viernes, 14 de septiembre de 2012

La embarazada grave


Los resultados maternos en pacientes obstétricas en estado crítico: un desafío único


Maternal outcomes in critically ill obstetrics patients: A unique challenge.
Bhadade R, de' Souza R, More A, Harde M.
Indian J Crit Care Med [serial online] 2012 [cited 2012 Jul 25];16:8-16.


Background: A pregnant woman is usually young and in good health until she suffers from some acute injury. Her prognosis will hopefully be better if she receives timely intensive care. Materials and Methods: The aims of this study were to study the indications of medical intensive care unit (MICU) transfers for critically ill pregnant and postpartum females, biochemical and hematological profile, organ failure, ICU interventions, outcome of mother/fetus, APACHE II score and its correlation with mortality. Study Design and Setting: It is a prospective observational study, carried out in the MICU of a tertiary care teaching hospital over a period of 18 months. One hundred and twenty-two pregnant and postpartum females (up to 42 days after delivery) were studied. Results and Conclusion: Maternal age >30 years was associated with high mortality (68.2%). Majority of the females were admitted in the third trimester (50 patients) and postpartum period (41 patients), and mortality was highest in the postpartum period (39%). Increasing parity and gravida was associated with significantly high mortality (59.5%). Acute viral hepatitis E (45 patients) was most common indication for MICU transfer, followed by malaria and pregnancy-induced hypertension. The mortality rate was 30.3%. The most common cause of death was acute viral hepatitis E (24 patients), with hepatic failure (53 patients) being the most common organ failure. Majority of the females (88 patients) were ANC registered. Low Glasgow coma score and high APACHE II score on admission were associated with significantly high mortality (85.2%). Prompt treatment with oseltamivir in H1N1 infection was associated with good maternal and fetal outcomes.
Keywords: Critical illness, hepatitis, infection, pregnancy-induced hypertension
http://www.ijccm.org/text.asp?2012/16/1/8/94416


http://www.ijccm.org/temp/IJCCM1618-5226805_143108.pdf

Paro cardiaco y embarazo


Cardiac arrest and pregnancy
Campbell TA, Sanson TG.
J Emerg Trauma Shock [serial online] 2009 [cited 2012 Jul 25];2:34-42

Cardiopulmonary arrest in pregnancy is rare occurring in 1 in 30,000 pregnancies. When it does occur, it is important for a clinician to be familiar with the features peculiar to the pregnant state. Knowledge of the anatomic and physiologic changes of pregnancy is helpful in the treatment and diagnosis. Although the main focus should be on the mother, it should not be forgotten that there is another potential life at stake. Resuscitation of the mother is performed in the same manner as in any other patient, except for a few minor adjustments because of the changes of pregnancy. The specialties of obstetrics and neonatology should be involved early in the process to ensure appropriate treatment of both mother and the newborn. This article will explore the changes that occur in pregnancy and their impact on treatment. The common causes of maternal cardiac arrest will be discussed briefly.
Keywords: Cardiac arrest, cardiopulmonary arrest, pregnancy, resuscitation
http://www.onlinejets.org/text.asp?2009/2/1/34/43586


Paciente obstétrica grave. Conceptos recientes


The critically ill obstetric patient - Recent concepts.
Trikha A, Singh PM.
Indian J Anaesth [serial online] 2010 [cited 2012 Jul 25];54:421-7.

Obstetric patients admitted to an Intensive Care Unit (ICU) present a challenge to an intensivist because of normal physiological changes associated with pregnancy and puerperium, the specific medical diseases peculiar to pregnancy and the need to take care of both the mother and the foetus. Most common causes of admission to an ICU for obstetric patients are eclampsia, severe preeclampsia, haemorrhage, congenital and valvular heart disease, septic abortions, severe anemia, cardiomyopathy and non-obstetric sepsis. The purpose of this review is to present the recent concepts in critical care management of obstetric patients with special focus mainly on ventilatory strategies, treatment of shock and nutrition. The details regarding management of individual diseases would not be discussed as these would be beyond the purview of this article. In addition, some specific issues of importance while managing such patients would also be highlighted.
Keywords: Critically ill parturient, haemodynamic, intensive care, obstetrics, pregnancy, sepsis, ventilation
http://www.ijaweb.org/text.asp?2010/54/5/421/71041


http://www.ijaweb.org/temp/IndianJAnaesth545421-5350412_145144.pdf





Atentamente
Dr. Benito Cortes-Blanco
Anestesiología y Medicina del Dolor
www.anestesia-dolor.org

Books Update NYT


September 14, 2012
Books Update


On the Cover of Sunday's Book Review

'The End of Men'
By HANNA ROSIN
Reviewed by JENNIFER HOMANS


Hanna Rosin argues that the revolution feminists have been waiting for is happening now, before our very eyes.
ADVERTISEMENT


Also in the Book Review

'Vagina: A New Biography'
By NAOMI WOLF
Reviewed by TONI BENTLEY


Naomi Wolf says new science about the connection between sex and the brain can lead to improvement in women's lives.

Nicholson Baker: By the Book


The author of "The Way the World Works" suspects Shakespeare is the most overrated writer of all time. "Although I must say his sonnets are incredible."

'Breasts: A Natural and Unnatural History'
By FLORENCE WILLIAMS
Reviewed by M. G. LORD


Breast milk is full of chemicals; breasts are full of silicone.

'On a Farther Shore'
By WILLIAM SOUDER
Reviewed by ELIZABETH ROYTE


A new biography of Rachel Carson, who warned against the indiscriminate use of pesticides.

'The Forgetting Tree'
By TATJANA SOLI
Reviewed by JANE SMILEY


In Tatjana Soli's second novel, a cancer patient is cared for by an enigmatic Caribbean woman.

'The Thing About Thugs'
By TABISH KHAIR
Reviewed by PATRICK McGRATH


Grave robbers and serial killers populate this novel set in 19th-century England.

'Beautiful Lies'
By CLARE CLARK
Reviewed by ANDREA WULF


In Clare Clark's novel, the wife of a radical politician leads a double life in Victorian London.

'The Fish That Ate the Whale'
By RICH COHEN
Reviewed by MARK LEWIS


Rich Cohen describes the rise of Samuel Zemurray, the fruit peddler who came to control much of Central America.

'The Black Count'
By TOM REISS
Reviewed by LEO DAMROSCH


Before père and fils, there was the first Alexandre Dumas, a mixed-race general of the French Revolution.

CRIME
The Peeping Savant
By MARILYN STASIO


In Linwood Barclay's "Trust Your Eyes," a schizophrenic savant who witnesses a murder suffers from a credibility problem.

Children's Books

Unplugged
By DAVID SMALL


In a pair of picture books, imagination triumphs over boredom and electronic gadgets.

Night and Fog
By MONICA EDINGER


Two shivery books for middle schoolers are set in Victorian England.

CHILDREN'S BOOKS
Bookshelf: Harvest
By PAMELA PAUL


Picture books about apples, carrots, potatoes, pumpkins and Johnny Appleseed.

Rescue Dogs
By JOHN GROGAN


How pets can help us through the most difficult times.

CHILDREN'S BOOKS
Bookshelf: Woof
By PAMELA PAUL


Picture books starring dogs.


BEST SELLERS

Combined Print & E-Book Fiction

Combined Print & E-Book Nonfiction

Hardcover Fiction

Hardcover Nonfiction

Paperback Trade Fiction

Paperback Mass-Market Fiction

Paperback Nonfiction

All the Lists

Back Page

Benjy's Red-Letter Days
By RANDY BOYAGODA


Acting on a suggestion Faulkner once made, the Folio Society is publishing "The Sound and the Fury" with 14 colors of ink.

Inside the List
By GREGORY COWLES


Matt Bissonnette, the ex-Navy SEAL who took part in the raid that killed Osama bin Laden, visited a Taco Bell drive-through as soon as he got back from the mission.

Editors' Choice


Recently reviewed books of particular interest.

Paperback Row
By IHSAN TAYLOR


Paperback books of particular interest.

Book Review Podcast


This week, Jennifer Szalai and Parul Sehgal discuss several new books about women's issues; Julie Bosman has notes from the field; Tom Reiss talks about "The Black Count"; and Gregory Cowles has best-seller news. Sam Tanenhaus is the host.




Book Review Podcast: Hanna Rosin's 'End of Men'

The Sweet Spot | September 14, 2012

E-Book Planned on Embattled Russian Punk Group

REVIEWS BY THE TIMES'S CRITICS

'I'm Your Man: The Life of Leonard Cohen' by Sylvie Simmons

'How Music Works' by David Byrne

'The Secret Race'

'A Wilderness of Error' by Errol Morris

'A Wanted Man' by Lee Child

The Old Man and the Squirrels

ARCHIVE

Crime Columns

Children's Books

The New York Times Book Review: Back Issues




Su biblioteca digital morirá con usted


Su biblioteca digital morirá con usted


Uno ya no compra cosas, sólo el derecho a usarlas. Algo muy estadounidense, pero de difícil asimilación en otros países.


Apple y Amazon en la polémica
Industria editorial. Especialistas se reúnen en la Ciudad de México en el segundo Simposio internacional del libro electrónico en español
MADRID, ESPAÑA (12/SEP/2012).- Toda una vida escudriñando en cubetas de tiendas de vinilos de segunda mano y clasificándolos obsesivamente en la estantería de casa acaba creando un patrimonio considerable. Hoy es un poco distinto. El obseso coleccionista, también el melómano corriente, compra rarezas, novedades y recopilaciones en tiendas digitales percutiendo el dedo índice sobre el ratón. El almacenamiento de música solo termina cuando al enfermo (reconozcámoslo, el coleccionista es carne de psicoanálisis) le sobreviene la muerte. Pero en ese interminable proceso de acopio siempre subyació un secreto anhelo de trascendencia: legar aquel tesoro a un heredero o, por qué no, a una fundación con el nombre de uno. El interesado debe saber que si la compra se ha hecho a través de la tienda de Apple, su obra magna se irá al otro barrio con él. Y lo mismo le sucederá a su biblioteca adquirida en Amazon. Usted ya no es propietario de un bien, simplemente el mero usuario de un servicio.

Toda esta regulación, reseñada en la letra pequeña de las condiciones legales que uno acepta al comprar en el opaco mundo de las tiendas digitales, ha vuelto a generar un debate cuando el Sunday Times publicó la noticia de que el actor Bruce Willis pensaba demandar a la empresa de la manzana por el asunto. Supuestamente, él llevaba gastada una fortuna en música comprada en iTunes y quería que sus tres hijas pudieran heredarla cuando él faltase. La noticia fue parcialmente desmentida por la mujer del actor en Twitter, pero para entonces el debate sobre las condiciones de las transmisiones de herencias culturales ya estaba servido.

Uno ya no compra cosas, sólo el derecho a usarlas. Algo muy estadounidense, pero de difícil asimilación en otros países. La filosofía empresarial, más allá de una protección contra la piratería al borde de la ley, no está clara. Porque Apple no da explicaciones. Ni de esto, ni de la mayoría de asuntos sobre los que se le inquiera que no tengan que ver con sus lanzamientos comerciales. “No tenemos una persona especialista que pueda hacer estos comentarios. No hacemos comentarios de este tipo de cosas. Yo preferiría que no. No tengo un comentario”. Paco Lara, responsable de comunicación de Apple en España, responde así a la pregunta sobre por qué la empresa de la que es portavoz actúa de este modo.

Amazon sólo remite, a través de su agencia de comunicación, un párrafo con las condiciones legales para usuarios: “Salvo que se indique específicamente lo contrario, no podrá vender, alquilar, distribuir, emitir, otorgar sublicencias, ni de algún otro modo, asignar ningún derecho sobre el Contenido Digital o parte del mismo a terceros [...]”. Sobre por qué se aplican esas condiciones, ni palabra. Qué sucedería con nuestra biblioteca si los servidores o las propias empresas que prestan este servicio se fueran al traste, tampoco lo sabemos.

Usted disculpe, mejor me llevo sus libros

La música o libros que compramos pertenecen a la cuenta del usuario mientras esté dada de alta. A veces pueden descargarse en otros dispositivos, pero siempre deben ir asociados a esa identidad. Amazon permite prestar los títulos adquiridos para Kindle, pero durante el periodo de tiempo que los tiene otra persona, desaparecen del dispositivo de su dueño (arrendatario). A cuya biblioteca, por cierto, dicha empresa tiene un inquietante acceso.

En junio de 2009, la compañía vendió por error dos ediciones de 1984 y Rebelión en la granja de George Orwell publicados por una editorial que no tenía sus derechos en Estados Unidos. Amazon entró en los dispositivos de sus clientes, borró los libros que no debía haber vendido y les devolvió el dinero. Rápido y aséptico como un asalto nocturno. Como si la editorial entrase en casa mientras dormimos, revolviese en nuestra biblioteca y dejase un cheque sobre la mesa, como dijo The New York Times. A fin de cuentas, todo un atentado contra la propiedad privada como se entendía en aquel mundo de los objetos al que pertenecimos. Amazon se disculpó.

“Es un desastre que otros no puedan disfrutar la biblioteca que has creado durante años. No quedará más remedio que dejar tu clave a los herederos. Pero es una barbaridad que creo que se mejorará en algún tiempo. A veces no damos la importancia que realmente tienen a estas cosas”, opina Fernando García, periodista especialista en ebooks y autor del blog Sin tinta. “El modo de distribución digital es distinto”, explica Paloma Llaneza, abogada experta en propiedad intelectual. “Son empresas con una jurisdicción diferente a la nuestra y las condiciones que firmamos están sujetas a un derecho extranjero. Internet es hoy un entorno de relaciones contractuales. El problema es que la posición negociadora de las partes no es la misma. Son conglomerados que imponen unas condiciones de prestación de servicio que decides si aceptas o no. Esto es un negocio basado en el concepto de modelo cerrado, es decir, solo podemos usarlos en sus dispositivos. Tu biblioteca está en sus servidores. Eso te hace dependiente del dispositivo y de la empresa y evitan problemas de derecho de autor. Algunos derechos de uso tienen contenido patrimonial y se pueden heredar. Pero la ley de propiedad intelectual no deja hacerlo en otros como las licencias de software”, añade Llaneza.

Al final, el tema desemboca en el recurrente debate sobre qué sucede con nuestras cuentas (correos, redes sociales, e-tiendas...) y toda la información que albergan cuando morimos. En la mayoría de casos (Facebook, correos...), y basado en el secreto de las telecomunicaciones, los familiares pueden darlas de baja sin tener acceso al contenido. A lo sumo, compañías como Facebook permiten construir una suerte de macabro memorial del fallecido, pero cancela todas las notificaciones que le llegarían si viviera.

Las cuentas, al fin y al cabo, son de uso estrictamente privado e intransferible. Y todo lo que llevan asociado, también. La restricción ahorra problemas de piratería y multiplica los ingresos. Esa es la cuestión. Por eso si Apple descubre que el usuario de una cuenta (quien escucha las canciones, por ejemplo) no es la real o está compartiendo las canciones, puede liquidar el servicio.

Los bienes inmateriales, ya lo sabíamos, no se poseen, solo se disfrutan hasta el último aliento. Pero ni un día más.

Con información de El País/Daniel Verdú

TELÓN DE FONDO
Historias recientes

Amazon se cuela en la biblioteca de sus clientes. En junio de 2009, la empresa retiró de la biblioteca de sus clientes dos títulos de George Orwell que había vendido por error. Recibió una oleada de críticas y tuvo que disculparse.

Los Beatles entran en iTunes. La obra de los cuatro de Liverpool llegó después de años de discusiones y negativas a la tienda digital de Apple.

Pink Floyd no se deja partir. En 2011, el grupo ganó la batalla legal que mantenía con EMI por permitir que iTunes vendiera sus álbumes por canciones sueltas. Protegían su integridad artística, pero terminaron llegando a un acuerdo a cambio de perderla.

Apple, a juicio por inflar los precios de los libros electrónicos. La compañía de la manzana y otras editoriales irán a juicio en 2013 acusadas de conspirar para inflar los precios de los libros electrónicos.

“Un simulacro digital del mundo antiguo”

CIUDAD DE MÉXICO.- “A mí no me parece que (el ebook) sea un invento tan importante ni tan novedoso, es tan sólo un simulacro digital del mundo antiguo, con algunas ventajas de las que se habla a diario, y también con desventajas, porque en todo cambio se gana y se pierde. El libro electrónico, como es hoy, es para mí una ofensa al libro de papel”, sentenció el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, quien dictó la conferencia “Un mundo raro: De los pergaminos a Wikileaks”, tras la inauguración ayer del Segundo Simposio Internacional del Libro Electrónico (SILE).

Con el tema “El Libro Electrónico en Español”, el segundo SILE, organizado por la Dirección General de Publicaciones del Conaculta, se lleva a cabo hasta el 14 de septiembre, en el Museo Nacional de Antropología, con la participación de 40 especialistas de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Perú, Venezuela y México.

Si el libro de papel no sobrevive como el objeto magnífico que es, ni por sus cualidades intrínsecas, de todas maneras, por el transcurso de nuestra vida nos debemos preparar a verlo perdurar, porque la cultura es lenta y conservadora y la mayoría de la gente tiende a la nostalgia, previó Héctor Abad en su alocución.

La primera mesa de trabajo del Simposio se tituló “¿Hacia dónde va el libro en español?” y reunió a los especialistas Rogelio Blanco Martínez (España), Francisco Moreno Fernández (España) y Fernando Zapata López (Colombia), moderados por el anfitrión Joaquín Díez Canedo (México).

Despojado de sus vestiduras de editor, responsable de colecciones, profesor, autor y crítico literario, Blanco Martínez recordó en torno al futuro del libro que “España se sitúa en este momento en cuarto sitio como potencia mundial al editar diariamente más de un millón de ejemplares y alrededor de 375 millones de ejemplares al año”.

Lo que significa también 115 mil títulos nuevos anuales y aproximadamente 20 mil ya en soporte digital, aunque muchos van ya en la doble dimensión, es decir, en papel y en electrónico.

“En ese orden, el libro electrónico tiene un peso electrónico aun señero”, dijo sin ahondar en ese aspecto. Subrayó que las exportaciones norteamericanas en 2011, fueron de 21 millones de dólares.

Fuente: http://www.informador.com.mx/cultura/2012/404010/6/su-biblioteca-digital-morira-con-usted.htm

Guidelines on the management of common bile duct stones

Calidad de vida en los pacientes postoperados de fracturas periprotésicas de cadera

ORTOPEDIA


Olivo-Rodríguez AG, Tapia-Pérez H, Jiménez-Ávila JM
Calidad de vida en los pacientes postoperados de fracturas periprotésicas de cadera
Acta Ortop Mex 2012; 26 (3)

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 29
Paginas: 174-179
Archivo PDF: 54.20 Kb.

[Texto completo - PDF]

RESUMEN

Introducción: La calidad de vida de los pacientes con fractura periprotésica es compleja, interactúa con la severidad de la lesión, nivel de independencia y recursos disponibles que pudieran provocar alteraciones secundarias a su padecimiento. Objetivo: Conocer la calidad de vida y evolución clínica en pacientes postoperados de fracturas periprotésicas de cadera. Material y métodos: Se valoró a pacientes con fractura periprotésica de cadera. Se realizó exploración física y la escala de medición con tabla SF 36. Resultados: 15 pacientes, 8 (53.3%) sexo femenino y 7 (46.7%), sexo masculino promedio de edad de 74 años (DE 12.51). Enfermedades de base: 5 pacientes no presentan patología (33.3%), 1 HTA (6.7%), 1 con neoplasia (epidermoide), 8 más de una patología. Se diseñó modelo de variables predictoras. Puntaje global se encontró correlación positiva de 75.6% y coeficiente de determinación de 57.2%. Sin significancia estadística (p = 0.162). Se incluyeron mismas variables del modelo anterior. Se encontró correlación de 0.678 y determinación de 45.9%, sin significancia estadística p = 0.332. Conclusiones: Se demuestra en salud general, función física, rol físico, rol emocional, función social, sentirse regular; respecto a salud mental 50% respondió que el último mes casi siempre se sintieron tranquilos y llenos de vida y 50% con ansiedad y miedo.

Palabras clave: cadera, fractura, calidad de vida, complicaciones postoperatorias.

Vino, cerveza, alcohol y polifenoles en las enfermedades cardiovasculares y cáncer


Vino, cerveza, alcohol y polifenoles en las enfermedades cardiovasculares y cáncer


Wine, Beer, Alcohol and Polyphenols on Cardiovascular Disease and Cancer
Sara Arranz, Gemma Chiva-Blanch, Palmira Valderas-Martínez, Alex Medina-Remón, Rosa M. Lamuela-Raventós and Ramón Estruch

Nutrients 2012, 4(7), 759-781; doi:10.3390/nu4070759


Abstract: Since ancient times, people have attributed a variety of health benefits to moderate consumption of fermented beverages such as wine and beer, often without any scientific basis. There is evidence that excessive or binge alcohol consumption is associated with increased morbidity and mortality, as well as with work related and traffic accidents. On the contrary, at the moment, several epidemiological studies have suggested that moderate consumption of alcohol reduces overall mortality, mainly from coronary diseases. However, there are discrepancies regarding the specific effects of different types of beverages (wine, beer and spirits) on the cardiovascular system and cancer, and also whether the possible protective effects of alcoholic beverages are due to their alcoholic content (ethanol) or to their non-alcoholic components (mainly polyphenols). Epidemiological and clinical studies have pointed out that regular and moderate wine consumption (one to two glasses a day) is associated with decreased incidence of cardiovascular disease (CVD), hypertension, diabetes, and certain types of cancer, including colon, basal cell, ovarian, and prostate carcinoma. Moderate beer consumption has also been associated with these effects, but to a lesser degree, probably because of beer's lower phenolic content. These health benefits have mainly been attributed to an increase in antioxidant capacity, changes in lipid profiles, and the anti-inflammatory effects produced by these alcoholic beverages. This review summarizes the main protective effects on the cardiovascular system and cancer resulting from moderate wine and beer intake due mainly to their common components, alcohol and polyphenols.
Keywords: wine; beer; alcohol; polyphenols; cardiovascular disease; cancer
http://www.mdpi.com/2072-6643/4/7/759



Atentamente
Anestesiología y Medicina del Dolor
www.anestesia-dolor.org

Especialización en Dolor / convocatoria


Especialización Universitaria en Algología en México DF


La Clínica del Dolor del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, ubicado en la Ciudad de México, convoca a los interesados en entrenarse en la subespecialidad de Medicina del Dolor, en el Curso de Alta Especialidad en Algología con reconocimiento de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Esta convocatoria se cierra el 30 de noviembre, y es para seleccionar a los alumnos del próximo ciclo académico (Marzo 2013 a Febrero 2014).
Puede ver más informes en el siguiente enlace

http://www.dolorypaliativos.org/algologia.asp



Pain Fellowship in Mexico City

The Pain Clinic at the Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, in Mexico City, invites those interested in training in the subspecialty of Pain Medicine. This specialty is also recognized by the Universidad Nacional Autónoma de México.
This call closes on November 30, and is to select students for the next academic year (March 2013 to February 2014).
You can see more information at the following link

http://www.dolorypaliativos.org/algologia.asp



Atentamente
Anestesiología y Medicina del Dolor
www.anestesia-dolor.org


Mejores prácticas actualizadas para el cuidado multidisciplinario en la cirugía de pérdida de peso.



Mejores prácticas actualizadas para el cuidado multidisciplinario en la cirugía de pérdida de peso.


Best practice updates for multidisciplinary care in weight loss surgery.
Apovian CM, Cummings S, Anderson W, Borud L, Boyer K, Day K, Hatchigian E, Hodges B, Patti ME, Pettus M, Perna F, Rooks D, Saltzman E, Skoropowski J, Tantillo MB, Thomason P.
Department of Endocrinology, Diabetes, and Nutrition, Boston University Medical Center, Boston, Massachusetts, USA. caroline.apovian@bmc.org
Obesity (Silver Spring). 2009 May;17(5):871-9.

Abstract
The objective of this study is to update evidence-based best practice guidelines for multidisciplinary care of weight loss surgery (WLS) patients. We performed systematic search of English-language literature on WLS, patient selection, and medical, multidisciplinary, and nutritional care published between April 2004 and May 2007 in MEDLINE and the Cochrane Library. Key words were used to narrow the search for a selective review of abstracts, retrieval of full articles, and grading of evidence according to systems used in established evidence-based models. A total of 150 papers were retrieved from the literature search and 112 were reviewed in detail. We made evidence-based best practice recommendations from the most recent literature on multidisciplinary care of WLS patients. New recommendations were developed in the areas of patient selection, medical evaluation, and treatment. Regular updates of evidence-based recommendations for best practices in multidisciplinary care are required to address changes in patient demographics and levels of obesity. Key factors in patient safety include comprehensive preoperative medical evaluation, patient education, appropriate perioperative care, and long-term follow-up.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2859198/pdf/nihms192002.pdf


Atentamente
Anestesiología y Medicina del Dolor
www.anestesia-dolor.org


Ser inteligentes tiene un precio para nuestra especie

http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=54140&origen=notiweb&dia_suplemento=viernes


Jordi Agustí: Ser inteligentes tiene un precio para nuestra especie


Entrevista a Jordi Agustí, paleontólogo y profesor investigador ICREA, responsable de investigación del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social, IPHES.
FUENTE | El Confidencial 14/09/2012



El 11 de junio de 1983, un grupo de paleontólogos españoles presentó a la comunidad científica un hallazgo espectacular. Habían descubierto un cráneo que, según creían, pertenecía al ser humano más antiguo que se había encontrado en Eurasia. El hombre de Orce, localidad granadina dónde se descubrió el fósil, se hizo mundialmente famoso. Jordi Agustí (Barcelona, 1954) fue uno de los científicos que participó en el hallazgo y uno de los responsables, casi cinco años después, de realizar una nueva identificación que dio al traste con el mismo. El Hombre de Orce resulto ser algún tipo de equino, pero Agustí aprendió entonces, tal como ha reconocido a El Confidencial, que "la realidad es tozuda y la historia siempre acaba poniendo las cosas en su sitio". Hoy sabemos que en el yacimiento de Orce sí hubo humanos, que además dejaron sus herramientas, y la cuenca se ha convertido en uno de los puntos de referencia para estudiar las primeras poblaciones humanas.

Han pasado 30 años del descubrimiento del malogrado hombre de Orce y Agustí, que por entonces acababa de doctorarse, es hoy un destacado paleontólogo, responsable de investigación del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES). Actualmente trabaja en el yacimiento de Dminisi (Georgia) donde, esta vez sí, se han descubierto los homínidos más antiguos de Eurasia. En su último libro, El precio de la inteligencia (Crítica), escrito en colaboración con Enric Bufill y Marina Mosquera, realiza un repaso a los descubrimientos más relevantes sobre la evolución humana de los últimos tiempos, centrándose en uno de sus problemas más fascinantes: ¿cómo ha evolucionado la mente para que el hombre sea lo que es hoy? Y, lo que es incluso más importante, ¿seguirá evolucionando?

LUCHANDO CONTRA EL RETRASO GENÓMICO

"En el ser humano se da un fenómeno, la plasticidad neuronal, que no se produce en el resto de primates", asegura Agustí. "Nuestras conexiones neuronales están mucho más extendidas. Un chimpancé a los seis años ya tiene el cerebro completamente estructurado, algo que no ocurre en el hombre hasta pasados los 20 años y, en muchas ocasiones, en toda su vida. Esto es una ventaja evolutiva de cara a nuestro éxito como especie, pues podemos aprender toda la vida, pero se convierte en un hándicap en edades avanzadas. Llevamos un modo de vida que hace que vivamos más de lo que estamos adaptados a hacerlo de forma natural. Por eso se desarrolla, entre otras cosas, el alzhéimer".

Este fenómeno se conoce como retraso genómico. En resumidas cuentas, explica Agustí, "llevamos un tipo de vida que no es para el que nos adaptamos originalmente". Es por esto, cuenta el paleontólogo como ejemplo, por lo que tenemos tendencia a desarrollar diabetes: "Evolucionamos como depredadores y por ello, al igual que el resto de animales cazadores, tenemos niveles altos de azúcar en sangre, que para nuestro tipo de vida actual no necesitamos. Nuestra evolución social y cultural ha sido exponencial y los cambios evolutivos requieren decenas o centenares de miles de años. Desde el Neolítico vamos a una velocidad gigantesca. Nuestros genes no han tenido tiempo de adaptarse".

Desde su aparición, el Homo sapiens se ha extendido por toda la Tierra, dominando el planeta, modificándolo y adaptándolo a sus necesidades. El hombre, como especie, ya no debe enfrentarse a ningún peligro pero, a consecuencia de esto, su evolución se ha detenido: ya no actúa la selección natural. "No es imaginable que pueda aumentar significativamente el volumen de nuestro cerebro", explica Agustí, "pues no actúan las presiones de la selección. Sobreviven todos los individuos, no sólo los más aptos". Pese a esto, reconoce el paleontólogo, la plasticidad neuronal da un cierto margen de juego: "Hay pequeñas evidencias de evolución desde el Neolítico. A grandes rasgos se ha detenido, pero hay aspectos en los que hay plasticidades, pequeñas mejoras".

La evolución del hombre ha estado siempre ligada a los cambios ambientales. Las glaciaciones obligaron a los distintos homínidos a adaptarse y emigrar, dando lugar a nuevas especies y, finalmente, a la aparición del ser humano tal como lo conocemos. Ahora el Homo sapiens se enfrenta a un nuevo desafío ambiental: el calentamiento global. Muchos científicos piensan que éste puede tener consecuencias desastrosas para el ser humano. Agustí es algo más optimista al respecto, pero no es ajeno al desafío que tenemos entre manos: "El hombre en concreto ya no es tan dependiente del componente climático como en el pasado. Aunque éste tiene efectos muy nocivos para la biosfera, lo que provocó la extinción de algunos de nuestros antepasados fueron los enfriamientos, no los calentamientos. No quiero que se malinterpreten mis palabras, pero a la vida le va mejor el calentamiento que el enfriamiento. A nivel biológico no va a influir mucho, pero sí en otras esferas. Va provocar desertización y hambrunas. Mientras tengamos recursos para corregir estos impactos no será un gran problema, pero en las zonas desérticas, y sobre todo en África, puede provocar grandes migraciones".

Teniendo en cuenta que la evolución del hombre se ha detenido, muchos pensadores aventuran, en una máxima que se ha repetido a lo largo de la historia, que el ser humano será el que causará su propia extinción. Agustí asegura que "nuestra historia es un empeño constante por extinguirnos los unos a los otros", pero aún así cree que la posibilidad de que acabemos con nuestra propia especie no es realista: "Para que una especie se extinga por completo se debe restringir su rango de distribución, algo que parece impensable en el caso delHomo sapiens. Somos una especie tan prolífica y extendida que se me hace difícil pensar un mecanismo creado por nosotros mismos que provoque nuestra extinción. Nadie sabe si mañana aparecerá un virus devastador, pero siempre habrá algunos individuos resistentes. Pero, aunque no parezca factible la extinción, puede haber grandes crisis y se puede diezmar la población".

ALTERANDO LA EVOLUCIÓN MEDIANTE LA TECNOLOGÍA

El paleoantropólogo José María Bermúdez de Castro, uno de los máximos responsables del yacimiento de Atapuerca, explicó a El Confidencial hace unos meses que el destino del hombre está en manos de la tecnología, pues sólo podremos mejorar la especie gracias a ella. Agustí respalda sus palabras: "Es un tema muy delicado, pero tarde o temprano va a estar sobre la mesa. Desde que se ha descifrado el código genético tenemos unas posibilidades enormes de intervención. Hemos modificado el ambiente pero ahora podemos modificarnos a nosotros mismos, también a nivel cerebral. Se plantearan ciertos problemas éticos, pero está claro que puede llevar a muchas mejoras en el día a día. Vamos a ser capaces de dirigir nuestra propia evolución".

¿Y cuánto falta para llegar a este punto? "El debate va a ser inevitable, pero tampoco es inminente. No estamos todavía en ese nivel. Conocemos el código genético, el alfabeto, pero las funciones de cada gen se van descifrando poco a poco".

Autor: Miguel Ayuso



Bibliotecas. Alerta


La biblioteca virtual europea Europeana concede acceso libre a 20 ...
Europa Press
La apertura de los archivos de Europeana.eu se ha producido tras meses de negociaciones con los ministerios y bibliotecas nacionales y Bruselas espera que sirva de oportunidad para los desarrolladores de aplicaciones, diseñadores y otros innovadores...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Europa Press

Debaten sobre las bibliotecas digitales
El Universal
Aunque la noticia fue parcialmente desmentida por la esposa del actor, dio pie a que el periódico El País abriera un debate en torno a qué sucederá con las bibliotecas digitales conformadas por los títulos adquiridos en empresas como Amazon. Y es que ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Ayuntamiento sigue trabajando para recuperar la biblioteca de Bankia
La Vanguardia
Hay que recordar que cuando la Obra Social de Cajamadrid anunció antes del verano que iba a ceder sus bibliotecas a los municipios que estuvieran interesados en hacerse cargo de ellas, el Ayuntamiento de Tres Cantos mostró de inmediato su interés en ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Implementan bibliotecas familiares en Chalatenango
La Prensa Gráfica
Con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura, la Asociación Tiempos Nuevos Teatro (TNT) y el Centro Cultural Jon Cortina implementan, desde finales de julio, bibliotecas familiares en San Antonio Los Ranchos, Chalatenango. El proyecto se realiza ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Las bibliotecas públicas de Massachusetts no tienen libros de ...
Nación Dominicana
El ochenta por ciento (80%) de los hispanos que residen en el Estado de Massachusetts son Dominicanos, es por esta razón que las escuelas de allí tienen un alto por ciento de jóvenes de origen Dominicanos y cuando visitan la bibliotecas municipales a ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
México, uno de los países con más librerías
Azteca Noticias
México tiene el lugar número uno, seguido por España y Perú en cuanto a librerías, según el directorio de bibliotecas públicas iberoamericanas. Y a pesar de eso, en el país existen 5.3 millones de personas que no saben leer ni escribir, lo que ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
El Greco estará presente este curso en las actividades del Toledo ...
ABC.es
El fomento de las bibliotecas de barrio y la elaboración de un periódico escolar son otras de las novedades del programa, según ha informado hoy el concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Toledo, Jesús Nicolás, durante la presentación de ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Con más de 200 exposiciones arranca la temporada en la ...
ABC.es
La directora general de Archivos Museos y Bibliotecas, Isabel Rosell, presentó hoy Apertura 2012, programa en el que participan cerca de cincuenta galerías de arte y que contempla la organización en la Comunidad de Madrid de 230 exposiciones con la ...
Ver todos los artículos sobre este tema »

Lololee, visita las bibliotecas públicas
El Boyaldía
El Plan Nacional de Fomento de la Lectura junto al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región de Tarapacá, con el objetivo de incentivar la lectura en los alumnos de los cursos de Séptimo, Octavo y Primero Medio de la Educación Municipal ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
El Boyaldía

Apple y Amazon monopolizan las bibliotecas virtuales
Diario Hoy (Ecuador)
En las bibliotecas virtuales la gente ya no es propietaria de un bien, únicamente usuaria de un servicio. Ya no se compra cosas, solo el derecho a usarlas. En Estados Unidos la asimilación de este escenario tiene más aceptación. En los países de ...
Ver todos los artículos sobre este tema »

Bibliotecas barriales y cultura popular (Francia-Argentina) a cargo ...
según pgullino
El seminario está pensado en tres momentos: *Primera parte*: Las bibliotecas barriales en Francia hoy. *Segunda parte*: Las bibliotecas barriales, territorio de conflictos sociales. *Tercera parte*: Perspectivas para una investigacion conjunta ...
UNGS - IDH

Bibliotecas públicas: Elementos para la formulación de una política ...
Escobar, C., Flores, C., Gómez, R., et al. Bibliotecas públicas: Elementos para la formulación de una política en Chile, 2012. In Serie Bibliotecología y Gestión ...
eprints.rclis.org/handle/10760/17498
BASADOS EN ... by Vitoria-Gasteizko Udala Liburutegiak - Prezi
Vitoria-Gasteizko Udala Liburutegiak / Bibliotecas 11 September 2012. Make a copy; Share; Like; 7 views. Want to make your own prezis like this? Sign up for a ...
prezi.com/eezm-3qaso0w/basados-en/
Apple y Amazon no permiten heredar las bibliotecas digitales
Apple y Amazon no permiten legar las canciones y libros adquiridos por sus clientes. Cuando alguien fallezca, los familiares no podrán disfrutar de las ...
www.meneame.net/story/biblioteca-digital-morira-usted

jueves, 13 de septiembre de 2012

1°er Congreso Internacional y 10 Curso Taller de Patología quirúrgica del pie

Se agota el tiempo para inscribirse en el 1°er Congreso Internacional y 10 Curso Taller de Patología quirúrgica del pie en el INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACION del 18-21 de septiembre de este año . BECAS DEL 50 % A ESTE EVENTO, a través de: bibliomanazteca@yahoo.com.mx

Dra Parra : presidente y organizadora de este congreso









miércoles, 12 de septiembre de 2012

Biblioteca. Alerta

La Biblioteca Nacional abre por primera vez al público el legado ...
Qué.es
La Biblioteca Nacional de España (BNE) expone a partir de este jueves y hasta el 18 de noviembre la primera exposición en torno a Gyenes, considerado uno de los grandes maestros de la fotografía que documentó con su trabajo la historia de la segunda ...
Ver todos los artículos sobre este tema »

La biblioteca virtual europea Europeana concede acceso libre a 20 ...
Europa Press
La biblioteca virtual europea 'Europeana' ha convertido sus archivos en "datos abiertos" con el objetivo de favorecer el uso libre de los cerca de 20 millones de entradas culturales con que cuenta, según ha anunciado este miércoles la vicepresidenta de ...
Ver todos los artículos sobre este tema »


Europa Press

La Biblioteca María Moliner recibe la acreditación por su accesibilidad
ABC.es
Los asistentes al acto han visitado el punto de información y préstamo de libros de la biblioteca, dotado de señalización y mostrador adaptados; la zona de ordenadores, con lugares informáticos adaptados; y los puestos de trabajo también adaptados.
Ver todos los artículos sobre este tema »


Ayuntamiento sigue trabajando para recuperar la biblioteca de Bankia
La Vanguardia
El Ayuntamiento de Tres Cantos ha apuntado que sigue trabajando para recuperar la bibliotecapropiedad de Bankia que hay en el municipio y que la entidad bancaria cerró hace unos meses. A pesar de que el Consistorio ha inaugurado hace poco una ...
Ver todos los artículos sobre este tema »


Debaten sobre las bibliotecas digitales
El Universal
Qué sucedería con nuestra biblioteca si los servidores o las propias empresas que prestan este servicio se fueran al traste, tampoco lo sabemos”, se escribe en el diario español. En 2009 ya se había discutido sobre la propiedad de lo adquirido en ...
Ver todos los artículos sobre este tema »



Su biblioteca digital morirá con usted
Informador.com.mx
MADRID, ESPAÑA (12/SEP/2012).- Toda una vida escudriñando en cubetas de tiendas de vinilos de segunda mano y clasificándolos obsesivamente en la estantería de casa acaba creando un patrimonio considerable. Hoy es un poco distinto. El obseso ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Informador.com.mx


Madrid.- El Centro de Salud Arganda del Rey rediseña su Biblioteca ...
Europa Press
La Biblioteca es una herramienta de trabajo para los profesionales que aprovecha los recursos de almacenamiento de la Intranet de la Consejería de Sanidad para ubicar en el servidor compartido la documentación de los distintos equipos del centro, ...
Ver todos los artículos sobre este tema »


Europa Press

Biblioteca legislativa incorpora nuevo material de lectura y estudio
ADN (Argentina)
La Biblioteca “Dr. Osvaldo Alvarez Guerrero” incorporó para sus usuarios setenta nuevos títulos, entre los que se destacan literatura infantil y libros de estudios requeridos por estudiantes universitarios. El material destinado al público infantil ...
Ver todos los artículos sobre este tema »


Implementan bibliotecas familiares en Chalatenango
La Prensa Gráfica
El proyecto se realiza a través de la Biblioteca Dimas Rodríguez, según informó TNT en un comunicado. Hasta la fecha, se han instalados 123 bibliotecas familiares y faltan 56. Para Jaime Galdámez, responsable del Área de Educación en TNT, con las ...
Ver todos los artículos sobre este tema »



Equipan biblioteca virtual
Prensa Libre
Diez estudiantes de maestría en Educación Superior de la Universidad Mariano Gálvez donaron cinco computadoras y remodelaron la biblioteca del Centro Regional de esa casa de estudios en Mazatenango, Suchitepéquez, con el objetivo de que los ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Prensa Libre

Viajes y bibliotecas - Blogs UA - Universidad de Alicante
según Administrador
Biblioteca del Trinity College de Dublín. Biblioteca del Monasterio Benedictino de Admont. ... Bibliotecade Libros Raros Thomas Fisher. Toronto. Nueva biblioteca de Alejandría ... Biblioteca Beinecke de Manuscritos y Libros Raros de Yale.
El libro distraído. Blog de...


Cuenca ON: Programa "Descubre tu Biblioteca"
según Paloma Alfaro
La Biblioteca del Campus da la bienvenida a los nuevos estudiantes de primer curso y durante el mes de septiembre organiza un plan de formación y acogida de nuevos usuarios, con sesiones presenciales en los diferentes centros y ...
Cuenca ON


Los libros más leídos de la Biblioteca Mario Vargas LLosa « Casa ...
según admin
Uno de los lugares más frecuentados por nuestros visitantes es la biblioteca Mario Vargas Llosa,siendo un espacio ideal para la lectura para el público de todas las edades. A continuación presentamos los libros más solicitados por nuestros ...
Casa de la Literatura Peruana


Argentores premia a la Biblioteca Teatral Alberto Mediza
Hoy es la tradicional entrega de Premios y Distinciones que la sociedad Argentina de Autores (ARGENTORES) realiza cada año en el marco de la ...
diagonales.infonews.com/nota-187471-Argentores-premia-a-l...


Jueves de capacitación en la Biblioteca Central
La Dirección de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Comahue informa que ... A través de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología los ...
prensa.uncoma.edu.ar/index.php?option...


La Biblioteca Nacional abre por primera vez al público el legado ...
Leer 'La Biblioteca Nacional abre por primera vez al público el legado fotográfico de Gyenes' en Yahoo! Noticias Argentina . La Biblioteca Nacional de España ...
ar.noticias.yahoo.com/biblioteca-nacional-abre-público-legado...


Más información - Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología
Sumamos nuevos recursos bibliográficos. Desde el 1º de julio la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología, de acuerdo a las necesidades de información ...
www.biblioteca.mincyt.gov.ar/.../noti_nuevos_recursos.php


Biblioteca universal de noticias - El Liberal Digital
Biblioteca universal de noticias. Publicado el 09/09/2012 - FESTIVAL SKATE Y ROCK Desde las 16 del domingo 9 de septiembre rendrá lugar el Festival Skate ...
www.elliberal.com.ar/ampliada.php?ID=58334