group. Tenotomy for Iliopsoas Pathology is Infrequently Performed and Associated with Poorer Outcomes in Hips Undergoing Arthroscopy for Femoroacetabular Impingement. Arthroscopy. 2021 Feb 22:S0749-8063(21)00151-1. doi: 10.1016/j.arthro.2021.02.018. Epub ahead of print. PMID: 33631254.

Copyright © 2021. Published by Elsevier Inc.