Resultados funcionales satisfactorios y bajas tasas de recurrencia tras un seguimiento medio de 10 años tras la combinación de sinovectomía en etapas y radioterapia externa para la sinovitis villonodular pigmentada difusa de la rodilla.
Journal of ISAKOS
DOI: 10.1016/j.jisako.2025.100907 External LinkAlso available on ScienceDirect External Link
@J_ISAKOS
Un estudio de 10 años muestra resultados prometedores en pacientes con sinovitis villonodular pigmentada (PVNS). Al combinar la sinovectomía y la radioterapia externa, los pacientes experimentaron excelentes resultados funcionales y tasas de recurrencia muy bajas.#SaludDeRodilla #PVNS
Copyright: © 2025 The Author(s). Published by Elsevier Inc. on behalf of International Society of Arthroscopy, Knee Surgery and Orthopedic Sports Medicine.
User License: Creative Commons Attribution (CC BY 4.0) | Elsevier’s open access license policy
Introducción
La sinovitis villonodular pigmentada difusa (PVNS) de rodilla es una lesión sinovial proliferativa rara y localmente destructiva, con tendencia a recurrir tras la sinovectomía quirúrgica. La incidencia anual estimada es de 1.8 casos por millón de habitantes, afectando más a la rodilla que a otras articulaciones, y presentándose habitualmente en la tercera o cuarta década de vida. La resección completa de la sinovial patológica es difícil en casos difusos, especialmente en el compartimento posterior, lo que se traduce en tasas de recurrencia del 14–50 % con técnicas convencionales. El uso de radioterapia externa como tratamiento adyuvante busca mejorar el control local y reducir las recurrencias. El objetivo del estudio fue evaluar los resultados funcionales a largo plazo y la tasa de recurrencia tras sinovectomía en dos tiempos (artroscópica anterior y abierta posterior) combinada con radioterapia externa de baja dosis.
Métodos
Se realizó un estudio retrospectivo en 23 pacientes con PVNS difusa de rodilla tratados entre junio de 2011 y septiembre de 2017. Todos fueron sometidos a sinovectomía artroscópica anterior seguida, a las cuatro semanas, de sinovectomía abierta posterior, y posteriormente recibieron radioterapia externa fraccionada (dosis total promedio: 3000 cGy). La inclusión requirió confirmación diagnóstica mediante RM y biopsia sinovial. Se excluyeron casos localizados, rodillas con destrucción articular que requerían prótesis, antecedentes de infección articular, rechazo a radioterapia o datos de seguimiento incompletos. Las variables evaluadas fueron rango de movilidad (ROM), puntuaciones IKDC, MSTS, WOMAC y SF-36, medidas preoperatoriamente y en el último control (mínimo 85 meses; media 121.1 ± 20.2 meses). Se emplearon pruebas t pareadas y análisis de supervivencia de Kaplan–Meier, con significación p < 0.05.
Resultados
La media de edad fue 32.1 ± 11.8 años (10 hombres, 13 mujeres). El ROM mejoró significativamente de 84.1° ± 16.2° a 110.4° ± 9.7° (p < 0.00001). Las puntuaciones funcionales aumentaron de forma significativa: IKDC de 43.7 ± 8.1 a 79.1 ± 7.4; MSTS de 6.7 ± 2.1 a 20.3 ± 5.7; WOMAC de 44.5 ± 5.1 a 81.5 ± 6.3; y SF-36 de 28.6 ± 7.4 a 77.4 ± 11.5 (todas p < 0.00001). Se documentaron 2 recurrencias (8.6 %) en el compartimento anterior a los 36 y 60 meses, tratadas con sinovectomía abierta. Las complicaciones menores ocurrieron en 21.7 % (2 infecciones superficiales, 1 TVP, 1 déficit sensitivo transitorio del nervio peroneo común, 1 eritema cutáneo leve por radiación). No se registraron complicaciones mayores como degeneración articular progresiva o malignización inducida por radiación.
Discusión
La combinación de sinovectomía en dos tiempos y radioterapia externa mostró mejoras funcionales sostenidas y baja recurrencia a 10 años de seguimiento, con un perfil de complicaciones favorable. Estos hallazgos concuerdan con estudios previos que demuestran que la radioterapia adyuvante reduce la recurrencia respecto a la cirugía sola, la cual puede alcanzar cifras superiores al 40 %. Frente a técnicas como la radiocirugía intraarticular con Y-90, la radioterapia externa parece tener menor riesgo de fibrosis y rigidez articular. La baja tasa de complicaciones y la ausencia de efectos adversos graves respaldan su seguridad a largo plazo. Entre las limitaciones se incluyen el tamaño muestral reducido, el diseño retrospectivo y la ausencia de grupo control. Futuras investigaciones deberían incorporar cohortes mayores y evaluar el impacto a muy largo plazo sobre la salud articular.
Conclusión
La sinovectomía artroscópica anterior y abierta posterior, combinada con radioterapia externa de baja dosis, es un tratamiento eficaz y seguro para la PVNS difusa de rodilla, con mejoras funcionales significativas, baja tasa de recurrencia y escasas complicaciones en un seguimiento promedio de 10 años. Este enfoque representa una estrategia terapéutica duradera y fiable para esta patología.
Palabras clave
- Pigmented villonodular synovitis
- Knee
- Synovectomy
- External radiotherapy
- Recurrence
- Functional outcomes
- Long-term follow-up
Fahmy FS, ElAttar M, Farhan AH, Sadek SI, Mahmoud MA, Mahmoud HF. Satisfactory functional outcomes and low recurrence rates at a mean 10-year follow-up after combined staged synovectomy and external radiotherapy for diffuse pigmented villonodular synovitis of the knee. J ISAKOS. 2025 Aug;13:100907. doi: 10.1016/j.jisako.2025.100907. Epub 2025 May 24. PMID: 40419142.
