Mostrando entradas con la etiqueta deformidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deformidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de octubre de 2021

La contractura en flexión preoperatoria no compromete los resultados ni la supervivencia de la artroplastia unicompartimental de rodilla con cojinete fijo medial

 https://www.reemplazoprotesico.com.mx/academia/la-contractura-en-flexion-preoperatoria-no-compromete-los-resultados-ni-la-supervivencia-de-la-artroplastia-unicompartimental-de-rodilla-con-cojinete-fijo-medial/


La contractura en flexión preoperatoria no compromete los resultados ni la supervivencia de la artroplastia unicompartimental de rodilla con cojinete fijo medial



A pesar de las indicaciones cada vez mayores para la artroplastia de rodilla unicompartimental (UKA), la indicación clásica que limita la contractura en flexión a <5 ° en la UKA de apoyo fijo excluye a la mayoría de los pacientes con rodillas artríticas y no ha sido cuestionada en la literatura moderna. Este estudio comparó los resultados clínicos entre pacientes con contractura severa en flexión y controles sometidos a UKA.

Aunque los pacientes con contracturas graves en flexión tenían un rango de movimiento más deficiente y después de la operación, estos pacientes lograron PROM, tasas de satisfacción y supervivencia a medio plazo comparables después de la UKA.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34090691/

https://www.arthroplastyjournal.org/article/S0883-5403(21)00501-5/fulltext

Goh GS, Zeng GJ, Chen JY, Lo NN, Yeo SJ, Liow MHL. Preoperative Flexion Contracture Does Not Compromise the Outcomes and Survivorship of Medial Fixed Bearing Unicompartmental Knee Arthroplasty. J Arthroplasty. 2021 Oct;36(10):3406-3412. doi: 10.1016/j.arth.2021.05.019. Epub 2021 May 20. PMID: 34090691.

Copyright © 2021 Elsevier Inc. All rights reserved.




martes, 28 de septiembre de 2021

Evaluación radiológica de la alineación de miembros inferiores

 https://www.traumatologouruapan.mx/academia/evaluacion-radiologica-de-la-alineacion-de-miembros-inferiores/


Evaluación radiológica de la alineación de miembros inferiores



  • La radiografía de pie de cuerpo entero en una proyección anteroposterior es la herramienta principal para definir y medir la alineación de la extremidad con la definición de los ejes fisiológicos y los ángulos mecánicos y anatómicos de la extremidad inferior.
  • Definimos las deformidades del miembro inferior y la importancia de una correcta planificación y ejecución quirúrgica.
  • Para los pacientes con mala alineación torsional del miembro inferior, la evaluación por tomografía computarizada es el estándar de oro para la evaluación preoperatoria.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34267938/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/2058-5241.6.210015

Marques Luís N, Varatojo R. Radiological assessment of lower limb alignment. EFORT Open Rev. 2021 Jun 28;6(6):487-494. doi: 10.1302/2058-5241.6.210015. PMID: 34267938; PMCID: PMC8246117.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-Non Commercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) licence (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work without further permission provided the original work is attributed.



miércoles, 18 de agosto de 2021

Osteotomía correctiva y resección de la barra fisaria para la detención de la fisis del radio distal después de un clavo flexible

 https://www.clinicademano.com.mx/academia/osteotomia-correctiva-y-reseccion-de-la-barra-fisaria-para-la-detencion-de-la-fisis-del-radio-distal-despues-de-un-clavo-flexible/


Osteotomía correctiva y resección de la barra fisaria para la detención de la fisis del radio distal después de un clavo flexible



Una niña de 9 años desarrolló una barra epifisaria después de un clavo flexible para una fractura de radio proximal. El paciente se presentó 2 años después de la lesión inicial con una gran deformidad de la muñeca con barra fisaria confirmada.

El paciente fue sometido a resección con barra fisaria, interposición de cemento y osteotomía correctiva con mejoría de la altura radial, deformidad y función de la muñeca.

Este caso ilustra la importancia de una técnica meticulosa de inserción de clavos flexibles y el posterior y exitoso tratamiento de la complicación.

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=209798&rsuite_id=2991911&native=1&topics=eb&source=JBJS_Case_Connector%2F11%2F3%2Fe21.00111%2Fabstract#info

Corrective Osteotomy and Physeal Bar Resection for Distal Radial Physeal Arrest After Flexible Nailing
A Case Report

 
Investigation performed at University of Florida, Department of Orthopaedic Surgery, Gainesville, Florida
 
 
Keywords
 
physeal arrest; physeal bar resection; flexible nail; corrective osteotomy
 

Copyright & License

 

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.



martes, 10 de agosto de 2021

Cifosis cervical severa y espondiloptosis con mielopatía en el síndrome de Larsen Un informe de 2 casos

 https://www.cirugiavertebral.com.mx/academia/cifosis-cervical-severa-y-espondiloptosis-con-mielopatia-en-el-sindrome-de-larsen-un-informe-de-2-casos/


Cifosis cervical severa y espondiloptosis con mielopatía en el síndrome de Larsen
Un informe de 2 casos



Dos pacientes (de 5 y 14 años) con síndrome de Larsen y cifosis cervical severa (paciente 1) y espondiloptosis (paciente 2), así como disociación anteroposterior completa de la columna cervical, presentaron mielopatía progresiva severa.

Ambos pacientes se sometieron a tracción preoperatoria con halo-gravedad para reducir lentamente la deformidad, seguida de descompresión anteroposterior y fusión por etapas. Ambos pacientes demostraron un retorno completo de la función neurológica.

Los pacientes con síndrome de Larsen deben someterse a pruebas de detección de deformidad cervical en el momento del diagnóstico. La detección adecuada facilitará la detección temprana y el tratamiento de deformidades importantes para prevenir el deterioro neurológico, que puede ser catastrófico en estos pacientes.

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=209738&rsuite_id=2982185&native=1&topics=sp+pd&source=JBJS_Case_Connector%2F11%2F3%2Fe21.00236%2Fabstract#figures

Severe Cervical Kyphosis and Spondyloptosis with Myelopathy in Larsen Syndrome
A Report of 2 Cases
 
 
Investigation performed at Shriners Hospital for Children, Philadelphia, PA
 
Copyright & License
 

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.




martes, 18 de mayo de 2021

Definición de inestabilidad mecánica en la tuberculosis de la columna: una revisión sistemática

 https://www.columnaalcocermanrique.mx/academia/definicion-de-inestabilidad-mecanica-en-la-tuberculosis-de-la-columna-deformidad-inestabilidad-cifosis/


Definición de inestabilidad mecánica en la tuberculosis de la columna: una revisión sistemática



A lo largo de los años, varios autores han utilizado diferentes definiciones de trabajo de inestabilidad en la tuberculosis de la columna vertebral (TB columna vertebral). Sin embargo, no existe un consenso claro para definir la inestabilidad en la columna vertebral de la tuberculosis. La revisión sistemática actual aborda la pregunta “¿Qué define la inestabilidad en la columna vertebral de la tuberculosis”?

Se realizó una búsqueda exhaustiva de la literatura médica para identificar todos los estudios que definieron la inestabilidad en el contexto de la tuberculosis espinal. Los datos extraídos incluyeron las definiciones clínicas, radiográficas y basadas en TC o RM.

La revisión actual identificó menor edad, región de unión de la columna, dolor mecánico e “inestabilidad atrapada”, deformidad cifótica por encima de 40 grados, compromiso facial pan-vertebral o bilateral y enfermedad multifocal contigua que involucra a más de tres vértebras como predictores de inestabilidad espinal en el columna dorso-lumbar.

Se encontró que la cifosis cervical de más de 30 grados y la afectación facetal o pan-vertebral fueron los factores utilizados para definir la inestabilidad en la columna cervical subaxial.

Con respecto a la columna vertebral de TB C1-C2, la migración de la punta del odontoides por encima de la línea de McRae o McGregor o la traslación anterior de C1 sobre C2 se consideraron determinantes de la inestabilidad.

Aunque no se pudieron sacar conclusiones definitivas debido a la falta de evidencia adecuada, los autores identificaron factores que pueden contribuir a la inestabilidad en la columna vertebral de TB.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33841919/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8025706/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/2058-5241.6.200113

Ahuja K, Ifthekar S, Mittal S, Yadav G, Sarkar B, Kandwal P. Defining mechanical instability in tuberculosis of the spine: a systematic review. EFORT Open Rev. 2021 Mar 1;6(3):202-210. doi: 10.1302/2058-5241.6.200113. PMID: 33841919; PMCID: PMC8025706.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-Non Commercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) licence (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work without further permission provided the original work is attributed.