domingo, 10 de junio de 2012

El mejor resultado neonatal después de cesárea urgente en la frecuencia cardíaca fetal desalentadora: anestesia general o raquia con dosis baja.


El mejor resultado neonatal después de cesárea urgente en la frecuencia cardíaca fetal desalentadora: anestesia general o raquia con dosis baja.
Best neonatal outcome following emergency cesarean delivery in nonreassuring fetal heart rate: General or a low-dose spinal anesthesia.
Ahuja V, Jain K, Ghai B, Kaur J, Datta S.
J Obstet Anaesth Crit Care [serial online] 2011 [cited 2012 May 30];1:67-72.
Aims: Spinal hypotension using conventional local anesthetic doses for elective cesarean delivery (CD) has been associated with fetal acidosis. The optimum anesthetic technique for laboring women with nonreassuring fetal heart trace (FHR) and its effects on neonatal outcome has not been well studied. Materials and Methods: Thirty laboring parturients with a nonreassuring FHR undergoing emergency CD (category 2) were included in this study. The parturients were randomized to receive a low-dose spinal anesthesia (LDSA group) 8 mg hyperbaric 0.5% bupivacaine with 20 μg fentanyl, or standard general anesthesia (GA group). Systolic blood pressure was maintained at >100 mmHg till delivery of the fetus using phenylepherine boluses. The primary outcome variable was cord blood gas base excess >8 meq/L. Statistical Analysis: Assuming an SD of 7.5 and difference of 5 as clinically significant difference in base deficit, we required 15 patients in each group with α of 0.05 and power of 90%. Student's t test, two-way repeated measures analysis of variance (ANOVA) and Chi square test were used to analyze the data. Results: The incidence of fetal acidosis was higher in the GA group. Lower APGAR scores at 1 and 5 min and a greater need for immediate resuscitation was observed in fetuses exposed to GA. All patients in the LDSA group achieved adequate surgical block as well as stable hemodynamics. No adverse event was observed with either of the techniques. Conclusion: A LDSA is associated with better neonatal outcome in women with nonreassuring FHR as compared with GA.
Keywords: Emergency caesarean delivery, foetal acidosis, general anaesthesia, neonatal outcome, spinal anaesthesia
http://www.joacc.com/text.asp?2011/1/2/67/93989 
Atentamente
Anestesiología y Medicina del Dolor

En defensa de una biblioteca virtual


(Brasil: En Defensa de Una Biblioteca Virtual- Caso #LivrosDeHumanas)

La libertad de expresión moderna es indisociable de la invención de la imprenta, o sea, de la posibilidad de reproducir mecánicamente discursos y imágenes, haciéndolos circular y durar para más allá de aquel que los concibió. La propia formación de la esfera pública, así como del ambiente de debate científico y universitario, está unbilicalmente conectada a la generalización del acceso a los bienes culturales. Sin la diseminación de la diversidad y de la confrontación de opiniones y de teorias, la libertad de expresión pierde su soplo vital y se torna un mero diálogo de sordos, cuando no monólogo de los poderosos.

Internet eleva al máximo el potencial democrático de la circulación del pensamiento. y coloca, en el centro del debate contemporáneo, el conflicto entre una visión formal-patrimonialista y otra material-comunitaria de la libertad de expresión. Tal cisma, bien real, pareceria manifestarse en el conflicto entre derechos de autor y derecho de acceso. Estos no son, sin embargo, necesariamente antagónicos, pués el prestigio moral y económico de un autor o de una obra está, como un análisis final, ligado a su visibilidad. Son incontables los ejemplos de escritores y editoriales que no sóle se tornaron más conocidos, sino que tuvieron un incremento en la venta de sus obras después que estas aparecieron para su descarga. El público que baja libros es el mismo que los compra.

Así, el verdadero conflicto no es entre propietarios y piratas, sino entre monopolistas y difusionistas. La concepción monopolista-formal de los derechos autorales está basada en la idea de que aquello que le confiere valor a la obra es su raridad, su difícil acceso; ya la difusionista-democrática se ampara en ça inseparabilidad de publicidad y valor. Internet favorece la segunda concepción, una vez que la existencia física del objeto cultural que sustentaba a la primera va siendo sustituida por su transformación en entidad puramente informacional. De ese modo, también se produce una transformación de la naturaleza de las bibliotecas. Las nuevas bibliotecas virtuales se basan en el almacenamiento y en ça diseminación tales como las antiguas bibliotecas materiales, pero ofrecen un cambio decisivo porque su estock depende de la distribución y no lo contrario: es la difusión que garantiza el almacenamiento descentralizado de los archivos.

Es una biblioteca sin fines de lucro y construida en esos moldes modernos y democráticos lo que se encuentra bajo amenaza debido al proceso movido por la Asociación Brasileña de Derechos Reprográficos (ABDR), bajo el pretexto de infringir derechos de autor. El alto precio de los libros, la falta de complementación de las bibliotecas públicas y el encarecimiento de las fotocopias llevaron a un estudiante universitario a ofrecer online textos agotados o de difícil acceso para sus colegas. La iniciativa creció, atrajo la atención de estudiantes y profesores de todo el país y se tornó la más conocida biblioteca virtual brasileña de textos académicos, ganando prestigio comparable al site “Derrida en castellano”, que sofrió un proceso semejante y fue absuelto en los tribunales argentinos, como esperamos que “livrosdehumanas.org” lo sea por la Justicia brasileña.

Los defensores de la concepción patrimonialista de los derechos de autor suelen pintar escenarios catastróficos en que la circulación irrestricta de obras genera esterilidad creativa. Sin embargo, ignoran, o fingen ignorar, que los textos nacen siempre de otros textos y que el autor es, antes que nada, un lector. Hoy, lamentamos la destrucción de las grandes bibliotecas del pasado, como la de Alejandria, y de las riquezas que ellas protegían. Ahorrémonos de llorar un día por la aniquilación de las bibliotecas virtuales y por la cultura que ellas podrían haber generado.

Bibliotecarios


Bibliotecarios
Vanguardia.com.mx
La semana que inicia mañana es de los bibliotecarios. El 13 de junio se celebra en Coahuila el Día del Bibliotecario, y tradicionalmente, en la semana a su alrededor se realiza una serie de cursos, talleres y conferencias tendientes a la capacitación y ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
"Es inviable el futuro de las dos bibliotecas en este edificio"
Granada Hoy
Habla de trabajo, de bibliotecas y de libros, pero no de política ni políticos, tampoco de literatura, porque "sólo" es un bibliotecario. -¿Estamos en la Biblioteca de Andalucía o en la Biblioteca Pública de Granada? -Ahora mismo estamos en la ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Reconocieron a estudiantes del campus Veracruz
El Golfo Info
En la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de este campus se otorgaron 23 reconocimientos a medallistas, así como a 4 entrenadores y 17 comisiones de voluntarios. Autoridades de la Universidad Veracruzana y de la dirección de ...
Ver todos los artículos sobre este tema »

 
Servicios bibliotecarios viajeros
Coordinación de Bibliotecas Públicas Región de Los LagosServicios Bibliotecarios Viajeros.
www.slideshare.net/cbp10/servicios-bibliotecarios-viajeros
Seminario de bibliotecarios escolares en el Centro de ...
El pasado 22 de mayo, al igual que en años anteriores, los bibliotecarios escolares del programa ACEX, 50 en total junto con su coordinadora Carmen García, ...
www.donostiakultura.com/index.php?...
Situación Laboral de los bibliotecarios Populares | Periódico VAS ...
Sin embargo, los trabajadores bibliotecarios a cargo de los servicios que brindan las bibliotecas populares, no cuentan con condiciones dignas de trabajo, ...
periodicovas.com/situacion-laboral-de-los-bibliotecarios-popul...

Bibliotecas


Las bibliotecas de Vilagarcía y A Illa reciben el premio nacional ...
Faro de Vigo
DIEGO DOVAL - VILAGARCÍA/A ILLA La buena labor que se viene desarrollando en las bibliotecas de la comarca ha tenido su premio. Las actividades de animación a la lectura desarrolladas en Vilagarcía y A Illa han merecido el premio María Moliner.
Ver todos los artículos sobre este tema »
Polémica por entrega de bibliotecas a las JAC
El Heraldo (Colombia)
La idea que tenía el Gobierno distrital de entregarle a las Juntas de Acción Comunal (JAC) de Cartagena la administración de la red pública de bibliotecas tendrán que echarse para atrás. La Viceministra de Cultura, María Claudia López, al igual que los ...
Ver todos los artículos sobre este tema »

El Heraldo (Colombia)
Reunión de lectura en la Biblioteca Popular
El Tribuno.com.ar
Días atrás se llevó a cabo la tercera reunión de lectura en la Biblioteca Popular capitalina. La actividad fue coordinada por la artista plástica Verónica Gutiérrez y contó con la participación de amigos de las Letras quienes compartieron sus ...
Ver todos los artículos sobre este tema »

El Tribuno.com.ar
Defensa ofrece "joyas" bibliográficas y museísticas en la ...
Terra España
Las fotos del vuelo Plus Ultra, de 1926, el mapa de Tarragona de 1813 o piezas de geometría de 1511, son algunas de las "joyas" de la Biblioteca Virtual de la Defensa, que ofrece más de cien mil objetos multimedia, medio centenar de partituras y casi ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Bibliotecas desactualizadas y con limitaciones
Uniradio Informa
Desactualizada y con limitaciones, la biblioteca municipal Ignacio Zaragoza en el parque Teniente Guerrero. Desactualizada y con limitaciones, la biblioteca municipal Ignacio Zaragoza en el parque Teniente Guerrero, don Jorge Lizárraga es usuario ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
La biblioteca recibe un premio María Moliner
La Verdad (Murcia)
La biblioteca municipal José Vargas Gómez, de Abarán, ha recibido un premio en la campaña de animación a lectura María Moliner, dirigida a los pueblos de menos de 50.000 habitantes. Ésta tiene el objetivo de premiar los mejores proyectos o actividades ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Oviedo acogerá las Primeras Jornadas Culturales Palestinas, que se ...
Lainformacion.com
... Ayuntamiento y en ella se dará información detallada sobre el programa, que incluirá conferencias, cine y exposiciones. Los escenarios elegidos para las actividades son el Edificio Histórico de la Universidad y en la Biblioteca de El Fontán de Oviedo.
Ver todos los artículos sobre este tema »
A los políticos nunca les ha importado la cultura: Alberto Manguel
Vanguardia.com.mx
En "El sueño del Rey Rojo", el autor reflexiona sobre la curiosidad intelectual, el arte de la traducción, las librerías y bibliotecas. El escritor argentino Alberto Manguel cree que desde tiempos inmemoriales la cultura ha tenido "poca importancia ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Preparan el programa Mis Vacaciones en la Biblioteca
Veracruzanos.info
Encargados de la biblioteca municipal dieron a conocer que se encuentran preparándose para el próximo periodo de verano donde tendrán la responsabilidad de llevar a cabo como cada año el programa de «Mis Vacaciones en la Biblioteca», lo cual durante ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
 
Bibliotecas en escala web - Estrategia OCLC
I want to talk about the OCLC WorldShare strategy and vision to partner with libraries and help them collaborate with other libraries to extend their reach bo.
www.slideshare.net/.../bibliotecas-en-escala-web-estrategia-ocl...
Bibliotecas desactualizadas y con limitaciones. - YouTube
Bibliotecas desactualizadas y con limitaciones. uniradioweb. Subscribe Subscribed ...
www.youtube.com/watch?v=3h7W_8JQkb8

LA CIENCIA FICCIÓN EN EL CLOSET





Por Ray Bradbury

La ciencia ficción satisface una necesidad de los lectores que no puede saciar la ficción mainstream porque, sencillamente, la ficción mainstream no les ha prestado atención a los cambios de nuestra cultura en los últimos cincuenta años. Las ideas mayores de nuestro tiempo –el desarrollo de la medicina, la importancia de la exploración del espacio para el avance de nuestra especie– han sido relegadas. Los críticos en general están equivocados o atrasan veinte años. Es una gran pena. Se pierden de tanto. Por qué se deja de lado la ficción de la ideas es algo que me supera. No puedo explicarlo, salvo por el esnobismo intelectual.

Hubo un tiempo en que quería el reconocimiento de todos, de críticos e intelectuales, por supuesto. Pero ya no. Si mi trabajo le hubiese gustado a Norman Mailer, me hubiera suicidado. Pienso que estaba demasiado atrasado. Me alegro de no haberle gustado a Kurt Vonnegut. El tenía problemas, terribles problemas. No podía ver el mundo del modo en que yo lo veo. Supongo que yo soy demasiado Pollyana y él era demasiado Cassandra. Aunque, en realidad, prefiero pensarme como un Jano, un dios de dos caras, que se preocupa por el futuro y quizá vive demasiado en el pasado. Una combinación. No creo ser demasiado optimista.

Cuando era un escritor joven, si iba a una fiesta y decía que era un escritor de ciencia ficción, me insultaban. A mí y a cualquier otro, por supuesto: te llamaban Flash Gordon toda la noche o Buck Rogers. Sesenta años atrás no se publicaban libros de ciencia ficción. En 1946, recuerdo, se habían publicado sólo dos antologías de ciencia ficción. Y no podíamos comprarlas, porque éramos demasiado pobres. Así de escaso y poco importante era el campo. Cuando se empezaron a publicar libros, a principios de los ’50, no se reseñaban en revistas literarias. Todos éramos escritores de ciencia ficción en el closet.

Yo soy como Verne, en muchos sentidos –un escritor de fábulas morales, un instructor de humanidades–. El creía que el ser humano está en una situación muy extraña en un mundo muy extraño, y cree que puede triunfar comportándose moralmente. Su héroe Nemo –de alguna manera la otra cara del enloquecido Ahab de Melville– anda por el mundo sacándole las armas a la gente para enseñarles la paz.

Todo empezó con Poe. Lo imité desde que tenía 12 años hasta los 18. Me enamoré de la joyería de Poe. Es un incrustador de gemas, ¿no? Lo mismo que Edgar Rice Burroughs y John Carter. Y los comics. Y los programas de radio imaginativos, especialmente Chandu, El Mago. Estoy seguro de que era bastante berreta, pero no para mí. Cada noche, cuando el show terminaba, me sentaba y escribía de memoria todo el guión. No podía evitarlo. Soy un conglomerado de basura pero también tengo mis amores “literarios”. Me gusta pensar que soy un tren que atraviesa Estados Unidos a la medianoche y conversa con sus escritores favoritos. Y en ese tren iría gente como George Bernard Shaw. Frost, Shakespeare, Steinbeck, Huxley, Thomas Wolfe. Cuando uno tiene 19 años, Wolfe abre puertas. Usamos a ciertos autores en ciertos momentos de nuestras vidas, pero con otros, el romance es hasta el fin. Thomas Mann, por ejemplo. Leí Muerte en Venecia a los 20 y mejora cada año. El estilo es la verdad. Una vez que uno sabe qué decir sobre sí mismo y sus miedos y su vida, eso se convierte en el estilo de uno, y uno recurre a esos escritores que pueden enseñar las palabras para armar esa verdad. Yo aprendí de Steinbeck y de mujeres que amé locamente, como Eudora Welty o Katherine Anne Porter.

Soy un bibliotecario. Me descubrí a mí mismo en una biblioteca. Cuando me gradué de la secundaria en 1938 empecé a ir a biblioteca tres noches por semana y lo hice durante diez años, hasta que me casé. Tenía veintisiete años. La biblioteca es la escuela. No se puede aprender a escribir en la universidad. Es un pésimo lugar para los escritores porque los profesores creen saber más que los alumnos –y eso es falso–. Tienen prejuicios. Les puede gustar Henry James pero, ¿quién quiere escribir como Henry James? No entiendo por qué se enseñan la mayoría de los escritores que se dan en las universidades en los últimos treinta años. No sé por qué la gente los lee ni por qué se los estudia.

Puedo trabajar en cualquier lado. Escribí en habitaciones y en livings cuando era adolescente en la casa de mis padres, una casa pequeña en Los Ángeles. Trabajaba en mi máquina de escribir, con la radio a todo volumen y mi hermano y mis padres hablando todo el tiempo. Después, cuando quise escribir Fahrenheit 451, fui a la UCLA y encontré una habitación de tipeo en el sótano; se insertaban monedas de 10 centavos en la máquina de escribir y así se compraba media hora de tipeo por vez.

Escribo todo el tiempo. Me levanto sin saber qué voy a hacer. Usualmente tengo una percepción al amanecer, cuando despierto. Tengo lo que llamo “el teatro de la mañana” en la cabeza, todas estas voces que me hablan. Cuando vienen con una buena metáfora, salto de la cama y las atrapo antes de que desaparezcan.

Es obvio que disfruto de escribir. Es la exquisita dicha y la locura de mi vida y no entiendo a los escritores que lo sienten como un trabajo. A mí me gusta jugar. Me interesa divertirme con las ideas, echarlas al aire como papel picado y correr bajo ellas. Si tuviera que trabajar, habría abandonado la escritura. No me gusta trabajar.

Estas palabras de Bradbury están tomadas de fragmentos la entrevista que Sam Weller le hizo para la revista Paris Review en la primavera de 2010.
De suplemento Radar, Página 12, 10/06/2012


--
Publicado en bibliopolis un mundo de libros.blogspot

El Expreso de los Alpes


El Expreso de los Alpes
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

sábado, 9 de junio de 2012

RINCÓN DEL BIBLIOTECARIO


El Rincón del BIBLIOTECARIO Spanish - BibliotecasInformaciónhttp://rincondelbibliotecario.blogspot.com/
Ernesto Della Riva

Pancreatitis aguda en pediatría: una revisión sistemática de la literatura


Pancreatitis aguda en pediatría: una revisión sistemática de la literatura 
 Acute pancreatitis in pediatrics: a systematic review of the literature

Eduardo Mekitarian Filho, Werther Brunow de Carvalho, Felipe Duarte Silva.J Pediatr (Rio J). 2012;88(2):101-14:
ABSTRACT
Objective: To describe the main epidemiological, clinical, diagnostic and treatment aspects of children with acute pancreatitis. Sources: Systematic review of MEDLINE and SciELO databases in the last 5 years on acute pancreatitis in children, as well as consultation of relevant references on the texts obtained. Summary of the findings: Cases of acute pancreatitis in children have received growing attention in recent years, and an increase in the number of cases has been reported in several studies. The main etiologies in children involve biliary disease, drug-induced pancreatitis, recurrent hereditary pancreatitis and trauma, and up to 30% of cases have no defined etiology. The diagnosis is based on the combination of clinical and laboratory aspects with the increase of acinar enzymes and radiologic tests. Initial support treatment, with proper volume replacement and correction of the metabolic disturbances, besides specific nutritional therapy, are the fundamental points in the handling of acute conditions. Long term complications are unusual, and mortality rates are inferior to the rates for the adult population. Conclusion: The early diagnosis and the appropriate handling can contribute to a better outcome for the child with pancreatitis and to prevent the immediate and late complications related to the disease. More studies are required to better explain aspects related to the clinical and radiological diagnosis of pancreatitis in children, as well as aspects related to the nutritional therapy for this age group.
Pancreatitis, pediatrics, nutritional support, morbidity, enteral nutrition.
http://www.jped.com.br/conteudo/12-88-02-101/ing.asp  
Atentamente
Dr. Enrique Hernández-Cortez
Anestesiología y Medicina del Dolor