https://www.clinicadeartroscopia.com.mx/academia/recomendaciones-para-el-reentrenamiento-de-movimientos-despues-de-la-reconstruccion-del-lca/
Recomendaciones para el reentrenamiento de movimientos después de la reconstrucción del LCA

- Es
importante optimizar el proceso de recuperación funcional para mejorar
los resultados del paciente después de una lesión importante, como la
reconstrucción del ligamento cruzado anterior (ACLR).
- Restaurar
la calidad del movimiento durante los movimientos de tipo deportivo es
importante antes de volver al deporte (RTS) después de ACLR.
- Las
alteraciones en la calidad del movimiento durante una serie de tareas
funcionales son comunes entre los pacientes con ACLR en el momento o
cerca del RTS y se asocian con peores resultados después de ACLR.
- La
incapacidad para corregir los problemas de movimiento antes del RTS
probablemente se deba al uso de programas incompletos o la falta de
volumen e intensidad de los programas de reentrenamiento del movimiento.
- Aunque
la mayoría de los médicos e investigadores entienden que volver a
entrenar el movimiento después de la ACLR es importante (por ejemplo, el
‘por qué’), a menudo existe una desconexión con la comprensión del
‘cómo’ y el ‘qué’ del reentrenamiento del movimiento después de la ACLR.
- El
objetivo de este artículo fue discutir los factores relevantes para la
disfunción del movimiento y el reentrenamiento después de la ACLR y
proporcionar recomendaciones para que los médicos restauren la calidad
del movimiento de los pacientes después de la ACLR, antes de la RTS.
- El documento recomienda:
- (i)
considerar los factores que influyen en la expresión de la calidad del
movimiento, que giran en torno a las limitaciones individuales (por
ejemplo, neuromusculares, biomecánicas, sensitivomotoras y
neurocognitivas), específicas de la tarea y ambientales;
- (ii)
incorporar un enfoque de reentrenamiento del movimiento en tres etapas
alineado con el proceso de recuperación funcional de ACLR: (1) abordar
los factores de control neuromuscular y biomecánico y sensoriomotor que
afectan la calidad del movimiento y el aprendizaje motor, (2) incluyendo
un reajuste progresivo del movimiento enfoque de entrenamiento para
reaprender una serie de tareas funcionales optimizando la coordinación y
el aprendizaje motor (3) realizar el aspecto final del entrenamiento de
rehabilitación y movimiento en el campo, en entornos realistas
simulando progresivamente las demandas del movimiento deportivo y las
limitaciones ambientales; y
- (iii)
diseñar eficazmente el programa de movimiento para una gestión óptima
de la carga, empleando técnicas efectivas de entrenamiento y
retroalimentación y utilizando análisis de movimiento cualitativo para
la transición entre ejercicios, etapas y para RTS.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33840081/
https://link.springer.com/article/10.1007/s40279-021-01454-5
Buckthorpe
M. Recommendations for Movement Re-training After ACL Reconstruction.
Sports Med. 2021 Apr 11. doi: 10.1007/s40279-021-01454-5. Epub ahead of
print. PMID: 33840081.
© 2021 Springer Nature Switzerland AG. Part of Springer Nature.
Copyright © 2021, The Author(s), under exclusive licence to Springer Nature Switzerland AG