jueves, 26 de julio de 2012

Bibliotecarios. Alerta


Capacitación para bibliotecarios y dirigentes
Más Santa Rosa
140 dirigentes y bibliotecarios de toda La Pampa y se realizará a partir de las 10:00 en 2 sedes, ya que ha sido dividida tomando en cuenta a la dirigencia por un lado y a los bibliotecarios por otro; priorizando en la temática la Gestión Social y el sistema ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Capacitación para Bibliotecarios
Diario El Esquiu
Una nueva edición del curso de capacitación “Técnicas básicas de atención y manejo de bibliotecas” que impulsa la Dirección Provincial de Bibliotecas y Archivo dependiente de la Secretaría de Cultura se concretará los viernes 10 y sábado 11 de agosto.
Ver todos los artículos sobre este tema »

Diario El Esquiu
Anuncian apertura de bibliotecas en Fresnillo
NTR Zacatecas .com
Lo que le corresponde al ayuntamiento es pagar a los bibliotecarios que se contraten para que brinden servicio en estos centros, dar mantenimiento y que decidan en qué demarcaciones quieren que se instalen, a través de un estudio que garantice que son ...
Ver todos los artículos sobre este tema »

NTR Zacatecas .com

 
María Moliner fue la primera mujer profesora de la Universidad de ...
según Julian_Marquina
RecBib - Recursos Bibliotecarios · baratz. Gestionando el conocimiento · Creative Commons RecBib - Recursos Bibliotecarios · Estadísticas NO oficiales de RecBib Powered by Drupal - Tema Clean Valid XHTML 1.0 Strict · ¡CSS Válido!
RecBib - Recursos Bibliotecarios

 
Zacatecas Web News » Blog Archive » BIBLIOTECARIOS ...
Los bibliotecarios que laboran en las 236 bibliotecas del estado y municipios son artífices del excelente funcionamiento que éstas tienen, coadyuvan a llevar ...
www.zacatecaswebnews.com/bibliotecarios-artifices-del-excele...

Notiweb. 26/07/2012


Comunidad de Madrid. La Suma de Todos   Boletín informativo 'diariodeSol'
madri+d Facebookmadri+d Twittermadri+d Twittermadri+d rssmadri+d youtube
NOTIWEB MADRI+D · BOLETÍN DE NOTICIAS DE I+D 26/07/2012
NÚMERO DE SUSCRIPTORES: 60409
"Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar lo que enseñas" (ORTEGA Y GASSET, JOSÉ) 1883 - 1955
Groenlandia registra su mayor deshielo en treinta años

Durante varios días del mes de Julio, la cobertura de hielo en la superficie de Groenlandia ha sufrido un proceso de fusión en un área mayor que en cualquier momento anterior a lo largo de más de 30 años de observaciones satelitales, según informó la NASA a través de su web.
Hallan la función de una proteína, clave en el tratamiento de leucemia

Los enfermos de leucemia sin donantes compatibles podrán, en un futuro, beneficiarse de trasplantes de células madre, esencial en las terapias contra esta enfermedad.
Científicos europeos perfeccionan su capacidad para detectar superparásitos

Un equipo internacional de científicos financiado con fondos europeos ha logrado un progreso considerable en la biología molecular gracias a su estudio sobre microbios patógenos.
La comunidad científica en acuicultura se duplica en la última década

La actividad investigadora en acuicultura ha experimentado un crecimiento significativo en España la última década. El número de científicos se ha duplicado hasta alcanzar los 520 investigadores dedicados a la acuicultura en centros de investigación y universidades.
Posible origen común de la energía oscura y la generación de campos magnéticos cosmológicos

Un estudio realizado por los investigadores José Beltrán Jiménez (Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Universidad de Ginebra) y Antonio López Maroto (Departamento de Física Teórica I de la UCM) plantea la posibilidad de que la naturaleza de la energía oscura y la generación de campos magnéticos cosmológicos tengan un origen común.
La sencilla geometría de las semillas de las plantas modelo

Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito la geometría que define la forma de las semillas de dos especies de plantas modelo, Lotus japonicus y Medicago truncatula.
Por qué algunos recuerdos son casi tan intensos como la experiencia real

Hay recuerdos tan intensos y complejos que casi parecen una experiencia real. Un grupo de investigadores estadounidense ha comprobado que tanto las vivencias reales como su rememoración son muy parecidas a nivel neuronal.
Los cuervos resuelven el problema planteado en una fábula de Esopo

"Un cuervo que fallecía sediento vio una jarra y esperando encontrar en ella agua...", empieza una de las muchas fábulas que Esopo, por alguna razón, dedicó a esos pájaros de mal agüero.
ESAC se consolida como uno de los principales focos de ciencia y de actividad espacial en Europa

ESAC, el Centro Europeo de Astronomía Espacial, en Villanueva de la Cañada (Madrid), es la sede científica de las misiones de astronomía y exploración planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), y en los últimos años sus funciones han adquirido una importancia creciente.
Envases para zumos con residuos de zumos

El centro tecnológico Ainia, radicado en Paterna (Valencia), presentó hace un mes un proyecto de investigación singular denominado PHBottle.
Blog del día: Energía y Sostenibilidad. Nuevos Avances para la Tecnología de Fusión Nuclear

El pasado 5 de julio, científicos del National Ignition Facility (NIF) de Estados Unidos batieron el record del láser más potente del mundo, consiguiendo crear un pulso de luz con una potencia de 500 Teravatios, lo que es equivalente a 1.000 veces la cantidad de energía que usa Estados Unidos en cualquier momento.

Tbc en niños

El debate sobre los efectos del uso intensivo de la web en nuestra mente


El debate sobre los efectos del uso intensivo de la web en nuestra mente

Por Facundo Manes  | Para La Nación

Desde hace un tiempo, los titulares del mundo se hicieron eco de supuestos efectos amnésicos de Internet, como si Google fuera una maldición en el hipocampo. Como una extraña paradoja, supimos de esto a través de esa misma tecnología acusada de ser promotora de la holgazanería de nuestro cerebro. Quiero referirme en particular a la nota que leí en este mismo diario el mes pasado, escrita por Mario Vargas Llosa y titulada  "Más información, menos conocimiento ".

Como se ve, la hipótesis es muy clara y contundente desde el título, y con buen tino hace prever el tema que tratará y su desarrollo argumentativo. En el último párrafo de la columna, el premio Nobel peruano dice: "Yo carezco de los conocimientos neurológicos y de informática para juzgar hasta qué punto son confiables las pruebas y experimentos que describe en su libro [se refiere a Superficiales. ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes?, de Nicholas Carr]". Atendiendo a estas salvedades explicitadas por Vargas Llosa, recuerdo que mientras leía la nota ese sábado por la mañana pensaba en lo conveniente de poder aportar información sobre ciertas investigaciones que se están realizando desde la neurobiología y, así, complementar las apreciaciones realizadas.

Lo que sugieren los estudios apocalípticos sobre Internet citados en el artículo es que los procesos de la memoria humana se están adaptando a la llegada de nuevas formas de tecnología y comunicación. Y que esta adaptación es perniciosa para el cerebro porque lo libera de un entrenamiento necesario para su buena salud: "Cuanto más inteligente sea nuestro ordenador, más tontos seremos", dice Vargas Llosa sintetizando estas posturas. Debemos recordar que, para nuestra evolución, este proceso adaptativo no es novedoso ya que, por ejemplo, hemos aprendido desde tiempos remotos que cuando no sabemos algo podemos preguntarle a otra persona que sí lo sabe o, muchos siglos más acá, consultar documentos escritos o bibliotecas para transformar la duda en una certeza. En este caso que refiere Vargas Llosa, estamos aprendiendo qué es lo que la computadora "sabe" y cuándo debemos acceder a su "conocimiento" para asistirnos en nuestro propio recuerdo.

En otras circunstancias ya se dio de igual modo la misma preocupación por las novedades tecnológicas ligadas a la información y el impacto en nuestra mente. Sin embargo, el ser humano aún goza de buena salud. Estos procesos críticos nos permiten, más bien, dar cuenta de un aspecto fundamental de nuestra conformación biológica: la naturaleza limitada de la propia memoria. Como con todo bien limitado, actuamos en consecuencia protegiéndolo y utilizándolo con un sentido de la oportunidad. Si aprendemos que la capacidad para acceder a un dato está tan sólo a una búsqueda de distancia en Google, decidimos entonces no destinar nuestros recursos cognitivos a recordar la información, sino a cómo acceder a la misma.

A diferencia de lo que plantea Vargas Llosa en su artículo (que la inteligencia artificial "soborna y sensualiza a nuestros órganos pensantes, los que se van volviendo, de manera paulatina, dependientes de aquellas herramientas, y, por fin, sus esclavos", por ejemplo), buscar instintivamente la información en Google es un impulso sano. Todos hemos utilizado Google para bucear en recuerdos vagos o corregir algún dato inexacto.

Sobre este último punto, muchas veces también se desestima la autoridad de los datos extraídos de Internet, ya que no es el lugar más confiable para precisiones y exactitudes. ¿Y quién puede decir que sí lo es nuestra memoria? Cuando uno experimenta algo, el recuerdo es inestable durante algunas horas, hasta que se fija por la síntesis de proteínas que estabilizan las conexiones sinápticas entre neuronas. La próxima vez que el estímulo recorra esas vías cerebrales, la estabilización de las conexiones permitirá que la memoria se active. Cuando uno tiene un recuerdo almacenado en su cerebro y se expone a un estímulo que se relaciona con aquel evento, va a reactivar el recuerdo y a volverlo inestable nuevamente por un período corto de tiempo, para volver a guardarlo luego y fijarlo nuevamente, en un proceso llamado "reconsolidación de la memoria". La evidencia científica indica que cada vez que recuperamos la memoria de un hecho, ésta se hace inestable permitiendo la incorporación de nueva información. Cuando almacenamos nuevamente esta memoria como una nueva memoria, contiene información adicional al evento original. En otras palabras, muchas veces aquello que nosotros recordamos no es el acontecimiento tal como se ha manifestado en la realidad, sino la forma en que fue recordado la última vez que lo trajimos a la memoria.

El uso de la Web como un banco de la memoria es virtuoso. Nos ahorramos espacio en el disco duro para lo que importa y, en todo caso, entendiendo a Internet como una red, nos trae a cuenta una información variada, un conjunto de voces frente a las cuales el usuario es soberano. Si un hecho almacenado en forma externa fuese el mismo que un hecho almacenado en nuestra mente, entonces la pérdida de la memoria interna no importaría mucho. Pero el almacenamiento externo y la memoria biológica no son la misma cosa. Cuando formamos, o "consolidamos", una memoria personal, también formamos asociaciones entre esa memoria y otros recuerdos que son únicos para nosotros y también indispensables para el desarrollo del conocimiento profundo, es decir, el conocimiento conceptual. Las asociaciones, por otra parte, continúan cambiando con el tiempo, a medida que aprendemos más y experimentamos más. La esencia de la memoria personal no son los hechos o experiencias que guardamos en nuestra mente, sino "la cohesión" que une a todos los hechos y experiencias.

No existe ninguna evidencia científica de que las nuevas tecnologías estén atrofiando nuestra corteza cerebral. Lo que sí podemos aseverar es que fue esa misma tecnología la que nos permitió estudiar el cerebro en vivo a través de, por ejemplo, la resonancia magnética funcional, y, con ella, conocer más del cerebro en las últimas dos décadas que en toda la historia de la humanidad. Estas investigaciones nos hicieron posible, además, precisar y tratar ciertas enfermedades neurológicas inabordables hasta hace poco tiempo.

En el célebre Fedro de Platón se cuenta el diálogo que mantuvieron el rey Tamo y Theuth sobre la invención de la escritura. Theuth está exultante por esta novedad que, dice, servirá para aliviar la memoria y ayudar a las dificultades de aprender. El rey lo refuta y dice que la escritura "sólo producirá el olvido, pues les hará descuidar la memoria, y filiándose en ese extraño auxilio, dejarán a los caracteres materiales el cuidado de reproducir sus recuerdos cuando en el espíritu se hayan borrado". Tampoco la escritura, dice el rey, será un buen instrumento de las personas para el conocimiento, "pues cuando hayan aprendido muchas cosas sin maestro, se creerán bastante sabios, no siendo en su mayoría sino unos ignorantes presuntuosos". Aquellos argumentos que hace miles de años justificaban el malestar sobre la escritura, hoy se reiteran con una similitud sorprendente para Internet, habiendo virado hacia el lado del bien eso que antes fue maldito.

Como no lo hicieron la escritura artesanal ni la imprenta, Internet no corroerá los mecanismos eficaces de pensamiento, ya que las virtudes de la interacción social siguen siendo centrales para comprender. En un experimento realizado por Patricia Kuhl y colaboradores en Estados Unidos, tres grupos de bebes que se criaron escuchando exclusivamente inglés fueron entrenados: un grupo interactuaba con un hablante del idioma chino en vivo, un segundo grupo veía películas del mismo hablante y el tercer grupo sólo lo escuchaba a través de auriculares. El tiempo de exposición y el contenido fueron idénticos en los tres grupos. Después del entrenamiento, el grupo de bebes expuesto a la persona china en vivo distinguió entre dos sonidos, con un rendimiento similar al de un bebe nativo chino. Los bebes que habían estado expuestos al idioma chino a través del video o de sonidos grabados no aprendieron a distinguir sonidos, y su rendimiento fue similar al de bebes que no habían recibido entrenamiento alguno. Esto indica que la clave del conocimiento, la memoria y el desarrollo de la especie sigue siendo no lo que el individuo hace consigo mismo ni con la tecnología, sino el puente que construye con sus semejantes.

Mario Vargas Llosa dice que después de leer de un tirón Superficiales de Nicholas Carr quedó fascinado, asustado y entristecido. Una respuesta desde la neurobiología quizá pueda morigerar esa apesadumbrada sensación. Pero también otra desde la intuición. En general, las personas siguen conversando sus cosas además de escribir y leer atentamente, y también usan cotidianamente Internet. De hecho no sería extraño ver en un mismo bar de una ciudad como Buenos Aires a dos viejos amigos que conversan efusivamente de la vida, mientras en otra mesa un profesional termina un proyecto en su computadora personal y, en otra de más allá, una mujer o un hombre de cualquier edad está encantado leyendo un libro de la literatura latinoamericana.

El autor, neurobiólogo, es director de los institutos de Neurociencias y de Neurología Cognitiva de la Universidad Favaloro
© La Nacion.



--
Publicado en bibliopolis un mundo de libros.blogspot

Depresión. Alerta


La depresión ligada a ver TV o navegar por Internet de noche
Analítica.com
Permanecer sentado frente a una pantalla de una computadora o de una televisión hasta altas horas de la noche puede aumentar las probabilidades de sufrir depresión, revela un nuevo estudio. Reseña rpp.com.pe. Para llegar a esta conclusión, los ...
Ver todos los artículos sobre este tema »

Analítica.com
Estudio vincula depresión con dormir con la televisión encendida
latercera.com
Quedarse sentado frente al ordenador o la televisión hasta altas horas de la noche o dejarlos encendidos cuando uno se queda dormido podría aumentar las posibilidades de caer en depresión, según un estudio realizado por científicos estadounidenses.
Ver todos los artículos sobre este tema »

latercera.com
Reino Unido, rumbo a la depresión
ElEspectador.com
La doble recesión del Reino Unido se ha profundizado aguda e inesperadamente, dejando a su paso una economía más pequeña que cuando el gobierno de coalición asumió el poder, hace dos años. George Osborne, ministro de Hacienda, dijo que el ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Bruce Sprinsteen confiesa que en los 80 sufrió una depresión y tuvo ...
El Periódico de Catalunya
En un reportaje publicado por la revista estadounidense 'The New Yorker', Bruce Springsteen confiesa que sufrió una depresión en los años 80 y que incluso tuvo pensamientos suicidas. zoom. Bruce Springsteen, en un concierto de homenaje a las víctimas ...
Ver todos los artículos sobre este tema »

El Periódico de Catalunya
Ver la tele a oscuras por la noche provoca la depresión según estudio
RIA Novosti
La exposición prolongada a la luz débil por la noche, por ejemplo viendo la televisión a oscuras, puede ser causa de la depresión, según se desprende de un estudio con hámsters llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Bruce Springsteen habla abiertamente sobre la depresión
Espanol UPI.com
Según confesó el rockero de New Jersey, de 62 años, "por 30 años he estado en psicoterapia como parte de mi batalla de largo plazo contra la depresión, y porque existe un vínculo entre mis problemas y mi trabajo, en las que mis extensas y enérgicas ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Navegar Internet o ver la TV de noche causan depresión
Hispan TV
Navegar a través del Internet, ver la televisión o una pantalla de ordenador hasta la madrugada o quedarse dormido ante ellos podría aumentar las posibilidades de sufrirdepresión. Según un estudio realizado durante ocho semanas con hámsteres por un...
Ver todos los artículos sobre este tema »

Hispan TV
Internet y TV de noche aumentan depresión
Su Médico
Navegar en internet o ver televisión hasta muy entrada la noche, antes de dormir, puede ser factores desencadenantes de depresión, señala un estudio realizado por neurocientíficos de la Ohio State University Medical Center, y que estuvo financiado en...
Ver todos los artículos sobre este tema »

Su Médico
Tomar el sol te protege contra la depresión
Revista Generacción
Galenos del servicio de Cardiología del Hospital USP San Jaime de España afirman que tomar sol con regularidad puede ser bueno para la salud. Según afirman, recibir los rayos de sol aumentan nuestro sistema inmune y nos protegen ante la depresión.
Ver todos los artículos sobre este tema »

Revista Generacción

 
DEPRESION DE AMOR - Brooklyn, NY Print Ads from El Diario
Share on Facebook Tweet on Twitter Email This. • DEPRESION DE AMOR ? • FRACASOS DE AMOR ? • SOLEDAD DE AMOR ? • SALUD DE AMOR ? El amor ...
ads.eldiariony.com/.../2012-07-24-5059-star-depresion-de-am...

Telemedicina


RP-VITA, un robot para la telemedicina de los creadores de Roomba
Xataka (blog)
La telemedicina se ha convertido en un campo de investigación bastante interesante a la hora de desarrollar soluciones y aplicaciones de todo tipo. Todavía está un poco verde y es que las limitaciones que supone la distancia a veces son muy grandes.
Ver todos los artículos sobre este tema »

Xataka (blog)
La importancia de la Telemedicina para los de la tercera edad
Diario las Américas
El foro abierto del Consejo Nacional Hispano Sobre el Envejecimiento (NHCOA por sus siglas en inglés) que se realizó recientemente en Miami, Florida, como parte de la serie de encuentros regionales de promoción de comunidades de éxito de 2012, ...
Ver todos los artículos sobre este tema »

Diario las Américas

 
Telemedicina - Ensayos de Colegas - Rzeta
El auto-manejo de los cuidados en salud está a nivel mundial en un punto explosivo en su crecimiento. La demanda de aplicativos en celulares, páginas web, ...
www.buenastareas.com/ensayos/Telemedicina/4844187.html

miércoles, 25 de julio de 2012

Narcolepsia: una revisión


Narcolepsia: una revisión 
Narcolepsy: a review.
Akintomide GS, Rickards H.
Department of Neuropsychiatry, University of Birmingham, Edgbaston, Birmingham, UK.
Neuropsychiatr Dis Treat. 2011;7:507-18. Epub 2011 Sep 8.
Abstract
Narcolepsy is a lifelong sleep disorder characterized by a classic tetrad of excessive daytime sleepiness with irresistible sleep attacks, cataplexy (sudden bilateral loss of muscle tone), hypnagogic hallucination, and sleep paralysis. There are two distinct groups of patients, ie, those having narcolepsy with cataplexy and those having narcolepsy without cataplexy. Narcolepsy affects 0.05% of the population. It has a negative effect on the quality of life of its sufferers and can restrict them from certain careers and activities. There have been advances in the understanding of the pathogenesis of narcolepsy. It is thought that narcolepsy with cataplexy is secondary to loss of hypothalamic hypocretin neurons in those genetically predisposed to the disorder by possession of human leukocyte antigen DQB1*0602. The diagnostic criteria for narcolepsy are based on symptoms, laboratory sleep tests, and serum levels of hypocretin. There is no cure for narcolepsy, and the present mainstay of treatment is pharmacological treatment along with lifestyle changes. Some novel treatments are also being developed and tried. This article critically appraises the evidence for diagnosis and treatment of narcolepsy.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3173034/pdf/ndt-7-507.pdf

Atentamente
Anestesiología y Medicina del Dolor

Bibliotecarios. Alerta


Artículo: Bibliotecarios y Documentalistas de este siglo ...
según Admin
Siempre me ha llamado la atención la comunicación Visual. Recientemente he tenido el honor de compartir mesa, mantel y muchas horas de paseos por St. Louis con el gran Gurú americano de muchos de estos conceptos, Dave Gray (su ...
Fundación Ciencias de la Documentación

 
Maestros Bibliotecarios de Puerto Rico: Dias del Maestro en OfficeMax
ADIESTRAMIENTO A MAESTROS BIBLIOTECARIOS DE LAS ES... REUNIÓN DE LOS ...Reglamento de la Asociación de Bibliotecarios Esco... LeoTodo ...
bibliotcaescolarpr.blogspot.com/.../dias-del-maestro-en-office...

Depresión. Alerta


Navegar o ver la TV por la noche aumenta las probabilidades de ...
ABC.es
Permanecer sentado frente a una pantalla de ordenador o televisión hasta altas horas de la noche o levantarse después de dormirse delante podría aumentar sus probabilidades de sufrir depresión, según un estudio realizado por científicos ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Demi Moore en depresión por foto de beso entre Ashton y Mila
IBTimes México
La actriz estadounidense Demi Moore se encuentra pasando por una crisis emocional al ver las imágenes en las que se ve a su aún esposo Ashton Kutcher besando a Mila Kunis, según informó Radar Online citando a fuentes cercanas a Moore. Según la ...
Ver todos los artículos sobre este tema »

IBTimes México
Atravesaba profunda depresión
El Nuevo
Aparentemente, el anciano, quien venía sufriendo una fuerte depresión, supuestamente y según deslizaron fuentes vinculadas al quehacer policial, en virtud de presuntos problemas de salud, concretó la trágica determinación pocos minutos antes de las ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Bruce Springsteen luchó contra la depresión en los 80
Rolling Stone España
En una reportaje publicado por la revista estadounidense The New Yorker, Bruce Springsteen ha confesado los problemas que tuvo con la depresión en los 80. En este extenso artículo, el periodista David Remnick se convirtió en la sombra del músico, ...
Ver todos los artículos sobre este tema »

Rolling Stone España
Es depresión un mal que afecta a todos
Diario El Mundo de Orizaba
La depresión ha llevado al colapso de la sociedad de una manera muy fuerte durante los últimos años, situación que diariamente se presenta con altos índices depresivos. Se enseña en este sector que las cosas dependen de Dios, las cuales pueden ser ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Paulina Rubio no sufre depresión
La Verdad de Tamaulipas
México, D.F.- Paulina Rubio, que aún se encuentra en pleno proceso de divorcio con Nicolás Vallejo-Nájera, se vio separada de su hijo después de que el juez le haya dado permiso a su ex pareja para poder viajar a España con el pequeño. Esta situación ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
En seis meses, la criminalidad, la impericia y la depresión han ...
Confirmado.net
En un periodo de seis meses, la criminalidad, la impericia y la depresión causaron 545 víctimas mortales en Quito, es decir una víctima cada ocho horas, detallada en 141 homicidios, 159 accidentes de tránsito, 145 muertes accidentales y 100 suicidios, así ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Hijo encarcelado lleva al suicidio a su padre
Sipse.com
"Cuando se entera que su hijo esta detenido Romualdo cayó en depresión", el fallecido se dedicó a tomar y cuando lo hacía repetía una y otra vez que se iba a quitar la vida. Manuela salió a comprar a la tienda, y para cuando regresó notó que su pareja ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Paulina Rubio quiere a Colate lejos de su hijo
Entretenimiento.terra.
Para asegurarse de que Nicolás Vallejo-Nágera se mantenga alejado del hijo de ambos, Paulina Rubio ha agregado algunos documentos al expediente de su divorcio en los cuales consta que el empresario provoca ansiedad y depresión en el menor y que ...
Ver todos los artículos sobre este tema »

 
Actores, actrices... famos@s con depresión - Forumclínic ...
¿Por qué no buceamos por la red buscando información sobre actores, actrices, gente conocida... que tengan o hayan tenido depresión? Tiene que ser ...
www.forumclinic.org/.../actores2cactricesfamos40scondepresic...
¿Querés saber si sufrís de depresión? Entrá. - Taringa!
Bienvenidos!. Bueno, antes que nada dejame decirte que si entraste a este post y estas leyendo ...
www.taringa.net/.../_Queres-saber-si-sufris-de-depresion_-Entr...

martes, 24 de julio de 2012

El Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C., mantiene convenios de colaboración con las siguientes sociedades


El Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C., mantiene convenios
de colaboración con las siguientes sociedades:
Sociedades Nacionales

AMCICO
Asociación Mexicana de Cirujanos de Columna, A.C.
Presidente: Dr. Ramiro Ramírez Gutiérrez
www.amcico.org

AMECRA
Asociación Mexicana de Cirugía Reconstructiva, Articular y Artroscopia.
Presidente: Dr. Fidel Enrique García Dobarganes Barlow
www.amecra.org.mx

SCMM
Sociedad de Cirugía de la Mano y Microcirugía, S.C.
Presidente: Dr. Alejandro de Jesús Espinosa Gutiérrez.

SMCHC
Sociedad Mexicana de Cirujanos de Hombro y Codo, A.C. 
Presidente: Dr. Arturo Gutiérrez Meneses
www.smchc.org.mx

SMCC
Sociedad Mexicana de Cirugía de Cadera, A.C.
Presidente: Dr. Carlos Eliseo Maciel Ramírez
www.smcc.com.mx

SMMCP
Sociedad Mexicana de Medicina de Cirugía del Pie. A.C.
Presidente: Dr. Ángel Arnaud Franco
www.smmcp.com

AMMOM
Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo y Mineral A.C.
Presidente: Dr. Federico Cisneros Dreinhofer
www.ammom.com.mx

SMOP
Sociedad Mexicana de Ortopedia Pediátrica, A.C.
Presidente: Dr. Enrique Rosales Muñoz
www.smop.com.mx

SMCMM
Sociedad Mexicana Cirugía de la Mano y Microcirugía

Sociedades Internacionales

AAOS
American Association of Orthopaedic Surgeons
www.aaos.org

SCCOT
Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología
Presidente actual: Dr. Nicolás Restrepo Giraldo
www.sccot.org.co

SECOT
Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología
Presidente: Dr. José Ramón Rodríguez Altónaga
www.secot.es

SLAOT
Federación de Sociedades y Asociaciones Latinoamericanas de Ortopedia y Traumatología.
Presidente: Dr. Jorge Felipe Ramírez León
www.slaot.org

SPOT
Sociedad Peruana de Ortopedia y Traumatología
Presidente: Dr. Oscar Solís Cruzado
www.spotrauma.org

SVCOT
Sociedad Venezolana de Cirugía Ortopédica y Traumatología
Presidente: Dr. Ramiro Morales Lozada
www.svcot.web.ve
Sociedades Afines