Mostrando entradas con la etiqueta injerto óseo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta injerto óseo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de marzo de 2021

Injerto óseo por impactación en cirugía de revisión de cadera

 https://www.clinicadecaderayrodilla.com/academia/injerto-oseo-por-impactacion-en-cirugia-de-revision-de-cadera/


Injerto óseo por impactación en cirugía de revisión de cadera

La restauración de la reserva ósea de los defectos óseos acetabulares mediante el injerto óseo por impactación (IBG) en la artroplastia total de cadera puede facilitar una revisión futura en caso de que falle la reconstrucción. Presumimos que el defecto óseo acetabular durante la cirugía de re-revisión después de IBG era más pequeño que durante la cirugía de revisión anterior. También se analizaron los resultados clínicos y radiológicos de las re-revisiones con el uso repetido de IBG.



La restauración de la masa ósea se puede obtener utilizando IBG en la cirugía de revisión de cadera. Esta técnica también es útil en la cirugía de re-revisión; sin embargo, una mejor técnica quirúrgica que incluya una distancia más cercana al centro de rotación de la cadera podría disminuir el riesgo de migración radiológica del componente acetabular. Se requiere un seguimiento más prolongado para evaluar el posible deterioro de la fijación.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33641418/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.103B3.BJJ-2020-1228.R1

Garcia-Rey E, Saldaña L, Garcia-Cimbrelo E. Impaction bone grafting in hip re-revision surgery. Bone Joint J. 2021 Mar;103-B(3):492-499. doi: 10.1302/0301-620X.103B3.BJJ-2020-1228.R1. PMID: 33641418.

© 2021 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery

lunes, 8 de marzo de 2021

Artroplastia total inversa de hombro sin injerto óseo para la pérdida severa de hueso glenoideo en pacientes con osteoartritis y manguito rotador intacto

 https://www.artroscopiayreemplazos.com.mx/uncategorized/artroplastia-total-reversa-de-hombro-sin-injerto-oseo-para-la-perdida-severa-de-hueso-glenoideo-en-pacientes-con-osteoartritis-y-manguito-rotador-intacto/


Artroplastia total inversa de hombro sin injerto óseo para la pérdida severa de hueso glenoideo en pacientes con osteoartritis y manguito rotador intacto

El tratamiento de hombros con osteoartritis, manguito rotador intacto y pérdida sustancial de hueso glenoideo es un desafío. Una opción es escariar el plano glenoideo e insertar una prótesis inversa. Este estudio informa los resultados subjetivos, objetivos y radiográficos de la artroplastia total de hombro inversa (RTSA) en esta población.



La RTSA sin injerto óseo y con medialización de la placa base en pacientes con osteoartritis y pérdida ósea glenoidea severa resultó en una mejora significativa en el dolor y la función con una supervivencia confiable del implante a corto plazo y puede ser una buena alternativa a la TSA anatómica. Se necesita un seguimiento más prolongado para determinar las ventajas y desventajas relativas. Esta fue una indicación “no autorizada” para este dispositivo.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27807112/

https://journals.lww.com/jbjsjournal/Abstract/2016/11020/Reverse_Total_Shoulder_Arthroplasty_without.5.aspx

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=207325&rsuite_id=2781105&native=1&topics=sh&source=The_Journal_of_Bone_and_Joint_Surgery%2FPublish+Ahead+of+Print%2F%2F10.2106%2FJBJS.20.01042%2Fabstract#figures

McFarland EG, Huri G, Hyun YS, Petersen SA, Srikumaran U. Reverse Total Shoulder Arthroplasty without Bone-Grafting for Severe Glenoid Bone Loss in Patients with Osteoarthritis and Intact Rotator Cuff. J Bone Joint Surg Am. 2016 Nov 2;98(21):1801-1807. doi: 10.2106/JBJS.15.01181. PMID: 27807112.

Copyright © 2016 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

lunes, 7 de agosto de 2017

Regeneración Clínica y Radiológica de Defectos Osteocondrales Grandes y Profundos de la Rodilla por Aumento de Hueso Combinado con Trasplante de Condrocitos Autólogos Guiados por Matriz


Clinical and Radiological Regeneration of Large and Deep Osteochondral Defects of the Knee by Bone Augmentation Combined With Matrix-Guided Autologous Chondrocyte Transplantation.

Fuente
Este artículo es publicado originalmente en:
De:
.
2017 Aug 1:363546517717679. doi: 10.1177/0363546517717679. [Epub ahead of print]
Todos los derechos reservados para:
Copyright © 2017 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine   

Abstract
BACKGROUND:
Large osteochondral defects of the knee are a challenge for regenerative treatment. While matrix-guided autologous chondrocyte transplantation (MACT) represents a successful treatment for chondral defects, the treatment potential in combination with bone grafting by cancellous bone or bone block augmentation for large and deep osteochondral defects has not been evaluated.
PURPOSE:
To evaluate 1- to 3-year clinical outcomes and radiological results on magnetic resonance imaging (MRI) after the treatment of large osteochondral defects of the knee with bone augmentation and MACT. Special emphasis is placed on different methods of bone grafting (cancellous bone grafting or bone block augmentation).
CONCLUSION:
Large and deep osteochondral defects of the knee joint can be treated successfully with bone augmentation and MACT. The treatment of shallow bony defects with cancellous bone grafting and deep bony defects with bone block augmentation shows promising results.
KEYWORDS:
bone block augmentation; cancellous bone grafting; matrix-guided autologous chondrocyte transplantation (MACT); osteochondral defects


Resumen


ANTECEDENTES:

Los grandes defectos osteocondrales de la rodilla son un desafío para el tratamiento regenerativo. Mientras que el trasplante de condrocitos autólogos guiado por matriz (MACT) representa un tratamiento exitoso para defectos condrales, no se ha evaluado el potencial de tratamiento en combinación con injerto óseo por hueso esponjoso o aumento de bloqueo óseo para defectos osteocondrales grandes y profundos.

PROPÓSITO:
Evaluar resultados clínicos de 1 a 3 años y resultados radiológicos en resonancia magnética (RM) después del tratamiento de grandes defectos osteocondrales de la rodilla con aumento óseo y MACT. <span title=”Special emphasis is placed on different methods of bone grafting (cancellous bone grafting or bone block augmentation).
“>Se hace especial hincapié en los diferentes métodos de injerto óseo (injerto óseo esponjoso o aumento del bloque óseo).
CONCLUSIÓN:
Los defectos osteocondrales grandes y profundos de la articulación de la rodilla pueden tratarse con éxito con el aumento óseo y MACT. El tratamiento de los defectos óseos poco profundos con injerto de hueso esponjoso y defectos óseos profundos con aumento de bloqueo óseo muestra resultados prometedores.

PALABRAS CLAVE:
Aumento de bloqueo óseo; Injerto óseo esponjoso; Trasplante autólogo de condrocitos guiado por matriz (MACT); Defectos osteocondrales
PMID:   28777662   DOI:  

lunes, 17 de julio de 2017

Injerto Óseo Posterolateral para pseudoartrosis en Tibia Distal


Posterolateral Bone Grafting for Distal Tibia Nonunion.

Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:
De:
2017 Aug;31 Suppl 3:S16. doi: 10.1097/BOT.0000000000000902.
Todos los derechos reservados para:
Copyright © 2016 Ovid Technologies, Inc., and its partners and affiliates. All Rights Reserved.
Some content from MEDLINE®/PubMed®, a database of the U.S. National Library of Medicine.
Abstract
INTRODUCTION:
This video demonstrates the technique of posterolateral bone grafting with iliac crest bone graft for a distal tibial nonunion.
CONCLUSION:
The technique of posterolateral bone grafting with iliac crest bone graft for distal third tibia and fibula atrophic nonunion provides a reliable method for achieving union. If patients with injuries at high risk of nonunion are followed closely and intervention is performed in a timely manner, additional fixation or revision of fixation is not necessary if the addition of appropriate osteoinductive, osteoconductive, and osteogenic material to the nonunion is performed.
Resumen
INTRODUCCIÓN:
Este video demuestra la técnica del injerto óseo posterolateral con injerto óseo de cresta ilíaca para una unión no tibial distal.
CONCLUSIÓN:
La técnica de injerto óseo posterolateral con injerto óseo de cresta ilíaca para el tercio distal de la tibia y fíbula atrófica con pseudoartrosis proporciona un método confiable para lograr la unión. Si los pacientes con lesiones con alto riesgo de falta de unión se siguen de cerca y la intervención se realiza de manera oportuna, no es necesario fijar o revisar la fijación adicional si se realiza la adición de material osteoinductivo, osteogénico apropiado a la pseudoartrosis.
PMID:  28697075   DOI: